SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTA DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE PSIQUIATRIA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
PRESENTACION
ASIGNATURA: SALUD Y CONDUCTA HUMANA
HORAS TEORICAS____________________ 32
HORAS PRACTICAS:__________________ 48
CREDITOS: _________________________03
PROFESORES: Altagracia Luciano
Domingo Santiago
Fernando Fernández
Olimpia Castillo
Pablo Pascual Báez
Rafael Traboux Román
Xenia E. Kunhard Villanueva
Patricia Reyna
Larry Gómez
Amparis Reyes
Clave MED. 0330 Plan XlV.
Descripción:
SALUD Y CONDUCTA HUMANA: Asignatura impartida por la escuela de medicina de la facultad de
ciencias de la salud, administrada por la cátedra de psiquiatría que tributa a la carrera de doctor
en medicina correspondiendo al ciclo básico; se imparte en el segundo semestre teniendo como
pre requisito la asignatura de introducción a las ciencias sociales. Maneja las categorías Bio-psico-
socio-culturales del procesos salud enfermedad, abordado desde la óptica de la salud mental.
Abordando el modelo Biopsicosocial en salud y desagrega sus contenido temáticos para su
desarrollo. Así aborda los retos sociales que afectan la salud mental y física.
11.-BREVE RESENA HISTORICA
Un concepto más amplio de la salud mental, se origino a principios del siglo X1X, cuando
el enfoque psicosocial domina como paradigma psiquiátrico. Entrado el siglo XX, la
Evolución de este concepto en la post guerra progresa hacia el enfoque Biopsicosocial;
culminando en una de las propuestas más revolucionarias que haya tenido lugar en
América Latina. “La Declaración de Caracas”. Partiendo de este acontecimiento, en el
1987 se instaura en nuestra universidad y en el país la asignatura: “Salud y Conducta
Humana”.
111.-JUSTIFICACION DE LA ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIO
Esta asignatura, inicia al futuro profesional de la salud en la comprensión de los procesos
biológicos, psicológicos, sociales, culturales y espirituales, en relación con los problemas
de la salud mental, de forma que este pueda abordarlos y analizarlos contribuyendo a la
promoción de esta y a prevenir situaciones que puedan afectar la misma.
1V. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Dotar a los estudiantes de la carrera de ciencias de la salud un nivel de conocimientos que
les capacite para abordar los problemas fundamentales de salud mental en el individuo, la
familia y la comunidad, fomentando o previniendo situaciones relacionadas a los mismos,
partiendo de un enfoque biopsicosociocultural.
V._ PLAN TEMATICO
TEMA HT HP
1.- Generalidades en Salud Mental 06 00
2.- Salud Mental y cultura 03 06
3._ Atención Primaria en Salud Mental 02 03
4.- Salud Mental y Familia 04 06
5.-Sexualidad Humana y Salud Mental 03 06
6._Salud Mental y trabajo 02 03
7.- Salud Mental y violencia Social 03 03
8.- Salud Mental y Sustancias Psicoactivas 03 06
9.- Salud Mental y Desastre 02 03
10.- Salud Mental en la Sociedad Dominicana 02 00
Total 32 48
VI.- OBJETIVO DE CADA TEMA
Tema 1: Generalidades en Salud Mental
1-Introducir en el conocimiento de los determinantes biológicos, psicológicos y
socioculturales que intervienen en el proceso de salud mental.
2-identificar los criterios fundamentales de salud mental y la terminología asociada a la
misma’
Tema 2:
1-introducir al estudiante el conocimiento de conceptos de cultura, relación con la salud
mental para una comprensión integral en el ser humano.
2-orientar al estudiante a la comprensión de la influencia de los factores socioculturales
sobre la salud mental, identificando actitudes y comportamientos del ser humano
derivados de la interacción sujeto- medio.
Tema 3:
1- Introducir al estudiante en el conocimiento de conceptos de atención primaria en
salud y salud mental para la comprensión integral en su relación con el ser
humano.
2- Identificar las instituciones y recursos disponibles en la comunidad aplicable a la
prevención y promoción en salud mental.
Tema 4: Capacitar al educando para la interpretación de los aspectos
biopsicosocioculturales relacionados con la dinámica familiar y su impacto en la salud
mental.
Tema 5:
1-Fomentar el conocimiento de los aspectos biopsicosocioculturales de las bases de la
sexualidad humana, valorando el impacto de la misma en la salud mental en el plano
individual y colectivo.
Tema 6:
1- Analizar el proceso de trabajo y su relación con la salud mental en el plano
individual y colectivo.
Tema 7:
1- Introducir al estudiante en el conocimiento de las repercusiones de la violencia en
la salud mental, individual y colectiva.
Tema 8:
1- Identificar las diferentes sustancias psicoactivas y sus manifestaciones, tanto en el
nivel somático como conductual en el individuo y la colectividad.
Tema 9:
1- Analizar el impacto de los desastres en la salud mental, individual y colectiva para
viabilizar la oportuna y adecuada intervención del profesional de la salud ante
situaciones de esta naturaleza.
Tema 10:
1- Analizar las condiciones de salud mental predominantes en la sociedad
dominicana.
V11.- PLAN DE CONTENIDOS DE LOS TEMAS
TEMAS CONTENIDOS
1- Generalidades en Salud Mental
1- Concepto del proceso.
2- Multidimencionalidad en el proceso Salud,
3- Factores biológicos, psíquico Socioculturales,
4- Unidad biopsicosociocultural y su interacción en los niveles de salud
5- Salud Integral,
6- 6- criterios de salud mental
7- La conducta determinante de la salud y la Enfermedad,
8- principios que rigen la adquisición de Conductas saludables y de riesgos,
9- concepto general de stress,
10- concepto general de crisis
11- Bienestar.
2,- Salud mental y cultura
1-Concepto de cultura.
Relación de cultura y salud Mental
2- Religión, cultura y salud mental,
4-Migracion, 5- aculturación y transculturación y
Salud mental, 6- manifestaciones culturales en Rep.
Dom. Y como influyen en la salud Mental,
7 mecanismo cultural que favorecen la salud menta
3.-Atencion Primaria y salud mental 1-concepto de atención primaria en salud
2-concepto de atención primaria en salud mental
3-Factores personales protectores de salud mental,
4-instituciones y recursos comunitarios de apoyo a la salud mental
5- Diagnostico comunitario en salud mental.
4.- Salud Mental y Familia 1- Concepto de Familia, 2.- Teoría sistémica de la Familia
3.- Tipos de familia, 4.- Matrimonio y divorcio.
5.- violencia domestica, 6.- genética y comportamiento
6- Delincuencia juvenil, 7- Familia Dominicana.
5.- Sexualidad humana y salud 1,-Concepto de Sexualidad Humana, 2.- Aspectos
Biopsicosociales, 3.- Sexo, Genero. 4.-Erotismo
5.-Desarrollo Psicosexual, 6.- Alteraciones de la
Sexualidad Humana,7.- La sexualidad del
Dominicano.
6.-Salud Mental y trabajo 1.- Concepto de trabajo, 2.-Estrés Laboral y ocupacional
3.-Empleo, Desempleo y salud mental, 4.-Personalidad
Y trabajo, 5.-Retiro Laboral y salud mental.
7.- Salud Mental y Violencia Social 1.-Concepto de Violencia y agresión, 2.-Aspectos
Psicosociales de la violencia, 3.- Origen de la
Conducta Violenta, 4.- Auto agresión y Hetero
Agresión, 5.- Tipos de Violencia, 6.- Violencia
Medios de Comunicación y salud mental.
7.-Violencia y salud mental en la Sociedad dominicana.
8.- Salud Mental y sustancias Psicoactivas 1.- Concepto de sustancia psicoactiva
2.- Abuso de Sustancia Psicoactivas
3.-Clasificacion e identificación de las sustancias
Psicoactivas, 4.- Efectos conductuales del uso de
Sustancias psicoactivas: abuso, adicción, tolerancia,
Dependencia, abstinencia. 5.- Uso de sustancias
psico Activas en la Sociedad Dominicana.
9.-Salud Mental y Desastre 1.- Concepto de Desastre, 2.- tipos de Desastre,
3.- Respuestas emocionales, individuales y colectivas
Ante los desastres, 4.- intervención de salud mental en
Situaciones de desastre, 5.- Desastres, salud mental y
Sociedad Dominicana.
10.-Salud mental en la Sociedad Dominicana 1.- Factores biopsicosocioculturales,
2. -Prevalencia en salud mental en la
Sociedad Dominicana.

Más contenido relacionado

Similar a programa SCH (MED 033).pdf

Marco legal psi. clinica (1)
Marco legal psi. clinica (1)Marco legal psi. clinica (1)
Marco legal psi. clinica (1)Angie CabreJo
 
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdfMaterial de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
maderlindehoyosbenit
 
SESION N°1.pdf
SESION N°1.pdfSESION N°1.pdf
SESION N°1.pdf
ProfesorCiencias2
 
Article Salud Mental Psicologia (4)
Article   Salud Mental Psicologia (4)Article   Salud Mental Psicologia (4)
Article Salud Mental Psicologia (4)
wallace1peterson11
 
Silabo octb enero2015 psico
Silabo octb enero2015 psicoSilabo octb enero2015 psico
Silabo octb enero2015 psicoisabbellita
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
RicardoRojas35445
 
Ley 1616 del_21_de_enero_de_2013 (1)
Ley 1616 del_21_de_enero_de_2013 (1)Ley 1616 del_21_de_enero_de_2013 (1)
Ley 1616 del_21_de_enero_de_2013 (1)Sofía Pacheco
 
Lineamiento
LineamientoLineamiento
Lineamiento
solnaciente2013
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
MIGUEL CALDERON
 
2020-atencion-de-las-urgencias-en-la-salud-mental_0.pdf
2020-atencion-de-las-urgencias-en-la-salud-mental_0.pdf2020-atencion-de-las-urgencias-en-la-salud-mental_0.pdf
2020-atencion-de-las-urgencias-en-la-salud-mental_0.pdf
FlorZop
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
ENEYDERTS CARPIO
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
dannysa1997
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
VictoriaM99
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
carrera81
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
karina Rossana Contreras Pin
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
María Mosqueda
 
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
VanesaHerreraduarte
 
Temas de salud mental en la comunidad.pdf
Temas de salud mental en la comunidad.pdfTemas de salud mental en la comunidad.pdf
Temas de salud mental en la comunidad.pdf
ArelyMayeskyAlarcon
 

Similar a programa SCH (MED 033).pdf (20)

Marco legal psi. clinica (1)
Marco legal psi. clinica (1)Marco legal psi. clinica (1)
Marco legal psi. clinica (1)
 
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdfMaterial de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
Material de formación acciones de prevención en salud mental.pdf
 
SESION N°1.pdf
SESION N°1.pdfSESION N°1.pdf
SESION N°1.pdf
 
Article Salud Mental Psicologia (4)
Article   Salud Mental Psicologia (4)Article   Salud Mental Psicologia (4)
Article Salud Mental Psicologia (4)
 
Silabo octb enero2015 psico
Silabo octb enero2015 psicoSilabo octb enero2015 psico
Silabo octb enero2015 psico
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
 
Ley de salud mental
Ley de salud mentalLey de salud mental
Ley de salud mental
 
Ley 1616 del_21_de_enero_de_2013 (1)
Ley 1616 del_21_de_enero_de_2013 (1)Ley 1616 del_21_de_enero_de_2013 (1)
Ley 1616 del_21_de_enero_de_2013 (1)
 
Lineamiento
LineamientoLineamiento
Lineamiento
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
1 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 20131 ley 1616 de 2013
1 ley 1616 de 2013
 
2020-atencion-de-las-urgencias-en-la-salud-mental_0.pdf
2020-atencion-de-las-urgencias-en-la-salud-mental_0.pdf2020-atencion-de-las-urgencias-en-la-salud-mental_0.pdf
2020-atencion-de-las-urgencias-en-la-salud-mental_0.pdf
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
4 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 20124 to syllabus sociedad y salud 2012
4 to syllabus sociedad y salud 2012
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Temas de salud mental en la comunidad.pdf
Temas de salud mental en la comunidad.pdfTemas de salud mental en la comunidad.pdf
Temas de salud mental en la comunidad.pdf
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 

programa SCH (MED 033).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTA DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE PSIQUIATRIA PROGRAMA DE ASIGNATURA PRESENTACION ASIGNATURA: SALUD Y CONDUCTA HUMANA HORAS TEORICAS____________________ 32 HORAS PRACTICAS:__________________ 48 CREDITOS: _________________________03 PROFESORES: Altagracia Luciano Domingo Santiago Fernando Fernández Olimpia Castillo Pablo Pascual Báez Rafael Traboux Román Xenia E. Kunhard Villanueva Patricia Reyna Larry Gómez Amparis Reyes Clave MED. 0330 Plan XlV. Descripción: SALUD Y CONDUCTA HUMANA: Asignatura impartida por la escuela de medicina de la facultad de ciencias de la salud, administrada por la cátedra de psiquiatría que tributa a la carrera de doctor en medicina correspondiendo al ciclo básico; se imparte en el segundo semestre teniendo como pre requisito la asignatura de introducción a las ciencias sociales. Maneja las categorías Bio-psico- socio-culturales del procesos salud enfermedad, abordado desde la óptica de la salud mental. Abordando el modelo Biopsicosocial en salud y desagrega sus contenido temáticos para su desarrollo. Así aborda los retos sociales que afectan la salud mental y física. 11.-BREVE RESENA HISTORICA
  • 2. Un concepto más amplio de la salud mental, se origino a principios del siglo X1X, cuando el enfoque psicosocial domina como paradigma psiquiátrico. Entrado el siglo XX, la Evolución de este concepto en la post guerra progresa hacia el enfoque Biopsicosocial; culminando en una de las propuestas más revolucionarias que haya tenido lugar en América Latina. “La Declaración de Caracas”. Partiendo de este acontecimiento, en el 1987 se instaura en nuestra universidad y en el país la asignatura: “Salud y Conducta Humana”. 111.-JUSTIFICACION DE LA ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIO Esta asignatura, inicia al futuro profesional de la salud en la comprensión de los procesos biológicos, psicológicos, sociales, culturales y espirituales, en relación con los problemas de la salud mental, de forma que este pueda abordarlos y analizarlos contribuyendo a la promoción de esta y a prevenir situaciones que puedan afectar la misma. 1V. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Dotar a los estudiantes de la carrera de ciencias de la salud un nivel de conocimientos que les capacite para abordar los problemas fundamentales de salud mental en el individuo, la familia y la comunidad, fomentando o previniendo situaciones relacionadas a los mismos, partiendo de un enfoque biopsicosociocultural. V._ PLAN TEMATICO TEMA HT HP 1.- Generalidades en Salud Mental 06 00 2.- Salud Mental y cultura 03 06 3._ Atención Primaria en Salud Mental 02 03 4.- Salud Mental y Familia 04 06 5.-Sexualidad Humana y Salud Mental 03 06 6._Salud Mental y trabajo 02 03 7.- Salud Mental y violencia Social 03 03 8.- Salud Mental y Sustancias Psicoactivas 03 06
  • 3. 9.- Salud Mental y Desastre 02 03 10.- Salud Mental en la Sociedad Dominicana 02 00 Total 32 48 VI.- OBJETIVO DE CADA TEMA Tema 1: Generalidades en Salud Mental 1-Introducir en el conocimiento de los determinantes biológicos, psicológicos y socioculturales que intervienen en el proceso de salud mental. 2-identificar los criterios fundamentales de salud mental y la terminología asociada a la misma’ Tema 2: 1-introducir al estudiante el conocimiento de conceptos de cultura, relación con la salud mental para una comprensión integral en el ser humano. 2-orientar al estudiante a la comprensión de la influencia de los factores socioculturales sobre la salud mental, identificando actitudes y comportamientos del ser humano derivados de la interacción sujeto- medio. Tema 3: 1- Introducir al estudiante en el conocimiento de conceptos de atención primaria en salud y salud mental para la comprensión integral en su relación con el ser humano. 2- Identificar las instituciones y recursos disponibles en la comunidad aplicable a la prevención y promoción en salud mental. Tema 4: Capacitar al educando para la interpretación de los aspectos biopsicosocioculturales relacionados con la dinámica familiar y su impacto en la salud mental. Tema 5: 1-Fomentar el conocimiento de los aspectos biopsicosocioculturales de las bases de la sexualidad humana, valorando el impacto de la misma en la salud mental en el plano individual y colectivo.
  • 4. Tema 6: 1- Analizar el proceso de trabajo y su relación con la salud mental en el plano individual y colectivo. Tema 7: 1- Introducir al estudiante en el conocimiento de las repercusiones de la violencia en la salud mental, individual y colectiva. Tema 8: 1- Identificar las diferentes sustancias psicoactivas y sus manifestaciones, tanto en el nivel somático como conductual en el individuo y la colectividad. Tema 9: 1- Analizar el impacto de los desastres en la salud mental, individual y colectiva para viabilizar la oportuna y adecuada intervención del profesional de la salud ante situaciones de esta naturaleza. Tema 10: 1- Analizar las condiciones de salud mental predominantes en la sociedad dominicana. V11.- PLAN DE CONTENIDOS DE LOS TEMAS TEMAS CONTENIDOS 1- Generalidades en Salud Mental 1- Concepto del proceso. 2- Multidimencionalidad en el proceso Salud, 3- Factores biológicos, psíquico Socioculturales, 4- Unidad biopsicosociocultural y su interacción en los niveles de salud 5- Salud Integral, 6- 6- criterios de salud mental 7- La conducta determinante de la salud y la Enfermedad, 8- principios que rigen la adquisición de Conductas saludables y de riesgos, 9- concepto general de stress, 10- concepto general de crisis
  • 5. 11- Bienestar. 2,- Salud mental y cultura 1-Concepto de cultura. Relación de cultura y salud Mental 2- Religión, cultura y salud mental, 4-Migracion, 5- aculturación y transculturación y Salud mental, 6- manifestaciones culturales en Rep. Dom. Y como influyen en la salud Mental, 7 mecanismo cultural que favorecen la salud menta 3.-Atencion Primaria y salud mental 1-concepto de atención primaria en salud 2-concepto de atención primaria en salud mental 3-Factores personales protectores de salud mental, 4-instituciones y recursos comunitarios de apoyo a la salud mental 5- Diagnostico comunitario en salud mental. 4.- Salud Mental y Familia 1- Concepto de Familia, 2.- Teoría sistémica de la Familia 3.- Tipos de familia, 4.- Matrimonio y divorcio. 5.- violencia domestica, 6.- genética y comportamiento 6- Delincuencia juvenil, 7- Familia Dominicana. 5.- Sexualidad humana y salud 1,-Concepto de Sexualidad Humana, 2.- Aspectos Biopsicosociales, 3.- Sexo, Genero. 4.-Erotismo
  • 6. 5.-Desarrollo Psicosexual, 6.- Alteraciones de la Sexualidad Humana,7.- La sexualidad del Dominicano. 6.-Salud Mental y trabajo 1.- Concepto de trabajo, 2.-Estrés Laboral y ocupacional 3.-Empleo, Desempleo y salud mental, 4.-Personalidad Y trabajo, 5.-Retiro Laboral y salud mental. 7.- Salud Mental y Violencia Social 1.-Concepto de Violencia y agresión, 2.-Aspectos Psicosociales de la violencia, 3.- Origen de la Conducta Violenta, 4.- Auto agresión y Hetero Agresión, 5.- Tipos de Violencia, 6.- Violencia Medios de Comunicación y salud mental. 7.-Violencia y salud mental en la Sociedad dominicana. 8.- Salud Mental y sustancias Psicoactivas 1.- Concepto de sustancia psicoactiva 2.- Abuso de Sustancia Psicoactivas 3.-Clasificacion e identificación de las sustancias Psicoactivas, 4.- Efectos conductuales del uso de Sustancias psicoactivas: abuso, adicción, tolerancia, Dependencia, abstinencia. 5.- Uso de sustancias psico Activas en la Sociedad Dominicana. 9.-Salud Mental y Desastre 1.- Concepto de Desastre, 2.- tipos de Desastre,
  • 7. 3.- Respuestas emocionales, individuales y colectivas Ante los desastres, 4.- intervención de salud mental en Situaciones de desastre, 5.- Desastres, salud mental y Sociedad Dominicana. 10.-Salud mental en la Sociedad Dominicana 1.- Factores biopsicosocioculturales, 2. -Prevalencia en salud mental en la Sociedad Dominicana.