SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso
Internacional
INTERINDI 2015
Categorías
eindigenismo
enAméricaLatina
EscueladeEstudiosHispano-Americanos(EEHA-CSIC)
C/.AlfonsoXII,16
CasadelaCiencia(CdlC-CSIC)
PabellóndelPerú-Avda.deMaríaLuisa,s/n.
Coordinadores:
Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
Juan Martín Sánchez (US)
MINISTERIO
DE ECONOMÍA
Y COMPETITIVIDAD
GOBIERNO
DE ESPAÑA
ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS
Vicerrectorado de Investigación
VPPI-US 2015/434
¿Cuáles han sido los procesos de aparición, consolidación y
transformación de las categorías en torno a la “indianidad” en
América Latina? ¿Qué continuidades, abandonos, reactualizaciones,
reinvenciones… encontramos en el conjunto de esas categorías?
¿Qué continúa y qué cambia? ¿Los términos, los usos, los significa-
dos, las sociedades en que se usan…? ¿Cuáles han sido los indigenis-
mos y cuáles sus implicaciones en estas historias? ¿Qué dimensiones
y procesos han configurado el indigenismo como realidad social que
podemos distinguir de otras configuraciones con las que se mezcla,
solapa y relaciona? ¿Cómo investigar, de la manera más productiva
y responsable, sobre estos temas en los que los compromisos
morales nos obligan a intensificar la vigilancia epistemológica?
El INTERINDI 2015 busca mostrar, analizar y discutir la historicidad
de las categorizaciones de adscripción identitaria en América
Latina, desde su incierta constitución en el siglo XVI hasta las
décadas recientes, así como el papel jugado por los indigenismos
durante el siglo XX. Para ello, proponemos muchas preguntas
sobre un amplio abanico de asuntos, trayectorias y perspectivas que
comparten la idea de que ninguna categoría, nombre o adscripción
tiene un significado y un uso obvio que podamos deducir de los
atributos que asigna a personas o colectivos concretos, sino que
todas, sin excepción, ocurren como parte y muestra de relaciones
sociales históricas.
Sevilla, 10-12 de noviembre de 2015
Organizan:
Proyecto RE-INTERINDI "Los reversos del indigenismo"
(HAR2013-41596-P, 2014-2016)
Proyecto i-LINK0738 “El campo indigenista”
(CSIC, 2014-2015)
Proyecto "La fabrique des catégories ethniques"
(CSIC-Casa de Velázquez, 2015-2016)
Grupo “Actores sociales, representaciones y prácticas políticas”
(ACSOC), EEHA-CSIC
Red INTERINDI: www.interindi.net
Imagen: América Indígena, vol. XVIII, n. 4, 1958, p. 276.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Martes, 10 de noviembre (EEHA-CSIC)
11.00 h. INAUGURACIÓN
Laura Giraudo y Juan Martín Sánchez
(Coordinadores del congreso)
11.30 h. CONFERENCIA DE APERTURA
Joanne Rappaport (Georgetown University)
El mestizo evanescente
Presenta: Berta Ares (EEHA-CSIC)
12.30 h. Debate
PRIMERA SESIÓN
CATEGORÍAS Y ARQUETIPOS
Modera: Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
16.00 h. Nancy van Deusen (Queen's University)
El mundo en un pueblo: indios en la Carmona del siglo XVI
16.30 h. Elisa Frühauf Garcia (Universidade Federal Fluminense, Rio de Janeiro,
CAPES/CSIC)
Mujeres indígenas en la conquista: categorías y proyectos en disputa.
Asunción y San Pablo, mediados del siglo XVI
17.00 h. Debate y breve receso
17.45 h. Berta Ares (EEHA-CSIC)
Usos (y abusos) de la noción de casta en el Perú colonial
18.15 h. Núria Sala i Vila (Universitat de Girona)
Indios galantes, chunchos, ciudadanos naturales… la babel
de las categorías étnicas en el siglo XVIII y temprano XIX
18.45 h. Jesús Bustamante (Instituto de Historia, CCHS-CSIC)
Tipos, arquetipos, estereotipos y otras formas de dar significado
a las poblaciones indígenas americanas
19.15 h. Debate y fin primera sesión
Miércoles, 11 de noviembre (Casa de la Ciencia-CSIC)
SEGUNDA SESIÓN
REPRESENTACIONES E IMÁGENES DE LA INDIANIDAD
Modera: Rosario Sevilla (EEHA-CSIC)
10.00 h. Max Maranhão Piorsky Aires (Universidade do Estado de Ceará-UECE,
Brasil)
Indigenismo, etnografia e a produção do intelectual indigena
10.30 h. Martin Breuer (Universität Bielefeld)
El Programa Indigenista Andino en la prensa regional e internacional,
1952-1972
11.00 h. Emilio Gallardo (Universidad de Sevilla)
Campesinado peruano y denuncia social en el teatro de Víctor Zavala
11.30 h. Debate y breve receso
12.15 h. María Adoración Martínez Aranda (Universidad Autónoma de Madrid)
Museos, Antropología y huesos: controversias ante la (re)presentación de
“los otros”
12.45 h. Manuel Burón (Instituto de Historia, CCHS-CSIC)
El patrimonio recobrado: el indigenismo en los procesos de empoderamien-
to indígena en Oaxaca
13.15 h. Raúl H. Asensio (Instituto de Estudios Peruanos, Lima)
El auge del “neo-prehispanismo”: intervenciones urbanas y nuevos
discursos de identidad colectiva en el Perú (1995-2015)
13.45 h. Debate y fin de sesión
TERCERA SESIÓN
DERECHOS Y PRÁCTICAS JUDICIALES
Modera: Berta Ares (EEHA-CSIC)
16.30 h. Nadine Béligand (Université Lumière-Lyon 2)
Los indios y el derecho (Nueva España, siglos XVI-XVII)
17.00 h. Arnaud Exbalin (Université Paris Ouest Nanterre, Casa de Velázquez)
Repúblicas de Españoles y de Indios: construcción jurídica y marco
territorial. Ciudad de México, siglo XVIII
17.30 h. Debate y breve receso
18.15 h. Mirian Galante (Universidad Autónoma de Madrid)
Las categorías étnicas en las prácticas judiciales en México a principios del XIX
18.45 h. Lior Ben David (University of Tel Aviv)
“¿Dónde empieza y acaba el indio?”: Categorías jurídicas-penales y
fronteras étnicas en la América Latina del siglo XX
19.15 h. Debate y fin de sesión
Jueves, 12 de noviembre (EEHA-CSIC)
CUARTA SESIÓN
CAMPO INDIGENISTA
Modera: Jesús Bustamante (Instituto de Historia, CCHS-CSIC)
10.00 h. Daniela Traffano (CIESAS, Unidad Pacifico Sur, Oaxaca)
Educación pública y pueblos indios: escuelas de primeras letras en
Oaxaca, siglo XIX
10.30 h. Salvador Sigüenza (CIESAS, Unidad Pacifico Sur, Oaxaca)
Indígenas y mestizos en las políticas públicas. Oaxaca, siglo XX
11.00 h. Stephen E. Lewis (California State University)
Una defensa (con reservas) del indigenismo mexicano, 1948-1976
11.30 h. Debate y breve receso
12.15 h. Guillermo De La Peña (CIESAS-Unidad Occidente, Guadalajara)
Indígenas urbanos y políticas sociales en México: el caso del Programa
Oportunidades
12.45 h. Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla)
La Misión Andina, un caso ejemplar del campo indigenista
13.15 h. Debate y fin de sesión
17.00 h. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO STARACO
STAtuts, «RAce» et COuleurs dans le monde atlantique de l'Antiquité à
nos jours
Antonio de Almeida Mendes (CRHIA, Université de Nantes)
17.30 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA
Víctor Bretón Solo de Zaldívar (Universitat de Lleida)
Desarrollo, modernidad y etnicidad: reflexiones en torno a los usos
políticos de la identidad indígena en América Latina
Presenta: Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla)
18.30 h. Debate
19.00 h. Clausura del congreso
Laura Giraudo (EEHA-CSIC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura material etnicidad_y_colonialism
Cultura material etnicidad_y_colonialismCultura material etnicidad_y_colonialism
Cultura material etnicidad_y_colonialism
Isabela de Aranzadi
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
Ibero Posgrados
 
La función cultural de los museos
La función cultural de los museosLa función cultural de los museos
La función cultural de los museos
Carmen Molina Tamacas
 
20 ensayos semiotica urbana
20 ensayos semiotica urbana20 ensayos semiotica urbana
20 ensayos semiotica urbana
Steffania Morales
 
Bibliografía sobre educación y museos en castellano
Bibliografía sobre educación y museos en castellanoBibliografía sobre educación y museos en castellano
Bibliografía sobre educación y museos en castellano
Maria Acaso
 
Programación del ix seminario ver 13112013
Programación del ix seminario ver 13112013Programación del ix seminario ver 13112013
Programación del ix seminario ver 13112013Leonardo Padilla
 
Tríptico ' De Roma a las Provincias'
Tríptico ' De Roma a las Provincias'Tríptico ' De Roma a las Provincias'
Tríptico ' De Roma a las Provincias'
Universidad de Sevilla
 
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
★Ursula Elisabet Rucker
 
Programa huelva-mayo-2016
Programa huelva-mayo-2016Programa huelva-mayo-2016
Programa huelva-mayo-2016
fjgn1972
 
Darwinismo En Mexico Santander Ultima Version
Darwinismo En Mexico Santander Ultima VersionDarwinismo En Mexico Santander Ultima Version
Darwinismo En Mexico Santander Ultima Version
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Revista digital antropologia
Revista digital antropologiaRevista digital antropologia
Revista digital antropologiaLeonardo Padilla
 
Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
 Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011... Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...Cristina Yáñez
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
José Moraga Campos
 
Nacionalismos-ENSEÑANZA-Secundaria-HESPÉRIDES
Nacionalismos-ENSEÑANZA-Secundaria-HESPÉRIDESNacionalismos-ENSEÑANZA-Secundaria-HESPÉRIDES
Nacionalismos-ENSEÑANZA-Secundaria-HESPÉRIDES
fjgn1972
 
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...modernoycontemporaneo
 
CURR-2. December 2014
CURR-2. December 2014CURR-2. December 2014
CURR-2. December 2014Schwartz Lia
 

La actualidad más candente (19)

Cultura material etnicidad_y_colonialism
Cultura material etnicidad_y_colonialismCultura material etnicidad_y_colonialism
Cultura material etnicidad_y_colonialism
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
 
La función cultural de los museos
La función cultural de los museosLa función cultural de los museos
La función cultural de los museos
 
20 ensayos semiotica urbana
20 ensayos semiotica urbana20 ensayos semiotica urbana
20 ensayos semiotica urbana
 
Bibliografía sobre educación y museos en castellano
Bibliografía sobre educación y museos en castellanoBibliografía sobre educación y museos en castellano
Bibliografía sobre educación y museos en castellano
 
Programación del ix seminario ver 13112013
Programación del ix seminario ver 13112013Programación del ix seminario ver 13112013
Programación del ix seminario ver 13112013
 
Tríptico ' De Roma a las Provincias'
Tríptico ' De Roma a las Provincias'Tríptico ' De Roma a las Provincias'
Tríptico ' De Roma a las Provincias'
 
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
 
Programa jornadas racismo
Programa jornadas racismoPrograma jornadas racismo
Programa jornadas racismo
 
Mesa académica
Mesa  académicaMesa  académica
Mesa académica
 
Programa huelva-mayo-2016
Programa huelva-mayo-2016Programa huelva-mayo-2016
Programa huelva-mayo-2016
 
Darwinismo En Mexico Santander Ultima Version
Darwinismo En Mexico Santander Ultima VersionDarwinismo En Mexico Santander Ultima Version
Darwinismo En Mexico Santander Ultima Version
 
Revista digital antropologia
Revista digital antropologiaRevista digital antropologia
Revista digital antropologia
 
Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
 Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011... Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
 
Nacionalismos-ENSEÑANZA-Secundaria-HESPÉRIDES
Nacionalismos-ENSEÑANZA-Secundaria-HESPÉRIDESNacionalismos-ENSEÑANZA-Secundaria-HESPÉRIDES
Nacionalismos-ENSEÑANZA-Secundaria-HESPÉRIDES
 
025
025025
025
 
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
 
CURR-2. December 2014
CURR-2. December 2014CURR-2. December 2014
CURR-2. December 2014
 

Destacado

Josma diaz20.901.627
Josma diaz20.901.627Josma diaz20.901.627
Josma diaz20.901.627JosmaDiaz
 
Quiz Español
Quiz  EspañolQuiz  Español
Quiz Español
Sandro de Rezende Lara
 
Bản tin tháng 9 trường Anh ngữ TALK
Bản tin tháng 9 trường Anh ngữ TALKBản tin tháng 9 trường Anh ngữ TALK
Bản tin tháng 9 trường Anh ngữ TALK
MYD Vietnam
 
Presentación Adrian Informática Juridica
Presentación Adrian Informática JuridicaPresentación Adrian Informática Juridica
Presentación Adrian Informática JuridicaADRIANSFS
 
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero linoElaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero linopriscilamuiz1
 
Richard Geere
Richard GeereRichard Geere
Richard Geere
guestc79f8f
 
Hangout or not Hangout? Por que incluir os webinários na sua estratégia de ma...
Hangout or not Hangout? Por que incluir os webinários na sua estratégia de ma...Hangout or not Hangout? Por que incluir os webinários na sua estratégia de ma...
Hangout or not Hangout? Por que incluir os webinários na sua estratégia de ma...
Leila Adriano Ostoyke
 
Matheus rodrigo e derek c.da silva
Matheus rodrigo  e  derek c.da  silvaMatheus rodrigo  e  derek c.da  silva
Matheus rodrigo e derek c.da silvaFABIANA
 
ירמיהו רוסנר
ירמיהו רוסנרירמיהו רוסנר
ירמיהו רוסנרmorahaviva
 
Kontiki stara planina novogodisnji paket 2012
Kontiki  stara planina novogodisnji paket 2012Kontiki  stara planina novogodisnji paket 2012
Kontiki stara planina novogodisnji paket 2012
Knjazevac
 
Hướng dẫn nhập học trường Anh ngữ CG,Cebu
Hướng dẫn nhập học trường Anh ngữ CG,CebuHướng dẫn nhập học trường Anh ngữ CG,Cebu
Hướng dẫn nhập học trường Anh ngữ CG,Cebu
MYD Vietnam
 
Shigella: How to Stay Safe
Shigella: How to Stay SafeShigella: How to Stay Safe
Shigella: How to Stay Safe
Joan Mullally
 
Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe
Biblioteca del Hospital Universitario de GetafeBiblioteca del Hospital Universitario de Getafe
Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe
Concepción Campos Asensio
 
English Grammar - قواعد اللغة الانجليزية
English Grammar - قواعد اللغة الانجليزيةEnglish Grammar - قواعد اللغة الانجليزية
English Grammar - قواعد اللغة الانجليزية
اسامه احمد
 
Informatica medica 2
Informatica medica 2Informatica medica 2
Informatica medica 2
Alberto Diaz Anel
 

Destacado (16)

Josma diaz20.901.627
Josma diaz20.901.627Josma diaz20.901.627
Josma diaz20.901.627
 
Quiz Español
Quiz  EspañolQuiz  Español
Quiz Español
 
Bản tin tháng 9 trường Anh ngữ TALK
Bản tin tháng 9 trường Anh ngữ TALKBản tin tháng 9 trường Anh ngữ TALK
Bản tin tháng 9 trường Anh ngữ TALK
 
Presentación Adrian Informática Juridica
Presentación Adrian Informática JuridicaPresentación Adrian Informática Juridica
Presentación Adrian Informática Juridica
 
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero linoElaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
Elaboracion de proyectos de priscila ing edwin mero lino
 
Richard Geere
Richard GeereRichard Geere
Richard Geere
 
Hangout or not Hangout? Por que incluir os webinários na sua estratégia de ma...
Hangout or not Hangout? Por que incluir os webinários na sua estratégia de ma...Hangout or not Hangout? Por que incluir os webinários na sua estratégia de ma...
Hangout or not Hangout? Por que incluir os webinários na sua estratégia de ma...
 
Matheus rodrigo e derek c.da silva
Matheus rodrigo  e  derek c.da  silvaMatheus rodrigo  e  derek c.da  silva
Matheus rodrigo e derek c.da silva
 
ירמיהו רוסנר
ירמיהו רוסנרירמיהו רוסנר
ירמיהו רוסנר
 
Kontiki stara planina novogodisnji paket 2012
Kontiki  stara planina novogodisnji paket 2012Kontiki  stara planina novogodisnji paket 2012
Kontiki stara planina novogodisnji paket 2012
 
Hướng dẫn nhập học trường Anh ngữ CG,Cebu
Hướng dẫn nhập học trường Anh ngữ CG,CebuHướng dẫn nhập học trường Anh ngữ CG,Cebu
Hướng dẫn nhập học trường Anh ngữ CG,Cebu
 
Shigella: How to Stay Safe
Shigella: How to Stay SafeShigella: How to Stay Safe
Shigella: How to Stay Safe
 
T E M A V I I
T  E  M  A    V I IT  E  M  A    V I I
T E M A V I I
 
Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe
Biblioteca del Hospital Universitario de GetafeBiblioteca del Hospital Universitario de Getafe
Biblioteca del Hospital Universitario de Getafe
 
English Grammar - قواعد اللغة الانجليزية
English Grammar - قواعد اللغة الانجليزيةEnglish Grammar - قواعد اللغة الانجليزية
English Grammar - قواعد اللغة الانجليزية
 
Informatica medica 2
Informatica medica 2Informatica medica 2
Informatica medica 2
 

Similar a Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América Latina'

II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
 II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)' II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
Universidad de Sevilla
 
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehaPrograma simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehafjgn1972
 
Programa ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesPrograma ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesmiguelignaciolecaros
 
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Universidad Complutense de Madrid
 
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
Renata SALATINO
 
Programa ii jornadas iiee
Programa ii jornadas iieePrograma ii jornadas iiee
Programa ii jornadas iiee
Gabriel CR
 
Relacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadasRelacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadas
Carlos H. Hurtado Ames
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
Lala392273
 
Migracion y cultura
Migracion y culturaMigracion y cultura
Migracion y cultura
María Janeth Ríos C.
 
Programa IX Congreso Interancional de Minificción
Programa IX Congreso Interancional de MinificciónPrograma IX Congreso Interancional de Minificción
Programa IX Congreso Interancional de Minificción
LetrasdeChile2016
 
Afrodesc Paradigms and trends in the study of black populations in Latin Ame...
Afrodesc Paradigms and trends in the study of black populations  in Latin Ame...Afrodesc Paradigms and trends in the study of black populations  in Latin Ame...
Afrodesc Paradigms and trends in the study of black populations in Latin Ame...The_Afrolatino_Project
 
Rice, Ann (ed.) - Arte cultura y poder en la Nueva España [2016].pdf
Rice, Ann (ed.) - Arte cultura y poder en la Nueva España [2016].pdfRice, Ann (ed.) - Arte cultura y poder en la Nueva España [2016].pdf
Rice, Ann (ed.) - Arte cultura y poder en la Nueva España [2016].pdf
frank0071
 
Horario seminario
Horario seminarioHorario seminario
Horario seminario
Universidad del Quindío
 
ALADAA 2013. Programa completo.
ALADAA 2013. Programa completo.ALADAA 2013. Programa completo.
ALADAA 2013. Programa completo.
Camila Trebucq Weis
 
Programa definitivo.
Programa definitivo.Programa definitivo.
Programa definitivo.guest8507f8
 
Programa CIESPCI Virtual
Programa CIESPCI VirtualPrograma CIESPCI Virtual
Programa CIESPCI Virtual
CIESPCICongresoInter
 
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
Renata SALATINO
 

Similar a Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América Latina' (20)

II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
 II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)' II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
 
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehaPrograma simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
 
Programa ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantesPrograma ii congreso internacional de estudiantes
Programa ii congreso internacional de estudiantes
 
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
Jornadas de investigación. grupo ucm noviembre 2011[1]
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Programa ii jornadas iiee
Programa ii jornadas iieePrograma ii jornadas iiee
Programa ii jornadas iiee
 
Relacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadasRelacion de ponentes aceptadas
Relacion de ponentes aceptadas
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
 
Migracion y cultura
Migracion y culturaMigracion y cultura
Migracion y cultura
 
Programa IX Congreso Interancional de Minificción
Programa IX Congreso Interancional de MinificciónPrograma IX Congreso Interancional de Minificción
Programa IX Congreso Interancional de Minificción
 
Afrodesc Paradigms and trends in the study of black populations in Latin Ame...
Afrodesc Paradigms and trends in the study of black populations  in Latin Ame...Afrodesc Paradigms and trends in the study of black populations  in Latin Ame...
Afrodesc Paradigms and trends in the study of black populations in Latin Ame...
 
Rice, Ann (ed.) - Arte cultura y poder en la Nueva España [2016].pdf
Rice, Ann (ed.) - Arte cultura y poder en la Nueva España [2016].pdfRice, Ann (ed.) - Arte cultura y poder en la Nueva España [2016].pdf
Rice, Ann (ed.) - Arte cultura y poder en la Nueva España [2016].pdf
 
Horario seminario
Horario seminarioHorario seminario
Horario seminario
 
Programa mesa historia cultural y del pensamiento xcchist [definitivo]
Programa mesa historia cultural y del pensamiento   xcchist [definitivo]Programa mesa historia cultural y del pensamiento   xcchist [definitivo]
Programa mesa historia cultural y del pensamiento xcchist [definitivo]
 
ALADAA 2013. Programa completo.
ALADAA 2013. Programa completo.ALADAA 2013. Programa completo.
ALADAA 2013. Programa completo.
 
Programa definitivo.
Programa definitivo.Programa definitivo.
Programa definitivo.
 
Programa CIESPCI Virtual
Programa CIESPCI VirtualPrograma CIESPCI Virtual
Programa CIESPCI Virtual
 
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
 

Más de Universidad de Sevilla

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Universidad de Sevilla
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Universidad de Sevilla
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Universidad de Sevilla
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
Universidad de Sevilla
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
Universidad de Sevilla
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Universidad de Sevilla
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Universidad de Sevilla
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Universidad de Sevilla
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Universidad de Sevilla
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
Universidad de Sevilla
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Universidad de Sevilla
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Universidad de Sevilla
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América Latina'

  • 1. Congreso Internacional INTERINDI 2015 Categorías eindigenismo enAméricaLatina EscueladeEstudiosHispano-Americanos(EEHA-CSIC) C/.AlfonsoXII,16 CasadelaCiencia(CdlC-CSIC) PabellóndelPerú-Avda.deMaríaLuisa,s/n. Coordinadores: Laura Giraudo (EEHA-CSIC) Juan Martín Sánchez (US) MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD GOBIERNO DE ESPAÑA ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS Vicerrectorado de Investigación VPPI-US 2015/434 ¿Cuáles han sido los procesos de aparición, consolidación y transformación de las categorías en torno a la “indianidad” en América Latina? ¿Qué continuidades, abandonos, reactualizaciones, reinvenciones… encontramos en el conjunto de esas categorías? ¿Qué continúa y qué cambia? ¿Los términos, los usos, los significa- dos, las sociedades en que se usan…? ¿Cuáles han sido los indigenis- mos y cuáles sus implicaciones en estas historias? ¿Qué dimensiones y procesos han configurado el indigenismo como realidad social que podemos distinguir de otras configuraciones con las que se mezcla, solapa y relaciona? ¿Cómo investigar, de la manera más productiva y responsable, sobre estos temas en los que los compromisos morales nos obligan a intensificar la vigilancia epistemológica? El INTERINDI 2015 busca mostrar, analizar y discutir la historicidad de las categorizaciones de adscripción identitaria en América Latina, desde su incierta constitución en el siglo XVI hasta las décadas recientes, así como el papel jugado por los indigenismos durante el siglo XX. Para ello, proponemos muchas preguntas sobre un amplio abanico de asuntos, trayectorias y perspectivas que comparten la idea de que ninguna categoría, nombre o adscripción tiene un significado y un uso obvio que podamos deducir de los atributos que asigna a personas o colectivos concretos, sino que todas, sin excepción, ocurren como parte y muestra de relaciones sociales históricas. Sevilla, 10-12 de noviembre de 2015 Organizan: Proyecto RE-INTERINDI "Los reversos del indigenismo" (HAR2013-41596-P, 2014-2016) Proyecto i-LINK0738 “El campo indigenista” (CSIC, 2014-2015) Proyecto "La fabrique des catégories ethniques" (CSIC-Casa de Velázquez, 2015-2016) Grupo “Actores sociales, representaciones y prácticas políticas” (ACSOC), EEHA-CSIC Red INTERINDI: www.interindi.net Imagen: América Indígena, vol. XVIII, n. 4, 1958, p. 276. Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • 2. Martes, 10 de noviembre (EEHA-CSIC) 11.00 h. INAUGURACIÓN Laura Giraudo y Juan Martín Sánchez (Coordinadores del congreso) 11.30 h. CONFERENCIA DE APERTURA Joanne Rappaport (Georgetown University) El mestizo evanescente Presenta: Berta Ares (EEHA-CSIC) 12.30 h. Debate PRIMERA SESIÓN CATEGORÍAS Y ARQUETIPOS Modera: Laura Giraudo (EEHA-CSIC) 16.00 h. Nancy van Deusen (Queen's University) El mundo en un pueblo: indios en la Carmona del siglo XVI 16.30 h. Elisa Frühauf Garcia (Universidade Federal Fluminense, Rio de Janeiro, CAPES/CSIC) Mujeres indígenas en la conquista: categorías y proyectos en disputa. Asunción y San Pablo, mediados del siglo XVI 17.00 h. Debate y breve receso 17.45 h. Berta Ares (EEHA-CSIC) Usos (y abusos) de la noción de casta en el Perú colonial 18.15 h. Núria Sala i Vila (Universitat de Girona) Indios galantes, chunchos, ciudadanos naturales… la babel de las categorías étnicas en el siglo XVIII y temprano XIX 18.45 h. Jesús Bustamante (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) Tipos, arquetipos, estereotipos y otras formas de dar significado a las poblaciones indígenas americanas 19.15 h. Debate y fin primera sesión Miércoles, 11 de noviembre (Casa de la Ciencia-CSIC) SEGUNDA SESIÓN REPRESENTACIONES E IMÁGENES DE LA INDIANIDAD Modera: Rosario Sevilla (EEHA-CSIC) 10.00 h. Max Maranhão Piorsky Aires (Universidade do Estado de Ceará-UECE, Brasil) Indigenismo, etnografia e a produção do intelectual indigena 10.30 h. Martin Breuer (Universität Bielefeld) El Programa Indigenista Andino en la prensa regional e internacional, 1952-1972 11.00 h. Emilio Gallardo (Universidad de Sevilla) Campesinado peruano y denuncia social en el teatro de Víctor Zavala 11.30 h. Debate y breve receso 12.15 h. María Adoración Martínez Aranda (Universidad Autónoma de Madrid) Museos, Antropología y huesos: controversias ante la (re)presentación de “los otros” 12.45 h. Manuel Burón (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) El patrimonio recobrado: el indigenismo en los procesos de empoderamien- to indígena en Oaxaca 13.15 h. Raúl H. Asensio (Instituto de Estudios Peruanos, Lima) El auge del “neo-prehispanismo”: intervenciones urbanas y nuevos discursos de identidad colectiva en el Perú (1995-2015) 13.45 h. Debate y fin de sesión TERCERA SESIÓN DERECHOS Y PRÁCTICAS JUDICIALES Modera: Berta Ares (EEHA-CSIC) 16.30 h. Nadine Béligand (Université Lumière-Lyon 2) Los indios y el derecho (Nueva España, siglos XVI-XVII) 17.00 h. Arnaud Exbalin (Université Paris Ouest Nanterre, Casa de Velázquez) Repúblicas de Españoles y de Indios: construcción jurídica y marco territorial. Ciudad de México, siglo XVIII 17.30 h. Debate y breve receso 18.15 h. Mirian Galante (Universidad Autónoma de Madrid) Las categorías étnicas en las prácticas judiciales en México a principios del XIX 18.45 h. Lior Ben David (University of Tel Aviv) “¿Dónde empieza y acaba el indio?”: Categorías jurídicas-penales y fronteras étnicas en la América Latina del siglo XX 19.15 h. Debate y fin de sesión Jueves, 12 de noviembre (EEHA-CSIC) CUARTA SESIÓN CAMPO INDIGENISTA Modera: Jesús Bustamante (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) 10.00 h. Daniela Traffano (CIESAS, Unidad Pacifico Sur, Oaxaca) Educación pública y pueblos indios: escuelas de primeras letras en Oaxaca, siglo XIX 10.30 h. Salvador Sigüenza (CIESAS, Unidad Pacifico Sur, Oaxaca) Indígenas y mestizos en las políticas públicas. Oaxaca, siglo XX 11.00 h. Stephen E. Lewis (California State University) Una defensa (con reservas) del indigenismo mexicano, 1948-1976 11.30 h. Debate y breve receso 12.15 h. Guillermo De La Peña (CIESAS-Unidad Occidente, Guadalajara) Indígenas urbanos y políticas sociales en México: el caso del Programa Oportunidades 12.45 h. Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla) La Misión Andina, un caso ejemplar del campo indigenista 13.15 h. Debate y fin de sesión 17.00 h. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO STARACO STAtuts, «RAce» et COuleurs dans le monde atlantique de l'Antiquité à nos jours Antonio de Almeida Mendes (CRHIA, Université de Nantes) 17.30 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA Víctor Bretón Solo de Zaldívar (Universitat de Lleida) Desarrollo, modernidad y etnicidad: reflexiones en torno a los usos políticos de la identidad indígena en América Latina Presenta: Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla) 18.30 h. Debate 19.00 h. Clausura del congreso Laura Giraudo (EEHA-CSIC)