SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TEMA GENERAL:
Fomenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia para
solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento
en psicología con madurez y responsabilidad.
TEMA ESPECÍFICO:
Psicología de la Salud.
INTEGRANTES:
- Adriana Victoria Mena Haro
- Jean Carlos Carrera Villarroel
- Edison Xavier Tomalo Cangui
- Danny Fabricio Sailema León
AMBATO
2018
2
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
La psicología es una ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las
percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y
social que lo rodea, esta se ha venido estudiando desde la antigüedad y de la misma se ha ido
derivando varios campos como lo es la psicología de la salud pero que es la psicología de la
salud, cómo se ha ido desenvolviendo a lo largo de la historia.
La Psicología de la Salud nació en América Latina, precisamente en Cuba, a finales de
los años 60, con el desarrollo de recursos profesionales para la naciente atención primaria de
la salud de entonces (1968) y con la ocupación de posiciones en el nivel de política central en
el Ministerio de la salud pública. La nueva conceptualización de SALUD – ENFERMEDAD
ha desarrollado conceptos de calidad de vida y bienestar entre otras han condicionado la
inclusión de las Ciencias Sociales en una nueva forma de pensar en la salud.
La Psicología de la salud es el estudio de los procesos psicológicos y de
comportamiento en materia de la salud y la enfermedad. Se interesa por la comprensión de
cómo los factores psicológicos, conductuales y culturales contribuyen a la salud física y la
enfermedad. Los factores psicológicos pueden afectar a la salud directamente. Por ejemplo,
los factores ambientales crónicamente estresantes que afectan al eje hipotálamo-hipofisario-
suprarrenal, de forma acumulativa y esto puede dañar la salud.
Los factores de comportamiento también pueden afectar a la salud de una persona. Por
ejemplo, ciertos comportamientos pueden, con el tiempo, hacer daño (el tabaquismo o el
consumo excesivo de alcohol) o mejorar la salud (ejercicio, dieta baja en grasas saturadas).
3
Los psicólogos de la salud adoptan un enfoque biopsicosocial. En otras palabras,
psicólogos de la salud entienden a la salud como el producto no solo de los
procesos biológicos (por ejemplo, un virus, tumores, etc.), también de los psicológicos (por
ejemplo, pensamientos y creencias), de comportamiento (por ejemplo, hábitos), y los
procesos sociales (por ejemplo, el estatus socioeconómico y el origen étnico).
Los factores psicológicos en la salud habían sido estudiados desde principios del siglo
20 por disciplinas como la medicina psicosomática y más tarde la medicina conductual, pero
éstas eran principalmente ramas de la medicina, no de la psicología. La psicología de la salud
comenzó a surgir como una disciplina distinta de la psicología en los Estados Unidos en la
década de 1970. En la mitad del siglo 20 hubo una comprensión cada vez mayor en la
medicina y del efecto de la conducta en la salud. Por ejemplo, el Estudio del Condado de
Alameda, que comenzó en la década de 1960, mostró que las personas que comieron comidas
regulares (por ejemplo, el desayuno), mantienen un peso saludable, recibieron un sueño
adecuado, no fumaban, bebían poco alcohol y hacían ejercicio regularmente tenían una mejor
salud y vivieron más tiempo. Además, los psicólogos y otros científicos fueron descubriendo
relaciones entre los procesos psicológicos y los fisiológicos. Estos descubrimientos incluyen
una mejor comprensión de los efectos del estrés psicosocial en los sistemas cardiovascular e
inmunológico y el hallazgo inicial de que el funcionamiento del sistema inmune podría ser
alterado por el aprendizaje.
4
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PROYECTO FORMATIVO
Computación y Sociedad.
- Reconoce la importancia y el impacto de las tic’s según los ámbitos del quehacer
humano. Utiliza los servicios de la web 1.0, 2.0, 3.0 para publicar información en la
red y establecer comunicación en línea, en función de las necesidades exigentes de la
sociedad.
Epistemología de la Ciencia Psicológica
- Fundamenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia
para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del
conocimiento en psicología, con madurez y responsabilidad.
Leguaje y Comunicación
- Construye modelos comunicacionales efectivos para participar ideas, conceptos,
conocimientos basados en precisión semántica y asertividad respetando el criterio de
los demás componentes sociales.
Psicología General
- Analiza en forma creativa y organizada los conceptos psicológicos básicos, como
resultado de un proceso secuencial que le permita analizar la información relevante y
coherente en el ámbito de la conceptualización psicológica con responsabilidad social.
5
DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Campo: Psicología General.
Área: Facultad de ciencias humanas y de la salud
Aspecto: Psicología de la Salud.
Delimitación espacial: Universidad Tecnológica Indoamérica.
Provincia: Tungurahua.
Cantón: Ambato.
Delimitación temporal: A18
JUSTIFICACIÓN:
La presente investigación explica al lector de forma clara y detallada los conceptos y
aportaciones del tema ya propuesto, así también su importancia en la sociedad, ya que con el
paso del tiempo varios de los ámbitos saludables que han tenido las personas fueron
cambiando los problemas de salud son más amplios, últimamente por la falta de interés que
tiene la sociedad con su salud personal o cuidado de la misma, se han ido desarrollando
diversos problemas de salud como: enfermedades terminales, enfermedades crónicas y una
deficiencia total de proteínas ya sea por la falta de alimentación o por el consumo de drogas;
todo esto tiene un porque? Y así es como explicara todos los procesos mentales
(psicológicos) que una persona sufre o ha sufrido para llegar a tener dicho estilo de vida y
afectar directamente a su salud.
Demostrara también la importancia de este campo de la Psicología para tratar diversas
enfermedades las causas y efectos que han tenido en el individuo, así también detallará
6
algunas de las soluciones que se deben tomar para controlar todos estos problemas que se ven
diariamente en la sociedad.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
- Fomentar la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia
para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del
conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Psicología general
- Argumentar teóricamente los campos de la psicología y sus funciones especializadas
en la salud mental tomando como base estructural el conocimiento de la ciencia de la
psicología.
Epistemología de la ciencia Psicológica
- Fomentar los ámbitos de aplicación de la psicología con una revisión breve pero
amplia de la perspectiva del conocimiento científico y de la epistemología, además de
los antecedentes históricos para solventar la formación especializada en salud mental
como base estructural de la ciencia con madurez y responsabilidad.
Lenguaje y Comunicación
- Formalizar escritura académica aplicando normas APA.
7
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes históricos.
Bibliografía
Barlow, D., & Druand, V. (2001). Psicología Anormal. México: THOMSON LEARNING.
Grau Abalo, J., & Hernández Meléndez, E. (2005). Psicología de la Salud: Aspectos
Historicos y Conceptuales. Guadalajara: Centro Universitario de Ciencias de la Salud
.
Kendel, E., Schwartz , J., & Jessell, T. (1997). Neurociencia y Conducta. Madrid: PEARSON
Prentice hall.
León Rubio, J., Medina Anzano , S., Barriga Jiménez , S., Ballesteros, R., & Herrera Sanchez
, I. (2004). Psicología de la Salud y de la Calidad de Vida. Barcelona, España:
Editorial UOC.
Morrison, V., & Bennett, P. (2008). Psicología de la Salud. Madrid: PEARSON Prentice
Hall.
Oblitas, G. L. (2008). Psicología de la Salud: Una ciencia del bienestar y de la felicidad .
México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
c.meza
 
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la SaludDesarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
CristalRamirez03
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
Luis Ramirezz
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
Carolina
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la salud Psicologia de la salud
Psicologia de la salud
Nandito Guerrero
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Paula Jimenez
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
ENEYDERTS CARPIO
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
YohanisCalanche
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
Angela Paredes
 
Uba
UbaUba
19511709 azuaje geminis act.1 etica del psicologo prof. yelitza garcia
19511709 azuaje geminis act.1 etica del psicologo prof. yelitza garcia19511709 azuaje geminis act.1 etica del psicologo prof. yelitza garcia
19511709 azuaje geminis act.1 etica del psicologo prof. yelitza garcia
CarolinaAzuaje2
 
Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012
oscarmedina61
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
MedicinaUas
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
c.meza
 

La actualidad más candente (19)

Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
 
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la SaludDesarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la salud Psicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
 
Teoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo HumanoTeoría del Desarrollo Humano
Teoría del Desarrollo Humano
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
 
Uba
UbaUba
Uba
 
19511709 azuaje geminis act.1 etica del psicologo prof. yelitza garcia
19511709 azuaje geminis act.1 etica del psicologo prof. yelitza garcia19511709 azuaje geminis act.1 etica del psicologo prof. yelitza garcia
19511709 azuaje geminis act.1 etica del psicologo prof. yelitza garcia
 
Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012
 
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
1. fundamentos de la psicología médica (22/ago/2013)
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
 

Similar a Proyecto integrador

423539527008.pdf
423539527008.pdf423539527008.pdf
423539527008.pdf
DARYLJUDAHAROCANALES
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
DanieldSevilla
 
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
MarianelaGuzman8
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
StephanieHdz4
 
No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011
Sheila López
 
No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011
Sheila López
 
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la SaludDesarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
CristalRamirez03
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
RicardoRojas35445
 
Tarea I. Psicología del Adulto
Tarea I. Psicología del AdultoTarea I. Psicología del Adulto
Tarea I. Psicología del Adulto
MarienSophieOlivero
 
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1 Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Oliver889474
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
IsabelCristinaDuranG
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
Infofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adultoInfofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adulto
FrankGomez01
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
PriscilaMarn
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
María Mosqueda
 
Tarea 1 mapa mental
Tarea 1 mapa mentalTarea 1 mapa mental
Tarea 1 mapa mental
yacambu
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
LuciaCastagnoDamiano1
 

Similar a Proyecto integrador (20)

423539527008.pdf
423539527008.pdf423539527008.pdf
423539527008.pdf
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
 
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
8256647 marianela guzman tarea 1 sumativa psicologia del adulto
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
 
No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011
 
No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011
 
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la SaludDesarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
Desarrollo histórico de las teorías y modelos en Psicología de la Salud
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
 
Tarea I. Psicología del Adulto
Tarea I. Psicología del AdultoTarea I. Psicología del Adulto
Tarea I. Psicología del Adulto
 
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1 Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
Infofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adultoInfofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adulto
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Tarea 1 mapa mental
Tarea 1 mapa mentalTarea 1 mapa mental
Tarea 1 mapa mental
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Proyecto integrador

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA GENERAL: Fomenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad. TEMA ESPECÍFICO: Psicología de la Salud. INTEGRANTES: - Adriana Victoria Mena Haro - Jean Carlos Carrera Villarroel - Edison Xavier Tomalo Cangui - Danny Fabricio Sailema León AMBATO 2018
  • 2. 2 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN La psicología es una ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea, esta se ha venido estudiando desde la antigüedad y de la misma se ha ido derivando varios campos como lo es la psicología de la salud pero que es la psicología de la salud, cómo se ha ido desenvolviendo a lo largo de la historia. La Psicología de la Salud nació en América Latina, precisamente en Cuba, a finales de los años 60, con el desarrollo de recursos profesionales para la naciente atención primaria de la salud de entonces (1968) y con la ocupación de posiciones en el nivel de política central en el Ministerio de la salud pública. La nueva conceptualización de SALUD – ENFERMEDAD ha desarrollado conceptos de calidad de vida y bienestar entre otras han condicionado la inclusión de las Ciencias Sociales en una nueva forma de pensar en la salud. La Psicología de la salud es el estudio de los procesos psicológicos y de comportamiento en materia de la salud y la enfermedad. Se interesa por la comprensión de cómo los factores psicológicos, conductuales y culturales contribuyen a la salud física y la enfermedad. Los factores psicológicos pueden afectar a la salud directamente. Por ejemplo, los factores ambientales crónicamente estresantes que afectan al eje hipotálamo-hipofisario- suprarrenal, de forma acumulativa y esto puede dañar la salud. Los factores de comportamiento también pueden afectar a la salud de una persona. Por ejemplo, ciertos comportamientos pueden, con el tiempo, hacer daño (el tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol) o mejorar la salud (ejercicio, dieta baja en grasas saturadas).
  • 3. 3 Los psicólogos de la salud adoptan un enfoque biopsicosocial. En otras palabras, psicólogos de la salud entienden a la salud como el producto no solo de los procesos biológicos (por ejemplo, un virus, tumores, etc.), también de los psicológicos (por ejemplo, pensamientos y creencias), de comportamiento (por ejemplo, hábitos), y los procesos sociales (por ejemplo, el estatus socioeconómico y el origen étnico). Los factores psicológicos en la salud habían sido estudiados desde principios del siglo 20 por disciplinas como la medicina psicosomática y más tarde la medicina conductual, pero éstas eran principalmente ramas de la medicina, no de la psicología. La psicología de la salud comenzó a surgir como una disciplina distinta de la psicología en los Estados Unidos en la década de 1970. En la mitad del siglo 20 hubo una comprensión cada vez mayor en la medicina y del efecto de la conducta en la salud. Por ejemplo, el Estudio del Condado de Alameda, que comenzó en la década de 1960, mostró que las personas que comieron comidas regulares (por ejemplo, el desayuno), mantienen un peso saludable, recibieron un sueño adecuado, no fumaban, bebían poco alcohol y hacían ejercicio regularmente tenían una mejor salud y vivieron más tiempo. Además, los psicólogos y otros científicos fueron descubriendo relaciones entre los procesos psicológicos y los fisiológicos. Estos descubrimientos incluyen una mejor comprensión de los efectos del estrés psicosocial en los sistemas cardiovascular e inmunológico y el hallazgo inicial de que el funcionamiento del sistema inmune podría ser alterado por el aprendizaje.
  • 4. 4 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL PROYECTO FORMATIVO Computación y Sociedad. - Reconoce la importancia y el impacto de las tic’s según los ámbitos del quehacer humano. Utiliza los servicios de la web 1.0, 2.0, 3.0 para publicar información en la red y establecer comunicación en línea, en función de las necesidades exigentes de la sociedad. Epistemología de la Ciencia Psicológica - Fundamenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en psicología, con madurez y responsabilidad. Leguaje y Comunicación - Construye modelos comunicacionales efectivos para participar ideas, conceptos, conocimientos basados en precisión semántica y asertividad respetando el criterio de los demás componentes sociales. Psicología General - Analiza en forma creativa y organizada los conceptos psicológicos básicos, como resultado de un proceso secuencial que le permita analizar la información relevante y coherente en el ámbito de la conceptualización psicológica con responsabilidad social.
  • 5. 5 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Campo: Psicología General. Área: Facultad de ciencias humanas y de la salud Aspecto: Psicología de la Salud. Delimitación espacial: Universidad Tecnológica Indoamérica. Provincia: Tungurahua. Cantón: Ambato. Delimitación temporal: A18 JUSTIFICACIÓN: La presente investigación explica al lector de forma clara y detallada los conceptos y aportaciones del tema ya propuesto, así también su importancia en la sociedad, ya que con el paso del tiempo varios de los ámbitos saludables que han tenido las personas fueron cambiando los problemas de salud son más amplios, últimamente por la falta de interés que tiene la sociedad con su salud personal o cuidado de la misma, se han ido desarrollando diversos problemas de salud como: enfermedades terminales, enfermedades crónicas y una deficiencia total de proteínas ya sea por la falta de alimentación o por el consumo de drogas; todo esto tiene un porque? Y así es como explicara todos los procesos mentales (psicológicos) que una persona sufre o ha sufrido para llegar a tener dicho estilo de vida y afectar directamente a su salud. Demostrara también la importancia de este campo de la Psicología para tratar diversas enfermedades las causas y efectos que han tenido en el individuo, así también detallará
  • 6. 6 algunas de las soluciones que se deben tomar para controlar todos estos problemas que se ven diariamente en la sociedad. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL - Fomentar la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS Psicología general - Argumentar teóricamente los campos de la psicología y sus funciones especializadas en la salud mental tomando como base estructural el conocimiento de la ciencia de la psicología. Epistemología de la ciencia Psicológica - Fomentar los ámbitos de aplicación de la psicología con una revisión breve pero amplia de la perspectiva del conocimiento científico y de la epistemología, además de los antecedentes históricos para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural de la ciencia con madurez y responsabilidad. Lenguaje y Comunicación - Formalizar escritura académica aplicando normas APA.
  • 7. 7 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Antecedentes históricos. Bibliografía Barlow, D., & Druand, V. (2001). Psicología Anormal. México: THOMSON LEARNING. Grau Abalo, J., & Hernández Meléndez, E. (2005). Psicología de la Salud: Aspectos Historicos y Conceptuales. Guadalajara: Centro Universitario de Ciencias de la Salud . Kendel, E., Schwartz , J., & Jessell, T. (1997). Neurociencia y Conducta. Madrid: PEARSON Prentice hall. León Rubio, J., Medina Anzano , S., Barriga Jiménez , S., Ballesteros, R., & Herrera Sanchez , I. (2004). Psicología de la Salud y de la Calidad de Vida. Barcelona, España: Editorial UOC. Morrison, V., & Bennett, P. (2008). Psicología de la Salud. Madrid: PEARSON Prentice Hall. Oblitas, G. L. (2008). Psicología de la Salud: Una ciencia del bienestar y de la felicidad . México: Universidad Nacional Autónoma de México.