SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa II Congreso Internacional de Estudiantes
                                  Miércoles 9 de Noviembre
Apertura
         09:30 Hrs.
Mesa Problemáticas Latinoamericanas
         10:00 a 13:00 Hrs.
Expositores:
Camila Fuentes Cáceres: Estudiante de la Universidad Católica Silva Henríquez.
“La Ardua batalla entre la Economía y el medio ambiente”.
Guillermo Juan: Estudiante Universidad del Salvador (Buenos Aires).
“El Azúcar como expresión política. Filiaciones ideológicas y antecedentes Históricos del Grito de
Yara. (1761-1868)”
José Luis Riquelme. Magister UNAB, Ernesto Ovando, catedrático en Tecnicatura Superior en
Conservación de la Naturaleza, Mendoza, Rolando Poblete, catedrático en Tecnicatura Superior en
Conservación de la Naturaleza, Mendoza. María Soledad Núñez, estudiantes IPVC y Andrés
Zamora, estudiantes IPVC.
“La resistencia transcordillerana a la geografía del miedo; un abordaje desde la Historia Oral”.
Profesor Invitado:
Rogelio Núñez Castellano. Doctor en Ciencia Política del Instituto Universitario Ortega y Gasset.
“Ángel M. Giménez y la cruzada cívica del partido socialista en el Concejo Deliberante de la ciudad
de Buenos Aires (1919-1930)”


                                      Receso de Almuerzo

Mesa formación Ciudadana en la educación
        15:00 a 17:30 hrs.
Expositores:
José Olivares Salas. Estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
“Enseñando La Firme: Comic, Movilización social y la Vía chilena al Socialismo. (1971-1973)”
Felipe Gómez Ortúzar: Estudiante de la Universidad del Pacífico.
“La Educación de adultos y el estudio de la formación ciudadana en el Centro educacional Bernardo
O’Higgins de Maipú”.
Pablo Santibáñez Rodríguez: Estudiante de la Universidad de Concepción.
“Conceptos, habilidades y actitudes ciudadanas en los jóvenes de cuarto año medio en Lota. A diez
años del Estudio Internacional de Educación Cívica”.
Profesor Invitado:
Rodrigo Gangas Contreras: Magister en Ciencia Política Universidad de Chile. Licenciado en
Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
“El desarrollo de la Formación Ciudadana en el contexto escolar chile”.
Jueves 10 de noviembre

Mesa Identidad Latinoamericana y nacional
        09:30 a 13:00 Hrs.
Expositores:
Héctor Miranda Cuevas: Estudiante Instituto Profesional Valle Central.
“El Conflicto marítimo con Perú y Bolivia. ¿Cómo lo ven los medios?
Juan Pablo Méndez Fernández: Estudiante de la Universidad Finis Terrea.
“La construcción de la identidad. Rapa Nui y su proceso de destrucción, identificación y
reconstrucción étnica. Las influencias externas y la realidad contemporánea.”
Fabricio Rodríguez: Estudiante de la Universidad del Salvador (Buenos Aires).
“La identidad americana hacia 1810 a partir de los relatos de viajeros ingleses”
Profesor Invitado:
Mario Orellana Rodríguez: Premio Nacional de Historia 1994.
“Patrimonio cultural, identidad y educación nacional”.

                                      Receso de Almuerzo

Mesa La sociedad civil y su desarrollo:
        15:00 a 18:00 Hrs.
Expositores:
Carlos Valdebenito Cortes y Belén Von Martens Abarca: Estudiantes de la Universidad del Pacífico.
“La Cultura Obrera en Santiago de Chile (1920-1940)”.
Rodrigo Gavilán Fuentealba: Candidato a Magister Universidad del Chile.
“El Anarquismo en la formación del movimiento obrero en Chile a fines del siglo XIX”.
Edwin Cartagena Rojas: Profesor Universidad del Pacífico.
“Cohesión social en América Latina: Situación actual y desafíos hacia el siglo XXI”.
Profesor Invitado:
Walter Sánchez González: Ph. D. Ciencia Política de la Universidad de Notre Dame, USA.
“América Latina ¿Isla o Continente? La Respuesta de la sociedad civil”.
Clausura:
        18:15 Hrs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
Noemi1111
 
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSRHacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Historia de la educaci n
Historia de la educaci nHistoria de la educaci n
Historia de la educaci nNaty León
 
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescateLa educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
JuanHernandez1290
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Alejandro Martínez Canales
 
Jos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolinJos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolin
Ing Antolin Robles
 
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad ActualUniversidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
mudipro2
 
Unach vision y mision
Unach  vision y misionUnach  vision y mision
Unach vision y mision
JenniferLema
 
Sarah babiker en Encuentro Verano Castilla y León 29 06 2019
Sarah babiker en Encuentro Verano Castilla y León 29 06 2019Sarah babiker en Encuentro Verano Castilla y León 29 06 2019
Sarah babiker en Encuentro Verano Castilla y León 29 06 2019
concejoeducativo_cyl
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
Gaby Aguilar
 
Boletín N° 69 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 69  (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 69  (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 69 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Montesinos di4
Montesinos di4Montesinos di4
Montesinos di4
Blanca Montesinos
 
Manifiesto contra el racismo
Manifiesto contra el racismoManifiesto contra el racismo
Manifiesto contra el racismoKaterinPabon
 
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Analía López Iglesias
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
requiem0727
 

La actualidad más candente (20)

LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
 
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSRHacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
 
Historia de la educaci n
Historia de la educaci nHistoria de la educaci n
Historia de la educaci n
 
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescateLa educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
 
Boletín de prensa 02 220514
Boletín de prensa 02 220514Boletín de prensa 02 220514
Boletín de prensa 02 220514
 
Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?
Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?
Correo del Maestro. El patrimonio cultural ¿objetos o sujetos?
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
 
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
 
Jos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolinJos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolin
 
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad ActualUniversidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
 
Unach vision y mision
Unach  vision y misionUnach  vision y mision
Unach vision y mision
 
El compromiso de la educación intercultural con el patrimonio. pdf
El compromiso de la educación intercultural con el patrimonio. pdfEl compromiso de la educación intercultural con el patrimonio. pdf
El compromiso de la educación intercultural con el patrimonio. pdf
 
Sarah babiker en Encuentro Verano Castilla y León 29 06 2019
Sarah babiker en Encuentro Verano Castilla y León 29 06 2019Sarah babiker en Encuentro Verano Castilla y León 29 06 2019
Sarah babiker en Encuentro Verano Castilla y León 29 06 2019
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
 
Paz y democracia
Paz y democraciaPaz y democracia
Paz y democracia
 
Boletín N° 69 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 69  (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 69  (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 69 (Dpto. de Humanidades)
 
Montesinos di4
Montesinos di4Montesinos di4
Montesinos di4
 
Manifiesto contra el racismo
Manifiesto contra el racismoManifiesto contra el racismo
Manifiesto contra el racismo
 
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
 

Destacado

pi1001.pdf
pi1001.pdfpi1001.pdf
Aula 5 TXT Contratação de pessoas com deficiência
Aula 5 TXT Contratação de pessoas com deficiênciaAula 5 TXT Contratação de pessoas com deficiência
Aula 5 TXT Contratação de pessoas com deficiênciaFábio Nogueira, PhD
 
Dolphin Dynamic Prox 2 Sibrape
Dolphin Dynamic Prox 2 SibrapeDolphin Dynamic Prox 2 Sibrape
Dolphin Dynamic Prox 2 Sibrape
worldpiscinas
 
Endlich – es ist soweit , es wird
Endlich – es ist soweit , es wirdEndlich – es ist soweit , es wird
Endlich – es ist soweit , es wirdGeorg Montsch
 
Ablauf.pdf
Ablauf.pdfAblauf.pdf
Maionese de-frango-com-fruta-sabor intenso[1]
Maionese de-frango-com-fruta-sabor intenso[1]Maionese de-frango-com-fruta-sabor intenso[1]
Maionese de-frango-com-fruta-sabor intenso[1]CCAM
 
Administração de lábios e ações
Administração de lábios e açõesAdministração de lábios e ações
Administração de lábios e ações
Pastor Paulo Francisco
 
1° Ano Crisma - Enilda e Katia
1° Ano Crisma - Enilda e Katia1° Ano Crisma - Enilda e Katia
1° Ano Crisma - Enilda e Katia
pascomichu
 
Onde se constituem mais empresas?
Onde se constituem mais empresas?Onde se constituem mais empresas?
Onde se constituem mais empresas?StairwaytoHeaven11
 
Abbildung_QM_jMS_Staffadvance.pdf
Abbildung_QM_jMS_Staffadvance.pdfAbbildung_QM_jMS_Staffadvance.pdf
Abbildung_QM_jMS_Staffadvance.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Perseveranca - Silvia e Polliana
Perseveranca - Silvia e PollianaPerseveranca - Silvia e Polliana
Perseveranca - Silvia e Polliana
pascomichu
 
Alevin a
Alevin aAlevin a
Alevin afbcat
 
Informativo de março de 2012
Informativo de março de 2012Informativo de março de 2012
Informativo de março de 2012Norton Tavares
 
DM Diet Introduction
DM Diet IntroductionDM Diet Introduction
DM Diet Introductionguest5d7519
 

Destacado (19)

pi1001.pdf
pi1001.pdfpi1001.pdf
pi1001.pdf
 
Aula 5 TXT Contratação de pessoas com deficiência
Aula 5 TXT Contratação de pessoas com deficiênciaAula 5 TXT Contratação de pessoas com deficiência
Aula 5 TXT Contratação de pessoas com deficiência
 
Dolphin Dynamic Prox 2 Sibrape
Dolphin Dynamic Prox 2 SibrapeDolphin Dynamic Prox 2 Sibrape
Dolphin Dynamic Prox 2 Sibrape
 
Endlich – es ist soweit , es wird
Endlich – es ist soweit , es wirdEndlich – es ist soweit , es wird
Endlich – es ist soweit , es wird
 
Ablauf.pdf
Ablauf.pdfAblauf.pdf
Ablauf.pdf
 
Maionese de-frango-com-fruta-sabor intenso[1]
Maionese de-frango-com-fruta-sabor intenso[1]Maionese de-frango-com-fruta-sabor intenso[1]
Maionese de-frango-com-fruta-sabor intenso[1]
 
Administração de lábios e ações
Administração de lábios e açõesAdministração de lábios e ações
Administração de lábios e ações
 
PARA ESO
PARA ESOPARA ESO
PARA ESO
 
1° Ano Crisma - Enilda e Katia
1° Ano Crisma - Enilda e Katia1° Ano Crisma - Enilda e Katia
1° Ano Crisma - Enilda e Katia
 
11 04 03 2012 pagina_4
11 04 03 2012 pagina_411 04 03 2012 pagina_4
11 04 03 2012 pagina_4
 
Onde se constituem mais empresas?
Onde se constituem mais empresas?Onde se constituem mais empresas?
Onde se constituem mais empresas?
 
Abbildung_QM_jMS_Staffadvance.pdf
Abbildung_QM_jMS_Staffadvance.pdfAbbildung_QM_jMS_Staffadvance.pdf
Abbildung_QM_jMS_Staffadvance.pdf
 
Portadita nico
Portadita  nicoPortadita  nico
Portadita nico
 
Perseveranca - Silvia e Polliana
Perseveranca - Silvia e PollianaPerseveranca - Silvia e Polliana
Perseveranca - Silvia e Polliana
 
Alevin a
Alevin aAlevin a
Alevin a
 
Litoral sul 18 03-12
Litoral sul 18 03-12Litoral sul 18 03-12
Litoral sul 18 03-12
 
Informativo de março de 2012
Informativo de março de 2012Informativo de março de 2012
Informativo de março de 2012
 
05 cidjp 18_03_12
05 cidjp 18_03_1205 cidjp 18_03_12
05 cidjp 18_03_12
 
DM Diet Introduction
DM Diet IntroductionDM Diet Introduction
DM Diet Introduction
 

Similar a Programa ii congreso internacional de estudiantes

Triptico seminario contemporanea 23 de junio
Triptico seminario contemporanea 23 de junioTriptico seminario contemporanea 23 de junio
Triptico seminario contemporanea 23 de junioANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Programación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeñosProgramación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeños
Alexander Rodriguez
 
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuelaTriptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuelaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
Carlos H. Hurtado Ames
 
Programa definitivo.
Programa definitivo.Programa definitivo.
Programa definitivo.guest8507f8
 
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
JOSEWILSONMARQUEZEST
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
Lala392273
 
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Universidad de Sevilla
 
Ponencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de HistoriaPonencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de Historia
Carlos H. Hurtado Ames
 
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
Renata SALATINO
 
Relacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadasRelacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadas
Carlos H. Hurtado Ames
 
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Juan Carlos Fonseca Mata
 
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
SegundoCongreso
 
Horario seminario
Horario seminarioHorario seminario
Horario seminario
Universidad del Quindío
 

Similar a Programa ii congreso internacional de estudiantes (20)

Triptico seminario contemporanea 23 de junio
Triptico seminario contemporanea 23 de junioTriptico seminario contemporanea 23 de junio
Triptico seminario contemporanea 23 de junio
 
Programación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeñosProgramación iii congreso estudios caribeños
Programación iii congreso estudios caribeños
 
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuelaTriptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
Triptico seminario-moderna-aho-aprobado-por-escuela
 
Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
 
Programa definitivo.
Programa definitivo.Programa definitivo.
Programa definitivo.
 
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
 
Programa mesa historia cultural y del pensamiento xcchist [definitivo]
Programa mesa historia cultural y del pensamiento   xcchist [definitivo]Programa mesa historia cultural y del pensamiento   xcchist [definitivo]
Programa mesa historia cultural y del pensamiento xcchist [definitivo]
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
 
Ponencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de HistoriaPonencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de Historia
 
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
 
Relacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadasRelacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadas
 
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
Un repaso de los ensayos recientes de historia de la ciencia y la tecnología ...
 
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
 
Prensa Unsl
Prensa UnslPrensa Unsl
Prensa Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Prensa Unsl
Prensa UnslPrensa Unsl
Prensa Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Horario seminario
Horario seminarioHorario seminario
Horario seminario
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Programa ii congreso internacional de estudiantes

  • 1. Programa II Congreso Internacional de Estudiantes Miércoles 9 de Noviembre Apertura 09:30 Hrs. Mesa Problemáticas Latinoamericanas 10:00 a 13:00 Hrs. Expositores: Camila Fuentes Cáceres: Estudiante de la Universidad Católica Silva Henríquez. “La Ardua batalla entre la Economía y el medio ambiente”. Guillermo Juan: Estudiante Universidad del Salvador (Buenos Aires). “El Azúcar como expresión política. Filiaciones ideológicas y antecedentes Históricos del Grito de Yara. (1761-1868)” José Luis Riquelme. Magister UNAB, Ernesto Ovando, catedrático en Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza, Mendoza, Rolando Poblete, catedrático en Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza, Mendoza. María Soledad Núñez, estudiantes IPVC y Andrés Zamora, estudiantes IPVC. “La resistencia transcordillerana a la geografía del miedo; un abordaje desde la Historia Oral”. Profesor Invitado: Rogelio Núñez Castellano. Doctor en Ciencia Política del Instituto Universitario Ortega y Gasset. “Ángel M. Giménez y la cruzada cívica del partido socialista en el Concejo Deliberante de la ciudad de Buenos Aires (1919-1930)” Receso de Almuerzo Mesa formación Ciudadana en la educación 15:00 a 17:30 hrs. Expositores: José Olivares Salas. Estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile. “Enseñando La Firme: Comic, Movilización social y la Vía chilena al Socialismo. (1971-1973)” Felipe Gómez Ortúzar: Estudiante de la Universidad del Pacífico. “La Educación de adultos y el estudio de la formación ciudadana en el Centro educacional Bernardo O’Higgins de Maipú”. Pablo Santibáñez Rodríguez: Estudiante de la Universidad de Concepción. “Conceptos, habilidades y actitudes ciudadanas en los jóvenes de cuarto año medio en Lota. A diez años del Estudio Internacional de Educación Cívica”. Profesor Invitado: Rodrigo Gangas Contreras: Magister en Ciencia Política Universidad de Chile. Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. “El desarrollo de la Formación Ciudadana en el contexto escolar chile”.
  • 2. Jueves 10 de noviembre Mesa Identidad Latinoamericana y nacional 09:30 a 13:00 Hrs. Expositores: Héctor Miranda Cuevas: Estudiante Instituto Profesional Valle Central. “El Conflicto marítimo con Perú y Bolivia. ¿Cómo lo ven los medios? Juan Pablo Méndez Fernández: Estudiante de la Universidad Finis Terrea. “La construcción de la identidad. Rapa Nui y su proceso de destrucción, identificación y reconstrucción étnica. Las influencias externas y la realidad contemporánea.” Fabricio Rodríguez: Estudiante de la Universidad del Salvador (Buenos Aires). “La identidad americana hacia 1810 a partir de los relatos de viajeros ingleses” Profesor Invitado: Mario Orellana Rodríguez: Premio Nacional de Historia 1994. “Patrimonio cultural, identidad y educación nacional”. Receso de Almuerzo Mesa La sociedad civil y su desarrollo: 15:00 a 18:00 Hrs. Expositores: Carlos Valdebenito Cortes y Belén Von Martens Abarca: Estudiantes de la Universidad del Pacífico. “La Cultura Obrera en Santiago de Chile (1920-1940)”. Rodrigo Gavilán Fuentealba: Candidato a Magister Universidad del Chile. “El Anarquismo en la formación del movimiento obrero en Chile a fines del siglo XIX”. Edwin Cartagena Rojas: Profesor Universidad del Pacífico. “Cohesión social en América Latina: Situación actual y desafíos hacia el siglo XXI”. Profesor Invitado: Walter Sánchez González: Ph. D. Ciencia Política de la Universidad de Notre Dame, USA. “América Latina ¿Isla o Continente? La Respuesta de la sociedad civil”. Clausura: 18:15 Hrs.