SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Ing. Gabriel Mazariego Ramírez 
Equipo 2 
Irvig Joachim Hidalgo Izquierdo 
Rolando Torres Sánchez 
Claudia Cecilia Samado Zarrazaga 
Mayreth Alejandra Castillo Burgos 
Luis Manuel Juárez Flores
Análisis De Datos. 
El análisis de datos es un proceso de inspeccionar, limpiar y 
transformar datos con el objetivo de resaltar información útil, lo que 
sugiere conclusiones, y apoyo a la toma de decisiones. El análisis de 
datos tiene múltiples facetas y enfoques, que abarca diversas técnicas 
en una variedad de nombres, en diferentes negocios, la ciencia, y los 
dominios de las ciencias sociales.
Tipos De Análisis 
Análisis Descriptivo : ayudará a observar el comportamiento de la muestra en estudio, a 
través de tablas, gráficos. 
Los resultados recogidos en la muestra se resumen en una matriz de datos N x M , en la 
cual N es el número de unidades de análisis utilizadas ( número de casos ) y M es el 
número de características de dichas unidades , unidades de las que tenemos información.
Transformación de los datos : la transformación persigue la consecución de una distribución aproximada 
a la normal. 
Tipos de transformación: 
Lineales : suma , resta , división , multiplicación , cambia los valores brutos ( datos obtenidos ) de la 
variable sin alterar nada mas. 
No lineales mono tónicas : cambian los valores originales y también sus distancias pero no el orden.
IDENTIFICACION DE LAS CONSTANTES, 
VARIABLE, PARAMETROS Y SU RELACION. 
CONSTANTE: Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no 
cambia durante la ejecución del programa. 
Pi = 3.1426 «Constante» 
VARIABLE: Es un espacio en la memoria de la computadora que permite 
almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso, su 
contenido puede cambiar durante la ejecución del programa. 
Área = PI * Radio ^ 2
PARAMETROS: Es un tipo de variable que es recibida por una función, 
procedimiento o subrutina.
OPERADORES Y OPERANDOS. 
OPERADORES: Un operador es el símbolo que determina el tipo de 
operación o relación que habrá que establecerse entre los operandos de una 
expresión para alcanzar un resultado. 
OPERANDO: Referente a la parte de la instrucción del lenguaje de la 
computadora que designa la dirección de los datos con los que se debe 
operar.
TIPOS DE 
OPERADORES
EXPRESIONES. 
Una expresión es una combinación de operadores y operandos. Los datos u 
operandos pueden ser constantes, variables y llamadas a funciones. 
Además, dentro de una expresión pueden encontrarse subexpresiones 
encerradas entre paréntesis. Por ejemplo, la siguiente expresión 
matemática: 
x2 +(b − 3) ⋅cos(α

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es dfd
Que es dfdQue es dfd
Que es dfd
Ingrid005
 
Alejandra pardo
Alejandra pardoAlejandra pardo
Alejandra pardo
alepardo15
 
Análisis de Datos
Análisis de Datos Análisis de Datos
Análisis de Datos
Julio M'ndoza
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
COMPUTO1ISTENE
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE SPSS
CONCEPTOS BÁSICOS DE SPSSCONCEPTOS BÁSICOS DE SPSS
CONCEPTOS BÁSICOS DE SPSS
geovana collaguazo
 
dasWeon 1
dasWeon 1dasWeon 1
dasWeon 1
diegobailachido
 
Notacion
NotacionNotacion
Notacion
ITSL
 
Notacion
NotacionNotacion
Notacion
blankaramirez
 
Velasquez morales thalia
Velasquez morales thaliaVelasquez morales thalia
Velasquez morales thalia
thalia velasquez morales
 
Dce0 fundamentos deprogramacion
Dce0 fundamentos deprogramacionDce0 fundamentos deprogramacion
Dce0 fundamentos deprogramacion
victdiazm
 
Stylo
StyloStylo
Diagramas de flujos para base de datos
Diagramas de flujos  para base de datosDiagramas de flujos  para base de datos
Diagramas de flujos para base de datos
lafp36
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Informatica alba nubia
Informatica alba nubiaInformatica alba nubia
Informatica alba nubia
acmetnt
 
INVESTIGACION TIPOS DE OPERADORES EN PROGRAMACION
INVESTIGACION TIPOS DE OPERADORES EN PROGRAMACIONINVESTIGACION TIPOS DE OPERADORES EN PROGRAMACION
INVESTIGACION TIPOS DE OPERADORES EN PROGRAMACION
Alfredo Rivera
 
Preguntas del examen
Preguntas del examenPreguntas del examen
Preguntas del examen
Avelino Felipe Policarpio
 
Clase 2 Semana 3
Clase 2 Semana 3Clase 2 Semana 3
Clase 2 Semana 3
Darmara Silva de Campos
 
Diagramas de flujo DFD
Diagramas de flujo DFDDiagramas de flujo DFD
Diagramas de flujo DFD
Hanny
 
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (19)

Que es dfd
Que es dfdQue es dfd
Que es dfd
 
Alejandra pardo
Alejandra pardoAlejandra pardo
Alejandra pardo
 
Análisis de Datos
Análisis de Datos Análisis de Datos
Análisis de Datos
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE SPSS
CONCEPTOS BÁSICOS DE SPSSCONCEPTOS BÁSICOS DE SPSS
CONCEPTOS BÁSICOS DE SPSS
 
dasWeon 1
dasWeon 1dasWeon 1
dasWeon 1
 
Notacion
NotacionNotacion
Notacion
 
Notacion
NotacionNotacion
Notacion
 
Velasquez morales thalia
Velasquez morales thaliaVelasquez morales thalia
Velasquez morales thalia
 
Dce0 fundamentos deprogramacion
Dce0 fundamentos deprogramacionDce0 fundamentos deprogramacion
Dce0 fundamentos deprogramacion
 
Stylo
StyloStylo
Stylo
 
Diagramas de flujos para base de datos
Diagramas de flujos  para base de datosDiagramas de flujos  para base de datos
Diagramas de flujos para base de datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica alba nubia
Informatica alba nubiaInformatica alba nubia
Informatica alba nubia
 
INVESTIGACION TIPOS DE OPERADORES EN PROGRAMACION
INVESTIGACION TIPOS DE OPERADORES EN PROGRAMACIONINVESTIGACION TIPOS DE OPERADORES EN PROGRAMACION
INVESTIGACION TIPOS DE OPERADORES EN PROGRAMACION
 
Preguntas del examen
Preguntas del examenPreguntas del examen
Preguntas del examen
 
Clase 2 Semana 3
Clase 2 Semana 3Clase 2 Semana 3
Clase 2 Semana 3
 
Diagramas de flujo DFD
Diagramas de flujo DFDDiagramas de flujo DFD
Diagramas de flujo DFD
 
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
 

Similar a Programacion 1

Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
LauraEstradaBuritic
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
JhonHenry22
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
Valentina Agredo Ramirez
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
Isabella Trujillo Perlaza
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA.pdfTRABAJO DE TECNOLOGÍA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA.pdf
JessicaGomez466035
 
Analisis de algoritmo ii
Analisis de algoritmo iiAnalisis de algoritmo ii
Analisis de algoritmo ii
Mauro Rangel
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
EdwinChamorroT
 
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
Excel Estadistico-Funciones estadisticasExcel Estadistico-Funciones estadisticas
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
julianfabricio
 
Informática aplicada a la ciencia y a la tecnología.
Informática aplicada a la ciencia y a la tecnología.Informática aplicada a la ciencia y a la tecnología.
Informática aplicada a la ciencia y a la tecnología.
Domi CL
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
fabiolacortesrodriguez
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
sarasepulveda12
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
MarcoAntonioPosadaMu
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
SamantaPerea
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
isabelarozovillagmez
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
Saragongoravillaquir
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
LeidiCaro1
 
Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion
elia villalobos
 
Datos y algoritmos
Datos y algoritmosDatos y algoritmos
Datos y algoritmos
UNEG
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
gregoriopena
 

Similar a Programacion 1 (20)

Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
Taller tecnología periodo 1.docx
Taller tecnología   periodo 1.docxTaller tecnología   periodo 1.docx
Taller tecnología periodo 1.docx
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA.pdfTRABAJO DE TECNOLOGÍA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGÍA.pdf
 
Analisis de algoritmo ii
Analisis de algoritmo iiAnalisis de algoritmo ii
Analisis de algoritmo ii
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
 
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
Excel Estadistico-Funciones estadisticasExcel Estadistico-Funciones estadisticas
Excel Estadistico-Funciones estadisticas
 
Informática aplicada a la ciencia y a la tecnología.
Informática aplicada a la ciencia y a la tecnología.Informática aplicada a la ciencia y a la tecnología.
Informática aplicada a la ciencia y a la tecnología.
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACION - METODOS ESTADISTICOS .pdf
 
Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion
 
Datos y algoritmos
Datos y algoritmosDatos y algoritmos
Datos y algoritmos
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 
Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7Guía no. 1 grado 7
Guía no. 1 grado 7
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Programacion 1

  • 1. Profesor: Ing. Gabriel Mazariego Ramírez Equipo 2 Irvig Joachim Hidalgo Izquierdo Rolando Torres Sánchez Claudia Cecilia Samado Zarrazaga Mayreth Alejandra Castillo Burgos Luis Manuel Juárez Flores
  • 2. Análisis De Datos. El análisis de datos es un proceso de inspeccionar, limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar información útil, lo que sugiere conclusiones, y apoyo a la toma de decisiones. El análisis de datos tiene múltiples facetas y enfoques, que abarca diversas técnicas en una variedad de nombres, en diferentes negocios, la ciencia, y los dominios de las ciencias sociales.
  • 3. Tipos De Análisis Análisis Descriptivo : ayudará a observar el comportamiento de la muestra en estudio, a través de tablas, gráficos. Los resultados recogidos en la muestra se resumen en una matriz de datos N x M , en la cual N es el número de unidades de análisis utilizadas ( número de casos ) y M es el número de características de dichas unidades , unidades de las que tenemos información.
  • 4. Transformación de los datos : la transformación persigue la consecución de una distribución aproximada a la normal. Tipos de transformación: Lineales : suma , resta , división , multiplicación , cambia los valores brutos ( datos obtenidos ) de la variable sin alterar nada mas. No lineales mono tónicas : cambian los valores originales y también sus distancias pero no el orden.
  • 5.
  • 6. IDENTIFICACION DE LAS CONSTANTES, VARIABLE, PARAMETROS Y SU RELACION. CONSTANTE: Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. Pi = 3.1426 «Constante» VARIABLE: Es un espacio en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso, su contenido puede cambiar durante la ejecución del programa. Área = PI * Radio ^ 2
  • 7. PARAMETROS: Es un tipo de variable que es recibida por una función, procedimiento o subrutina.
  • 8. OPERADORES Y OPERANDOS. OPERADORES: Un operador es el símbolo que determina el tipo de operación o relación que habrá que establecerse entre los operandos de una expresión para alcanzar un resultado. OPERANDO: Referente a la parte de la instrucción del lenguaje de la computadora que designa la dirección de los datos con los que se debe operar.
  • 10. EXPRESIONES. Una expresión es una combinación de operadores y operandos. Los datos u operandos pueden ser constantes, variables y llamadas a funciones. Además, dentro de una expresión pueden encontrarse subexpresiones encerradas entre paréntesis. Por ejemplo, la siguiente expresión matemática: x2 +(b − 3) ⋅cos(α