SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.
                                                    ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.
                                                   GEOGRAFÍA ECONÓMICA GENERAL
                                                        PROF. JESÚS MARCANO.



                                        PROGRAMA

UNIDAD I: CAMPO DE LA GEOGRÁFIA ECONÓMICA Enfoque geográfico: Espacio y complejo de
relaciones localizadas. Análisis espacial: metodología e instrumentos. Objetivos e importancia de la
Geografía Económica. Análisis del caso Venezuela.

UNIDAD II: LOS ACTORES ECONÓMICOS. LAS UNIDADES DE CONSUMO. Papel motor del
consumo. Datos y cálculos del consumo en áreas. Dimensiones de las unidades de consumo. El
consumo, la utilidad de los lugares. Localización y movilización geográfica de las unidades de
consumo. Evolución de los diferentes tipos de consumo. El consumo en los países desarrollados y
subdesarrollados.

UNIDAD III: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA PRODUCCIÓN. Características del proceso de
producción. Motivación de los productores. Localización de las unidades de producción. Dimensiones
y estructura como factores de localización

UNIDAD IV: LA LOCAIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD. El
problema de la localización de las Empresas. Localización de las Empresas: Agrícolas, Industriales y
actividades de Servicios. Teoría de Localización. Evolución de la productividad. Métodos empleados
para la localización de las empresas

UNIDAD V: ORGANIZACIÓN REGIONAL DEL ESPACIO: TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.
Transporte, comunicaciones y externalidades. Las vías de comunicación y el problema de su
estructuración. Teoría de la ubicación de las rutas de transporte, demanda. Importancia económica
del transporte y las comunicaciones. Transporte como base de la producción. Componentes del
transporte.

UNIDAD VI: COMERCIO E INTERCAMBIO. Concepto y características del Comercio. Bases del
Comercio. El Mercado como lugar del Comercio y las comunicaciones: Teoría del lugar Central. Los
Centros comerciales. Comercio Internacional Importancia del comercio

UNIDAD VII: POBLACIÓN MUNDIAL, PROVISIÓN DE ALIMENTOS Y PROBLEMAS.                       Crecimiento
y desarrollo de la población. Estructura (Pirámides). Distribución. Factores que         afectan su
distribución. Crecimiento demográfico     y económico en el mundo. Movimientos           Migratorios.
Alimentación de la población: recursos alimenticios. El incremento del abastecimiento.   Análisis del
caso Venezuela.

UNIDAD VIII: GEOGRAFIA POLÍTICA Y GEOPOLÍTICA. La Geopolítica como Ciencia. Relaciones
de la Geografía Política y la Geopolítica. Adquisición. Consideraciones generales sobre Geopolítica

UNIDAD IX:       LA ECOLOGÍA Y LA ECONOMÍA. La Ecología y la Economía, importancia. El
desarrollo. Los Problemas ecológicos en la actualidad. Análisis de casos.
Bibliografía
1.- Hernán Contreras – América Cordero Ecología, Conservación.
2.- Harold H. Mc Carty Y James Lindberg. Introducción a la Geografía Económica.
3.- H. Robinson Geografía Económica.
4.- Paúl Claval Geografía Económica.
5.- Jones Darkenwald Geografía Económica.
6.- Pierre George Geografía Económica.
7.- Erich Otreba Geografía General del Comercio y de las Comunicaciones.
8.- Jan O. M. Broek Geografía. Su Ámbito y su Trascendencia.
9.- Cristian Larroulet y Fco. Monchon Economía.


                               Plan de Evaluación


                                           %
              CONTENIDO                              ESTRATEGIA             FECHA
                                          EVAL
UNIDAD I: CAMPO DE LA GEOGRÁFIA                   Trabajo de grupo en
                                            10                              02-10-12
ECONÓMICA.                                           aula Discusión
UNIDAD II: LOS ACTORES ECONÓMICOS.
                                            10      Examen Teórico          16-10-12
LAS UNIDADES DE CONSUMO.
Lecturas y Comentarios en el Blog           5       Interacción WEB      Durante el Corte
UNIDAD III: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA
                                            10      Examen Teórico          30-10-12
PRODUCCIÓN.
UNIDAD IV: LA LOCAIZACIÓN DE LAS
EMPRESAS Y EVOLUCIÓN DE LA                  10      Examen Teórico          13-11-12
PRODUCTIVIDAD.
Lecturas y Comentarios en el Blog           5       Interacción WEB      Durante el Corte
UNIDAD V: ORGANIZACIÓN REGIONAL DEL
                                                  Trabajo de grupo en
ESPACIO: TRANSPORTE Y                       10                              27-11-12
                                                         Aula
COMUNICACIONES.
UNIDAD VI: COMERCIO E INTERCAMBIO.          10    Discusión Socializada    11-12-12
Lecturas y Comentarios en el Blog           5       Interacción WEB     Durante el Corte
UNIDAD VII: POBLACIÓN MUNDIAL,
PROVISIÓN DE ALIMENTOS Y PROBLEMAS.                                         08-01-13
                                                        Trabajo de
UNIDAD VIII: GEOGRAFIA POLÍTICA Y           10        Investigación
                                            10         Exposición           15-01-13
GEOPOLÍTICA.
UNIDAD IX: LA ECOLOGÍA Y LA ECONOMÍA.                                       22-01-13
Lecturas y Comentarios en el Blog           5       Interacción WEB      Durante el Corte

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad II Actores Economicos. Las Unidades de Consumo
Unidad II Actores Economicos.  Las Unidades de ConsumoUnidad II Actores Economicos.  Las Unidades de Consumo
Unidad II Actores Economicos. Las Unidades de Consumo
JESUS MARCANO
 
Unidad 2 Unidades de Consumo
Unidad 2 Unidades de ConsumoUnidad 2 Unidades de Consumo
Unidad 2 Unidades de Consumo
JESUS MARCANO
 
Unidad V Tamaño y Localización del Proyecto
Unidad V Tamaño y Localización del ProyectoUnidad V Tamaño y Localización del Proyecto
Unidad V Tamaño y Localización del Proyecto
JESUS MARCANO
 
Unidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía EconómicaUnidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía Económica
JESUS MARCANO
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Unidad II Actores Economicos. Las Unidades de Consumo
Unidad II Actores Economicos.  Las Unidades de ConsumoUnidad II Actores Economicos.  Las Unidades de Consumo
Unidad II Actores Economicos. Las Unidades de Consumo
 
Unidad 2 Unidades de Consumo
Unidad 2 Unidades de ConsumoUnidad 2 Unidades de Consumo
Unidad 2 Unidades de Consumo
 
Unidad V Tamaño y Localización del Proyecto
Unidad V Tamaño y Localización del ProyectoUnidad V Tamaño y Localización del Proyecto
Unidad V Tamaño y Localización del Proyecto
 
Unidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía EconómicaUnidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía Económica
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Programa geogafia economica

Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Rafael Verde)
 
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Rafael Verde)
 
Problemas económicos y financieros ii. sec. b. 25 de junio de 2012
Problemas económicos y financieros ii. sec. b. 25 de junio de 2012Problemas económicos y financieros ii. sec. b. 25 de junio de 2012
Problemas económicos y financieros ii. sec. b. 25 de junio de 2012
Rafael Verde)
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
Colegio
 
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Rafael Verde)
 
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Rafael Verde)
 
Programa de proyectos
Programa de proyectosPrograma de proyectos
Programa de proyectos
UGMA
 
Sílabo de economía y desarrollo 2014 1-ODONTOLOGIA
Sílabo de economía y desarrollo 2014 1-ODONTOLOGIASílabo de economía y desarrollo 2014 1-ODONTOLOGIA
Sílabo de economía y desarrollo 2014 1-ODONTOLOGIA
Gustavito Alvarado
 
Econo
EconoEcono
Econo
loalta8
 
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Rafael Verde)
 
Unidad uno geografía economica_dos
Unidad uno geografía economica_dosUnidad uno geografía economica_dos
Unidad uno geografía economica_dos
josawaisa
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
luis fernando huamanculi casavilca
 
Plan de clases economia social ii
Plan de clases economia social iiPlan de clases economia social ii
Plan de clases economia social ii
orlando jose guerra
 
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq   copiaGeografia ana ruth plan 4to bloq   copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Ana R
 
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Feliciano Ccanto
 
Economia grado undecimo p2
Economia grado undecimo p2Economia grado undecimo p2
Economia grado undecimo p2
Ernestina Sandoval
 
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioTema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Andrea Aguilera
 
Hge programacion anual
Hge programacion anualHge programacion anual
Hge programacion anual
AIP SECUNDARIA
 
Economía general. programa 31 de octubre de 2012
Economía general. programa 31 de octubre de 2012Economía general. programa 31 de octubre de 2012
Economía general. programa 31 de octubre de 2012
Rafael Verde)
 
Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014
William Garcia
 

Similar a Programa geogafia economica (20)

Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
 
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
 
Problemas económicos y financieros ii. sec. b. 25 de junio de 2012
Problemas económicos y financieros ii. sec. b. 25 de junio de 2012Problemas económicos y financieros ii. sec. b. 25 de junio de 2012
Problemas económicos y financieros ii. sec. b. 25 de junio de 2012
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
 
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
 
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de politica de desarrollo económico y social y política de empleo. s...
 
Programa de proyectos
Programa de proyectosPrograma de proyectos
Programa de proyectos
 
Sílabo de economía y desarrollo 2014 1-ODONTOLOGIA
Sílabo de economía y desarrollo 2014 1-ODONTOLOGIASílabo de economía y desarrollo 2014 1-ODONTOLOGIA
Sílabo de economía y desarrollo 2014 1-ODONTOLOGIA
 
Econo
EconoEcono
Econo
 
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
Economía general secc. i. 25 de junio de 2012
 
Unidad uno geografía economica_dos
Unidad uno geografía economica_dosUnidad uno geografía economica_dos
Unidad uno geografía economica_dos
 
Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
 
Plan de clases economia social ii
Plan de clases economia social iiPlan de clases economia social ii
Plan de clases economia social ii
 
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq   copiaGeografia ana ruth plan 4to bloq   copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
 
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
 
Economia grado undecimo p2
Economia grado undecimo p2Economia grado undecimo p2
Economia grado undecimo p2
 
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioTema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
 
Hge programacion anual
Hge programacion anualHge programacion anual
Hge programacion anual
 
Economía general. programa 31 de octubre de 2012
Economía general. programa 31 de octubre de 2012Economía general. programa 31 de octubre de 2012
Economía general. programa 31 de octubre de 2012
 
Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014Plan global economía 2 2014
Plan global economía 2 2014
 

Más de JESUS MARCANO

UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptxUNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
JESUS MARCANO
 
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadUnidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadJESUS MARCANO
 
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demandaAnálisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
JESUS MARCANO
 
Programa microeconomía
Programa microeconomíaPrograma microeconomía
Programa microeconomía
JESUS MARCANO
 
Los agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivosLos agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivos
JESUS MARCANO
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economía
JESUS MARCANO
 
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia PerfectaUnidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
JESUS MARCANO
 
Unidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del ProductorUnidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del Productor
JESUS MARCANO
 
Unidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de ProduccionUnidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de Produccion
JESUS MARCANO
 
Unidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas EconómicosUnidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas Económicos
JESUS MARCANO
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
JESUS MARCANO
 
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
JESUS MARCANO
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferenciaUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
JESUS MARCANO
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginalUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
JESUS MARCANO
 
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidadUnidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
JESUS MARCANO
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
JESUS MARCANO
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
JESUS MARCANO
 
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
JESUS MARCANO
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
JESUS MARCANO
 
Pasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayoPasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayo
JESUS MARCANO
 

Más de JESUS MARCANO (20)

UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptxUNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
 
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadUnidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
 
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demandaAnálisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
 
Programa microeconomía
Programa microeconomíaPrograma microeconomía
Programa microeconomía
 
Los agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivosLos agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivos
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economía
 
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia PerfectaUnidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
 
Unidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del ProductorUnidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del Productor
 
Unidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de ProduccionUnidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de Produccion
 
Unidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas EconómicosUnidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas Económicos
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
 
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferenciaUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginalUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
 
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidadUnidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
 
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
 
Pasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayoPasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayo
 

Programa geogafia economica

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN. GEOGRAFÍA ECONÓMICA GENERAL PROF. JESÚS MARCANO. PROGRAMA UNIDAD I: CAMPO DE LA GEOGRÁFIA ECONÓMICA Enfoque geográfico: Espacio y complejo de relaciones localizadas. Análisis espacial: metodología e instrumentos. Objetivos e importancia de la Geografía Económica. Análisis del caso Venezuela. UNIDAD II: LOS ACTORES ECONÓMICOS. LAS UNIDADES DE CONSUMO. Papel motor del consumo. Datos y cálculos del consumo en áreas. Dimensiones de las unidades de consumo. El consumo, la utilidad de los lugares. Localización y movilización geográfica de las unidades de consumo. Evolución de los diferentes tipos de consumo. El consumo en los países desarrollados y subdesarrollados. UNIDAD III: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA PRODUCCIÓN. Características del proceso de producción. Motivación de los productores. Localización de las unidades de producción. Dimensiones y estructura como factores de localización UNIDAD IV: LA LOCAIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD. El problema de la localización de las Empresas. Localización de las Empresas: Agrícolas, Industriales y actividades de Servicios. Teoría de Localización. Evolución de la productividad. Métodos empleados para la localización de las empresas UNIDAD V: ORGANIZACIÓN REGIONAL DEL ESPACIO: TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. Transporte, comunicaciones y externalidades. Las vías de comunicación y el problema de su estructuración. Teoría de la ubicación de las rutas de transporte, demanda. Importancia económica del transporte y las comunicaciones. Transporte como base de la producción. Componentes del transporte. UNIDAD VI: COMERCIO E INTERCAMBIO. Concepto y características del Comercio. Bases del Comercio. El Mercado como lugar del Comercio y las comunicaciones: Teoría del lugar Central. Los Centros comerciales. Comercio Internacional Importancia del comercio UNIDAD VII: POBLACIÓN MUNDIAL, PROVISIÓN DE ALIMENTOS Y PROBLEMAS. Crecimiento y desarrollo de la población. Estructura (Pirámides). Distribución. Factores que afectan su distribución. Crecimiento demográfico y económico en el mundo. Movimientos Migratorios. Alimentación de la población: recursos alimenticios. El incremento del abastecimiento. Análisis del caso Venezuela. UNIDAD VIII: GEOGRAFIA POLÍTICA Y GEOPOLÍTICA. La Geopolítica como Ciencia. Relaciones de la Geografía Política y la Geopolítica. Adquisición. Consideraciones generales sobre Geopolítica UNIDAD IX: LA ECOLOGÍA Y LA ECONOMÍA. La Ecología y la Economía, importancia. El desarrollo. Los Problemas ecológicos en la actualidad. Análisis de casos.
  • 2. Bibliografía 1.- Hernán Contreras – América Cordero Ecología, Conservación. 2.- Harold H. Mc Carty Y James Lindberg. Introducción a la Geografía Económica. 3.- H. Robinson Geografía Económica. 4.- Paúl Claval Geografía Económica. 5.- Jones Darkenwald Geografía Económica. 6.- Pierre George Geografía Económica. 7.- Erich Otreba Geografía General del Comercio y de las Comunicaciones. 8.- Jan O. M. Broek Geografía. Su Ámbito y su Trascendencia. 9.- Cristian Larroulet y Fco. Monchon Economía. Plan de Evaluación % CONTENIDO ESTRATEGIA FECHA EVAL UNIDAD I: CAMPO DE LA GEOGRÁFIA Trabajo de grupo en 10 02-10-12 ECONÓMICA. aula Discusión UNIDAD II: LOS ACTORES ECONÓMICOS. 10 Examen Teórico 16-10-12 LAS UNIDADES DE CONSUMO. Lecturas y Comentarios en el Blog 5 Interacción WEB Durante el Corte UNIDAD III: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LA 10 Examen Teórico 30-10-12 PRODUCCIÓN. UNIDAD IV: LA LOCAIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y EVOLUCIÓN DE LA 10 Examen Teórico 13-11-12 PRODUCTIVIDAD. Lecturas y Comentarios en el Blog 5 Interacción WEB Durante el Corte UNIDAD V: ORGANIZACIÓN REGIONAL DEL Trabajo de grupo en ESPACIO: TRANSPORTE Y 10 27-11-12 Aula COMUNICACIONES. UNIDAD VI: COMERCIO E INTERCAMBIO. 10 Discusión Socializada 11-12-12 Lecturas y Comentarios en el Blog 5 Interacción WEB Durante el Corte UNIDAD VII: POBLACIÓN MUNDIAL, PROVISIÓN DE ALIMENTOS Y PROBLEMAS. 08-01-13 Trabajo de UNIDAD VIII: GEOGRAFIA POLÍTICA Y 10 Investigación 10 Exposición 15-01-13 GEOPOLÍTICA. UNIDAD IX: LA ECOLOGÍA Y LA ECONOMÍA. 22-01-13 Lecturas y Comentarios en el Blog 5 Interacción WEB Durante el Corte