SlideShare una empresa de Scribd logo
II	
  	
  CONGRESO	
  CONJUNTO	
  
XV	
  CONGRESO	
  CHILENO	
  DE	
  MEDICINA	
  FAMILIAR	
  
X	
  CONGRESO	
  NACIONAL	
  DE	
  MÉDICOS	
  DE	
  	
  ATENCIÓN	
  PRIMARIA	
  
PROGRAMA	
  CIENTÍFICO	
  
	
  
JUEVES 4 DE OCTUBRE, 2013
Aula A Aula B Salón Confucio
08:30 Inscripciones y entrega de credenciales
09:00 Aula Magna
Conferencia Inaugural
La Medicina Familiar como respuesta a los problemas de Salud de hoy y del futuro
Ruth Depaux
Médico Familiar – Past President Sociedad Chilena de Medicina Familiar
10:00 CEREMONIA INAUGURAL
Aula Magna
11:00 Café
11:30 Intoxicaciones,
epidemiología y manejo
Enrique Paris
Pediatra
Presidente ColMed
Hipotiroidismo, nueva
patología GES
Pedro Pineda
Endocrinólogo
Buscadores en Salud
Daniel Capurro
Médico - Unidad de
Medicina basada en Evidencia
12:30
14:00
Almuerzo - Libre
14:00 Simposio Laboratorio Pfizer
Celecoxib es costo efectivo
para el tratamiento de
osteoartritis en Atención
Primaria
Tomás Leisewitz
Médico Familiar
Reunión Agrupación
Médicos de APS
Reunión Residentes
Medicina Familiar
Waynakay
15:00
Crianza de niños en un medio
tecnologizado.
Estebeni Baltra
Neuróloga Infantil
Salud móvil, innovación y
humanización para la atención
de pacientes en
condición de postración
Sabina Moreno
Inmunóloga
Sistema ACG: Información
para la gestión en APS
Mauricio Soto
Médico Familiar
16:00 Café
16:30
Redes sociales y suicidio
adolescente: ¿son un riesgo?
Elías Arab
Alejandro Maturana
Psiquiatras
Trastorno bipolar ¿Cómo lo
reconocemos en APS?
Claudio Valeria
Psiquiatra
Conversemos sobre APS:
Comunidad de Práctica
Camilo Erazo
Médico, MBA
Jorge López
Residente de Medicina Familiar
VIERNES 4 DE OCTUBRE, 2013
Aula A Aula B Salón Confucio
09:00 Plenario 2: Aula Magna
MESA REDONDA: La Brecha entre la Medicina Familiar y APS actual y la del futuro
Camilo Bass, Médico familiar, Presidente Agrupación de Médicos de Atención Primaria
Macarena Moral López, Médica Familiar, Presidenta Sociedad de Medicina Familiar
Sibila Iñiguez, Médica Familiar, Jefa de DIVAP – Subsecretaría de redes asistenciales MINSAL
10:00 Plenario 3: Aula Magna
Redes sociales 2.0 y Medicina Familiar
Andrés Glasinovic, Médico Familiar
Marcelo González, creador de “Midiabetes.cl”
Rubén Sagredo, periodista, Magister en Comunicación Estratégica
11:00 Café
11:30 Un, dos, tres…
piedra, papel o pantalla:
Cómo trabajar con los niños
en el uso productivo de la
tecnología
Verónica Silva
Psicóloga
Enfoque familiar
del
paciente postrado
Karina Villarroel
Médica Familiar
mHealth:
el uso de sistemas móviles en
Salud
Verónica Rojas
Médica Familiar
12:30
14:00
Simposio LINDE
Taller Interactivo - Aula Magna
Cupo máximo 60 personas, inscripción en Stand
Box lunch
Diagnóstico y Manejo de
SAHOS con enfoque de APS
Andrés Glasinovic
Almuerzo - libre
14:00 Simposio Laboratorio Chile
Tomando decisiones:
perspectivas de la
farmacoeconomía
Rubén Gennero
Simposio Grünenthal
Paradigmas en el Manejo del
Dolor
Asamblea Extraordinaria
Sociedad Chilena de
Medicina Familiar
Recepción nuevos socios
15:00
Mesa Redonda
Déficit Atencional:
Más allá de las “pastillas”
Rodrigo Silva, Médico Familiar
Loreto Contreras, Trabaj. Social
Carolina Rain, Psicóloga Infantil
Luis Schlack, Neurólogo Infantil
Moderadora: Francisca Rojas,
Residente Medicina Familiar – Niño
Simposio Grünenthal
Paradigmas en el Manejo del
Dolor
Trabajos Ganadores 2012
Dg Participativo comunitario
Cesfam Algarrobo
Claudia Morales L.
Kinesióloga
Atributos del Modelo de SF
Centro Médico San Joaquín
Isabel Mora M.
Médica Familiar
16:00 Café
16:30
Alergias Alimentarias
Arturo Borzutzky
Inmunólogo
Teleprocesos en Red
Francisco Albornoz
Cardiólogo
Financiamiento de la APS
Camilo Cid
Economista en Salud
Tomás Leisewitz
Médico Familiar
	
  
SABADO 5 DE OCTUBRE, 2013
Aula A Aula B Salón Confucio
09:00
Tribus urbanas y
Adolescencia
Fabiola De La Torre
Médica Familiar
Demencias y comunidad
Marilú Budinich
Geriatra
Registro Electrónico en APS
Aspectos Clínicos y
Jurídicos(FALMED)
Mauricio Soto
Médico Familiar
Pedro Pablo Hansen
Abogado Falmed
10:00
Mirada práctica de la
evaluación del DSM.
Victoria Binda
Médica familiar mención niños
Medicina del Deporte y APS
César Kalazich
Medicina del Deporte
Situación actual y futura de las
Postas rurales
Ricardo Oyarzún
Antropólogo
Agueda Moya Saez
Cientista política
11:00 Café
11:30 Aula Magna
Conferencia de Clausura
Medicina Familiar y Tecnología
Ricardo Fábrega
12:30 CEREMONIA DE CLAUSURA
Premios
Aula Magna
13:00 PRUEBA FINAL (VOLUNTARIA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiaresComo afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Victor Tito
 
V Jornadas de Ajedrez
V Jornadas de AjedrezV Jornadas de Ajedrez
V Jornadas de Ajedrez
Ayuntamiento de Navacerrada
 
Jornada Cuidados Paliativos
Jornada Cuidados PaliativosJornada Cuidados Paliativos
Jornada Cuidados PaliativosGorka Espiau
 
Programa jornada 2015
Programa jornada 2015Programa jornada 2015
Programa jornada 2015
Joaquin Heredia
 
Programa seminario sai
Programa seminario saiPrograma seminario sai
Programa seminario saiSoledad Burgos
 
Libro de ponencias XV Encuentro (Madrid 2011)
Libro de ponencias XV Encuentro (Madrid 2011)Libro de ponencias XV Encuentro (Madrid 2011)
Libro de ponencias XV Encuentro (Madrid 2011)
investenisciii
 
Iv curso actualización endocrinología pediátrica
Iv curso actualización endocrinología pediátricaIv curso actualización endocrinología pediátrica
Iv curso actualización endocrinología pediátrica
spars
 
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
Pedro Roberto Casanova
 
Diptico jornada noonan
Diptico jornada noonanDiptico jornada noonan
Diptico jornada noonan
Creciendo Con Noonan
 
Profundizando en el manejo de vacunas en el ambito pediatrico
Profundizando en el manejo de vacunas en el ambito pediatricoProfundizando en el manejo de vacunas en el ambito pediatrico
Profundizando en el manejo de vacunas en el ambito pediatrico
spars
 
Programa ii jornadas_asarat_2017
Programa ii jornadas_asarat_2017Programa ii jornadas_asarat_2017
Programa ii jornadas_asarat_2017
spars
 
Jornadas sobre Patología Ambiental 2012
Jornadas sobre Patología Ambiental 2012Jornadas sobre Patología Ambiental 2012
Jornadas sobre Patología Ambiental 2012
Joaquín Luis Navarro
 
Seminarios 10 y 11
Seminarios 10 y 11Seminarios 10 y 11
Seminarios 10 y 11
luciagonzalezalcaide
 
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ viernes 23Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ viernes 23
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
Miguel Pizzanelli
 
Programa definitivo 2
Programa definitivo 2Programa definitivo 2
Programa definitivo 2
Anabel Cornago
 
Enrique armas vargas programa concreso psicología
Enrique armas vargas   programa concreso psicologíaEnrique armas vargas   programa concreso psicología
Enrique armas vargas programa concreso psicología
Enrique Armas Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiaresComo afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
Como afrontar la epilepsia - Una guía para pacientes y familiares
 
V Jornadas de Ajedrez
V Jornadas de AjedrezV Jornadas de Ajedrez
V Jornadas de Ajedrez
 
Guia afrontar la Epilepsia
Guia afrontar la EpilepsiaGuia afrontar la Epilepsia
Guia afrontar la Epilepsia
 
Jornada Cuidados Paliativos
Jornada Cuidados PaliativosJornada Cuidados Paliativos
Jornada Cuidados Paliativos
 
Programa jornada 2015
Programa jornada 2015Programa jornada 2015
Programa jornada 2015
 
Programa seminario sai
Programa seminario saiPrograma seminario sai
Programa seminario sai
 
Libro de ponencias XV Encuentro (Madrid 2011)
Libro de ponencias XV Encuentro (Madrid 2011)Libro de ponencias XV Encuentro (Madrid 2011)
Libro de ponencias XV Encuentro (Madrid 2011)
 
Aspergerandalucia
AspergerandaluciaAspergerandalucia
Aspergerandalucia
 
Jornada2009[1]
Jornada2009[1]Jornada2009[1]
Jornada2009[1]
 
Iv curso actualización endocrinología pediátrica
Iv curso actualización endocrinología pediátricaIv curso actualización endocrinología pediátrica
Iv curso actualización endocrinología pediátrica
 
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
50 Respuestas sobre las crisis de la epilepsia y la epilepsia
 
Diptico jornada noonan
Diptico jornada noonanDiptico jornada noonan
Diptico jornada noonan
 
Profundizando en el manejo de vacunas en el ambito pediatrico
Profundizando en el manejo de vacunas en el ambito pediatricoProfundizando en el manejo de vacunas en el ambito pediatrico
Profundizando en el manejo de vacunas en el ambito pediatrico
 
Programa ii jornadas_asarat_2017
Programa ii jornadas_asarat_2017Programa ii jornadas_asarat_2017
Programa ii jornadas_asarat_2017
 
Jornadas sobre Patología Ambiental 2012
Jornadas sobre Patología Ambiental 2012Jornadas sobre Patología Ambiental 2012
Jornadas sobre Patología Ambiental 2012
 
Seminarios 10 y 11
Seminarios 10 y 11Seminarios 10 y 11
Seminarios 10 y 11
 
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ viernes 23Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar  y Com_ viernes 23
Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23
 
Programa definitivo 2
Programa definitivo 2Programa definitivo 2
Programa definitivo 2
 
Enrique armas vargas programa concreso psicología
Enrique armas vargas   programa concreso psicologíaEnrique armas vargas   programa concreso psicología
Enrique armas vargas programa concreso psicología
 

Destacado

Las huellas de san martin
Las huellas de san martinLas huellas de san martin
Las huellas de san martin
rodrigoluisa6
 
Proyecto tercera parte
Proyecto tercera parteProyecto tercera parte
Proyecto tercera parte
ortizjoan
 
Para escoger palabras..
Para escoger palabras..Para escoger palabras..
Para escoger palabras..
Manuel Lomelí
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetRodrigoGiGio
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 
Español sec_2011
Español sec_2011Español sec_2011
Español sec_2011
Manuel Lomelí
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA DE LECTURA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA DE LECTURAEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA DE LECTURA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA DE LECTURA
Iselda Morales
 
Punto 8 norma iso 9000
Punto 8 norma iso 9000Punto 8 norma iso 9000
Punto 8 norma iso 9000
Franko08san
 
Link
LinkLink
Punto 8 de la norma ISO
Punto 8 de la norma ISOPunto 8 de la norma ISO
Punto 8 de la norma ISO
dquintanars
 
Segundo proyecto de force
Segundo proyecto de forceSegundo proyecto de force
Segundo proyecto de force
Cesar Velarde
 
Tema windows 7 DIANA RAMOS
Tema windows 7 DIANA RAMOSTema windows 7 DIANA RAMOS
Tema windows 7 DIANA RAMOSDiana Ramos
 

Destacado (20)

Las huellas de san martin
Las huellas de san martinLas huellas de san martin
Las huellas de san martin
 
Graficas
Graficas Graficas
Graficas
 
Google academico
Google academicoGoogle academico
Google academico
 
Paises2
Paises2Paises2
Paises2
 
Proyecto tercera parte
Proyecto tercera parteProyecto tercera parte
Proyecto tercera parte
 
Para escoger palabras..
Para escoger palabras..Para escoger palabras..
Para escoger palabras..
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 
Español sec_2011
Español sec_2011Español sec_2011
Español sec_2011
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA DE LECTURA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA DE LECTURAEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA DE LECTURA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TEMA DE LECTURA
 
Hierro dennis
Hierro dennisHierro dennis
Hierro dennis
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
Bioq expo
Bioq expoBioq expo
Bioq expo
 
Punto 8 norma iso 9000
Punto 8 norma iso 9000Punto 8 norma iso 9000
Punto 8 norma iso 9000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Link
LinkLink
Link
 
Punto 8 de la norma ISO
Punto 8 de la norma ISOPunto 8 de la norma ISO
Punto 8 de la norma ISO
 
Segundo proyecto de force
Segundo proyecto de forceSegundo proyecto de force
Segundo proyecto de force
 
Procesamiento
ProcesamientoProcesamiento
Procesamiento
 
Tema windows 7 DIANA RAMOS
Tema windows 7 DIANA RAMOSTema windows 7 DIANA RAMOS
Tema windows 7 DIANA RAMOS
 

Similar a Programa II Congreso Conjunto MFAPS

Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPSPrograma Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009guest1fee31
 
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de pueblaMemoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...lorretto
 
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...lorretto
 
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013 V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013 lorretto
 
xii jornadas programa
xii jornadas programaxii jornadas programa
xii jornadas programa
hospital higueras
 
Programa investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipfPrograma investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipf
ASA2015
 
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...insn
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...DanteVallesH
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
javikin84
 
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 20168a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Seminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa CientificoSeminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa Cientifico
ingrid-2010@hotmail.com
 
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012Fari_UFRO
 
Programa agosto2015limaperu (fs)3def
Programa agosto2015limaperu (fs)3defPrograma agosto2015limaperu (fs)3def
Programa agosto2015limaperu (fs)3def
Sandro Zambrano
 
1ª jornada apapib
1ª jornada apapib1ª jornada apapib
1ª jornada apapib
APap IB
 
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...insn
 
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 pptDía nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Javier González de Dios
 

Similar a Programa II Congreso Conjunto MFAPS (20)

Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPSPrograma Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
Programa Preliminar II Congreso Conjunto MFAPS
 
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarPrograma Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Programa Preliminar XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
Libro De Resumenes Congreso Aps 2009
 
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de pueblaMemoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
 
Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica
 
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
 
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
Programa definitivo v congreso internacional adolescencia agosto 2013 (13 may...
 
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013 V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
 
xii jornadas programa
xii jornadas programaxii jornadas programa
xii jornadas programa
 
Programa investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipfPrograma investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipf
 
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
 
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 20168a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
 
Seminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa CientificoSeminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa Cientifico
 
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
 
Programa agosto2015limaperu (fs)3def
Programa agosto2015limaperu (fs)3defPrograma agosto2015limaperu (fs)3def
Programa agosto2015limaperu (fs)3def
 
1ª jornada apapib
1ª jornada apapib1ª jornada apapib
1ª jornada apapib
 
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN PEDIATRÍA 04 AL 06 DE JULIO 2013 ...
 
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 pptDía nacional de la pediatría 2014 ppt
Día nacional de la pediatría 2014 ppt
 

Más de Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile

Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de SaludMejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud FamiliarAcreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina FamiliarAcreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotorMirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en ChileAnalisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Tribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescenciaTribus urbanas y adolescencia
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APSMedicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillasDéficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizadoEnfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Un, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Un, dos, tres... piedra, papel o pantallaUn, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Un, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 

Más de Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile (20)

Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
 
Los significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APSLos significados de ser comunidad en APS
Los significados de ser comunidad en APS
 
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de SaludMejoramiento de la Atención Primaria de Salud
Mejoramiento de la Atención Primaria de Salud
 
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
Medicina Familiar: Una Estrategia para la Cobertura Universal en Salud - Cart...
 
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud FamiliarAcreditación en los Centros de Salud Familiar
Acreditación en los Centros de Salud Familiar
 
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina FamiliarAcreditación y Calidad en Medicina Familiar
Acreditación y Calidad en Medicina Familiar
 
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina FamiliarTrabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
Trabajos Libres Seleccionados: Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases trabajos libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina FamiliarBases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
Bases Trabajos Libres, XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
 
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotorMirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
Mirada práctica a la evaluación del desarrollo psicomotor
 
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en ChileAnalisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Registro Clínico Electrónico
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
 
Tribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescenciaTribus urbanas y adolescencia
Tribus urbanas y adolescencia
 
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APSMedicina del Deporte y Ejercicio en APS
Medicina del Deporte y Ejercicio en APS
 
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillasDéficit Atencional: más allá de las pastillas
Déficit Atencional: más allá de las pastillas
 
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizadoEnfoque familiar del paciente dismovilizado
Enfoque familiar del paciente dismovilizado
 
Un, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Un, dos, tres... piedra, papel o pantallaUn, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Un, dos, tres... piedra, papel o pantalla
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
 

Programa II Congreso Conjunto MFAPS

  • 1. II    CONGRESO  CONJUNTO   XV  CONGRESO  CHILENO  DE  MEDICINA  FAMILIAR   X  CONGRESO  NACIONAL  DE  MÉDICOS  DE    ATENCIÓN  PRIMARIA   PROGRAMA  CIENTÍFICO     JUEVES 4 DE OCTUBRE, 2013 Aula A Aula B Salón Confucio 08:30 Inscripciones y entrega de credenciales 09:00 Aula Magna Conferencia Inaugural La Medicina Familiar como respuesta a los problemas de Salud de hoy y del futuro Ruth Depaux Médico Familiar – Past President Sociedad Chilena de Medicina Familiar 10:00 CEREMONIA INAUGURAL Aula Magna 11:00 Café 11:30 Intoxicaciones, epidemiología y manejo Enrique Paris Pediatra Presidente ColMed Hipotiroidismo, nueva patología GES Pedro Pineda Endocrinólogo Buscadores en Salud Daniel Capurro Médico - Unidad de Medicina basada en Evidencia 12:30 14:00 Almuerzo - Libre 14:00 Simposio Laboratorio Pfizer Celecoxib es costo efectivo para el tratamiento de osteoartritis en Atención Primaria Tomás Leisewitz Médico Familiar Reunión Agrupación Médicos de APS Reunión Residentes Medicina Familiar Waynakay 15:00 Crianza de niños en un medio tecnologizado. Estebeni Baltra Neuróloga Infantil Salud móvil, innovación y humanización para la atención de pacientes en condición de postración Sabina Moreno Inmunóloga Sistema ACG: Información para la gestión en APS Mauricio Soto Médico Familiar 16:00 Café 16:30 Redes sociales y suicidio adolescente: ¿son un riesgo? Elías Arab Alejandro Maturana Psiquiatras Trastorno bipolar ¿Cómo lo reconocemos en APS? Claudio Valeria Psiquiatra Conversemos sobre APS: Comunidad de Práctica Camilo Erazo Médico, MBA Jorge López Residente de Medicina Familiar VIERNES 4 DE OCTUBRE, 2013
  • 2. Aula A Aula B Salón Confucio 09:00 Plenario 2: Aula Magna MESA REDONDA: La Brecha entre la Medicina Familiar y APS actual y la del futuro Camilo Bass, Médico familiar, Presidente Agrupación de Médicos de Atención Primaria Macarena Moral López, Médica Familiar, Presidenta Sociedad de Medicina Familiar Sibila Iñiguez, Médica Familiar, Jefa de DIVAP – Subsecretaría de redes asistenciales MINSAL 10:00 Plenario 3: Aula Magna Redes sociales 2.0 y Medicina Familiar Andrés Glasinovic, Médico Familiar Marcelo González, creador de “Midiabetes.cl” Rubén Sagredo, periodista, Magister en Comunicación Estratégica 11:00 Café 11:30 Un, dos, tres… piedra, papel o pantalla: Cómo trabajar con los niños en el uso productivo de la tecnología Verónica Silva Psicóloga Enfoque familiar del paciente postrado Karina Villarroel Médica Familiar mHealth: el uso de sistemas móviles en Salud Verónica Rojas Médica Familiar 12:30 14:00 Simposio LINDE Taller Interactivo - Aula Magna Cupo máximo 60 personas, inscripción en Stand Box lunch Diagnóstico y Manejo de SAHOS con enfoque de APS Andrés Glasinovic Almuerzo - libre 14:00 Simposio Laboratorio Chile Tomando decisiones: perspectivas de la farmacoeconomía Rubén Gennero Simposio Grünenthal Paradigmas en el Manejo del Dolor Asamblea Extraordinaria Sociedad Chilena de Medicina Familiar Recepción nuevos socios 15:00 Mesa Redonda Déficit Atencional: Más allá de las “pastillas” Rodrigo Silva, Médico Familiar Loreto Contreras, Trabaj. Social Carolina Rain, Psicóloga Infantil Luis Schlack, Neurólogo Infantil Moderadora: Francisca Rojas, Residente Medicina Familiar – Niño Simposio Grünenthal Paradigmas en el Manejo del Dolor Trabajos Ganadores 2012 Dg Participativo comunitario Cesfam Algarrobo Claudia Morales L. Kinesióloga Atributos del Modelo de SF Centro Médico San Joaquín Isabel Mora M. Médica Familiar 16:00 Café 16:30 Alergias Alimentarias Arturo Borzutzky Inmunólogo Teleprocesos en Red Francisco Albornoz Cardiólogo Financiamiento de la APS Camilo Cid Economista en Salud Tomás Leisewitz Médico Familiar   SABADO 5 DE OCTUBRE, 2013
  • 3. Aula A Aula B Salón Confucio 09:00 Tribus urbanas y Adolescencia Fabiola De La Torre Médica Familiar Demencias y comunidad Marilú Budinich Geriatra Registro Electrónico en APS Aspectos Clínicos y Jurídicos(FALMED) Mauricio Soto Médico Familiar Pedro Pablo Hansen Abogado Falmed 10:00 Mirada práctica de la evaluación del DSM. Victoria Binda Médica familiar mención niños Medicina del Deporte y APS César Kalazich Medicina del Deporte Situación actual y futura de las Postas rurales Ricardo Oyarzún Antropólogo Agueda Moya Saez Cientista política 11:00 Café 11:30 Aula Magna Conferencia de Clausura Medicina Familiar y Tecnología Ricardo Fábrega 12:30 CEREMONIA DE CLAUSURA Premios Aula Magna 13:00 PRUEBA FINAL (VOLUNTARIA)