SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN PARA WEB
Prof. Rafael A. Díaz B.
Universidad de Panamá
Centro Regional de San Miguelito
PROGRAMACIÓN PARA WEB
Evaluación
Parciales 15%
Asignaciones 15%
Talleres 25 %
Investigación 10%
Semestral 35%
PROGRAMACIÓN PARA WEB
PROGRAMACIÓN PARA WEB
DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA
WEB
ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO
HTML
“ HTML5 es el presente de la web y si no estás asimilando lo que está pasando ya
eres parte de la vieja generación de desarrolladores. Eso tendría que tenerte
preocupado.”
PROGRAMACIÓN PARA WEB
DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA
WEB
HTML
Significa Hypertext Markup Language (Lenguaje de marcas e hipertexto) y su estructura
básica es la que se muestra a continuación.
Los documentos HTML se encuentran estrictamente organizados. Cada parte del
documento está diferenciada, declarada y determinada por etiquetas específicas. En
esta primera parte de la asignatura, vamos a ver cómo construir la estructura global de
un documento HTML y los nuevos elementos semánticos incorporados en HTML5.
En primer lugar necesitamos indicar el tipo de documento que estamos creando. Esto
en HTML5 es extremadamente sencillo:
Usamos el elemento Doctype, precedido de la apertura del signo de admiración (!) y
esta combinación encerrada entre los signos de mayor y menor que (< >).
Quedando la primera etiqueta de la siguiente manera: <!DOCTYPE>
Sin espacios o líneas que la precedan. De esta forma, el modo estándar del navegador
es activado y las incorporaciones de HTML5 son interpretadas siempre que sea posible,
o ignoradas en caso contrario.
Etiqueta
Etiqueta de apertura o inicio del formato:
La etiqueta anterior está compuesta por el símbolo “<” seguidamente y sin espacios en
blanco el nombre de la etiqueta y a continuación el símbolo “>“.
Etiqueta de cierre o final del formato
La etiqueta de cierre está compuesta por el símbolo “<” seguidamente y sin espacios
en blanco, el símbolo “/“, el nombre de la etiqueta y por último el símbolo “>“.
PROGRAMACIÓN PARA WEB
Luego de declarar el tipo de documento, debemos comenzar a construir la estructura
HTML.
El siguiente elemento envolverá al resto del código que se desarrollara en HTML, en
cualquiera de sus versiones: <html>
HTML usa un lenguaje de etiquetas para construir páginas web. Estas etiquetas HTML
son palabras clave y atributos rodeados, como lo mencionamos anteriormente, de los
signos mayor y menor (por ejemplo, <html lang="es">). En este caso, html es la
palabra clave y lang es el atributo con el valor es. La mayoría de las etiquetas HTML se
utilizan en pares, una etiqueta de apertura y una de cierre, y el contenido se declara
entre ellas. En nuestro ejemplo, <html lang="es"> indica el comienzo del código HTML
y </html> indica el final. Compare las etiquetas de apertura y cierre y verá que la de
cierre se distingue por una barra invertida antes de la palabra clave (por ejemplo,
</html>). El resto de nuestro código será insertado entre estas dos etiquetas:
<html> ... </html>
PROGRAMACIÓN PARA WEB
<!doctype>
<html lang = “es”>
.
.
.
</html>
Continuando con la construcción de la estructura básica de un documento HTML. El
código HTML insertado entre las etiquetas <html> tiene que ser dividido entre dos
secciones principales. Al igual que en versiones previas de HTML, la primera sección es
la cabecera (<head>) y la segunda el cuerpo () <body>. El siguiente paso, por lo tanto,
será crear estas dos secciones en el código.
El elemento <head> va primero, por supuesto, y al igual que el resto de los elementos
estructurales tiene una etiqueta de apertura y una de cierre:
<head>
……
</head>
PROGRAMACIÓN PARA WEB
<!doctype>
<html lang = “es”>
<head>
……
</head>
</html>
Dentro de las etiquetas <head> definiremos el título de nuestra página web,
declararemos el set de caracteres correspondiente, proveeremos información general
acerca del documento e incorporaremos los archivos externos con estilos, códigos
Javascript o incluso imágenes necesarias para generar la página en la pantalla.
Excepto por el título y algunos íconos, el resto de la información incorporada en el
documento entre estas etiquetas es invisible para el usuario.
PROGRAMACIÓN PARA WEB
La siguiente gran sección que es parte principal de la organización de un documento
HTML es el cuerpo. El cuerpo representa la parte visible de todo documento y es
especificado entre etiquetas <body>.
<!doctype>
<html lang = “es”>
<head>
……
</head>
<body>
……
</body>
</html>
De esta manera hemos construido la estructura básica de un documento HTML en la
versión 5 o lo que se conoce como HTML5.
PROGRAMACIÓN PARA WEB
<!doctype>
<html lang = “es”>
<head>
<meta charset = “iso-8859-1”>
o
<meta charset = “utf-8”>
……
</head>
<body>
……
</body>
</html>
Es momento de construir la cabecera del documento. <meta> es la etiqueta que define
el juego de caracteres a utilizar para mostrar el documento. Ésta es una etiqueta que
especifica cómo el texto será presentado en pantalla:
PROGRAMACIÓN PARA WEB
<!doctype>
<html lang = “es”>
<head>
<meta charset = “iso-8859-1” />
<meta name=”description” content=”Ejemplo
de HTML5” />
<meta name=”keywords” content=”HTML5,
CSS3, Javascript” />
</head>
<body>
……
</body>
</html>
Podemos agregar otras etiquetas <meta> como description o keywords para definir
otros aspectos de la página web.
PROGRAMACIÓN PARA WEB
DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA
WEB
<!Doctype html>
<html>
<head>
<meta =“UTF-8”>
<meta name=“application-name” content=“Ejercicios y Práctica” />
<meta name=“author” content=“Rafael Diaz” />
<meta name=“description” content=“Práctica y Ejercicios html” />
<meta name=“keywords” content=“ejercicios, practicas, html” />
</head>
<body>
</body>
<html>
Práctica
“Comidas de Mí Tierra”
“Comida, Interior, sabores”
“Carlos Bustamante”
“Encontraremos las comidas típicas de las Regiones de nuestra campiña”
PROGRAMACIÓN PARA WEB
DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA
WEB
Name, Content
Estos atributos permiten definir pares de datos, es decir un nombre de valor con su
respectivo valor o contenido. El atributo name sirve para establecer el nombre del
dato que se quiere definir, mientras que content sirve para establecer el valor o
contenido que se le quiere dar al dato. Entre los datos que se suelen utilizar están
application-name, author,description, generator y keywords.
Hay varios tipos de etiqueta <meta> que pueden ser incluidas para declarar
información general sobre el documento, pero esta información no es mostrada en la
ventana del navegador, es solo importante para motore s de búsqueda y dispositivos
que necesitan hacer una vista previa del documento u obtener un sumario de la
información que contiene.
La etiqueta <title>, como siempre, simplemente especifica el título del documento, El
texto entre las etiquetas <title> es el título del documento que estamos creando.
Normalmente este texto es mostrado en la barra superior de la ventana del navegador.
<title>Este texto es el título del documento</title>
PROGRAMACIÓN PARA WEB
<!doctype>
<html lang = “es”>
<head>
<meta charset = “iso-8859-1” />
<meta name=”description” content=”Ejemplo
de HTML5” />
<meta name=”keywords” content=”HTML5,
CSS3, Javascript” />
<title>Esto es el título del documento</title>
</head>
<body>
……
</body>
</html>
PROGRAMACIÓN PARA WEB
PROGRAMACIÓN PARA WEB
Otro importante elemento que va dentro de la cabecera del documento es <link>. Este
elemento es usado para incorporar estilos, códigos Javascript, imágenes o iconos desde
archivos externos. Uno de los usos más comunes para <link> es la incorporación de
archivos con estilos CSS.
<link rel=”stylesheet” type = “Text/CSS” href=”css/misestilos.css”>
<script> </script>
PROGRAMACIÓN PARA WEB
<!doctype>
<html lang = “es”>
<head>
<meta charset = “iso-8859-1” />
<meta name=”description” content=”Ejemplo
de HTML5” />
<meta name=”keywords” content=”HTML5,
CSS3, Javascript” />
<title>Este texto es el título del
documento</title>
<link rel=”stylesheet” type = “Text/css”
href=”misestilos.css”>
</head>
<body>
……
</body>
</html>
PROGRAMACIÓN PARA WEB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainezlisseali
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainezlabebeally
 
HTML HyperText Markup Language
HTML HyperText Markup LanguageHTML HyperText Markup Language
HTML HyperText Markup Language
ttounkyo
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia  entre html y xmlDiferencia  entre html y xml
Diferencia entre html y xmlsolange_forever
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
Oscar Eduardo Delgado Maya
 
Html y HTML5
Html y HTML5Html y HTML5
Html y HTML5Javo Leon
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
frandser solares
 
Taller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoTaller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoMariana Barreto
 
1.3.2 elementos del lenguaje html
1.3.2 elementos del lenguaje html1.3.2 elementos del lenguaje html
1.3.2 elementos del lenguaje htmlJeremias Morales
 
Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0
Raymond Marquina
 
Etiquetas header, nav, section, aside 02
Etiquetas header, nav, section, aside 02Etiquetas header, nav, section, aside 02
Etiquetas header, nav, section, aside 02
Cira Sucy De La Rosa Hurtado
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
William Rondon Oz
 
Estructura de una paguina html original
Estructura de una paguina html originalEstructura de una paguina html original
Estructura de una paguina html original
jeisonmendoz
 

La actualidad más candente (20)

Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
 
Lissette lainez
Lissette lainezLissette lainez
Lissette lainez
 
HTML HyperText Markup Language
HTML HyperText Markup LanguageHTML HyperText Markup Language
HTML HyperText Markup Language
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Diferencia entre html y xml
Diferencia  entre html y xmlDiferencia  entre html y xml
Diferencia entre html y xml
 
Html
HtmlHtml
Html
 
El lenguaje html
El lenguaje htmlEl lenguaje html
El lenguaje html
 
Html y HTML5
Html y HTML5Html y HTML5
Html y HTML5
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
Taller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barretoTaller 1 mariana barreto
Taller 1 mariana barreto
 
1.3.2 elementos del lenguaje html
1.3.2 elementos del lenguaje html1.3.2 elementos del lenguaje html
1.3.2 elementos del lenguaje html
 
8 Xml
8 Xml8 Xml
8 Xml
 
Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0Fundamentos HTML - Web 2.0
Fundamentos HTML - Web 2.0
 
Etiquetas header, nav, section, aside 02
Etiquetas header, nav, section, aside 02Etiquetas header, nav, section, aside 02
Etiquetas header, nav, section, aside 02
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Html
HtmlHtml
Html
 
4 Html
4 Html4 Html
4 Html
 
Estructura de una paguina html original
Estructura de una paguina html originalEstructura de una paguina html original
Estructura de una paguina html original
 

Similar a Programación para web

Introducción a HTML5
Introducción a HTML5Introducción a HTML5
Introducción a HTML5
maxfontana90
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
geralyfernandacabreraaldana
 
Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
deysisudarioprudenci
 
Expo html
Expo htmlExpo html
Expo html
Diego Muñoz
 
Clase HTML.pptx
Clase HTML.pptxClase HTML.pptx
Clase HTML.pptx
HugoDavidGonzalezCab
 
Códigos HTML.pptx sede Magdalena ortega de Nariño
Códigos HTML.pptx sede Magdalena ortega de NariñoCódigos HTML.pptx sede Magdalena ortega de Nariño
Códigos HTML.pptx sede Magdalena ortega de Nariño
lauraalejandramamian
 
CLASES DE DISEÑO WEB
CLASES DE DISEÑO WEBCLASES DE DISEÑO WEB
CLASES DE DISEÑO WEB
Cira Sucy De La Rosa Hurtado
 
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje htmlDescripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
joraloca
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
567magii
 
10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html
Lety Bernal
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Html - Tema 1
Html - Tema 1Html - Tema 1
Html - Tema 1
Renny Batista
 
HTML_Estructura Basica.pptx
HTML_Estructura Basica.pptxHTML_Estructura Basica.pptx
HTML_Estructura Basica.pptx
MtiDantePeaRojas
 
Html conceptos basicos presentacion no1
Html conceptos basicos presentacion  no1Html conceptos basicos presentacion  no1
Html conceptos basicos presentacion no1
fgabycastillo
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
saullopes24
 
institucion educativa la esperanza sede magdalena
institucion educativa la esperanza sede magdalenainstitucion educativa la esperanza sede magdalena
institucion educativa la esperanza sede magdalena
juniorcuellargomez
 
Qué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta htmlQué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta html
miriam marin
 

Similar a Programación para web (20)

Introducción a HTML5
Introducción a HTML5Introducción a HTML5
Introducción a HTML5
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
 
Html.pptx
Html.pptxHtml.pptx
Html.pptx
 
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
 
Expo html
Expo htmlExpo html
Expo html
 
Clase HTML.pptx
Clase HTML.pptxClase HTML.pptx
Clase HTML.pptx
 
Códigos HTML.pptx sede Magdalena ortega de Nariño
Códigos HTML.pptx sede Magdalena ortega de NariñoCódigos HTML.pptx sede Magdalena ortega de Nariño
Códigos HTML.pptx sede Magdalena ortega de Nariño
 
CLASES DE DISEÑO WEB
CLASES DE DISEÑO WEBCLASES DE DISEÑO WEB
CLASES DE DISEÑO WEB
 
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje htmlDescripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
 
Manual de-html
Manual de-htmlManual de-html
Manual de-html
 
Html presentacion
Html presentacionHtml presentacion
Html presentacion
 
10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1 Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
 
Html - Tema 1
Html - Tema 1Html - Tema 1
Html - Tema 1
 
HTML_Estructura Basica.pptx
HTML_Estructura Basica.pptxHTML_Estructura Basica.pptx
HTML_Estructura Basica.pptx
 
Html conceptos basicos presentacion no1
Html conceptos basicos presentacion  no1Html conceptos basicos presentacion  no1
Html conceptos basicos presentacion no1
 
Html tarea
Html tareaHtml tarea
Html tarea
 
institucion educativa la esperanza sede magdalena
institucion educativa la esperanza sede magdalenainstitucion educativa la esperanza sede magdalena
institucion educativa la esperanza sede magdalena
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Qué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta htmlQué es una etiqueta html
Qué es una etiqueta html
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Programación para web

  • 1. PROGRAMACIÓN PARA WEB Prof. Rafael A. Díaz B. Universidad de Panamá Centro Regional de San Miguelito
  • 2. PROGRAMACIÓN PARA WEB Evaluación Parciales 15% Asignaciones 15% Talleres 25 % Investigación 10% Semestral 35%
  • 5. DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA WEB ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
  • 6. “ HTML5 es el presente de la web y si no estás asimilando lo que está pasando ya eres parte de la vieja generación de desarrolladores. Eso tendría que tenerte preocupado.” PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 7. DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA WEB HTML Significa Hypertext Markup Language (Lenguaje de marcas e hipertexto) y su estructura básica es la que se muestra a continuación. Los documentos HTML se encuentran estrictamente organizados. Cada parte del documento está diferenciada, declarada y determinada por etiquetas específicas. En esta primera parte de la asignatura, vamos a ver cómo construir la estructura global de un documento HTML y los nuevos elementos semánticos incorporados en HTML5. En primer lugar necesitamos indicar el tipo de documento que estamos creando. Esto en HTML5 es extremadamente sencillo: Usamos el elemento Doctype, precedido de la apertura del signo de admiración (!) y esta combinación encerrada entre los signos de mayor y menor que (< >). Quedando la primera etiqueta de la siguiente manera: <!DOCTYPE> Sin espacios o líneas que la precedan. De esta forma, el modo estándar del navegador es activado y las incorporaciones de HTML5 son interpretadas siempre que sea posible, o ignoradas en caso contrario.
  • 8. Etiqueta Etiqueta de apertura o inicio del formato: La etiqueta anterior está compuesta por el símbolo “<” seguidamente y sin espacios en blanco el nombre de la etiqueta y a continuación el símbolo “>“. Etiqueta de cierre o final del formato La etiqueta de cierre está compuesta por el símbolo “<” seguidamente y sin espacios en blanco, el símbolo “/“, el nombre de la etiqueta y por último el símbolo “>“. PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 9. Luego de declarar el tipo de documento, debemos comenzar a construir la estructura HTML. El siguiente elemento envolverá al resto del código que se desarrollara en HTML, en cualquiera de sus versiones: <html> HTML usa un lenguaje de etiquetas para construir páginas web. Estas etiquetas HTML son palabras clave y atributos rodeados, como lo mencionamos anteriormente, de los signos mayor y menor (por ejemplo, <html lang="es">). En este caso, html es la palabra clave y lang es el atributo con el valor es. La mayoría de las etiquetas HTML se utilizan en pares, una etiqueta de apertura y una de cierre, y el contenido se declara entre ellas. En nuestro ejemplo, <html lang="es"> indica el comienzo del código HTML y </html> indica el final. Compare las etiquetas de apertura y cierre y verá que la de cierre se distingue por una barra invertida antes de la palabra clave (por ejemplo, </html>). El resto de nuestro código será insertado entre estas dos etiquetas: <html> ... </html> PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 10. <!doctype> <html lang = “es”> . . . </html> Continuando con la construcción de la estructura básica de un documento HTML. El código HTML insertado entre las etiquetas <html> tiene que ser dividido entre dos secciones principales. Al igual que en versiones previas de HTML, la primera sección es la cabecera (<head>) y la segunda el cuerpo () <body>. El siguiente paso, por lo tanto, será crear estas dos secciones en el código. El elemento <head> va primero, por supuesto, y al igual que el resto de los elementos estructurales tiene una etiqueta de apertura y una de cierre: <head> …… </head> PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 11. <!doctype> <html lang = “es”> <head> …… </head> </html> Dentro de las etiquetas <head> definiremos el título de nuestra página web, declararemos el set de caracteres correspondiente, proveeremos información general acerca del documento e incorporaremos los archivos externos con estilos, códigos Javascript o incluso imágenes necesarias para generar la página en la pantalla. Excepto por el título y algunos íconos, el resto de la información incorporada en el documento entre estas etiquetas es invisible para el usuario. PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 12. La siguiente gran sección que es parte principal de la organización de un documento HTML es el cuerpo. El cuerpo representa la parte visible de todo documento y es especificado entre etiquetas <body>. <!doctype> <html lang = “es”> <head> …… </head> <body> …… </body> </html> De esta manera hemos construido la estructura básica de un documento HTML en la versión 5 o lo que se conoce como HTML5. PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 13. <!doctype> <html lang = “es”> <head> <meta charset = “iso-8859-1”> o <meta charset = “utf-8”> …… </head> <body> …… </body> </html> Es momento de construir la cabecera del documento. <meta> es la etiqueta que define el juego de caracteres a utilizar para mostrar el documento. Ésta es una etiqueta que especifica cómo el texto será presentado en pantalla: PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 14. <!doctype> <html lang = “es”> <head> <meta charset = “iso-8859-1” /> <meta name=”description” content=”Ejemplo de HTML5” /> <meta name=”keywords” content=”HTML5, CSS3, Javascript” /> </head> <body> …… </body> </html> Podemos agregar otras etiquetas <meta> como description o keywords para definir otros aspectos de la página web. PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 15. DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA WEB
  • 16. <!Doctype html> <html> <head> <meta =“UTF-8”> <meta name=“application-name” content=“Ejercicios y Práctica” /> <meta name=“author” content=“Rafael Diaz” /> <meta name=“description” content=“Práctica y Ejercicios html” /> <meta name=“keywords” content=“ejercicios, practicas, html” /> </head> <body> </body> <html> Práctica “Comidas de Mí Tierra” “Comida, Interior, sabores” “Carlos Bustamante” “Encontraremos las comidas típicas de las Regiones de nuestra campiña” PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 17. DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA WEB Name, Content Estos atributos permiten definir pares de datos, es decir un nombre de valor con su respectivo valor o contenido. El atributo name sirve para establecer el nombre del dato que se quiere definir, mientras que content sirve para establecer el valor o contenido que se le quiere dar al dato. Entre los datos que se suelen utilizar están application-name, author,description, generator y keywords.
  • 18. Hay varios tipos de etiqueta <meta> que pueden ser incluidas para declarar información general sobre el documento, pero esta información no es mostrada en la ventana del navegador, es solo importante para motore s de búsqueda y dispositivos que necesitan hacer una vista previa del documento u obtener un sumario de la información que contiene. La etiqueta <title>, como siempre, simplemente especifica el título del documento, El texto entre las etiquetas <title> es el título del documento que estamos creando. Normalmente este texto es mostrado en la barra superior de la ventana del navegador. <title>Este texto es el título del documento</title> PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 19. <!doctype> <html lang = “es”> <head> <meta charset = “iso-8859-1” /> <meta name=”description” content=”Ejemplo de HTML5” /> <meta name=”keywords” content=”HTML5, CSS3, Javascript” /> <title>Esto es el título del documento</title> </head> <body> …… </body> </html> PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 21. Otro importante elemento que va dentro de la cabecera del documento es <link>. Este elemento es usado para incorporar estilos, códigos Javascript, imágenes o iconos desde archivos externos. Uno de los usos más comunes para <link> es la incorporación de archivos con estilos CSS. <link rel=”stylesheet” type = “Text/CSS” href=”css/misestilos.css”> <script> </script> PROGRAMACIÓN PARA WEB
  • 22. <!doctype> <html lang = “es”> <head> <meta charset = “iso-8859-1” /> <meta name=”description” content=”Ejemplo de HTML5” /> <meta name=”keywords” content=”HTML5, CSS3, Javascript” /> <title>Este texto es el título del documento</title> <link rel=”stylesheet” type = “Text/css” href=”misestilos.css”> </head> <body> …… </body> </html> PROGRAMACIÓN PARA WEB