SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES DE CHILE
PROGRAMA PRELIMINAR
V CONGRESO INTERNACIONAL DE MATRONAS Y MATRONES
“ADOLESCENCIA, UN DESAFÍO DE SALUD GLOBAL”
6, 7, 8 y 9 DE AGOSTO DE 2013
6 de AGOSTO
INAUGURACION
TIEMPO TEMA EXPOSITOR
18:00 – 18:15
Discurso inaugural
Anita Román Morra,
Presidenta Nacional, Colegio
de Matronas y Matrones de
Chile
18:15 – 18:45
Las personas adolescentes en el
Modelo de Atención personalizado
con Enfoque de Salud Familiar
Ministro de Salud,
Dr. Jaime Mañalich Muxi
18:45 – 19:00 NUMERO MUSICAL
19:00 – 19:30 Determinantes sociales
Dr. Oscar Arteaga.
Escuela Salud Pública,
Universidad de Chile
19:30 – 20:00 Salud global en la adolescencia
Dr. Ginés González. Rector
Emérito Universidad ISalud,
Buenos Aires, Argentina
20:00 – 21:00 COCTEL
7 de AGOSTO
Mañana
1. MARCO LEGAL Y ÉTICO DE LA ATENCIÓN A ADOLESCENTES
TIEMPO TEMA EXPOSITOR
8:00 – 9:00 INSCRIPCION Secretaría General
9:00 – 9:15 Inauguración Presidenta del Congreso
9:15 – 10:00
Programa nacional de salud
integral de adolescentes y
estrategia control joven sano
Dra. Sylvia Santander. Jefa
Departamento Ciclo Vital,
División de Control y
Prevención de
Enfermedades, MINSAL
10.00 – 10.15 CAFÉ
10:15 – 11:00
Marco legal vigente en la Atención
de adolescentes
Abogado Sr. Sergio
Henríquez
11:00 – 11:45
Aspectos éticos y legales en la
atención del adolescente
Dra. Adela Montero Vega.
Directora de CEMERA,
Facultad Medicina,
Universidad de Chile
11:45 – 12:15
Mesa Redonda
Dra. Montero
Dra. Santander
Abogado Sr. Sergio
Henríquez
Mat. Pamela Burdiles
(Moderadora)
12:15 – 13:00 Revisión posters Comisión evaluadora
13:00 – 14:00 ALMUERZO
7 de Agosto
Tarde
2. ASPECTOS SICOSOCIALES Y ADOLESCENCIA
TIEMPO TEMA EXPOSITOR
14:00 – 14:15 ROMPE HIELO
Srta. Paulina Delgado
14:15 – 15:00
Masculinidades y adolescencia
Prof. Soc. Claudio Duarte
Depto. de Sociología,
Facultad de Ciencias
Sociales, U. de Chile
15:00 – 15:45
Adolescencia e interculturalidad
Prof. Mat. Gonzalo Infante
Grandón, Dpto. de Salud
Pública, Universidad de La
Frontera
15:45 – 16:15 CAFÉ
16:15 – 17:00 Interculturalidad
Lic. Andrés Cuyul,
Trabajador Social, Magíster
en Salud Pública (UBA-
Argentina). Doctor © en
Salud Colectiva (UAM X–
México)
17:00 – 17:30
Experiencia nacional de
interculturalidad
Soc. Angélica Brandell T.
Encargada Programa Salud
Mapuche, SS Araucanía
Norte
17:30 – 18:00 Mesa redonda
Soc. Claudio Duarte
Mat. Gonzalo Infante
Lic. Andrés Cuyul
Soc. Angélica Brandell
8 de AGOSTO
Mañana
3. SALUD MENTAL
TIEMPO TEMA EXPOSITOR
8:30 – 9:15
Violencia de género en la
adolescencia
Sra. Bernardita Prado. Jefa
Unidad Prevención Violencia
Intrafamiliar. Programa
Chile Acoge, SERNAM
9:15 – 10:00
Depresión en la adolescencia,
pesquisa y derivación
Dra. Vania Martínez.
Psiquíatra Infantil y de la
Adolescencia. Doctora en
Sicoterapia, CEMERA, U. de
Chile
10:00 – 10:15 CAFÉ
10:15 – 11:00
Morbilidad ginecológica más
frecuente en la adolescencia
Dra. Carolina González.
Ginecóloga Infanto-juvenil,
Felow e IFEPAG, CEMERA,
U. de Chile
11:00 – 11:45
Propuestas educativas en
Educación Sexual en
adolescentes
A.S. Electra González,
Master in Population
Research, CEMERA, U de
Chile
11:45 – 12:15
Infección por Virus papiloma
humano en adolescentes
Dr. Eugenio Suárez
12:15 – 13:00 Revisión posters Comisión evaluadora
13:00 – 14:00 ALMUERZO
8 de Agosto
Tarde
4. VISIÓN GLOBAL Y ADOLESCENCIA
TIEMPO TEMA EXPOSITOR
14:30 – 15:15 Visión global ICM
Presidenta ICM,
Sra. Frances Day-Stirk
15:15 – 16:00 Neurociencias y adolescencia
Prof. Ricardo Puebla Wuth
DECSA, U. DE CHILE
16:00 – 16:30 CAFÉ
16:30 – 17:15
Presentación de trabajos
científicos
17:15 – 18:00 Revisión posters Comisión evaluadora
20:00 CENA
9 de AGOSTO
Mañana
5. POLÍTICAS DE SALUD Y ADOLESCENCIA
TIEMPO TEMA EXPOSITOR
8:30 – 9:15
Metas Sanitarias vinculadas a
adolescentes, en el contexto de
la Estrategia Nacional de Salud
2011-2020
Mat. Pamela Burdiles F.
Dpto. Ciclo Vital, DIPRECE,
Subsecretaría Salud Pública,
MINSAL
9:15 – 10:00
Adolescencia; los desafíos en
salud
Dra. Paz Robledo H.
Pediatra especialista en
adolescencia, Mg en
Psicología del Adolescente
10:00 – 10:45
Experiencia en manejo de
Métodos anticonceptivos para
adolescentes
Mat. Ingrid Leal. CEMERA, U.
de Chile
10:45 – 11:15 CAFÉ
11:15 – 12:00
Gestación y realidad en
adolescentes en América Latina
Dr. Roberto Del Aguila.
Consultor en Epidemiología y
Promoción de la Salud de la
Representación de OPS/OMS
en Chile
12:00 – 12:15
Pausa saludable
Srta. Paulina Delgado Pavez
12:15 – 13:00
Consejería General y en Salud
Sexual y reproductiva
Mat. Lorena Ramírez,
Centro de Atención de
Adolescentes Rucahueche
13:00 – 14:00 ALMUERZO
9 de Agosto
Tarde
6. ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN LA ADOLESCENCIA
TIEMPO TEMA EXPOSITOR
14:00 – 14:15 ROMPE HIELO Srta. Paulina Delgado
14:15 – 14:45 ITS y adolescencia
Mat. Carolina Peredo.
Profesional del Programa
Nacional de Prevención y
Control del VIH/SIDA e ITS,
DIPRECE, Minsal
14:45 – 15:30 Revisión posters Comisión evaluadora
15:30 – 16:00 CAFÉ
16:00 – 16:45
Requerimientos nutricionales en
la adolescencia
Prof. Asist. Mat. Paola Gaete
Hermosilla. Mg. en
Nutrición. U de Chile
16:45 – 18:00
Premiación, clausura y entrega
de certificados
18:00 – 19:30 VINO DE HONOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
 CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE) CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
luis pin macias
 
Aiepi libro clínico 2010
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010guevarajimena
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Libro cuadro procedimientos 2012
Libro cuadro procedimientos 2012 Libro cuadro procedimientos 2012
Libro cuadro procedimientos 2012
Alejandra Ortiz Ramirez
 
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Javier González de Dios
 
Aiepi libro clinico
Aiepi libro clinicoAiepi libro clinico
Aiepi libro clinico
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Aiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientosAiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientos
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Cuadro procedimientos
Cuadro procedimientosCuadro procedimientos
Cuadro procedimientos
zeusg
 
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.CivilSituacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
guest27c580
 
Orientaciones MINSA Adolescente
Orientaciones MINSA AdolescenteOrientaciones MINSA Adolescente
Orientaciones MINSA Adolescenteinsn
 
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
aiepibello2012
 
Programa encuentro forma joven
Programa encuentro forma jovenPrograma encuentro forma joven
Programa encuentro forma joven
Agueda Leal Quiñones
 
Manual profesionales AIEPI 2008
Manual profesionales AIEPI 2008Manual profesionales AIEPI 2008
Manual profesionales AIEPI 2008
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Experiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlaExperiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlamiguel hilario
 

La actualidad más candente (18)

CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
 CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE) CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
CAMPO DE ACCIÓN DEL PPE: (VIDA SALUDABLE)
 
Aiepi libro clínico 2010
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Libro cuadro procedimientos 2012
Libro cuadro procedimientos 2012 Libro cuadro procedimientos 2012
Libro cuadro procedimientos 2012
 
Aiepi y el contexto
Aiepi y el contextoAiepi y el contexto
Aiepi y el contexto
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
 
Aiepi libro clinico
Aiepi libro clinicoAiepi libro clinico
Aiepi libro clinico
 
Aiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientosAiepi cuadro de procedimientos
Aiepi cuadro de procedimientos
 
Cuadro procedimientos
Cuadro procedimientosCuadro procedimientos
Cuadro procedimientos
 
Memoria de colaboradores - Khuskan Jaku
Memoria de colaboradores - Khuskan JakuMemoria de colaboradores - Khuskan Jaku
Memoria de colaboradores - Khuskan Jaku
 
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.CivilSituacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
Situacion Psicosocial 7ma Sem Real.Def.Civil
 
18 Practicas claves AIEPI
18 Practicas claves AIEPI18 Practicas claves AIEPI
18 Practicas claves AIEPI
 
Orientaciones MINSA Adolescente
Orientaciones MINSA AdolescenteOrientaciones MINSA Adolescente
Orientaciones MINSA Adolescente
 
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
 
Programa encuentro forma joven
Programa encuentro forma jovenPrograma encuentro forma joven
Programa encuentro forma joven
 
Manual profesionales AIEPI 2008
Manual profesionales AIEPI 2008Manual profesionales AIEPI 2008
Manual profesionales AIEPI 2008
 
Experiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirlaExperiencia adulto mayor para compartirla
Experiencia adulto mayor para compartirla
 

Similar a Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 mayo 2013)

Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009guest1fee31
 
Programa seminario sai
Programa seminario saiPrograma seminario sai
Programa seminario saiSoledad Burgos
 
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de pueblaMemoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVSAgenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Vida Saludable
 
Programa xxi-congreso-mf-30-9-2020
Programa xxi-congreso-mf-30-9-2020Programa xxi-congreso-mf-30-9-2020
Programa xxi-congreso-mf-30-9-2020
Kenia López Vallejos
 
Programa primer congreso salud familiar region del maule
Programa primer congreso salud familiar region del maulePrograma primer congreso salud familiar region del maule
Programa primer congreso salud familiar region del mauleDanteVallesH
 
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPSPrograma Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...insn
 
Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015
Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015
Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015
Johanna Deossa
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
spars
 
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ viernes 23Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ viernes 23
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
Miguel Pizzanelli
 
PROGRAMA DEL VI CONAEN
PROGRAMA DEL VI CONAENPROGRAMA DEL VI CONAEN
PROGRAMA DEL VI CONAEN
Nutricion Veni
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...DanteVallesH
 
Programa jornada 2015
Programa jornada 2015Programa jornada 2015
Programa jornada 2015
Joaquin Heredia
 
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Centro UC de la Familia
 

Similar a Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 mayo 2013) (20)

Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
 
Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica
 
Agenda final
Agenda finalAgenda final
Agenda final
 
Programa seminario sai
Programa seminario saiPrograma seminario sai
Programa seminario sai
 
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de pueblaMemoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
 
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVSAgenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
 
Programa xxi-congreso-mf-30-9-2020
Programa xxi-congreso-mf-30-9-2020Programa xxi-congreso-mf-30-9-2020
Programa xxi-congreso-mf-30-9-2020
 
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
 
Programa II Congreso Conjunto MFAPS
Programa II Congreso Conjunto MFAPSPrograma II Congreso Conjunto MFAPS
Programa II Congreso Conjunto MFAPS
 
Programa primer congreso salud familiar region del maule
Programa primer congreso salud familiar region del maulePrograma primer congreso salud familiar region del maule
Programa primer congreso salud familiar region del maule
 
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPSPrograma Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
 
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
 
Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015
Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015
Presentación xvi congreso nutriciony dietetica sm mayo24de2015
 
Programa Definitivo 30Sept, Congreso MFAPS
Programa Definitivo 30Sept, Congreso MFAPSPrograma Definitivo 30Sept, Congreso MFAPS
Programa Definitivo 30Sept, Congreso MFAPS
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
 
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ viernes 23Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ viernes 23
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
 
PROGRAMA DEL VI CONAEN
PROGRAMA DEL VI CONAENPROGRAMA DEL VI CONAEN
PROGRAMA DEL VI CONAEN
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
 
Programa jornada 2015
Programa jornada 2015Programa jornada 2015
Programa jornada 2015
 
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
Congreso 30 años de la aprobación de la Convención Internacional sobre los De...
 

Más de lorretto

Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...lorretto
 
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013 V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013 lorretto
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicioslorretto
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicioslorretto
 
Reunion 09 04-2013
Reunion 09 04-2013Reunion 09 04-2013
Reunion 09 04-2013lorretto
 
Afiche tallleres vicaría
Afiche tallleres vicaríaAfiche tallleres vicaría
Afiche tallleres vicaríalorretto
 
Afiche tallleres
Afiche tallleresAfiche tallleres
Afiche talllereslorretto
 
Afiche tallleres
Afiche tallleresAfiche tallleres
Afiche talllereslorretto
 

Más de lorretto (8)

Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
 
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013 V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
 
Reunion 09 04-2013
Reunion 09 04-2013Reunion 09 04-2013
Reunion 09 04-2013
 
Afiche tallleres vicaría
Afiche tallleres vicaríaAfiche tallleres vicaría
Afiche tallleres vicaría
 
Afiche tallleres
Afiche tallleresAfiche tallleres
Afiche tallleres
 
Afiche tallleres
Afiche tallleresAfiche tallleres
Afiche tallleres
 

Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 mayo 2013)

  • 1. COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES DE CHILE PROGRAMA PRELIMINAR V CONGRESO INTERNACIONAL DE MATRONAS Y MATRONES “ADOLESCENCIA, UN DESAFÍO DE SALUD GLOBAL” 6, 7, 8 y 9 DE AGOSTO DE 2013 6 de AGOSTO INAUGURACION TIEMPO TEMA EXPOSITOR 18:00 – 18:15 Discurso inaugural Anita Román Morra, Presidenta Nacional, Colegio de Matronas y Matrones de Chile 18:15 – 18:45 Las personas adolescentes en el Modelo de Atención personalizado con Enfoque de Salud Familiar Ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich Muxi 18:45 – 19:00 NUMERO MUSICAL 19:00 – 19:30 Determinantes sociales Dr. Oscar Arteaga. Escuela Salud Pública, Universidad de Chile 19:30 – 20:00 Salud global en la adolescencia Dr. Ginés González. Rector Emérito Universidad ISalud, Buenos Aires, Argentina 20:00 – 21:00 COCTEL
  • 2. 7 de AGOSTO Mañana 1. MARCO LEGAL Y ÉTICO DE LA ATENCIÓN A ADOLESCENTES TIEMPO TEMA EXPOSITOR 8:00 – 9:00 INSCRIPCION Secretaría General 9:00 – 9:15 Inauguración Presidenta del Congreso 9:15 – 10:00 Programa nacional de salud integral de adolescentes y estrategia control joven sano Dra. Sylvia Santander. Jefa Departamento Ciclo Vital, División de Control y Prevención de Enfermedades, MINSAL 10.00 – 10.15 CAFÉ 10:15 – 11:00 Marco legal vigente en la Atención de adolescentes Abogado Sr. Sergio Henríquez 11:00 – 11:45 Aspectos éticos y legales en la atención del adolescente Dra. Adela Montero Vega. Directora de CEMERA, Facultad Medicina, Universidad de Chile 11:45 – 12:15 Mesa Redonda Dra. Montero Dra. Santander Abogado Sr. Sergio Henríquez Mat. Pamela Burdiles (Moderadora) 12:15 – 13:00 Revisión posters Comisión evaluadora 13:00 – 14:00 ALMUERZO
  • 3. 7 de Agosto Tarde 2. ASPECTOS SICOSOCIALES Y ADOLESCENCIA TIEMPO TEMA EXPOSITOR 14:00 – 14:15 ROMPE HIELO Srta. Paulina Delgado 14:15 – 15:00 Masculinidades y adolescencia Prof. Soc. Claudio Duarte Depto. de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile 15:00 – 15:45 Adolescencia e interculturalidad Prof. Mat. Gonzalo Infante Grandón, Dpto. de Salud Pública, Universidad de La Frontera 15:45 – 16:15 CAFÉ 16:15 – 17:00 Interculturalidad Lic. Andrés Cuyul, Trabajador Social, Magíster en Salud Pública (UBA- Argentina). Doctor © en Salud Colectiva (UAM X– México) 17:00 – 17:30 Experiencia nacional de interculturalidad Soc. Angélica Brandell T. Encargada Programa Salud Mapuche, SS Araucanía Norte 17:30 – 18:00 Mesa redonda Soc. Claudio Duarte Mat. Gonzalo Infante Lic. Andrés Cuyul Soc. Angélica Brandell
  • 4. 8 de AGOSTO Mañana 3. SALUD MENTAL TIEMPO TEMA EXPOSITOR 8:30 – 9:15 Violencia de género en la adolescencia Sra. Bernardita Prado. Jefa Unidad Prevención Violencia Intrafamiliar. Programa Chile Acoge, SERNAM 9:15 – 10:00 Depresión en la adolescencia, pesquisa y derivación Dra. Vania Martínez. Psiquíatra Infantil y de la Adolescencia. Doctora en Sicoterapia, CEMERA, U. de Chile 10:00 – 10:15 CAFÉ 10:15 – 11:00 Morbilidad ginecológica más frecuente en la adolescencia Dra. Carolina González. Ginecóloga Infanto-juvenil, Felow e IFEPAG, CEMERA, U. de Chile 11:00 – 11:45 Propuestas educativas en Educación Sexual en adolescentes A.S. Electra González, Master in Population Research, CEMERA, U de Chile 11:45 – 12:15 Infección por Virus papiloma humano en adolescentes Dr. Eugenio Suárez 12:15 – 13:00 Revisión posters Comisión evaluadora 13:00 – 14:00 ALMUERZO
  • 5. 8 de Agosto Tarde 4. VISIÓN GLOBAL Y ADOLESCENCIA TIEMPO TEMA EXPOSITOR 14:30 – 15:15 Visión global ICM Presidenta ICM, Sra. Frances Day-Stirk 15:15 – 16:00 Neurociencias y adolescencia Prof. Ricardo Puebla Wuth DECSA, U. DE CHILE 16:00 – 16:30 CAFÉ 16:30 – 17:15 Presentación de trabajos científicos 17:15 – 18:00 Revisión posters Comisión evaluadora 20:00 CENA
  • 6. 9 de AGOSTO Mañana 5. POLÍTICAS DE SALUD Y ADOLESCENCIA TIEMPO TEMA EXPOSITOR 8:30 – 9:15 Metas Sanitarias vinculadas a adolescentes, en el contexto de la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 Mat. Pamela Burdiles F. Dpto. Ciclo Vital, DIPRECE, Subsecretaría Salud Pública, MINSAL 9:15 – 10:00 Adolescencia; los desafíos en salud Dra. Paz Robledo H. Pediatra especialista en adolescencia, Mg en Psicología del Adolescente 10:00 – 10:45 Experiencia en manejo de Métodos anticonceptivos para adolescentes Mat. Ingrid Leal. CEMERA, U. de Chile 10:45 – 11:15 CAFÉ 11:15 – 12:00 Gestación y realidad en adolescentes en América Latina Dr. Roberto Del Aguila. Consultor en Epidemiología y Promoción de la Salud de la Representación de OPS/OMS en Chile 12:00 – 12:15 Pausa saludable Srta. Paulina Delgado Pavez 12:15 – 13:00 Consejería General y en Salud Sexual y reproductiva Mat. Lorena Ramírez, Centro de Atención de Adolescentes Rucahueche 13:00 – 14:00 ALMUERZO 9 de Agosto
  • 7. Tarde 6. ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN LA ADOLESCENCIA TIEMPO TEMA EXPOSITOR 14:00 – 14:15 ROMPE HIELO Srta. Paulina Delgado 14:15 – 14:45 ITS y adolescencia Mat. Carolina Peredo. Profesional del Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS, DIPRECE, Minsal 14:45 – 15:30 Revisión posters Comisión evaluadora 15:30 – 16:00 CAFÉ 16:00 – 16:45 Requerimientos nutricionales en la adolescencia Prof. Asist. Mat. Paola Gaete Hermosilla. Mg. en Nutrición. U de Chile 16:45 – 18:00 Premiación, clausura y entrega de certificados 18:00 – 19:30 VINO DE HONOR