SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Medicina
Presentado por: Camila Barbosa Ovalle
2016-2
TABLA DE CONTENIDO
• Misión
• Visión
• Objetivos
• Énfasis del programa
• Plan de estudios
• Convenios
• Referencias web
MISIÓN
• La misión del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está centrada en la formación
integral de profesionales desde una perspectiva emprendedora,
creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias
necesarias para desempeñarse en forma óptima como líderes del
cuidado de la salud humana, con un enfoque eco sistémico que
responda a las necesidades sociales en un marco de desarrollo
humano y ambiental sostenible.
VISIÓN
• En un período de 5 años, el programa de Medicina de la Universidad
de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se convertirá en líder de
los procesos de formación de médicos con énfasis en atención
primaria en salud y desarrollo humano y ambiental sostenible en el
país.
OBJETIVOS
• El objeto de estudio del programa de Medicina de la Universidad de
Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el cuidado de la vida y de
la salud humana desde una perspectiva biológica, psicológica y social,
en las dimensiones individual y colectiva. La primera con un enfoque
que abarca los niveles de promoción de la salud, prevención de la
enfermedad, asistencia y rehabilitación y la segunda con un enfoque
familiar, comunitario y ambiental.
ÉNFASIS DEL PROGRAMA
• El programa de Medicina hace énfasis en el modelo ecosistémico de
la salud, una propuesta integradora que se fundamenta en las
interacciones existentes entre los elementos del ecosistema y su
relación con la salud del individuo, la familia y la comunidad,
conceptos que son llevados a la practica en las áreas de la docencia,
la investigación y la proyección social del Programa.
• Los proyectos de investigación se realizan bajo el mismo enfoque eco-
sistémico para la salud humana.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
• Cátedra Ambiental
• Inglés I
• Cátedra Institucional
• Informática
• Medicina Básica I
• Histoembriología
• Medicina Familiar y Comunitaria I
• Seminario de la Comunicación
SEGUNDO SEMESTRE
• Inglés II
• Medicina Básica II
• Anatomía I
• Histología Funcional
• Genética
• Medicina Familiar y Comunitaria II
• Electiva General I
TERCER SEMESTRE
• Ingles III
• Anatomía II
• Fisiología
• Inmunología
• Medicina Familiar y Comunitaria III
• Estadística Básica
• Electiva General II
CUARTO SEMESTRE
• Inglés IV
• Microbiología
• Fisiopatología
• Medicina Familiar y Comunitaria IV
• Psicología
• Lectura Critica y MBE
QUINTO SEMESTRE
• Farmacología
• Semiología
• Psicopatología
• Medicina Familiar y Comunitaria V
• Epidemiologia y Bioestadística I
SEXTO SEMESTRE
• Medicina Interna I
• Psiquiatría
• Epidemiologia y Bioestadística II
• Ética
SEPTIMO SEMESTRE
• Medicina interna III
• Salud publica
• Administración en Salud
• Educación en Salud
• Trabajo de Investigación I
OCTAVO SEMESTRE
• Cirugía y Especialidades Quirúrgicas
• Salud ocupacional
• Auditoria Medica
• Constitución Política
• Trabajo de Investigación II
NOVENO SEMESTRE
• Pediatría y Neonatología
• Trabajo de Investigación III
• Electiva de Complementación I
DECIMO SEMESTRE
• Ginecología y Obstetricia
• Ética Medica
• Historia de la Medicina
• Medicina Legal
• Trabajo de Investigación IV
• Electiva de Complementación II
UNDÉCIMO SEMESTRE
• Rotación Básica (Internado I)
• Electiva Profundización I
ONCEAVO SEMESTRE
• Rotación Básica (Internado II)
• Electiva Profundización II
CONVENIOS
• Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica
San Diego.
• Hospital Santa Matilde – Madrid
• Hospital de Cajicá
• Hospital la Victoria
• Hospital de Fontibón
• Fundación Clínica Shaio
• Hospital San Rafael de Tunja
• Clínica Santo Tomas
• Hospital Cardiovascular del Nino de
Cundinamarca
• Hospital de Bosa II nivel
• Hospital San Blas II nivel
• Hospital de Engativá
• Clínica Vascular Navarra
• Hospital Occidente de Kennedy III nivel
• Hospital de Tunjuelito II nivel
• Hospital San Rafael de Facatativá
• Hospital Santa Clara
• Hospital El Tunal
• Hospital Mario Gaitán Yanguas – Soacha
• Hospital Federico Lleras Acosta - Ibagué
• Hospital San Rafael de Fusagasugá
• Hospital Departamental de Villavicencio.
• Hospital Simón Bolívar.
• Universidad de Antioquia
• Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
Forenses.
REFERENCIAS WEB
• http://www.udca.edu.co/medicina/
• http://pt.udca.edu.co/wp-content/uploads/2014/12/medicina1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Programa de medicina U.D.C.A

Programa medicina
Programa medicinaPrograma medicina
Programa medicina
SantiagoMojocoa
 
Medicina :)
Medicina :)Medicina :)
Medicina :)
Daniela Romero
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
camiv26
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
estabanulloa1594
 
Medicina.pdf
Medicina.pdfMedicina.pdf
Medicina.pdf
JjddhJdjdjjd
 
Medicina programa
Medicina programaMedicina programa
Medicina programa
Valentina Medina
 
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_pointGuerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
John Guerra
 
CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUD
LozadaAngela
 
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Alejandra
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Presentacion Master en biomedicina.).pdf
Presentacion Master en biomedicina.).pdfPresentacion Master en biomedicina.).pdf
Presentacion Master en biomedicina.).pdf
jessnercastillo1
 
Futuro de la medicina familiar.pptx
Futuro de la medicina familiar.pptxFuturo de la medicina familiar.pptx
Futuro de la medicina familiar.pptx
RaulAlejandroRodrigu1
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
Hector Torres Mandujano
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
DamiiHernandez
 
Informatica slideshare
Informatica slideshareInformatica slideshare
Informatica slideshare
Erica Reyes
 
Informatica slideshare
Informatica slideshareInformatica slideshare
Informatica slideshare
Leidy Jimenez
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
RALYAEZGONZLEZ
 
Medicina
MedicinaMedicina
Facultad de medicina
Facultad de medicinaFacultad de medicina
Facultad de medicina
asatizabal
 
De pedro horas
De pedro horasDe pedro horas
De pedro horas
Daniel Francisco Doffo
 

Similar a Programa de medicina U.D.C.A (20)

Programa medicina
Programa medicinaPrograma medicina
Programa medicina
 
Medicina :)
Medicina :)Medicina :)
Medicina :)
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Medicina.pdf
Medicina.pdfMedicina.pdf
Medicina.pdf
 
Medicina programa
Medicina programaMedicina programa
Medicina programa
 
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_pointGuerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
 
CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUD
 
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
 
Presentacion Master en biomedicina.).pdf
Presentacion Master en biomedicina.).pdfPresentacion Master en biomedicina.).pdf
Presentacion Master en biomedicina.).pdf
 
Futuro de la medicina familiar.pptx
Futuro de la medicina familiar.pptxFuturo de la medicina familiar.pptx
Futuro de la medicina familiar.pptx
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
 
Informatica slideshare
Informatica slideshareInformatica slideshare
Informatica slideshare
 
Informatica slideshare
Informatica slideshareInformatica slideshare
Informatica slideshare
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Facultad de medicina
Facultad de medicinaFacultad de medicina
Facultad de medicina
 
De pedro horas
De pedro horasDe pedro horas
De pedro horas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Programa de medicina U.D.C.A

  • 1. Programa de Medicina Presentado por: Camila Barbosa Ovalle 2016-2
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • Misión • Visión • Objetivos • Énfasis del programa • Plan de estudios • Convenios • Referencias web
  • 3. MISIÓN • La misión del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está centrada en la formación integral de profesionales desde una perspectiva emprendedora, creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias necesarias para desempeñarse en forma óptima como líderes del cuidado de la salud humana, con un enfoque eco sistémico que responda a las necesidades sociales en un marco de desarrollo humano y ambiental sostenible.
  • 4. VISIÓN • En un período de 5 años, el programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se convertirá en líder de los procesos de formación de médicos con énfasis en atención primaria en salud y desarrollo humano y ambiental sostenible en el país.
  • 5. OBJETIVOS • El objeto de estudio del programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A es el cuidado de la vida y de la salud humana desde una perspectiva biológica, psicológica y social, en las dimensiones individual y colectiva. La primera con un enfoque que abarca los niveles de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación y la segunda con un enfoque familiar, comunitario y ambiental.
  • 6. ÉNFASIS DEL PROGRAMA • El programa de Medicina hace énfasis en el modelo ecosistémico de la salud, una propuesta integradora que se fundamenta en las interacciones existentes entre los elementos del ecosistema y su relación con la salud del individuo, la familia y la comunidad, conceptos que son llevados a la practica en las áreas de la docencia, la investigación y la proyección social del Programa. • Los proyectos de investigación se realizan bajo el mismo enfoque eco- sistémico para la salud humana.
  • 8. PRIMER SEMESTRE • Cátedra Ambiental • Inglés I • Cátedra Institucional • Informática • Medicina Básica I • Histoembriología • Medicina Familiar y Comunitaria I • Seminario de la Comunicación
  • 9. SEGUNDO SEMESTRE • Inglés II • Medicina Básica II • Anatomía I • Histología Funcional • Genética • Medicina Familiar y Comunitaria II • Electiva General I
  • 10. TERCER SEMESTRE • Ingles III • Anatomía II • Fisiología • Inmunología • Medicina Familiar y Comunitaria III • Estadística Básica • Electiva General II
  • 11. CUARTO SEMESTRE • Inglés IV • Microbiología • Fisiopatología • Medicina Familiar y Comunitaria IV • Psicología • Lectura Critica y MBE
  • 12. QUINTO SEMESTRE • Farmacología • Semiología • Psicopatología • Medicina Familiar y Comunitaria V • Epidemiologia y Bioestadística I
  • 13. SEXTO SEMESTRE • Medicina Interna I • Psiquiatría • Epidemiologia y Bioestadística II • Ética
  • 14. SEPTIMO SEMESTRE • Medicina interna III • Salud publica • Administración en Salud • Educación en Salud • Trabajo de Investigación I
  • 15. OCTAVO SEMESTRE • Cirugía y Especialidades Quirúrgicas • Salud ocupacional • Auditoria Medica • Constitución Política • Trabajo de Investigación II
  • 16. NOVENO SEMESTRE • Pediatría y Neonatología • Trabajo de Investigación III • Electiva de Complementación I
  • 17. DECIMO SEMESTRE • Ginecología y Obstetricia • Ética Medica • Historia de la Medicina • Medicina Legal • Trabajo de Investigación IV • Electiva de Complementación II
  • 18. UNDÉCIMO SEMESTRE • Rotación Básica (Internado I) • Electiva Profundización I
  • 19. ONCEAVO SEMESTRE • Rotación Básica (Internado II) • Electiva Profundización II
  • 20. CONVENIOS • Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego. • Hospital Santa Matilde – Madrid • Hospital de Cajicá • Hospital la Victoria • Hospital de Fontibón • Fundación Clínica Shaio • Hospital San Rafael de Tunja • Clínica Santo Tomas • Hospital Cardiovascular del Nino de Cundinamarca • Hospital de Bosa II nivel • Hospital San Blas II nivel • Hospital de Engativá • Clínica Vascular Navarra • Hospital Occidente de Kennedy III nivel • Hospital de Tunjuelito II nivel • Hospital San Rafael de Facatativá • Hospital Santa Clara • Hospital El Tunal • Hospital Mario Gaitán Yanguas – Soacha • Hospital Federico Lleras Acosta - Ibagué • Hospital San Rafael de Fusagasugá • Hospital Departamental de Villavicencio. • Hospital Simón Bolívar. • Universidad de Antioquia • Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
  • 21. REFERENCIAS WEB • http://www.udca.edu.co/medicina/ • http://pt.udca.edu.co/wp-content/uploads/2014/12/medicina1.pdf