SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales
(U.D.C.A)
Santiago Cruz Mojocoa
2017ç
Misión
• La misión del programa de Medicina de la
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
U.D.C.A está centrada en la formación integral de
profesionales desde una perspectiva emprendedora,
creativa, investigativa, humanística y social, con las
competencias necesarias para desempeñarse en
forma óptima como líderes del cuidado de la salud
humana, con un enfoque ecosistémico que responda
a las necesidades sociales en un marco de desarrollo
humano y ambiental sostenible.
Visión
• En un período de 5 años, el programa
de Medicina de la Universidad de
Ciencias Aplicadas y Ambientales
U.D.C.A se convertirá en líder de los
procesos de formación de médicos con
énfasis en atención primaria en salud y
desarrollo humano y ambiental
sostenible en el país.
Objetivo
• El objeto de estudio del programa de
Medicina de la Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el
cuidado de la vida y de la salud humana
desde una perspectiva biológica, psicológica
y social, en las dimensiones individual y
colectiva. La primera con un enfoque que
abarca los niveles de promoción de la salud,
prevención de la enfermedad, asistencia y
rehabilitación y la segunda con un enfoque
familiar, comunitario y ambiental.
Enfoque
• El programa de Medicina cuenta con un enfoque
curricular de actualidad que ubica a hombres y
mujeres en el centro de las preocupaciones por el
desarrollo, y contempla los procesos salud-
enfermedad-atención desde tres ejes fundamentales:
el biológico, el psico-social y el ambiental, vinculados
estrechamente. Este enfoque permite formar médicos
y médicas generales integrales, humanistas, críticos y
comprometidos con la situación de salud del país y
del ecosistema.
Convenios
• Hospital El Tunal
• Hospital Occidente de Kennedy
• Hospital Santa Clara
• Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
• Centro de Investigaciones oncológicas Clínica San Diego
• Fundación Clínica Abood Shaio
• Hospital La Victoria
• Hospital de Bosa
• Hospital San Blas
• Hospital de Fontibón
• Clínica Vascular Navarra
• Hospital de Tunjuelito
• Hospital Simón Bolívar
• Clínica Santo Tomás
• Hospital San Rafael de Tunja
• Hospital Cardiovascular del niño de Cundinamarca
• Hospital San Rafael de Facatativá
• Hospital Mario Gaitán Yanguas, Soacha
• Hospital Federico Lleras Acosta, Ibagué
• Hospital San Rafael de Fusagasugá
• Hospital Departamental de Villavicencio
Infraestructura
• Para el desarrollo de las actividades
académicas el programa tiene a su
disposición las instalaciones de la
universidad como aulas, unidad de
simulación, biblioteca, centro de
cómputo, anfiteatro, instalaciones
deportivas, entre otros
Simulación
• La Unidad de Simulación del programa
de Medicina busca desarrollar las
competencias clínico-quirúrgicas
previas al contacto con el paciente real
con modelos anatómicamente similares
al ser humano y software con
situaciones médicas simuladas.
Investigación
• La investigación es un aspecto fundamental en la formación de
los futuros médicos, dada la importancia de la aplicación del
método científico en la práctica profesional cotidiana.
• En tal sentido el programa de Medicina cuenta con tres grupos
de investigación:
• Grupo de Investigaciones Biomédicas y Genética Humana
Aplicada – GIBGA
• Envejecimiento y vejez
• Calidad de vida relacionada con la salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina
MedicinaMedicina
Medicina UDCA
Medicina UDCAMedicina UDCA
Medicina UDCA
Pedro Caro Romero
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
laguilar24
 
Presentacion enfermeria
Presentacion enfermeriaPresentacion enfermeria
Presentacion enfermeria
AreliAndrade2
 
Medicina
MedicinaMedicina
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Alejandra Florian M
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
Presentación power poin maria isabel molina santander
Presentación power poin maria isabel molina santanderPresentación power poin maria isabel molina santander
Presentación power poin maria isabel molina santander
Maria Isabel Molina Santander
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
camiv26
 
Medicina programa
Medicina programaMedicina programa
Medicina programa
Valentina Medina
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
Alejandro Foresi
 
UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina
julianamarin8
 
CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUD
LozadaAngela
 
Mc
McMc
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
1995-28_06
 
Programa academico
Programa academicoPrograma academico
Programa academico
Dialcamargo
 
Jefry matta
Jefry mattaJefry matta
Jefry matta
JeMatta1
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
AlvaroBustamante12
 
Presentacion programa medicina humana
Presentacion programa medicina humanaPresentacion programa medicina humana
Presentacion programa medicina humana
German96Idarraga
 

La actualidad más candente (19)

Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina UDCA
Medicina UDCAMedicina UDCA
Medicina UDCA
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Presentacion enfermeria
Presentacion enfermeriaPresentacion enfermeria
Presentacion enfermeria
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Presentación power poin maria isabel molina santander
Presentación power poin maria isabel molina santanderPresentación power poin maria isabel molina santander
Presentación power poin maria isabel molina santander
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Medicina programa
Medicina programaMedicina programa
Medicina programa
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina
 
CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUD
 
Mc
McMc
Mc
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Programa academico
Programa academicoPrograma academico
Programa academico
 
Jefry matta
Jefry mattaJefry matta
Jefry matta
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Presentacion programa medicina humana
Presentacion programa medicina humanaPresentacion programa medicina humana
Presentacion programa medicina humana
 

Similar a Programa medicina

Medicina :)
Medicina :)Medicina :)
Medicina :)
Daniela Romero
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Union Colombia
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
danahee martinez
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
RALYAEZGONZLEZ
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
estabanulloa1594
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
yaelizabeth
 
enfermería UDCA
enfermería UDCAenfermería UDCA
enfermería UDCA
tatiana guzman
 
Explorando San Simón - Medicina
Explorando San Simón - MedicinaExplorando San Simón - Medicina
Explorando San Simón - Medicina
www.pablomoscoso.com
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
1995-28_06
 
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_pointGuerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
John Guerra
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointCarreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Danyver Carreazo Vazquez
 
Heidy daniela rincon benavides 1 ea
Heidy daniela rincon benavides 1 eaHeidy daniela rincon benavides 1 ea
Heidy daniela rincon benavides 1 ea
PeeBells
 
Folleto emcs 2017
Folleto emcs 2017Folleto emcs 2017
Folleto emcs 2017
Jorge E. Valdez
 
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital GeneralLa relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
Jaime Alapont
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Camilo Blanco
 
Unacar2
Unacar2Unacar2
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
Karla González
 
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Alejandra
 

Similar a Programa medicina (20)

Medicina :)
Medicina :)Medicina :)
Medicina :)
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
enfermería UDCA
enfermería UDCAenfermería UDCA
enfermería UDCA
 
Explorando San Simón - Medicina
Explorando San Simón - MedicinaExplorando San Simón - Medicina
Explorando San Simón - Medicina
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_pointGuerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
 
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointCarreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
 
Heidy daniela rincon benavides 1 ea
Heidy daniela rincon benavides 1 eaHeidy daniela rincon benavides 1 ea
Heidy daniela rincon benavides 1 ea
 
Folleto emcs 2017
Folleto emcs 2017Folleto emcs 2017
Folleto emcs 2017
 
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital GeneralLa relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
La relacion profesional-paciente aumentada. Engagement y RSC en Hospital General
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Unacar2
Unacar2Unacar2
Unacar2
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
 
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Programa medicina

  • 1. Medicina Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) Santiago Cruz Mojocoa 2017ç
  • 2. Misión • La misión del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está centrada en la formación integral de profesionales desde una perspectiva emprendedora, creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias necesarias para desempeñarse en forma óptima como líderes del cuidado de la salud humana, con un enfoque ecosistémico que responda a las necesidades sociales en un marco de desarrollo humano y ambiental sostenible.
  • 3.
  • 4. Visión • En un período de 5 años, el programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se convertirá en líder de los procesos de formación de médicos con énfasis en atención primaria en salud y desarrollo humano y ambiental sostenible en el país.
  • 5.
  • 6. Objetivo • El objeto de estudio del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el cuidado de la vida y de la salud humana desde una perspectiva biológica, psicológica y social, en las dimensiones individual y colectiva. La primera con un enfoque que abarca los niveles de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación y la segunda con un enfoque familiar, comunitario y ambiental.
  • 7. Enfoque • El programa de Medicina cuenta con un enfoque curricular de actualidad que ubica a hombres y mujeres en el centro de las preocupaciones por el desarrollo, y contempla los procesos salud- enfermedad-atención desde tres ejes fundamentales: el biológico, el psico-social y el ambiental, vinculados estrechamente. Este enfoque permite formar médicos y médicas generales integrales, humanistas, críticos y comprometidos con la situación de salud del país y del ecosistema.
  • 8. Convenios • Hospital El Tunal • Hospital Occidente de Kennedy • Hospital Santa Clara • Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses • Centro de Investigaciones oncológicas Clínica San Diego • Fundación Clínica Abood Shaio • Hospital La Victoria • Hospital de Bosa • Hospital San Blas • Hospital de Fontibón • Clínica Vascular Navarra • Hospital de Tunjuelito • Hospital Simón Bolívar • Clínica Santo Tomás • Hospital San Rafael de Tunja • Hospital Cardiovascular del niño de Cundinamarca • Hospital San Rafael de Facatativá • Hospital Mario Gaitán Yanguas, Soacha • Hospital Federico Lleras Acosta, Ibagué • Hospital San Rafael de Fusagasugá • Hospital Departamental de Villavicencio
  • 9. Infraestructura • Para el desarrollo de las actividades académicas el programa tiene a su disposición las instalaciones de la universidad como aulas, unidad de simulación, biblioteca, centro de cómputo, anfiteatro, instalaciones deportivas, entre otros
  • 10. Simulación • La Unidad de Simulación del programa de Medicina busca desarrollar las competencias clínico-quirúrgicas previas al contacto con el paciente real con modelos anatómicamente similares al ser humano y software con situaciones médicas simuladas.
  • 11. Investigación • La investigación es un aspecto fundamental en la formación de los futuros médicos, dada la importancia de la aplicación del método científico en la práctica profesional cotidiana. • En tal sentido el programa de Medicina cuenta con tres grupos de investigación: • Grupo de Investigaciones Biomédicas y Genética Humana Aplicada – GIBGA • Envejecimiento y vejez • Calidad de vida relacionada con la salud