SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO
PROGRAMA DE MAESTRIA
CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
TALLER: PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
AUTORES:
NEXILE MOLINA. C.I. 18558268
GARCIA MARIA. C.I. 18838709
GUERRA DANIEL. C.I. 18772997
LOZADA BARBARA. C.I. 16514200
MENDOZA LUIS.C.I. 12203350
MUJICA ANGELLIS. C.I.19429718
TUTOR:
DR. OSCAR MARTINEZ
SECCIÓN: A-28
BARINAS, JULIO 2014
Ejercicio grupal: Identifiquemos Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas.
Área de trabajo: ETRAs Venezuela
FORTALEZAS DEBILIDADES
Análisis
Interno
 Es la única Escuela Técnica Asistencial de Salud en el Estado Barinas.
 Se cuenta con un excelente escenario para las actividades culturales.
 Cumplimiento con los días establecidos del calendario escolar.
 Alto porcentaje de asistencia del personal docentes y estudiantes.
 Estudiantes egresados de la institución con excelente preparación para el
campo laboral.
 Constitución de la asociación civil de padres y representante.
 Trabajo colectivo y articulado por las diferentes coordinaciones.
 La comunidad cuenta con todos los servicios públicos.
 Capacitación y formación en la elaboración del PEIC y Proyecto de
Aprendizaje Robinsoniano.
 Contamos con un container para la recolección de desechos sólidos
 Contamos con una excelente estructura física.
 Estudiante con talentos y habilidades culturales, artísticas, recreativas y
deportivas.
 Contamos con un personal activo, jóvenes y con sentido de pertenecía a
su trabajo.
 Optimas condiciones físicas, de mobiliario y equipos en el área de servicio
odontológico.
 Servicio de Video Beam para las actividades académicas
 Excelentes condiciones de las puertas en las aulas y oficinas.
 Se cuenta con una proveeduría estudiantilcon venta de material escolar a
costos accesibles para los estudiantes.
 Ausencia de filtro de agua fría.
 Falta de dotación de material deportivo para el mejoramiento
académico.
 Falta de mobiliario para el funcionamiento de la cantina.
 Falta de un espacio para los docentes de aula.
 Anti valores en algunos estudiantes.
 Incumplimientos de sus uniformes escolares en algunos estudiantes.
 Incumplimiento de horario de llegada por parte del personalobrero y sus
obligaciones.
 Ausencia de transporte escolar para los estudiantes y personal que
labora en la institución.
 Actualización de la nueva Asociación Civil de Padres y Representantes
los cuales fueron sustituidos por la Resolución 058 (Consejos
Educativo).
 Atraso en la aprobación del manual de convivencia escolar por parte de
la Z.E.
 Falta de mantenimiento de los baños.
 Taller de convivencia para los padres y representantes.
 Falta de material de limpieza.
 El anexo nuevo de las aulas carece de electricidad.
 Falta de material inmobiliario de oficina para el personal docente y
administrativo.
 Falta de ventiladores en las aulas nuevas.
 Problema de electricidad frecuentemente.
 Falta de integración de la comunidad en la institución.
 Funcionamiento de la cantina escolar.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Análisis
Externo
 Modulo de servicio cercano a la institución.
 Receptividad de los centro de salud para los pasantes.
 La comunidad cuenta con un Concejo Comunal Organizado.
 Diversas rutas de Transporte público.
 Existencia de talentos artísticos.
 La comunidad cuenta con gas de tubería.
 La comunidad cuenta con un campo deportivo.
 Diversos comercios adyacentes a la institución
 Adquieren un video beam para las clases académicas.
 Elevado índice de inseguridad.
 Delincuencia cerca de la institución.
 Presencia de un CIBER cerca a la adyacencia de la institución.
 Apatía y desinterés por parte de la comunidad en la integración con la
escuela.
 Deficiencia en el alumbrado público
 Ausencia de la demarcación de la zona escolar.
 Peligro vial para los estudiantes y el personal de la institución.
 Contaminación ambiental cerca de la institución por desechos sólidos.
 Ausencia de reductores de velocidad en las adyacencias de la
institución.
 Amenaza al personal docente.
 Falta de patrullaje policial por la institución.
 Falta de agente policial en la institución.
 Ausencia de un vigilante a tiempo completo para ambos turnos y
nocturno.
 presencia de estupefacientes en la comunidad
 Deterioro de las red de aguas negras en la comunidad
 La institución está ubicada en zona en alto riesgo.
La comunidad cuenta con un espacio para pdval pero no se encuentra en
funcionamiento.
Jerarquización de los problemas por Áreas de Trabajo
Calidad de Educación Acceso e Infraestructura Docente y Organización
Valores Escuela Segura Capacitación Docente
Suspensión del PAE Vialidad Deteriorada Comunicación
Dotación de programa bicentenario Cerca perimetral Incompleta Cambios internos
Dotación de Canaima Dotación de equipos para aulas Oportunidad de Ascenso
Orientación Educativa Electricidad Sala de Docentes
Premiación a la Excelencia Cantina Escolar Recursos (Canaima, Material, Pintura Aulas)
DIAGRAMA CAUSA EFECTO
Desinterés de los estudiantes
Comunicación Concordancia docente
Directivo.
Debilidades en las aéreas practicas
Actualización profesionalde los docentes
Tiempo de ejecución Mucho contenido
Recursos Desmotivación en el Trabajo
Ausencia del acompañamiento
Pedagógico del directivo
DOCENTES
ESTUDIANTES
CONTENIDOS
CURRICULARES
CURRI
ESCUELA
CALIDAD
EDUCATIVA
AREA DE TRABAJO: INSEGURIDAD
OBJETIVO ESPECÍFICO: INSEGURIDAD ESCOLAR
Descripción de
las metas
Acciones o
Actividades
Tiempo de
Ejecución
Equipo
Responsable
Recursos con
que contamos
Plan o
Programa a
Utilizar
Seguimiento y
Evaluación
Agente Policiales
en la Institución
Resguardo
Policial en la
institución y
colectivo en
General
365 Días Directivo NO El policía va a la
Escuela
Directivo
Agente Superior
PAE
Alimentación al
alumnado en
general ambos
turnos
Año Escolar Entidades
Gubernamentales
NO PAE Directivo
Coord. PAE
Capacitación
Docente
Crecimiento
profesional
Año Escolar Directivo Laboratorios
Biblioteca
NO
Directivo
Coord.
Pedagógica
Planes y
Programas
Foda (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoIvan Q
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)ElizabethOrtegaBarros
 
Plan anual de aula
Plan anual de  aulaPlan anual de  aula
Plan anual de aulaLima - Perú
 
Grupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidadGrupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidadAida Martinez
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logroRogelio Larico
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014cholandita
 
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarPablo López Cortés
 
Informe Institucional
Informe Institucional Informe Institucional
Informe Institucional marielagisela
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoamarilissequera
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoDavid Castro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalElsy Lope
 
Proyecto de direccion 1920
Proyecto de direccion 1920Proyecto de direccion 1920
Proyecto de direccion 1920Mercedes Sanroma
 
Plan de acción iesf jamv
Plan de acción iesf jamvPlan de acción iesf jamv
Plan de acción iesf jamvauladeapoyoiesf
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disJUANVICTORCONDORIQUI
 

La actualidad más candente (20)

Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
 
Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
 
Plan anual de aula
Plan anual de  aulaPlan anual de  aula
Plan anual de aula
 
Grupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidadGrupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidad
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
 
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
 
Informe Institucional
Informe Institucional Informe Institucional
Informe Institucional
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto de direccion 1920
Proyecto de direccion 1920Proyecto de direccion 1920
Proyecto de direccion 1920
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
 
Plan de acción iesf jamv
Plan de acción iesf jamvPlan de acción iesf jamv
Plan de acción iesf jamv
 
Pei pci- casipe bajo
Pei  pci- casipe bajoPei  pci- casipe bajo
Pei pci- casipe bajo
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
 

Similar a Foda (2)

Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientoDomus
 
Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Shagali Witty
 
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - EncañadaProyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - EncañadaInformatica
 
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]Nelson Marin Latorre Arias
 
Justificacion jehu
Justificacion jehuJustificacion jehu
Justificacion jehujehumaster
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Patricio Morales
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...AFOE Formación
 
Planeación administrativa.
Planeación administrativa.Planeación administrativa.
Planeación administrativa.Chuyita Glez
 
Periodico universitario
Periodico universitarioPeriodico universitario
Periodico universitarioaranzaaraiza
 

Similar a Foda (2) (20)

Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Entrada #8
Entrada #8Entrada #8
Entrada #8
 
Entrada #8
Entrada #8Entrada #8
Entrada #8
 
Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012
 
Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013
 
Realidad interna
Realidad internaRealidad interna
Realidad interna
 
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - EncañadaProyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
Proyecto de investigación lugar Unión Apawi - Encañada
 
Nuestra realidad universitaria
Nuestra realidad universitariaNuestra realidad universitaria
Nuestra realidad universitaria
 
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
Rendicion de cuentas 2010 2011 el japon [recuperado]
 
Diagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aulaDiagnóstico en el aula
Diagnóstico en el aula
 
Justificacion jehu
Justificacion jehuJustificacion jehu
Justificacion jehu
 
Declaración pública ccee + ces
Declaración pública ccee + cesDeclaración pública ccee + ces
Declaración pública ccee + ces
 
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
Congreso UMET 2016 Ponencia 154: "Accesibilidad en las instituciones de educa...
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
Regla. iinterno 2018 mgs
Regla. iinterno 2018 mgsRegla. iinterno 2018 mgs
Regla. iinterno 2018 mgs
 
Planeación administrativa.
Planeación administrativa.Planeación administrativa.
Planeación administrativa.
 
Periodico universitario
Periodico universitarioPeriodico universitario
Periodico universitario
 

Más de luismendoza2014

Más de luismendoza2014 (20)

La vieja escuela versus la escuela nueva
La vieja escuela versus la escuela nuevaLa vieja escuela versus la escuela nueva
La vieja escuela versus la escuela nueva
 
Historia de amor entre las letras y los numeros
Historia de amor entre las letras y los numerosHistoria de amor entre las letras y los numeros
Historia de amor entre las letras y los numeros
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Normas upel2006
Normas upel2006Normas upel2006
Normas upel2006
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Afirmaciones poderosas-carlos-flores
Afirmaciones poderosas-carlos-floresAfirmaciones poderosas-carlos-flores
Afirmaciones poderosas-carlos-flores
 
Rendimiento escolar
Rendimiento escolarRendimiento escolar
Rendimiento escolar
 
Rendimiento escolar
Rendimiento escolarRendimiento escolar
Rendimiento escolar
 
Nuestro blog
Nuestro blogNuestro blog
Nuestro blog
 
Nuestro blog
Nuestro blogNuestro blog
Nuestro blog
 
Nuestro blog
Nuestro blogNuestro blog
Nuestro blog
 
Nuestro blog
Nuestro blogNuestro blog
Nuestro blog
 
Rendimiento escolar
Rendimiento escolarRendimiento escolar
Rendimiento escolar
 
Nuestro blog
Nuestro blogNuestro blog
Nuestro blog
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Foda (2)

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRIA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN TALLER: PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO AUTORES: NEXILE MOLINA. C.I. 18558268 GARCIA MARIA. C.I. 18838709 GUERRA DANIEL. C.I. 18772997 LOZADA BARBARA. C.I. 16514200 MENDOZA LUIS.C.I. 12203350 MUJICA ANGELLIS. C.I.19429718 TUTOR: DR. OSCAR MARTINEZ SECCIÓN: A-28 BARINAS, JULIO 2014
  • 3. Ejercicio grupal: Identifiquemos Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Área de trabajo: ETRAs Venezuela FORTALEZAS DEBILIDADES Análisis Interno  Es la única Escuela Técnica Asistencial de Salud en el Estado Barinas.  Se cuenta con un excelente escenario para las actividades culturales.  Cumplimiento con los días establecidos del calendario escolar.  Alto porcentaje de asistencia del personal docentes y estudiantes.  Estudiantes egresados de la institución con excelente preparación para el campo laboral.  Constitución de la asociación civil de padres y representante.  Trabajo colectivo y articulado por las diferentes coordinaciones.  La comunidad cuenta con todos los servicios públicos.  Capacitación y formación en la elaboración del PEIC y Proyecto de Aprendizaje Robinsoniano.  Contamos con un container para la recolección de desechos sólidos  Contamos con una excelente estructura física.  Estudiante con talentos y habilidades culturales, artísticas, recreativas y deportivas.  Contamos con un personal activo, jóvenes y con sentido de pertenecía a su trabajo.  Optimas condiciones físicas, de mobiliario y equipos en el área de servicio odontológico.  Servicio de Video Beam para las actividades académicas  Excelentes condiciones de las puertas en las aulas y oficinas.  Se cuenta con una proveeduría estudiantilcon venta de material escolar a costos accesibles para los estudiantes.  Ausencia de filtro de agua fría.  Falta de dotación de material deportivo para el mejoramiento académico.  Falta de mobiliario para el funcionamiento de la cantina.  Falta de un espacio para los docentes de aula.  Anti valores en algunos estudiantes.  Incumplimientos de sus uniformes escolares en algunos estudiantes.  Incumplimiento de horario de llegada por parte del personalobrero y sus obligaciones.  Ausencia de transporte escolar para los estudiantes y personal que labora en la institución.  Actualización de la nueva Asociación Civil de Padres y Representantes los cuales fueron sustituidos por la Resolución 058 (Consejos Educativo).  Atraso en la aprobación del manual de convivencia escolar por parte de la Z.E.  Falta de mantenimiento de los baños.  Taller de convivencia para los padres y representantes.  Falta de material de limpieza.  El anexo nuevo de las aulas carece de electricidad.  Falta de material inmobiliario de oficina para el personal docente y administrativo.  Falta de ventiladores en las aulas nuevas.  Problema de electricidad frecuentemente.  Falta de integración de la comunidad en la institución.  Funcionamiento de la cantina escolar. OPORTUNIDADES AMENAZAS Análisis Externo  Modulo de servicio cercano a la institución.  Receptividad de los centro de salud para los pasantes.  La comunidad cuenta con un Concejo Comunal Organizado.  Diversas rutas de Transporte público.  Existencia de talentos artísticos.  La comunidad cuenta con gas de tubería.  La comunidad cuenta con un campo deportivo.  Diversos comercios adyacentes a la institución  Adquieren un video beam para las clases académicas.  Elevado índice de inseguridad.  Delincuencia cerca de la institución.  Presencia de un CIBER cerca a la adyacencia de la institución.  Apatía y desinterés por parte de la comunidad en la integración con la escuela.  Deficiencia en el alumbrado público  Ausencia de la demarcación de la zona escolar.  Peligro vial para los estudiantes y el personal de la institución.  Contaminación ambiental cerca de la institución por desechos sólidos.  Ausencia de reductores de velocidad en las adyacencias de la institución.  Amenaza al personal docente.  Falta de patrullaje policial por la institución.  Falta de agente policial en la institución.  Ausencia de un vigilante a tiempo completo para ambos turnos y nocturno.  presencia de estupefacientes en la comunidad  Deterioro de las red de aguas negras en la comunidad  La institución está ubicada en zona en alto riesgo. La comunidad cuenta con un espacio para pdval pero no se encuentra en funcionamiento.
  • 4. Jerarquización de los problemas por Áreas de Trabajo Calidad de Educación Acceso e Infraestructura Docente y Organización Valores Escuela Segura Capacitación Docente Suspensión del PAE Vialidad Deteriorada Comunicación Dotación de programa bicentenario Cerca perimetral Incompleta Cambios internos Dotación de Canaima Dotación de equipos para aulas Oportunidad de Ascenso Orientación Educativa Electricidad Sala de Docentes Premiación a la Excelencia Cantina Escolar Recursos (Canaima, Material, Pintura Aulas)
  • 5. DIAGRAMA CAUSA EFECTO Desinterés de los estudiantes Comunicación Concordancia docente Directivo. Debilidades en las aéreas practicas Actualización profesionalde los docentes Tiempo de ejecución Mucho contenido Recursos Desmotivación en el Trabajo Ausencia del acompañamiento Pedagógico del directivo DOCENTES ESTUDIANTES CONTENIDOS CURRICULARES CURRI ESCUELA CALIDAD EDUCATIVA
  • 6. AREA DE TRABAJO: INSEGURIDAD OBJETIVO ESPECÍFICO: INSEGURIDAD ESCOLAR Descripción de las metas Acciones o Actividades Tiempo de Ejecución Equipo Responsable Recursos con que contamos Plan o Programa a Utilizar Seguimiento y Evaluación Agente Policiales en la Institución Resguardo Policial en la institución y colectivo en General 365 Días Directivo NO El policía va a la Escuela Directivo Agente Superior PAE Alimentación al alumnado en general ambos turnos Año Escolar Entidades Gubernamentales NO PAE Directivo Coord. PAE Capacitación Docente Crecimiento profesional Año Escolar Directivo Laboratorios Biblioteca NO Directivo Coord. Pedagógica Planes y Programas