SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas Y Proyectos
Escuela N° 796
Chaile Rosa-Vidal Ivana-Granetto Rocio
Año 2015
ANALISIS Y MATRIZ FODA:
Agente Interno
Agente Externo
FORTALEZAS
1-Escuela inclusiva
2-Se educa en base a
valores y normas morales
3- tareas comunitarias
dentro de la escuela.
4- La escuela acepta a
alumnos que fueron
expulsados de otras
escuelas y algunos con
adicciones
5-Reunión de profesores una
vez al mes.
6-Pasantía de alumnos de
6to año-
7-Talleres de TAE para
alumnos con materias
previas
8-Los alumnos de 6to año
tienen su espacio para
proponer ideas a través de
un foro llamado “ALUMNOS
NEGOCIADORES”
9-Institución adaptada a
chicos con discapacidad
DEBILIDADES
1-los docentes no están
capacitados para trabajar con
alumnos con problemas de
adicciones.
2- Casos de consumición de
droga antes de entrar a la
escuela
3- la institución no cuenta con
profesionales tales como
psicólogos, psicopedagogos.
4- Horas libres por ausencia de
profesores; y los alumnos no
se encuentran con docentes a
cargo.
5- casos de agresión física
dentro de la escuela y verbal
6- Reunión de personal
completo dos veces al año.
7- No todas las materias están
relacionadas entre si
8- No todos los docentes están
comprometidos con las
distintas problemáticas que
surgen en la institución.
OPORTUNIDADES
1- capacitación sobre
adicciones brindados
por PAE y Municipio
(una sola vez fue
realizada)
2- La institución tiene
acceso a recurrir a
las organizaciones
del estado , como ser
psicólogos.
3-Ubicación de la
escuela, accesible a
F1-F4-O1: Realizar más
capacitaciones de carácter
obligatorio sobre adicciones y
violencia, ya que al ser una
escuela inclusiva necesita las
herramientas necesarias para
afrontar mejor las distintas
situaciones.
O2 – F2: Aprovechar las
D1.D2-O1: Realizar una jornada
entre alumnos docentes y padres
para fortalecer los vínculos y la
integración, finalizando con un
debate de temas a tratar como:
adicciones, violencia, educación
sexual y discapacidad.
D7-O2: Los profesores realicen
trabajos colaborativos en los que
todos los
transportes.
4-Seguridad diaria
por parte de la
policía
5-Se encuentra en
cercanías del
hospital regional y de
clínicas privadas
oportunidades que brinda el
estado recurriendo a las
organizaciones e invitar a
profesionales para realizar
charlas donde se aborde como
tema principal los valores del
ser humano.
F8-O1: Realizar un foro para
todos los alumnos de la
institución, donde se brinde
información a partir de las
capacitaciones necesarias de
acuerdo a las distintas
realidades de hoy en día.
los alumnos tengan accesos a los
profesionales que brinda el
estado, a modo de investigación.
- AMENAZAS
1- familia ausente no
tienen quien los guie
2-Problemas
familiares de los
alumnos.
3- Peleas entre
alumnos luego del
horario escolar
4- Ingreso de
personas ajenas a la
institución.
F3-A1: tareas comunitarias
tanto para padres o tutores
junto a los alumnos.
F5-F4-A2: realizar reuniones
de padres y profesores cada 2
meses para realizar un
seguimiento de los hijos, e
informarles el proceso de los
mismos.
F3-A3: aquellos alumnos con
problemas de conducta y
agresión tienen que realizar
tareas comunitarias
obligatorias.
D4-A3: Que se planteen en las
horas libres la realización de
tareas en cuanto a la mejora de
la institución.
D8-A5: que al ingresar a la
institución haya personal
autorizado para abrir y cerrar la
puerta y así controlar el ingreso.
D2-A4: control policial desde una
hora antes del ingreso y a la
salida hasta una hora después,
realizando recorridos en la zona
de la institución.
ESTRATEGIAS DE MAYOR PRIORIDAD:
A partir del análisis que realizamos de la institución llevada a cabo con distintos
recursos obtenidos, como entrevistas al personal de la misma, encuestas a
alumnos, practicas realizadas en dicha escuela, podemos decir que el mayor
problema que se atraviesa se da por la falta de herramientas hacia los profesores
para abordar distintas problemáticas sociales que atraviesan los alumnos.
Ante estas problemáticas que surgen, creemos necesario que se realice un
proyecto en base a lo que se plantea en la estrategia D1-D2-O1 D1.D2-O1:
“Realizar una jornada entre alumnos docentes y padres para fortalecer los
vínculos y la integración, finalizando con un debate de temas a tratar como:
adicciones, violencia, educación sexual y discapacidad”

Más contenido relacionado

Destacado

slide share showcase
slide share showcase slide share showcase
slide share showcase
Rubiea Sharmin
 
Trabajos 2 parcial
Trabajos 2 parcialTrabajos 2 parcial
Trabajos 2 parcial
Yza Aguilar Reyes
 
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaEnsayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
anaryoscaraltuve
 
Mapa pedagogico
Mapa  pedagogicoMapa  pedagogico
Mapa pedagogico
bebesita06
 
grupo aeromexico
grupo aeromexico grupo aeromexico
grupo aeromexico
Liz Gava
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
paoalejaipiespa
 

Destacado (6)

slide share showcase
slide share showcase slide share showcase
slide share showcase
 
Trabajos 2 parcial
Trabajos 2 parcialTrabajos 2 parcial
Trabajos 2 parcial
 
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic anaEnsayo sobre la importancia de las tic ana
Ensayo sobre la importancia de las tic ana
 
Mapa pedagogico
Mapa  pedagogicoMapa  pedagogico
Mapa pedagogico
 
grupo aeromexico
grupo aeromexico grupo aeromexico
grupo aeromexico
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 

Similar a Programas y Proyectos 2

NORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptx
NORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptxNORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptx
NORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptx
CristianCisternas15
 
Manual de convivencia escolar Petra College
Manual de convivencia escolar Petra CollegeManual de convivencia escolar Petra College
Manual de convivencia escolar Petra College
Marlen Arejula Guajardo
 
Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012
Julio Lòpez
 
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Guadalupe Vicente
 
MFL Academy | Manual de Convivencia
MFL Academy | Manual de ConvivenciaMFL Academy | Manual de Convivencia
MFL Academy | Manual de Convivencia
mflacademy
 
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docxPLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
LiscyMoya
 
Plan tutorial actualizado
Plan tutorial actualizadoPlan tutorial actualizado
Plan tutorial actualizado
Amparo Rodriguez
 
P.a.t 11 3
P.a.t      11 3P.a.t      11 3
P.a.t 11 3
Camilo Rugeles
 
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
InmaMartnez6
 
Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2
rosy2411
 
Teacher work sample soleil martinez
Teacher work sample  soleil martinezTeacher work sample  soleil martinez
Teacher work sample soleil martinez
Soleil Monique
 
Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
eliodoromatteossa
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria  2013Plan anual de tutoria  2013
Plan anual de tutoria 2013
Juan Carlos Salazar Cordova
 
plan de trabajo
plan de trabajoplan de trabajo
plan de trabajo
verónica osorio
 
Leidy c
Leidy cLeidy c
Leidy c
leijohana
 
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdfRUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
DenisyuliethPallares
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Google
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Google
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
vanderweb
 

Similar a Programas y Proyectos 2 (20)

NORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptx
NORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptxNORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptx
NORMAS GENERALES QUE RIGEN A LOS ALUMNOS.pptx
 
Manual de convivencia escolar Petra College
Manual de convivencia escolar Petra CollegeManual de convivencia escolar Petra College
Manual de convivencia escolar Petra College
 
Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012
 
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
Proyecto "ESCUELA DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES" I.E. 4010 - 2013
 
MFL Academy | Manual de Convivencia
MFL Academy | Manual de ConvivenciaMFL Academy | Manual de Convivencia
MFL Academy | Manual de Convivencia
 
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docxPLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
 
Plan tutorial actualizado
Plan tutorial actualizadoPlan tutorial actualizado
Plan tutorial actualizado
 
P.a.t 11 3
P.a.t      11 3P.a.t      11 3
P.a.t 11 3
 
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
 
Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2
 
Teacher work sample soleil martinez
Teacher work sample  soleil martinezTeacher work sample  soleil martinez
Teacher work sample soleil martinez
 
Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria  2013Plan anual de tutoria  2013
Plan anual de tutoria 2013
 
plan de trabajo
plan de trabajoplan de trabajo
plan de trabajo
 
Leidy c
Leidy cLeidy c
Leidy c
 
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdfRUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
RUTA DE APRENDIZAJE 4 PERIODO TIC 8 2023.pdf
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Programas y Proyectos 2

  • 1. Programas Y Proyectos Escuela N° 796 Chaile Rosa-Vidal Ivana-Granetto Rocio Año 2015
  • 2. ANALISIS Y MATRIZ FODA: Agente Interno Agente Externo FORTALEZAS 1-Escuela inclusiva 2-Se educa en base a valores y normas morales 3- tareas comunitarias dentro de la escuela. 4- La escuela acepta a alumnos que fueron expulsados de otras escuelas y algunos con adicciones 5-Reunión de profesores una vez al mes. 6-Pasantía de alumnos de 6to año- 7-Talleres de TAE para alumnos con materias previas 8-Los alumnos de 6to año tienen su espacio para proponer ideas a través de un foro llamado “ALUMNOS NEGOCIADORES” 9-Institución adaptada a chicos con discapacidad DEBILIDADES 1-los docentes no están capacitados para trabajar con alumnos con problemas de adicciones. 2- Casos de consumición de droga antes de entrar a la escuela 3- la institución no cuenta con profesionales tales como psicólogos, psicopedagogos. 4- Horas libres por ausencia de profesores; y los alumnos no se encuentran con docentes a cargo. 5- casos de agresión física dentro de la escuela y verbal 6- Reunión de personal completo dos veces al año. 7- No todas las materias están relacionadas entre si 8- No todos los docentes están comprometidos con las distintas problemáticas que surgen en la institución. OPORTUNIDADES 1- capacitación sobre adicciones brindados por PAE y Municipio (una sola vez fue realizada) 2- La institución tiene acceso a recurrir a las organizaciones del estado , como ser psicólogos. 3-Ubicación de la escuela, accesible a F1-F4-O1: Realizar más capacitaciones de carácter obligatorio sobre adicciones y violencia, ya que al ser una escuela inclusiva necesita las herramientas necesarias para afrontar mejor las distintas situaciones. O2 – F2: Aprovechar las D1.D2-O1: Realizar una jornada entre alumnos docentes y padres para fortalecer los vínculos y la integración, finalizando con un debate de temas a tratar como: adicciones, violencia, educación sexual y discapacidad. D7-O2: Los profesores realicen trabajos colaborativos en los que
  • 3. todos los transportes. 4-Seguridad diaria por parte de la policía 5-Se encuentra en cercanías del hospital regional y de clínicas privadas oportunidades que brinda el estado recurriendo a las organizaciones e invitar a profesionales para realizar charlas donde se aborde como tema principal los valores del ser humano. F8-O1: Realizar un foro para todos los alumnos de la institución, donde se brinde información a partir de las capacitaciones necesarias de acuerdo a las distintas realidades de hoy en día. los alumnos tengan accesos a los profesionales que brinda el estado, a modo de investigación. - AMENAZAS 1- familia ausente no tienen quien los guie 2-Problemas familiares de los alumnos. 3- Peleas entre alumnos luego del horario escolar 4- Ingreso de personas ajenas a la institución. F3-A1: tareas comunitarias tanto para padres o tutores junto a los alumnos. F5-F4-A2: realizar reuniones de padres y profesores cada 2 meses para realizar un seguimiento de los hijos, e informarles el proceso de los mismos. F3-A3: aquellos alumnos con problemas de conducta y agresión tienen que realizar tareas comunitarias obligatorias. D4-A3: Que se planteen en las horas libres la realización de tareas en cuanto a la mejora de la institución. D8-A5: que al ingresar a la institución haya personal autorizado para abrir y cerrar la puerta y así controlar el ingreso. D2-A4: control policial desde una hora antes del ingreso y a la salida hasta una hora después, realizando recorridos en la zona de la institución.
  • 4. ESTRATEGIAS DE MAYOR PRIORIDAD: A partir del análisis que realizamos de la institución llevada a cabo con distintos recursos obtenidos, como entrevistas al personal de la misma, encuestas a alumnos, practicas realizadas en dicha escuela, podemos decir que el mayor problema que se atraviesa se da por la falta de herramientas hacia los profesores para abordar distintas problemáticas sociales que atraviesan los alumnos. Ante estas problemáticas que surgen, creemos necesario que se realice un proyecto en base a lo que se plantea en la estrategia D1-D2-O1 D1.D2-O1: “Realizar una jornada entre alumnos docentes y padres para fortalecer los vínculos y la integración, finalizando con un debate de temas a tratar como: adicciones, violencia, educación sexual y discapacidad”