SlideShare una empresa de Scribd logo
Una empresa energética colombiana dispone de cuatro plantas de generación para satisfacer la
demandadiariaeléctricaencuatrociudades,Cali,Bogotá,MedellínyBarranquilla.Lasplantas1,2,3
y 4 puedensatisfacer80,30, 60 y 45 millonesde KWal día respectivamente.Lasnecesidadesde las
ciudades de Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla son de 70, 40, 70 y 35 millones de Kw al día
respectivamente. Los costos asociados al envío de suministro energético por cada millón de KW
entre cada planta y cada ciudad son los registrados en la siguiente tabla.
Ahorala cantidadasignadaa la esquinanoroeste esrestadaala demandade Cali y a la ofertade la
«Planta 1», en un procedimiento muy lógico. Dado que la demanda de Cali una vez restada la
cantidad asignada es cero (0), se procede a eliminar la columna. El proceso de asignación
nuevamente se repite.
Continuamos con las iteraciones.
En este caso nos encontramos frente a la elección de la fila o columna a eliminar (tachar), sin
embargo podemos utilizar un criteriomediante el cual eliminemos la fila o columna que presente
los costos más elevados. En este caso la «Planta 2».
Nueva iteración:
Una vez finalizada esta asignación, se elimina la «Planta 3» que ya ha sido satisfecha con la
asignación de 60 unidades, por ende nos queda una sola fila a la cual le asignamos las unidades
estrictamente requeridas y hemos finalizado el método.
El cuadro de las asignaciones (que debemos desarrollarlo paralelamente) queda así:
Los costos asociados a la distribución son:

Más contenido relacionado

Similar a Programa trasporte

Presentacion Esquina Noroeste-mayo24..pptx
Presentacion Esquina Noroeste-mayo24..pptxPresentacion Esquina Noroeste-mayo24..pptx
Presentacion Esquina Noroeste-mayo24..pptx
NelsonFranco36
 
Dinamica 19 grupal unidad 4
Dinamica 19 grupal unidad 4Dinamica 19 grupal unidad 4
Dinamica 19 grupal unidad 4
ramiro miranda
 
Problema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporteProblema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporte
Artruro Benites
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
Jo-Hann CL
 
Métodos de transbordo- caso de estudio
Métodos de transbordo-   caso de estudioMétodos de transbordo-   caso de estudio
Métodos de transbordo- caso de estudio
Emmanuel Barbosa
 
Modelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptxModelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptx
Angel Villalpando
 
Dinamica 18 grupal unidad 4
Dinamica 18 grupal unidad 4Dinamica 18 grupal unidad 4
Dinamica 18 grupal unidad 4
ramiro miranda
 
Resumen cargatermica
Resumen cargatermicaResumen cargatermica
Resumen cargatermica
Grupo Iluarco
 
Resumen cargatermica
Resumen cargatermicaResumen cargatermica
Resumen cargatermica
Grupo Iluarco
 
Metodo de Transporte
Metodo de TransporteMetodo de Transporte
Metodo de Transporte
Nati Cabraless
 
Método del Transporte
Método del TransporteMétodo del Transporte
Método del Transporte
Nati Cabraless
 
Retos y tendencias del sector eléctrico colombiano para su posicionamiento co...
Retos y tendencias del sector eléctrico colombiano para su posicionamiento co...Retos y tendencias del sector eléctrico colombiano para su posicionamiento co...
Retos y tendencias del sector eléctrico colombiano para su posicionamiento co...
Cámara Colombiana de la Energía
 
metodo noroeste.pptx
metodo noroeste.pptxmetodo noroeste.pptx
metodo noroeste.pptx
LuizFernandoEstrella
 

Similar a Programa trasporte (13)

Presentacion Esquina Noroeste-mayo24..pptx
Presentacion Esquina Noroeste-mayo24..pptxPresentacion Esquina Noroeste-mayo24..pptx
Presentacion Esquina Noroeste-mayo24..pptx
 
Dinamica 19 grupal unidad 4
Dinamica 19 grupal unidad 4Dinamica 19 grupal unidad 4
Dinamica 19 grupal unidad 4
 
Problema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporteProblema del costo minimo trasnporte
Problema del costo minimo trasnporte
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
 
Métodos de transbordo- caso de estudio
Métodos de transbordo-   caso de estudioMétodos de transbordo-   caso de estudio
Métodos de transbordo- caso de estudio
 
Modelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptxModelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptx
 
Dinamica 18 grupal unidad 4
Dinamica 18 grupal unidad 4Dinamica 18 grupal unidad 4
Dinamica 18 grupal unidad 4
 
Resumen cargatermica
Resumen cargatermicaResumen cargatermica
Resumen cargatermica
 
Resumen cargatermica
Resumen cargatermicaResumen cargatermica
Resumen cargatermica
 
Metodo de Transporte
Metodo de TransporteMetodo de Transporte
Metodo de Transporte
 
Método del Transporte
Método del TransporteMétodo del Transporte
Método del Transporte
 
Retos y tendencias del sector eléctrico colombiano para su posicionamiento co...
Retos y tendencias del sector eléctrico colombiano para su posicionamiento co...Retos y tendencias del sector eléctrico colombiano para su posicionamiento co...
Retos y tendencias del sector eléctrico colombiano para su posicionamiento co...
 
metodo noroeste.pptx
metodo noroeste.pptxmetodo noroeste.pptx
metodo noroeste.pptx
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Programa trasporte

  • 1. Una empresa energética colombiana dispone de cuatro plantas de generación para satisfacer la demandadiariaeléctricaencuatrociudades,Cali,Bogotá,MedellínyBarranquilla.Lasplantas1,2,3 y 4 puedensatisfacer80,30, 60 y 45 millonesde KWal día respectivamente.Lasnecesidadesde las ciudades de Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla son de 70, 40, 70 y 35 millones de Kw al día respectivamente. Los costos asociados al envío de suministro energético por cada millón de KW entre cada planta y cada ciudad son los registrados en la siguiente tabla. Ahorala cantidadasignadaa la esquinanoroeste esrestadaala demandade Cali y a la ofertade la «Planta 1», en un procedimiento muy lógico. Dado que la demanda de Cali una vez restada la cantidad asignada es cero (0), se procede a eliminar la columna. El proceso de asignación nuevamente se repite.
  • 2. Continuamos con las iteraciones. En este caso nos encontramos frente a la elección de la fila o columna a eliminar (tachar), sin embargo podemos utilizar un criteriomediante el cual eliminemos la fila o columna que presente los costos más elevados. En este caso la «Planta 2». Nueva iteración:
  • 3. Una vez finalizada esta asignación, se elimina la «Planta 3» que ya ha sido satisfecha con la asignación de 60 unidades, por ende nos queda una sola fila a la cual le asignamos las unidades estrictamente requeridas y hemos finalizado el método. El cuadro de las asignaciones (que debemos desarrollarlo paralelamente) queda así:
  • 4. Los costos asociados a la distribución son: