SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejora de la calidad de vida en
pacientes con Parkinson en estadio
I y mayores de 65.
Realizado por:
Agustín Trigo García
Pablo Moreno Latorre
Índice
1. Introducción
2. Objetivos
3. Actividades
4. Cronograma
5. Promoción de la actividad
Introducción
 La enfermedad de Parkinson es una patología crónica,
neurodegenerativa, progresiva e incapacitante en el cual se
ven alteradas muchas de las áreas de la persona.
 Presenta síntomas motores como no motores.
 Estadío 1: Síntomas leves, afectan solo a una mitad del cuerpo.
 Factores de riesgo: La edad, predisposición genética, sexo y
exposición a toxinas.
Introducción
 Tratamientos:
1. Tratamiento farmacológico
2. Tratamiento quirúrgico
3. Tratamiento no farmacológico
o Fisioterapia
o Logopedia
o Nutrición y dietética
o Psicología
o Terapia ocupacional.
Introducción
 Incidencia y prevalencia
o Afecta a 160.000 personas en España y 5.000 en Sevilla.
o Segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en España.
o Según el INE, 2,74 x 1.000 hab. en España, 2,59 x 1000 hab. en
Andalucía.
o 10.000 nuevos casos diagnosticados cada año en España
o El 70% de los diagnosticados supera los 65 años.
Introducción
 Costes
Objetivos
 General
Mejora de la calidad de vida en pacientes con Parkinson en estadio
I y mayores de 65.
 Específico
1. Mantener las capacidades motoras según la Escala Barthel por
encima de un 60% y según la escala Tinetti por encima de 24
puntos en pacientes mayores de 65 años con estadio I de
Parkinson en 12 meses.
2. Conservar al máximo la capacidad de deglución del paciente
manteniendo la ingesta de una manera autónoma en pacientes
mayores de 65 años con estadio I de Parkinson en 12 meses.
3. Optimizar la postura y musculatura del aparato fonador para
obtener un correcto funcionamiento de las cuerdas vocales en
pacientes mayores de 65 años con estadio I de Parkinson en 12
meses.
Actividades
1. Ruta de senderismo
2. Bingo en grupo
3. Gymkana por el centro de Sevilla.
4. Aquagym en la piscina del gimnasio supraljarafe.
5. Ruta de tapas
6. Taller de cocina y degustación posterior.
7. Pilates terapéutico
8. Contar cuentos en guarderías.
Cronograma
Ruta de senderismo

Más contenido relacionado

Similar a Programa de salud

Revisión terapias corporales y enfermedad mental
Revisión terapias corporales y enfermedad mentalRevisión terapias corporales y enfermedad mental
Revisión terapias corporales y enfermedad mental
marasempere
 
Guía Clínica Enfermedad de Huntington 2016
Guía Clínica Enfermedad de Huntington 2016Guía Clínica Enfermedad de Huntington 2016
Guía Clínica Enfermedad de Huntington 2016
Comunidad Cetram
 
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptxPolitica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
nancy754969
 
Programa de Nutrición
Programa de NutriciónPrograma de Nutrición
Programa de Nutrición
Grupos de Estudio de Medicina
 
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de ParkinsonConclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
ParkinsonBurgos
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y htaEPES 061
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y htaEPES 061
 
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
SaresAragon
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Mercedes Calleja
 
Hipotiroidismo subclínico en el adulto mayor
Hipotiroidismo subclínico en el adulto mayorHipotiroidismo subclínico en el adulto mayor
Hipotiroidismo subclínico en el adulto mayor
IvanRufino4
 
19-Anorexia.pdf
19-Anorexia.pdf19-Anorexia.pdf
19-Anorexia.pdf
DanielaInzunzaGutirr
 
Buscando enfermos
Buscando enfermosBuscando enfermos
Buscando enfermos
ximojuan35
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosminehola
 

Similar a Programa de salud (20)

Revisión terapias corporales y enfermedad mental
Revisión terapias corporales y enfermedad mentalRevisión terapias corporales y enfermedad mental
Revisión terapias corporales y enfermedad mental
 
Guía Clínica Enfermedad de Huntington 2016
Guía Clínica Enfermedad de Huntington 2016Guía Clínica Enfermedad de Huntington 2016
Guía Clínica Enfermedad de Huntington 2016
 
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptxPolitica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
 
Programa de Nutrición
Programa de NutriciónPrograma de Nutrición
Programa de Nutrición
 
Curso basico de hipoterapia nivel i
Curso basico de hipoterapia nivel iCurso basico de hipoterapia nivel i
Curso basico de hipoterapia nivel i
 
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de ParkinsonConclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y hta
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y hta
 
Unidad 6: Eficiencia en IC y EPOC. Mensajes clave
Unidad 6: Eficiencia en IC y EPOC. Mensajes claveUnidad 6: Eficiencia en IC y EPOC. Mensajes clave
Unidad 6: Eficiencia en IC y EPOC. Mensajes clave
 
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
 
Prematuro
PrematuroPrematuro
Prematuro
 
Pasaf
PasafPasaf
Pasaf
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
 
Hipotiroidismo subclínico en el adulto mayor
Hipotiroidismo subclínico en el adulto mayorHipotiroidismo subclínico en el adulto mayor
Hipotiroidismo subclínico en el adulto mayor
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Mini ted
 
19-Anorexia.pdf
19-Anorexia.pdf19-Anorexia.pdf
19-Anorexia.pdf
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Buscando enfermos
Buscando enfermosBuscando enfermos
Buscando enfermos
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Programa de salud

  • 1. Mejora de la calidad de vida en pacientes con Parkinson en estadio I y mayores de 65. Realizado por: Agustín Trigo García Pablo Moreno Latorre
  • 2. Índice 1. Introducción 2. Objetivos 3. Actividades 4. Cronograma 5. Promoción de la actividad
  • 3. Introducción  La enfermedad de Parkinson es una patología crónica, neurodegenerativa, progresiva e incapacitante en el cual se ven alteradas muchas de las áreas de la persona.  Presenta síntomas motores como no motores.  Estadío 1: Síntomas leves, afectan solo a una mitad del cuerpo.  Factores de riesgo: La edad, predisposición genética, sexo y exposición a toxinas.
  • 4. Introducción  Tratamientos: 1. Tratamiento farmacológico 2. Tratamiento quirúrgico 3. Tratamiento no farmacológico o Fisioterapia o Logopedia o Nutrición y dietética o Psicología o Terapia ocupacional.
  • 5. Introducción  Incidencia y prevalencia o Afecta a 160.000 personas en España y 5.000 en Sevilla. o Segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en España. o Según el INE, 2,74 x 1.000 hab. en España, 2,59 x 1000 hab. en Andalucía. o 10.000 nuevos casos diagnosticados cada año en España o El 70% de los diagnosticados supera los 65 años.
  • 7. Objetivos  General Mejora de la calidad de vida en pacientes con Parkinson en estadio I y mayores de 65.  Específico 1. Mantener las capacidades motoras según la Escala Barthel por encima de un 60% y según la escala Tinetti por encima de 24 puntos en pacientes mayores de 65 años con estadio I de Parkinson en 12 meses. 2. Conservar al máximo la capacidad de deglución del paciente manteniendo la ingesta de una manera autónoma en pacientes mayores de 65 años con estadio I de Parkinson en 12 meses. 3. Optimizar la postura y musculatura del aparato fonador para obtener un correcto funcionamiento de las cuerdas vocales en pacientes mayores de 65 años con estadio I de Parkinson en 12 meses.
  • 8. Actividades 1. Ruta de senderismo 2. Bingo en grupo 3. Gymkana por el centro de Sevilla. 4. Aquagym en la piscina del gimnasio supraljarafe. 5. Ruta de tapas 6. Taller de cocina y degustación posterior. 7. Pilates terapéutico 8. Contar cuentos en guarderías.