SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBABILIDAD
Elaborado por:
Lina Marcela Sánchez
Universidad de
Cundinamarca
Área: Estadística II
CLASES DE SUCESOS
Suceso elemental: Es cada uno de los
elementos que forman parte del espacio
muestral.
Ejemplo: al tirar un dado un suceso
elemental es sacar 5.
Suceso compuesto: Es cualquier subconjunto
del espacio muestral.
Ejemplo: al tirar un dado un suceso sería
que saliera par, otro, obtener múltiplo de
3.
Sucesos compatibles: Dos sucesos, A y B, son
compatibles cuando tienen algún suceso
elemental común.
Ejemplo: Si A es sacar puntuación par al tirar
un dado y B es obtener múltiplo de 3, A y B son
compatibles porque el 6 es un suceso
elemental común.
Sucesos incompatibles: Dos sucesos, A y B, son
incompatibles cuando no tienen ningún elemento
en común.
Ejemplo: Si A es sacar puntuación par al tirar
un dado y B es obtener múltiplo de 5, A y B son
incompatibles.
PROBABILIDAD DE LA UNIÓN
DE SUCESOS INCOMPATIBLES
 A ∩ B = Ø
p(A U B) = p(A) + p(B)
Calcular la probabilidad de obtener un 2 ó
un 5 al lanzar un dado.
P(2 U 5)= 1/6 + 1/6 = 2/6 = 1/ 3
PROBABILIDAD DE LA UNIÓN
DE SUCESOS COMPATIBLES
 A ∩ B ≠ Ø
P (A U B) = p(A) + p(B) − p(A ∩ B)
Calcular la probabilidad de obtener un
múltiplo de 2 ó un 6 al lanzar un dado.
P (2 U 6)= 3/6 + 1/6 – 1/6 = 3/6 = ½
DIAGRAMAS DE ÁRBOL
Si lanzamos un dado dos veces ¿cuál será el
espacio muestral? ¿Y si se extraen bolas de una
urna? En estos casos los diagramas de árbol nos
ayudan a determinar los sucesos elementales.
 En el ejemplo calculamos los sucesos
elementales que resultan al lanzar dos veces
una moneda.
PROBABILIDAD CONDICIONADA
Sean A y B dos sucesos de un mismo espacio
muestral E. Se llama probabilidad del suceso A
condicionada al B y se representa por P(A/B) a
la probabilidad del suceso A una vez ha
ocurrido el B.
P(B/A)= P (A ∩ B)
P(A)
Ejemplo: Calcular la probabilidad de obtener un
6 al tirar un dado sabiendo que ha salido par.
P(6/Par)= 1/6 / 3/6 = 1/3
PROBABILIDAD COMPUESTA
Probabilidad de la intersección de sucesos
independientes
p(A ∩ B) = p(A) · p(B)
Ejemplo: Se tiene una baraja de 40 cartas, se saca
una y se vuelve a meter. ¿Cuál es la probabilidad de
extraer dos ases?
P(A1 ∩ A2)= P(A1) . P(A2)= 4/40 . 4/40 = 1/100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
rubenenrique
 
La clase
La claseLa clase
La clase
gumzeli
 
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOSUnidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
thor de asgard
 
Distribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicosDistribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicos
LILIANA LOZANO
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Ângel Noguez
 
Modelos probabilidad
Modelos probabilidadModelos probabilidad
Modelos probabilidad
Estadístika Granada
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
yessica-mora
 
Distribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de mediasDistribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de medias
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
Carlosdbarradasm
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
colcaxsiempre
 
Tarea
TareaTarea
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
Mayra Peña
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Antonio Suárez-b Ontalba
 
S4C1
S4C1S4C1
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
Moises Morales Mendoza
 

La actualidad más candente (17)

Tarea chi cuadrado
Tarea chi cuadradoTarea chi cuadrado
Tarea chi cuadrado
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
La clase
La claseLa clase
La clase
 
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOSUnidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
 
Distribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicosDistribucion normal principios básicos
Distribucion normal principios básicos
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
 
Modelos probabilidad
Modelos probabilidadModelos probabilidad
Modelos probabilidad
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de mediasDistribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de medias
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
 
EstimacióN Y Prueba De HipóTesis
EstimacióN Y Prueba De HipóTesisEstimacióN Y Prueba De HipóTesis
EstimacióN Y Prueba De HipóTesis
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
S4C1
S4C1S4C1
S4C1
 
Cálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidadesCálculo de probabilidades
Cálculo de probabilidades
 

Similar a Clases de sucesos y diagrama de arbol

Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)
JuleaneTavares
 
ACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
ACT_04_Tema_06_Resumen.pptACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
ACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
MariaHernan5
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidadinsucoppt
 
Definición de probabiidad
Definición de probabiidadDefinición de probabiidad
Definición de probabiidad
AngelaTayango
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
June de Camaleón
 
Clase ii estii-c2300813
Clase ii  estii-c2300813Clase ii  estii-c2300813
Clase ii estii-c2300813
LLendy GIl
 
Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)CinthiaNat
 
Clase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptxClase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptx
LucasGonzlez39
 
Clase i-crepaso
Clase i-crepasoClase i-crepaso
Clase i-crepaso
LLendy GIl
 
Probabilidad - Estadística
Probabilidad - EstadísticaProbabilidad - Estadística
Probabilidad - Estadística
Frankeston
 
ELEMENTOS DE PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE PROBABILIDADELEMENTOS DE PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE PROBABILIDAD
Olga Lima
 

Similar a Clases de sucesos y diagrama de arbol (20)

Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)Teoría de la Probabilidad (estadística)
Teoría de la Probabilidad (estadística)
 
ACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
ACT_04_Tema_06_Resumen.pptACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
ACT_04_Tema_06_Resumen.ppt
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad
 
Definición de probabiidad
Definición de probabiidadDefinición de probabiidad
Definición de probabiidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Clase ii estii-c2300813
Clase ii  estii-c2300813Clase ii  estii-c2300813
Clase ii estii-c2300813
 
Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)Probabilidad 1 (1)
Probabilidad 1 (1)
 
Clase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptxClase III Matemáticas.pptx
Clase III Matemáticas.pptx
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Clase i-crepaso
Clase i-crepasoClase i-crepaso
Clase i-crepaso
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidad - Estadística
Probabilidad - EstadísticaProbabilidad - Estadística
Probabilidad - Estadística
 
ELEMENTOS DE PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE PROBABILIDADELEMENTOS DE PROBABILIDAD
ELEMENTOS DE PROBABILIDAD
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Arbol de decisiones
Arbol de decisionesArbol de decisiones
Arbol de decisiones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Clases de sucesos y diagrama de arbol

  • 1. PROBABILIDAD Elaborado por: Lina Marcela Sánchez Universidad de Cundinamarca Área: Estadística II
  • 2. CLASES DE SUCESOS Suceso elemental: Es cada uno de los elementos que forman parte del espacio muestral. Ejemplo: al tirar un dado un suceso elemental es sacar 5. Suceso compuesto: Es cualquier subconjunto del espacio muestral. Ejemplo: al tirar un dado un suceso sería que saliera par, otro, obtener múltiplo de 3.
  • 3. Sucesos compatibles: Dos sucesos, A y B, son compatibles cuando tienen algún suceso elemental común. Ejemplo: Si A es sacar puntuación par al tirar un dado y B es obtener múltiplo de 3, A y B son compatibles porque el 6 es un suceso elemental común. Sucesos incompatibles: Dos sucesos, A y B, son incompatibles cuando no tienen ningún elemento en común. Ejemplo: Si A es sacar puntuación par al tirar un dado y B es obtener múltiplo de 5, A y B son incompatibles.
  • 4. PROBABILIDAD DE LA UNIÓN DE SUCESOS INCOMPATIBLES  A ∩ B = Ø p(A U B) = p(A) + p(B) Calcular la probabilidad de obtener un 2 ó un 5 al lanzar un dado. P(2 U 5)= 1/6 + 1/6 = 2/6 = 1/ 3
  • 5. PROBABILIDAD DE LA UNIÓN DE SUCESOS COMPATIBLES  A ∩ B ≠ Ø P (A U B) = p(A) + p(B) − p(A ∩ B) Calcular la probabilidad de obtener un múltiplo de 2 ó un 6 al lanzar un dado. P (2 U 6)= 3/6 + 1/6 – 1/6 = 3/6 = ½
  • 6. DIAGRAMAS DE ÁRBOL Si lanzamos un dado dos veces ¿cuál será el espacio muestral? ¿Y si se extraen bolas de una urna? En estos casos los diagramas de árbol nos ayudan a determinar los sucesos elementales.  En el ejemplo calculamos los sucesos elementales que resultan al lanzar dos veces una moneda.
  • 7. PROBABILIDAD CONDICIONADA Sean A y B dos sucesos de un mismo espacio muestral E. Se llama probabilidad del suceso A condicionada al B y se representa por P(A/B) a la probabilidad del suceso A una vez ha ocurrido el B. P(B/A)= P (A ∩ B) P(A) Ejemplo: Calcular la probabilidad de obtener un 6 al tirar un dado sabiendo que ha salido par. P(6/Par)= 1/6 / 3/6 = 1/3
  • 8. PROBABILIDAD COMPUESTA Probabilidad de la intersección de sucesos independientes p(A ∩ B) = p(A) · p(B) Ejemplo: Se tiene una baraja de 40 cartas, se saca una y se vuelve a meter. ¿Cuál es la probabilidad de extraer dos ases? P(A1 ∩ A2)= P(A1) . P(A2)= 4/40 . 4/40 = 1/100