SlideShare una empresa de Scribd logo
3

AGENTES ECONÓMICOS Y
FACTORES PRODUCTIVOS
1. LOS AGENTES ECONÓMICOS
Los agentes económicos son aquellos que
toman las decisiones económicas:
qué producir, cómo y en qué cantidad;
cómo se distribuirá la producción;
qué se va a comprar, etc.

FAMILIAS

ESTADO
EMPRESAS
Los agentes económicos: las familias
• Las familias son los propietarios de los factores de producción y los ponen
a disposición de las empresas.
• Reciben a cambio dinero en forma de salarios, dividendos, intereses,
alquileres, etc.

• Sus ingresos los destinan a

Adquirir bienes y
servicios
Ahorro
Los agentes económicos: las empresas
Las empresas son instituciones que organizan los factores
productivos con objeto de producir bienes y servicios.
Gestionan el capital, contratan a los trabajadores,
se encargan de la distribución y venta de los productos…
Diferentes objetivos posibles.

INDIVIDUALES

VARIOS PROPIETARIOS
SOCIEDADES
Los agentes económicos: el Estado
El Estado es una institución política que ejerce su soberanía sobre un
territorio dado y la población que lo habita.
Dicta las leyes, que deben ser obedecidas por todas las personas y
organizaciones que forman parte del Estado.
El Estado tiene el monopolio de la reglamentación jurídica y administrativa,
así como del ejercicio de la violencia legítima.

PODER EJECUTIVO

PODER LEGISLATIVO
PODER JUDICIAL
Los agentes económicos: el Estado
En la economía, el Estado:
• Regula las actividades económicas evitando situaciones
de abuso.
• Produce bienes y servicios porque: a) ninguna empresa privada esté
dispuesta a producirlos; b) por tratarse
de sectores estratégicos.
• Procura crear situaciones de igualdad de oportunidades entre las
personas y mitigar las diferencias sociales redistribuyendo la renta.
Los agentes económicos: el Estado
Los ingresos del Estado:
• Proceden de los impuestos.
• Con ellos
-

proporciona diferentes servicios (medico
asistencial, educativos, seguridad …),

-

construye y mantiene infraestructuras
públicas.

• Emplea a gran número de trabajadores: funcionarios.

• Estos impuestos permiten al Estado cumplir su misión de
lograr una redistribución más equitativa de la riqueza entre
la población.
Impuestos progresivos
Los agentes económicos: el Estado
Impuestos directos
•

Impuesto sobre la Renta de las
Personas Naturales y Jurídicas (ISRL)

•

Impuesto sobre Bienes Inmuebles
(IBI)

•

Impuesto sobre Sucesiones
y Donaciones

Impuestos indirectos
•

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

•

Impuesto sobre Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados

•

Impuestos especiales
(por ejemplo, gravan las bebidas
alcohólicas, el tabaco, los
hidrocarburos, la matriculación
de vehículos…)
2. LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN
Los factores de producción son
todos aquellos que resultan necesarios para
producir un bien o servicio.

TIERRA

CAPITAL (FÍSICO)
TRABAJO

CAPITAL HUMANO

TECNOLOGÍA
Los factores de producción: la tierra
• El factor tierra es el primer factor que necesitamos para producir.
• Hace referencia a la misma naturaleza y engloba todo aquello que no es
consecuencia de la acción directa de las personas.
• Principales recursos naturales productivos:






Suelo (para cultivar, construir…)
Subsuelo (del que se extraen materias primas)
Ríos (fuente de agua dulce, fuente de alimento)
Mar (principal reserva de agua, de pesca y de otros recursos, como energía)
Sol y viento (fuentes de energías renovables)

• Necesidad de una explotación sostenible.
Los factores de producción: el trabajo
• El trabajo resulta fundamental en el proceso productivo. Es aportado por
las personas que, utilizando la tierra y el capital, producen bienes y
servicios.
• La productividad de un trabajador se mide por la cantidad de bienes y
servicios que es capaz de producir en un día.

• Normalmente, la remuneración del trabajador depende de su
productividad.
• Existen múltiples factores que hacen que una persona sea más productiva:
formación, experiencia, tipo y cantidad de capital del que dispone la
empresa…
Los factores de producción: el capital
• El capital lo constituyen todos aquellos objetos físicos que son necesarios
para producir bienes y servicios: fábricas, almacenes, maquinaria,
ordenadores, vehículos...
• A mayor capital disponible, mayor productividad.
Productividad: relación entre lo producido y los medios empleados (materias
primas, energía, maquinaria, trabajadores …).

• Las mejoras de capital para aumentar la producción constituyen la
inversión.
• Depreciación o amortización del capital  necesitad de renovar el
capital.
Accionistas, préstamos bancarios.
Los factores de producción: el capital humano
•

El capital humano hace referencia a la calidad de los trabajadores involucrados en
un proceso productivo.

•

Tres aspectos determinan esa calidad y hacen que una persona pueda producir
más que otra al realizar un mismo trabajo:
 Talento natural
 Experiencia
 Formación

•

La educación puede considerarse una inversión; conlleva unos costes, pero
también unos beneficios.

•

En la actualidad, debido al proceso de deslocalización de la producción, los
trabajadores de un país deben competir con los trabajadores del resto del mundo
 fundamental invertir en formación.
Los factores de producción: la tecnología
• Según la definición de la RAE:
La tecnología es el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el
aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
• La tecnología es determinante en el crecimiento económico.

• El desarrollo tecnológico permite que con el mismo trabajo y capital
aumente la producción.
Investigación

I+D+i

Desarrollo
Innovación
Las rentas
• Los ingresos procedentes de la explotación del factor tierra se denominan
rentas. Puede tratarse de:
– Usufructo: pago que recibe el propietario del factor tierra
si lo explota él mismo.
– Alquiler: pago que recibe el propietario del factor tierra
a cambio de ceder su explotación a otro.
– Tasas: pago que recibe el Estado a cambio de ceder
la explotación del factor tierra a empresas privadas.

• En el caso de los bienes públicos, nadie cobra o paga por su utilización.
Los salarios
El salario es la remuneración que los trabajadores reciben
por su trabajo.

• En principio, la remuneración estará en función de la productividad del
trabajador.
• Para evitar abusos se establece un salario mínimo.
• Los trabajadores se agrupan en sindicatos para negociar mejor, de forma
conjunta, las condiciones laborales y sus salarios.
Intereses y dividendos
• Los intereses son los ingresos obtenidos por el
capital cedido para que otros produzcan bienes y
servicios.
• La propiedad del capital de una empresa se establece
mediante acciones y sus propietarios son los
accionistas. Los beneficios que estos obtienen de la
producción se denominan dividendos.
Los royalties
•

Los avances tecnológicos son fundamentales para el crecimiento económico.

•

Para incentivar a investigadores particulares y empresas dedicadas a la
investigación y desarrollo de productos se creó el sistema de patentes.

•

Una patente es un documento en el que, de manera oficial, se concede a una
persona o grupo el derecho en exclusiva de explotar su invento durante un tiempo
determinado.

•

Cada vez que una persona quiera utilizar el invento patentado en ese período de
tiempo, deberá pagar a su descubridor una cantidad de dinero que se denomina
royalty.

•

La propiedad intelectual y el derecho de autor.
SECTORES PRODUCTIVOS
PRIMARIO:
Sector agrícola
Sector ganadero
Sector pesquero
Sector minero
Sector forestal

SECUNDARIO:
Sector industrial
Sector energético

TERCIARIO:
Sector transportes
Sector comunicaciones
Sector comercial
Sector turístico
Sector salud
Sector educativo
Sector financiero
Sector de la administración
CUATERNARIO:
Produce servicios altamente
intelectuales
tales
como
investigación,
desarrollo,
innovación e información
CIRCUITO ECONÓMICO
Transacciones de bienes y servicios que se
producen en la economía de un país, de forma que
relacionan entre sí al sector productivo y a
las economías domésticas y entre los que se
establece un flujo económico real y otro
monetario. Este esquema se complica con
la intervención de otros dos sectores con
funciones específicas, el sector público y
el exterior, y que interaccionan con el resto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
Economic2705
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicosjose sanchez
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.ortizzubillagae
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaGianella Acosta
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
economiahuelin
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
Bryan Almachi
 
factores Productivos
factores Productivosfactores Productivos
factores ProductivosOmar H
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
denilson9
 
El problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-TeranEl problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-Teran
TifanyTeran
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Agentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionAgentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionjose sanchez
 
Ahorro e inversion
Ahorro e inversionAhorro e inversion
Ahorro e inversion
Adriana Delgado
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
jewelmarygv
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
Omar H
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Clase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccionClase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccion
Wachin98
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
hakim cross
 

La actualidad más candente (20)

economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Agentes economicos powert point
Agentes economicos powert pointAgentes economicos powert point
Agentes economicos powert point
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
 
factores Productivos
factores Productivosfactores Productivos
factores Productivos
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
El problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-TeranEl problema economico-Stefany-Teran
El problema economico-Stefany-Teran
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Agentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionAgentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccion
 
Ahorro e inversion
Ahorro e inversionAhorro e inversion
Ahorro e inversion
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Clase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccionClase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccion
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
 

Destacado

Agentes económicos y factores productivos
Agentes económicos y factores productivosAgentes económicos y factores productivos
Agentes económicos y factores productivosEmilio Soriano
 
Tema II. Los factores productivos y los agentes económicos
Tema II. Los factores productivos y los agentes económicosTema II. Los factores productivos y los agentes económicos
Tema II. Los factores productivos y los agentes económicospedroyjorge
 
Capacidad empresarial
Capacidad empresarialCapacidad empresarial
Capacidad empresarial
Betel Tlv
 
Productividad y produccion
Productividad y produccionProductividad y produccion
Productividad y produccion
yageisa guevara
 
capacidad empresarial
capacidad empresarialcapacidad empresarial
capacidad empresarial
FRANK Alvarez
 
EvolucióN HistóRica De La GeografíA
EvolucióN HistóRica De La GeografíAEvolucióN HistóRica De La GeografíA
EvolucióN HistóRica De La GeografíAMarco Plaza Molina
 
Producción en los servicios de alimentación
Producción en los servicios de alimentaciónProducción en los servicios de alimentación
Producción en los servicios de alimentaciónYury M. Caldera P.
 

Destacado (8)

Agentes económicos y factores productivos
Agentes económicos y factores productivosAgentes económicos y factores productivos
Agentes económicos y factores productivos
 
Tema II. Los factores productivos y los agentes económicos
Tema II. Los factores productivos y los agentes económicosTema II. Los factores productivos y los agentes económicos
Tema II. Los factores productivos y los agentes económicos
 
Capacidad empresarial
Capacidad empresarialCapacidad empresarial
Capacidad empresarial
 
Empresas definicion
Empresas definicionEmpresas definicion
Empresas definicion
 
Productividad y produccion
Productividad y produccionProductividad y produccion
Productividad y produccion
 
capacidad empresarial
capacidad empresarialcapacidad empresarial
capacidad empresarial
 
EvolucióN HistóRica De La GeografíA
EvolucióN HistóRica De La GeografíAEvolucióN HistóRica De La GeografíA
EvolucióN HistóRica De La GeografíA
 
Producción en los servicios de alimentación
Producción en los servicios de alimentaciónProducción en los servicios de alimentación
Producción en los servicios de alimentación
 

Similar a Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes

Agenteseconmicosyfactoresproductivos 130903185814-
Agenteseconmicosyfactoresproductivos 130903185814-Agenteseconmicosyfactoresproductivos 130903185814-
Agenteseconmicosyfactoresproductivos 130903185814-
Claudia Leon Ampuero
 
bachiller1c2ba-tema-3-agentes-economicos-y-factores-productivos.ppt
bachiller1c2ba-tema-3-agentes-economicos-y-factores-productivos.pptbachiller1c2ba-tema-3-agentes-economicos-y-factores-productivos.ppt
bachiller1c2ba-tema-3-agentes-economicos-y-factores-productivos.ppt
Mirlamuoz2
 
elempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptxelempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptx
carolina sanchez
 
Agentes de la economia
Agentes de la economia Agentes de la economia
Agentes de la economia
rrc_2011
 
El funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economíaEl funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economíajlorentemartos
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
Rodrigo Arregoces
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
Rodrigo Arregoces
 
Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)
evafontaneda1
 
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Misael Hernandez V
 
Elementos de la empresa desarrollo organi
Elementos de la empresa desarrollo organiElementos de la empresa desarrollo organi
Elementos de la empresa desarrollo organiRicMunV
 
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Angello James
 
4.2 efectos economicos de la globalizacion
4.2 efectos economicos de la globalizacion4.2 efectos economicos de la globalizacion
4.2 efectos economicos de la globalizacioninsucoppt
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
Alejandro Gomez
 
Economia
EconomiaEconomia
teoria economica.ppt
teoria economica.pptteoria economica.ppt
teoria economica.ppt
ilba4
 
Economia Tema Dos
Economia Tema DosEconomia Tema Dos
Economia Tema Dos
guest27e5cb
 
Economia Tema Dos
Economia Tema DosEconomia Tema Dos
Economia Tema Dosaivi
 

Similar a Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes (20)

Agenteseconmicosyfactoresproductivos 130903185814-
Agenteseconmicosyfactoresproductivos 130903185814-Agenteseconmicosyfactoresproductivos 130903185814-
Agenteseconmicosyfactoresproductivos 130903185814-
 
bachiller1c2ba-tema-3-agentes-economicos-y-factores-productivos.ppt
bachiller1c2ba-tema-3-agentes-economicos-y-factores-productivos.pptbachiller1c2ba-tema-3-agentes-economicos-y-factores-productivos.ppt
bachiller1c2ba-tema-3-agentes-economicos-y-factores-productivos.ppt
 
elempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptxelempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptx
 
Agentes de la economia
Agentes de la economia Agentes de la economia
Agentes de la economia
 
El funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economíaEl funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economía
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
 
Economia generalidades
Economia generalidadesEconomia generalidades
Economia generalidades
 
Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)
 
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
 
Elementos de la empresa desarrollo organi
Elementos de la empresa desarrollo organiElementos de la empresa desarrollo organi
Elementos de la empresa desarrollo organi
 
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
Grupo 7 estructura y funcionamiento de una economia 1 (2)
 
4.2 efectos economicos de la globalizacion
4.2 efectos economicos de la globalizacion4.2 efectos economicos de la globalizacion
4.2 efectos economicos de la globalizacion
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
 
trabajo practico
trabajo practicotrabajo practico
trabajo practico
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
teoria economica.ppt
teoria economica.pptteoria economica.ppt
teoria economica.ppt
 
Economia Tema Dos
Economia Tema DosEconomia Tema Dos
Economia Tema Dos
 
Economia Tema Dos
Economia Tema DosEconomia Tema Dos
Economia Tema Dos
 

Más de JESUS MARCANO

UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptxUNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
JESUS MARCANO
 
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadUnidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadJESUS MARCANO
 
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demandaAnálisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demandaJESUS MARCANO
 
Programa microeconomía
Programa microeconomíaPrograma microeconomía
Programa microeconomíaJESUS MARCANO
 
Los agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivosLos agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivosJESUS MARCANO
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaJESUS MARCANO
 
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia PerfectaUnidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia PerfectaJESUS MARCANO
 
Unidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del ProductorUnidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del ProductorJESUS MARCANO
 
Unidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de ProduccionUnidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de ProduccionJESUS MARCANO
 
Unidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas EconómicosUnidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas EconómicosJESUS MARCANO
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosJESUS MARCANO
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferenciaUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferenciaJESUS MARCANO
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginalUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginalJESUS MARCANO
 
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidadUnidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidadJESUS MARCANO
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)JESUS MARCANO
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)JESUS MARCANO
 
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)JESUS MARCANO
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)JESUS MARCANO
 
Pasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayoPasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayoJESUS MARCANO
 
Matriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoMatriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoJESUS MARCANO
 

Más de JESUS MARCANO (20)

UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptxUNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
UNID II DERECHO BANCARIO EN VENEZUELA.pptx
 
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y ElasticidadUnidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
Unidad VI Oferta, Demanda, Equilibrio y Elasticidad
 
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demandaAnálisis conjunto de la oferta y la demanda
Análisis conjunto de la oferta y la demanda
 
Programa microeconomía
Programa microeconomíaPrograma microeconomía
Programa microeconomía
 
Los agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivosLos agentes económcos y los factores produtivos
Los agentes económcos y los factores produtivos
 
Programa fundamentos de economía
Programa fundamentos de economíaPrograma fundamentos de economía
Programa fundamentos de economía
 
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia PerfectaUnidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
Unidad V Estructuras de Mercado. Competencia Perfecta
 
Unidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del ProductorUnidad 4 Equilibrio del Productor
Unidad 4 Equilibrio del Productor
 
Unidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de ProduccionUnidad IV Los Costos de Produccion
Unidad IV Los Costos de Produccion
 
Unidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas EconómicosUnidad 4 Sistemas Económicos
Unidad 4 Sistemas Económicos
 
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas EconomicosUnidad IVs Los Sistemas Economicos
Unidad IVs Los Sistemas Economicos
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferenciaUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria curvas de indiferencia
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria curvas de indiferencia
 
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginalUnidad iii equlibrio del consumidor   teoria de la utilidad marginal
Unidad iii equlibrio del consumidor teoria de la utilidad marginal
 
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidadUnidad iii los bienes necesidades y utilidad
Unidad iii los bienes necesidades y utilidad
 
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
Unidad II Elasticidad (PRESENTACIÓN)
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
 
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
 
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
Unidad I La economía como ciencia (parte 2)
 
Pasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayoPasos para hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayo
 
Matriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoMatriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes

  • 2. 1. LOS AGENTES ECONÓMICOS Los agentes económicos son aquellos que toman las decisiones económicas: qué producir, cómo y en qué cantidad; cómo se distribuirá la producción; qué se va a comprar, etc. FAMILIAS ESTADO EMPRESAS
  • 3. Los agentes económicos: las familias • Las familias son los propietarios de los factores de producción y los ponen a disposición de las empresas. • Reciben a cambio dinero en forma de salarios, dividendos, intereses, alquileres, etc. • Sus ingresos los destinan a Adquirir bienes y servicios Ahorro
  • 4. Los agentes económicos: las empresas Las empresas son instituciones que organizan los factores productivos con objeto de producir bienes y servicios. Gestionan el capital, contratan a los trabajadores, se encargan de la distribución y venta de los productos… Diferentes objetivos posibles. INDIVIDUALES VARIOS PROPIETARIOS SOCIEDADES
  • 5. Los agentes económicos: el Estado El Estado es una institución política que ejerce su soberanía sobre un territorio dado y la población que lo habita. Dicta las leyes, que deben ser obedecidas por todas las personas y organizaciones que forman parte del Estado. El Estado tiene el monopolio de la reglamentación jurídica y administrativa, así como del ejercicio de la violencia legítima. PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO PODER JUDICIAL
  • 6. Los agentes económicos: el Estado En la economía, el Estado: • Regula las actividades económicas evitando situaciones de abuso. • Produce bienes y servicios porque: a) ninguna empresa privada esté dispuesta a producirlos; b) por tratarse de sectores estratégicos. • Procura crear situaciones de igualdad de oportunidades entre las personas y mitigar las diferencias sociales redistribuyendo la renta.
  • 7. Los agentes económicos: el Estado Los ingresos del Estado: • Proceden de los impuestos. • Con ellos - proporciona diferentes servicios (medico asistencial, educativos, seguridad …), - construye y mantiene infraestructuras públicas. • Emplea a gran número de trabajadores: funcionarios. • Estos impuestos permiten al Estado cumplir su misión de lograr una redistribución más equitativa de la riqueza entre la población. Impuestos progresivos
  • 8. Los agentes económicos: el Estado Impuestos directos • Impuesto sobre la Renta de las Personas Naturales y Jurídicas (ISRL) • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Impuestos indirectos • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados • Impuestos especiales (por ejemplo, gravan las bebidas alcohólicas, el tabaco, los hidrocarburos, la matriculación de vehículos…)
  • 9. 2. LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Los factores de producción son todos aquellos que resultan necesarios para producir un bien o servicio. TIERRA CAPITAL (FÍSICO) TRABAJO CAPITAL HUMANO TECNOLOGÍA
  • 10. Los factores de producción: la tierra • El factor tierra es el primer factor que necesitamos para producir. • Hace referencia a la misma naturaleza y engloba todo aquello que no es consecuencia de la acción directa de las personas. • Principales recursos naturales productivos:      Suelo (para cultivar, construir…) Subsuelo (del que se extraen materias primas) Ríos (fuente de agua dulce, fuente de alimento) Mar (principal reserva de agua, de pesca y de otros recursos, como energía) Sol y viento (fuentes de energías renovables) • Necesidad de una explotación sostenible.
  • 11. Los factores de producción: el trabajo • El trabajo resulta fundamental en el proceso productivo. Es aportado por las personas que, utilizando la tierra y el capital, producen bienes y servicios. • La productividad de un trabajador se mide por la cantidad de bienes y servicios que es capaz de producir en un día. • Normalmente, la remuneración del trabajador depende de su productividad. • Existen múltiples factores que hacen que una persona sea más productiva: formación, experiencia, tipo y cantidad de capital del que dispone la empresa…
  • 12. Los factores de producción: el capital • El capital lo constituyen todos aquellos objetos físicos que son necesarios para producir bienes y servicios: fábricas, almacenes, maquinaria, ordenadores, vehículos... • A mayor capital disponible, mayor productividad. Productividad: relación entre lo producido y los medios empleados (materias primas, energía, maquinaria, trabajadores …). • Las mejoras de capital para aumentar la producción constituyen la inversión. • Depreciación o amortización del capital  necesitad de renovar el capital. Accionistas, préstamos bancarios.
  • 13. Los factores de producción: el capital humano • El capital humano hace referencia a la calidad de los trabajadores involucrados en un proceso productivo. • Tres aspectos determinan esa calidad y hacen que una persona pueda producir más que otra al realizar un mismo trabajo:  Talento natural  Experiencia  Formación • La educación puede considerarse una inversión; conlleva unos costes, pero también unos beneficios. • En la actualidad, debido al proceso de deslocalización de la producción, los trabajadores de un país deben competir con los trabajadores del resto del mundo  fundamental invertir en formación.
  • 14. Los factores de producción: la tecnología • Según la definición de la RAE: La tecnología es el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. • La tecnología es determinante en el crecimiento económico. • El desarrollo tecnológico permite que con el mismo trabajo y capital aumente la producción. Investigación I+D+i Desarrollo Innovación
  • 15. Las rentas • Los ingresos procedentes de la explotación del factor tierra se denominan rentas. Puede tratarse de: – Usufructo: pago que recibe el propietario del factor tierra si lo explota él mismo. – Alquiler: pago que recibe el propietario del factor tierra a cambio de ceder su explotación a otro. – Tasas: pago que recibe el Estado a cambio de ceder la explotación del factor tierra a empresas privadas. • En el caso de los bienes públicos, nadie cobra o paga por su utilización.
  • 16. Los salarios El salario es la remuneración que los trabajadores reciben por su trabajo. • En principio, la remuneración estará en función de la productividad del trabajador. • Para evitar abusos se establece un salario mínimo. • Los trabajadores se agrupan en sindicatos para negociar mejor, de forma conjunta, las condiciones laborales y sus salarios.
  • 17. Intereses y dividendos • Los intereses son los ingresos obtenidos por el capital cedido para que otros produzcan bienes y servicios. • La propiedad del capital de una empresa se establece mediante acciones y sus propietarios son los accionistas. Los beneficios que estos obtienen de la producción se denominan dividendos.
  • 18. Los royalties • Los avances tecnológicos son fundamentales para el crecimiento económico. • Para incentivar a investigadores particulares y empresas dedicadas a la investigación y desarrollo de productos se creó el sistema de patentes. • Una patente es un documento en el que, de manera oficial, se concede a una persona o grupo el derecho en exclusiva de explotar su invento durante un tiempo determinado. • Cada vez que una persona quiera utilizar el invento patentado en ese período de tiempo, deberá pagar a su descubridor una cantidad de dinero que se denomina royalty. • La propiedad intelectual y el derecho de autor.
  • 19.
  • 20. SECTORES PRODUCTIVOS PRIMARIO: Sector agrícola Sector ganadero Sector pesquero Sector minero Sector forestal SECUNDARIO: Sector industrial Sector energético TERCIARIO: Sector transportes Sector comunicaciones Sector comercial Sector turístico Sector salud Sector educativo Sector financiero Sector de la administración CUATERNARIO: Produce servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información
  • 21. CIRCUITO ECONÓMICO Transacciones de bienes y servicios que se producen en la economía de un país, de forma que relacionan entre sí al sector productivo y a las economías domésticas y entre los que se establece un flujo económico real y otro monetario. Este esquema se complica con la intervención de otros dos sectores con funciones específicas, el sector público y el exterior, y que interaccionan con el resto.