SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Básica en Java
By Jorge González Tapia

Contenido
Programación Básica en Java .............................................................................................................. 1
2.1. Codificación Java ...................................................................................................................... 1
2.1.1. Archivos .java.................................................................................................................... 1
2.1.2. Comentarios .......................................................................................................................... 1

2.1. Codificación Java
Un programa en Java consiste de una serie de declaraciones de clases e Interfaces, cada
una de las cuales se compone de declaraciones de métodos y Variables. Estas
declaraciones se presentan formando un texto o código que Es almacenado en un archivo
fuente. Aun cuando las declaraciones de varias Clases y/o interfaces pueden ser
almacenadas en el mismo archivo fuente, típicamente cada declaración se almacena en
un archivo separado. Esto no se debe solo a preferencia, sino que también se relaciona
con la forma en que las clases de Java se cargan cuando un programa se ejecuta.

2.1.1. Archivos .java
Los archivos fuente siempre tienen nombres con la terminación .java. La primera parte del
nombre del archivo es el nombre de la clase o interfaz declarada en el propio archivo. Por
ejemplo, una clase Test se almacenaría en un archivo Test.java. Si un archivo contiene la
declaración de más de una clase o interfaz, el archivo debe ser nombrado a partir de una
de ellas, la cual debe ser la única clase o interfaz pública (public) en el archivo.

2.1.2. Comentarios
Los comentarios en Java tienen tres formas:
// Este es un comentario de una sola línea /* Este es un comentario multilinea */
/** Este es un comentario para documentación */
Los comentarios para documentación se reconocen mediante la herramienta
javadoc, la cual lee los comentarios de documentación y automáticamente genera páginas
HTML conteniendo una versión limpiamente formateada de la información de los
comentarios. Cada página documenta una clase y lista cada variable miembro junto con
cualquier información o comentario provisto.
Las bibliotecas de Java se documentan usando los comentarios para documentación y la
herramienta javadoc.
Los comentarios para documentación empiezan con una marca /** y Terminan con */.
Pueden extenderse por múltiples líneas, pero no pueden ser anidados. Solo los
comentarios para declaración inmediatamente antes de la declaración de clases,
interfaces, variables miembro y métodos se reconocen por javadoc como comentarios
para documentación. En cualquier otro lado, un comentario para documentación se
considera solo como un comentario multilınea.
Dentro de un comentario para documentación pueden aparecer varias etiquetas que
permiten procesar la información del comentario en formas especificas por la herramienta
javadoc. Cada etiqueta se marca por un símbolo @, y debe comenzar en una línea
aparte. Las siguientes etiquetas se encuentran disponibles:
@author. Nombre del o los autores del código que se comenta. El nombre del autor se
escribe simplemente como texto:
@author Daniel López
Pueden utilizarse varias etiquetas con diferentes autores, o varios nombres pueden ser
considerados en la misma etiqueta:
@author Daniel Lopez, Javier Jimenez
@deprecated. Se usa para indicar que la siguiente clase o método se ha cambiado de una
versión anterior del código, y será removido en versiones futuras. La etiqueta puede ser
seguida de una corta explicación:
@deprecated No será disponible en siguientes versiones Idealmente, @deprecated debe
seguirse de una etiqueta @see que dirijaal lector al punto de reemplazo. Esta etiqueta es
adicionalmente reconocida por el compilador de Java, lo que genera un mensaje de
advertencia (warning) si el código se utiliza.
@exception.
Provee de información sobre las excepciones que puedenarrojarse a partir de un método.
Un nombre de excepción puede aparecer Después de la etiqueta seguida de un
comentario de texto.
@exception IndexOutOfBoundsException Intento de accesar un elemento invalido
Un comentario para documentación puede contener varias etiquetas
@exception.
@param. Provee información sobre parámetros de métodos y constructores.
La etiqueta es seguida del nombre del par´ametro y de un comentario:
@param size Tamano de una estructura de datos
Estas etiquetas solo deben aparecer en comentarios precediendo m´etodos
y constructores. Idealmente, debe haber una etiqueta por cada
par´ametro, present´andose en el mismo orden de los par´ametros.
@return. Documenta el valor de retorno de un m´etodo.
@return El indice de un elemento identificado
El comentario es texto simple. Un comentario para documentaci´on
debe solo contener una etiqueta @return, ya que solo puede haber un
solo valor de retorno.
@see. Provee una referencia cruzada a otra clase, interfaz, m´etodo,
variable o URL. Las siguientes son referencias v´alidas:
13
@see java.lang.Integer
@see Integer
@see Integer#intValue
@see Integer#getInteger(String)
@see <a href="info.html">Vease aqui para mayor informacion</a>
Las clases e interfaces pueden ser referenciadas tanto por su nombre
como por el nombre completo del paquete al que pertenecen. Las
variables y m´etodos miembro pueden referenciarse mediante a˜nadir su
nombre al nombre de la clase siguiendo el s´ımbolo #. Los URLs pueden
aparecer si se hace un formato utilizando las etiquetas <a>...</a> de
HTML. M´ultiples etiquetas @see pueden aparecer en el mismo comentario.
@since. Se usa para establecer cuando una característica particular
fue incluida (por ejemplo, desde cuándo se ha hecho disponible). La etiqueta se sigue por
un texto dando la información requerida:
@since JDK1.0
@version. Se utiliza para dar información sobre la versión de la revisión actual del código
siendo comentado. El formato para la información sobre la versión no está especificado, y
se deja al programador.
Una convención no oficial que se está utilizando cada vez más es aquella en que el
número de la versión se sigue por la fecha de liberación (release date):
@version 1.2 20.8.1997
Solo una etiqueta de versión puede aparecer dentro de un comentario.
El texto incluido en un comentario para documentación puede también marcarse con
etiquetas HTML usadas para controlar la apariencia del texto, incluyendo
<code>...</code> (que delimita el texto utilizando la letra para código de programación), y
<p> (que indica el comienzo de un nuevo
párrafo, y que se utiliza frecuentemente también como delimitador de la forma
<p>...</p>).
Consúltese libros sobre HTML para detalles referentes a la notación de ese lenguaje.
La siguiente declaración de una clase ilustra el uso de los comentarios
para documentación:

/** Esta es una clase de prueba para mostrar el uso de comentarios para
documentacion.
@author Daniel Lopez
@see java.lang.String
@version 1.0 10.8.1997
*/
public class Comment1 {
/** Retorna el argumento multiplicado por 2.
@param x El valor entero a ser duplicado.
@return El argumento del metodo multiplicado por 2.
@deprecated Sera removido en la siguiente version de la clase.
@see #multiplyByTwo
*/
public int times2 (int x) {
return x*2;
}
/** Retorna el argumento multiplicado por 2, reemplazando
la version anterior de este metodo.
@param x El valor entero a ser duplicado.
@return El argumento del metodo multiplicado por 2.
*/
public int multiplyByTwo (int x) {
return 2*x;
}
/** La funcion main usada para probar la clase.
@param args argumentos de linea de comando (no usados)
*/
public static void main(String[] args) {
Comment1 test = new Comment1();
int n = test.times2(5);
n = test.multiplyByTwo(10);
System.out.println(s);
}
/** Una cadena de caracteres utilizada por la funcion
<code>main</code>.
*/
static String s = "Hello";
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depurando Java Script - Programador PHP
Depurando Java Script - Programador PHPDepurando Java Script - Programador PHP
Depurando Java Script - Programador PHP
Juan Belón Pérez
 
Usando flex en Windows
Usando flex en WindowsUsando flex en Windows
Usando flex en Windows
Mariano Rico
 
Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2
cristian Salazar L
 
Php
PhpPhp
Php
lifeth
 
Turbo c
Turbo cTurbo c
Turbo c
tacubomx
 
Flex bison
Flex bisonFlex bison
Flex bison
LuisMolina269
 
investigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasinvestigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y librerias
Anel Sosa
 
Apuntes de DTD
Apuntes de DTDApuntes de DTD
Apuntes de DTD
Abrirllave
 
Edp
EdpEdp
Resumen semana2
Resumen semana2Resumen semana2
Resumen semana2
rosabelpinco
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
Alejandro Sandin
 
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Joe Holguin
 
Presentacion de la_estructura_de_c_
Presentacion de la_estructura_de_c_Presentacion de la_estructura_de_c_
Presentacion de la_estructura_de_c_
laura cortez
 
TEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSP
TEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSPTEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSP
TEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSP
Anyeni Garay
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Irismar_6
 
Introducción a SQLite 3 y PHP
Introducción a SQLite 3 y PHPIntroducción a SQLite 3 y PHP
Introducción a SQLite 3 y PHP
Francisco Javier Arce Anguiano
 

La actualidad más candente (16)

Depurando Java Script - Programador PHP
Depurando Java Script - Programador PHPDepurando Java Script - Programador PHP
Depurando Java Script - Programador PHP
 
Usando flex en Windows
Usando flex en WindowsUsando flex en Windows
Usando flex en Windows
 
Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2Republica bolivariana de venezuela 2
Republica bolivariana de venezuela 2
 
Php
PhpPhp
Php
 
Turbo c
Turbo cTurbo c
Turbo c
 
Flex bison
Flex bisonFlex bison
Flex bison
 
investigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasinvestigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y librerias
 
Apuntes de DTD
Apuntes de DTDApuntes de DTD
Apuntes de DTD
 
Edp
EdpEdp
Edp
 
Resumen semana2
Resumen semana2Resumen semana2
Resumen semana2
 
Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1Apuntes de HTML 1
Apuntes de HTML 1
 
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
 
Presentacion de la_estructura_de_c_
Presentacion de la_estructura_de_c_Presentacion de la_estructura_de_c_
Presentacion de la_estructura_de_c_
 
TEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSP
TEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSPTEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSP
TEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSP
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Introducción a SQLite 3 y PHP
Introducción a SQLite 3 y PHPIntroducción a SQLite 3 y PHP
Introducción a SQLite 3 y PHP
 

Destacado

Programacion basica-en-java
Programacion basica-en-javaProgramacion basica-en-java
Programacion basica-en-java
Daniel Martinez
 
Introduccion Java
Introduccion JavaIntroduccion Java
Introduccion Java
daniel.merino
 
Programacion java basica
Programacion java basicaProgramacion java basica
Programacion java basica
Juan Antonio Ramos
 
Aplicaciones en la web para el aula de Matemáticas
Aplicaciones en la web para el aula de MatemáticasAplicaciones en la web para el aula de Matemáticas
Aplicaciones en la web para el aula de Matemáticas
Daniel Primo
 
Introducción a Java 2
Introducción a Java 2 Introducción a Java 2
Introducción a Java 2
istmosoft
 
Introduccion java
Introduccion javaIntroduccion java
Introduccion java
als_8
 
Módulo 01 Introducción a la Tecnología Java
Módulo 01 Introducción a la Tecnología JavaMódulo 01 Introducción a la Tecnología Java
Módulo 01 Introducción a la Tecnología Java
Rolando Steep Quezada Martinez
 
Resumen Java Script
Resumen Java ScriptResumen Java Script
Resumen Java Script
jlgomezri
 
Que Es Java
Que Es JavaQue Es Java
Que Es Java
quesada_diego
 
Clase No.1 Introducción a la Programación en JAVA
Clase No.1 Introducción a la Programación en JAVAClase No.1 Introducción a la Programación en JAVA
Clase No.1 Introducción a la Programación en JAVA
Victor Hugo Chavez Salazar
 
Java script
Java scriptJava script
Java script
Carlos Solano
 
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Java
JavaJava
Fundamentos de programación Java
Fundamentos de programación JavaFundamentos de programación Java
Fundamentos de programación Java
quesada_diego
 
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Introducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con JavaIntroducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con Java
flekoso
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
juanjo_bocaj12
 
Java s0
Java s0Java s0

Destacado (19)

Programacion basica-en-java
Programacion basica-en-javaProgramacion basica-en-java
Programacion basica-en-java
 
Introduccion Java
Introduccion JavaIntroduccion Java
Introduccion Java
 
Programacion java basica
Programacion java basicaProgramacion java basica
Programacion java basica
 
Aplicaciones en la web para el aula de Matemáticas
Aplicaciones en la web para el aula de MatemáticasAplicaciones en la web para el aula de Matemáticas
Aplicaciones en la web para el aula de Matemáticas
 
Introducción a Java 2
Introducción a Java 2 Introducción a Java 2
Introducción a Java 2
 
Introduccion java
Introduccion javaIntroduccion java
Introduccion java
 
Módulo 01 Introducción a la Tecnología Java
Módulo 01 Introducción a la Tecnología JavaMódulo 01 Introducción a la Tecnología Java
Módulo 01 Introducción a la Tecnología Java
 
Resumen Java Script
Resumen Java ScriptResumen Java Script
Resumen Java Script
 
Que Es Java
Que Es JavaQue Es Java
Que Es Java
 
Clase No.1 Introducción a la Programación en JAVA
Clase No.1 Introducción a la Programación en JAVAClase No.1 Introducción a la Programación en JAVA
Clase No.1 Introducción a la Programación en JAVA
 
Java script
Java scriptJava script
Java script
 
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 3: Despliegue de aplicaciones web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Java
JavaJava
Java
 
Fundamentos de programación Java
Fundamentos de programación JavaFundamentos de programación Java
Fundamentos de programación Java
 
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Introducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con JavaIntroducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con Java
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Java s0
Java s0Java s0
Java s0
 

Similar a Programación básica en java

Qué es JavaDoc y como se utiliza.pdf
Qué es JavaDoc y como se utiliza.pdfQué es JavaDoc y como se utiliza.pdf
Qué es JavaDoc y como se utiliza.pdf
gracielasoto14
 
Javadoc
JavadocJavadoc
Javadoc
JavadocJavadoc
Workshop iOS 3: Testing, protocolos y extensiones
Workshop iOS 3: Testing, protocolos y extensionesWorkshop iOS 3: Testing, protocolos y extensiones
Workshop iOS 3: Testing, protocolos y extensiones
Visual Engineering
 
Javadoc con net beans por gio
Javadoc con net beans por gioJavadoc con net beans por gio
Javadoc con net beans por gio
Robert Wolf
 
2 poo u1 4 datos
2 poo u1 4 datos2 poo u1 4 datos
2 poo u1 4 datos
Jorge Ivan Rivalcoba Rivas
 
Programacion java
Programacion javaProgramacion java
Programacion java
JUANARTUROPULIDOSALA1
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Héctor Díaz Ponce Inda
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Héctor Díaz Ponce Inda
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
rilara
 
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
josecabrera987
 
Html
HtmlHtml
Html
HtmlHtml
3 septimo
3 septimo3 septimo
3 septimo
sotocarlos
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
geralyfernandacabreraaldana
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
perlallamas
 
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datosEstructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
spedy93
 
Prg java l
Prg java lPrg java l
Prg java l
Gezaias cardozo
 
Ejercicio compiladores
Ejercicio compiladoresEjercicio compiladores
Ejercicio compiladores
Sheyli Patiño
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Julio Pari
 

Similar a Programación básica en java (20)

Qué es JavaDoc y como se utiliza.pdf
Qué es JavaDoc y como se utiliza.pdfQué es JavaDoc y como se utiliza.pdf
Qué es JavaDoc y como se utiliza.pdf
 
Javadoc
JavadocJavadoc
Javadoc
 
Javadoc
JavadocJavadoc
Javadoc
 
Workshop iOS 3: Testing, protocolos y extensiones
Workshop iOS 3: Testing, protocolos y extensionesWorkshop iOS 3: Testing, protocolos y extensiones
Workshop iOS 3: Testing, protocolos y extensiones
 
Javadoc con net beans por gio
Javadoc con net beans por gioJavadoc con net beans por gio
Javadoc con net beans por gio
 
2 poo u1 4 datos
2 poo u1 4 datos2 poo u1 4 datos
2 poo u1 4 datos
 
Programacion java
Programacion javaProgramacion java
Programacion java
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Qué es el html
Qué es el htmlQué es el html
Qué es el html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
3 septimo
3 septimo3 septimo
3 septimo
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
 
Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2Estructura de un compilador 2
Estructura de un compilador 2
 
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datosEstructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion y bases de datos
 
Prg java l
Prg java lPrg java l
Prg java l
 
Ejercicio compiladores
Ejercicio compiladoresEjercicio compiladores
Ejercicio compiladores
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Programación básica en java

  • 1. Programación Básica en Java By Jorge González Tapia Contenido Programación Básica en Java .............................................................................................................. 1 2.1. Codificación Java ...................................................................................................................... 1 2.1.1. Archivos .java.................................................................................................................... 1 2.1.2. Comentarios .......................................................................................................................... 1 2.1. Codificación Java Un programa en Java consiste de una serie de declaraciones de clases e Interfaces, cada una de las cuales se compone de declaraciones de métodos y Variables. Estas declaraciones se presentan formando un texto o código que Es almacenado en un archivo fuente. Aun cuando las declaraciones de varias Clases y/o interfaces pueden ser almacenadas en el mismo archivo fuente, típicamente cada declaración se almacena en un archivo separado. Esto no se debe solo a preferencia, sino que también se relaciona con la forma en que las clases de Java se cargan cuando un programa se ejecuta. 2.1.1. Archivos .java Los archivos fuente siempre tienen nombres con la terminación .java. La primera parte del nombre del archivo es el nombre de la clase o interfaz declarada en el propio archivo. Por ejemplo, una clase Test se almacenaría en un archivo Test.java. Si un archivo contiene la declaración de más de una clase o interfaz, el archivo debe ser nombrado a partir de una de ellas, la cual debe ser la única clase o interfaz pública (public) en el archivo. 2.1.2. Comentarios Los comentarios en Java tienen tres formas: // Este es un comentario de una sola línea /* Este es un comentario multilinea */ /** Este es un comentario para documentación */ Los comentarios para documentación se reconocen mediante la herramienta
  • 2. javadoc, la cual lee los comentarios de documentación y automáticamente genera páginas HTML conteniendo una versión limpiamente formateada de la información de los comentarios. Cada página documenta una clase y lista cada variable miembro junto con cualquier información o comentario provisto. Las bibliotecas de Java se documentan usando los comentarios para documentación y la herramienta javadoc. Los comentarios para documentación empiezan con una marca /** y Terminan con */. Pueden extenderse por múltiples líneas, pero no pueden ser anidados. Solo los comentarios para declaración inmediatamente antes de la declaración de clases, interfaces, variables miembro y métodos se reconocen por javadoc como comentarios para documentación. En cualquier otro lado, un comentario para documentación se considera solo como un comentario multilınea. Dentro de un comentario para documentación pueden aparecer varias etiquetas que permiten procesar la información del comentario en formas especificas por la herramienta javadoc. Cada etiqueta se marca por un símbolo @, y debe comenzar en una línea aparte. Las siguientes etiquetas se encuentran disponibles: @author. Nombre del o los autores del código que se comenta. El nombre del autor se escribe simplemente como texto: @author Daniel López Pueden utilizarse varias etiquetas con diferentes autores, o varios nombres pueden ser considerados en la misma etiqueta: @author Daniel Lopez, Javier Jimenez @deprecated. Se usa para indicar que la siguiente clase o método se ha cambiado de una versión anterior del código, y será removido en versiones futuras. La etiqueta puede ser seguida de una corta explicación: @deprecated No será disponible en siguientes versiones Idealmente, @deprecated debe seguirse de una etiqueta @see que dirijaal lector al punto de reemplazo. Esta etiqueta es adicionalmente reconocida por el compilador de Java, lo que genera un mensaje de advertencia (warning) si el código se utiliza. @exception. Provee de información sobre las excepciones que puedenarrojarse a partir de un método. Un nombre de excepción puede aparecer Después de la etiqueta seguida de un comentario de texto. @exception IndexOutOfBoundsException Intento de accesar un elemento invalido Un comentario para documentación puede contener varias etiquetas @exception. @param. Provee información sobre parámetros de métodos y constructores.
  • 3. La etiqueta es seguida del nombre del par´ametro y de un comentario: @param size Tamano de una estructura de datos Estas etiquetas solo deben aparecer en comentarios precediendo m´etodos y constructores. Idealmente, debe haber una etiqueta por cada par´ametro, present´andose en el mismo orden de los par´ametros. @return. Documenta el valor de retorno de un m´etodo. @return El indice de un elemento identificado El comentario es texto simple. Un comentario para documentaci´on debe solo contener una etiqueta @return, ya que solo puede haber un solo valor de retorno. @see. Provee una referencia cruzada a otra clase, interfaz, m´etodo, variable o URL. Las siguientes son referencias v´alidas: 13 @see java.lang.Integer @see Integer @see Integer#intValue @see Integer#getInteger(String) @see <a href="info.html">Vease aqui para mayor informacion</a> Las clases e interfaces pueden ser referenciadas tanto por su nombre como por el nombre completo del paquete al que pertenecen. Las variables y m´etodos miembro pueden referenciarse mediante a˜nadir su nombre al nombre de la clase siguiendo el s´ımbolo #. Los URLs pueden aparecer si se hace un formato utilizando las etiquetas <a>...</a> de HTML. M´ultiples etiquetas @see pueden aparecer en el mismo comentario. @since. Se usa para establecer cuando una característica particular fue incluida (por ejemplo, desde cuándo se ha hecho disponible). La etiqueta se sigue por un texto dando la información requerida: @since JDK1.0 @version. Se utiliza para dar información sobre la versión de la revisión actual del código siendo comentado. El formato para la información sobre la versión no está especificado, y se deja al programador. Una convención no oficial que se está utilizando cada vez más es aquella en que el número de la versión se sigue por la fecha de liberación (release date): @version 1.2 20.8.1997 Solo una etiqueta de versión puede aparecer dentro de un comentario. El texto incluido en un comentario para documentación puede también marcarse con etiquetas HTML usadas para controlar la apariencia del texto, incluyendo <code>...</code> (que delimita el texto utilizando la letra para código de programación), y <p> (que indica el comienzo de un nuevo párrafo, y que se utiliza frecuentemente también como delimitador de la forma <p>...</p>). Consúltese libros sobre HTML para detalles referentes a la notación de ese lenguaje. La siguiente declaración de una clase ilustra el uso de los comentarios para documentación: /** Esta es una clase de prueba para mostrar el uso de comentarios para
  • 4. documentacion. @author Daniel Lopez @see java.lang.String @version 1.0 10.8.1997 */ public class Comment1 { /** Retorna el argumento multiplicado por 2. @param x El valor entero a ser duplicado. @return El argumento del metodo multiplicado por 2. @deprecated Sera removido en la siguiente version de la clase. @see #multiplyByTwo */ public int times2 (int x) { return x*2; } /** Retorna el argumento multiplicado por 2, reemplazando la version anterior de este metodo. @param x El valor entero a ser duplicado. @return El argumento del metodo multiplicado por 2. */ public int multiplyByTwo (int x) { return 2*x; } /** La funcion main usada para probar la clase. @param args argumentos de linea de comando (no usados) */ public static void main(String[] args) { Comment1 test = new Comment1(); int n = test.times2(5); n = test.multiplyByTwo(10); System.out.println(s); } /** Una cadena de caracteres utilizada por la funcion <code>main</code>. */ static String s = "Hello"; }