SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
La Propiedad Intelectual es una disciplina normativa que protege la
creaciones intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o
destreza humanos, dignos de reconocimiento jurídico. La
Propiedad Intelectual comprende:
• El derecho de autor y los derechos conexos;
• La propiedad industrial (que comprende la protección de los
signos distintivos, de las nuevas creaciones, los circuitos
integrados, los secretos industriales); y
•Las nuevas variedades vegetales.
DERECHO DE AUTOR
Es la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias o
artísticas desde el momento de su creación y por un tiempo
determinado.
LOS DERECHOS CONEXOS
Con esta expresión se conocen en su conjunto, los derechos de los
artistas, intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y
organismos de radiodifusión, en relación con sus interpretaciones o
ejecuciones, fonogramas y emisiones de radiodifusión,
respectivamente.
DERECHO DE AUTOR EN COLOMBIA
Leyes que lo regulan:
• Artículo 61 de la Constitución Política de Colombia;
• Decisión Andina 351 de 1993;
• Código Civil, Artículo 671;
• Ley 23 de 1982;
• Ley 44 de 1993;
• Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano), Título VIII;
• Ley 603 de 2000
• Decreto 1360 de 1989;
• Decreto 460 de 1995;
• Decreto 162 de 1996.
EL AUTOR ES EL TITULAR ORIGINARIO DE LOS DERECHOS MORALES Y
PATRIMONIALES RECONOCIDOS POR LA LEY.
DERECHOS MORALES
Desde el momento mismo de la creación de la obra, se le reconocen a los
autores dos clases de prerrogativas: los derechos morales y los derechos
patrimoniales.
Los derechos morales son derechos personalísimos, a través de los cuales se
busca salvaguardar el vínculo que se genera entre el autor y su obra, en
tanto ésta constituye la expresión de su personalidad. En tal carácter, los
derechos morales son inalienables, inembargables, intransferibles e
irrenunciables. En virtud de los derechos morales, el autor puede:
Conservar la obra inédita o divulgarla; Reivindicar la paternidad de la obra
en cualquier momento; Oponerse a toda deformación, mutilación o
modificación que atente contra el mérito de la obra o la reputación del
autor; Modificar la obra, antes o después de su publicación;
Retirar la obra del mercado, o suspender cualquier forma de utilización
aunque ella hubiese sido previamente autorizada.
LOS DERECHOS PATRIMONIALES
Son prerrogativas de naturaleza económico - patrimonial, con carácter exclusivo,
que permiten a su titular controlar los distintos actos de explotación de que la obra
puede ser objeto. Lo anterior implica que todo acto de explotación de la obra,
amparado por un derecho patrimonial, deberá contar con la previa y expresa
autorización del titular del derecho correspondiente, quien podrá señalar para tal
efecto las condiciones onerosas o gratuitas que tenga a bien definir, en ejercicio de
su autonomía privada.
En virtud de los derechos patrimoniales, el autor o la persona natural o jurídica a
quien se le transfieran estos derechos, puede realizar, autorizar o prohibir:
• La reproducción,
• La comunicación pública,
• La distribución pública de ejemplares;
• La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de la obra;
• La importación de ejemplares de su obra reproducidos sin su autorización.
COPY LEFT
(por oposición a copyright)[1]comprende a un grupo de derechos de autor
caracterizados por eliminar las restricciones de distribución o modificación
impuestas por el copyright, con la condición de que el trabajo derivado se
mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original.
Bajo tales licencias pueden protegerse una gran diversidad de obras, tales
como programas informáticos, arte, cultura y ciencia, es decir prácticamente
casi cualquier tipo de producción creativa.
Sus partidarios la proponen como alternativa a las restricciones que imponen
las normas planteadas en los derechos de autor, a la hora de hacer, modificar
y distribuir copias de una obra determinada. Se pretende garantizar así una
mayor libertad para que cada receptor de una copia, o una versión derivada
de un trabajo, pueda, a su vez, usar, modificar y redistribuir tanto el propio
trabajo como las versiones derivadas del mismo. Así, y en un entorno no legal,
puede considerarse como opuesto al copyright o derechos de autor
tradicionales. (tomado de la Wikipedia)
COPYLEFT EN COLOMBIA
En el año 2006 se lanzo en nuestro país la compañía creative commons, esta
compañía lo que busca es la inyección de una nueva cultura en nuestro país,
una cultura que lo que busca es mostrarle a la gente que lo importante no es
el dinero que es obtenga por lo que hacemos sino el gran avance cultural
que provocamos con la exposición de nuestras ideas y además que la
sociedad es parte importante de el potencial intelectual que plasmamos en
nuestras obras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad intelectual en colombia yurani peña
Propiedad intelectual en colombia yurani peñaPropiedad intelectual en colombia yurani peña
Propiedad intelectual en colombia yurani peña
Yurani Peña
 
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Latindex
 
Informe de cecolda
Informe de cecoldaInforme de cecolda
Informe de cecolda
Alex Rodriguez Carrillo
 
Ley de propiedad intelectual joha
Ley de propiedad intelectual johaLey de propiedad intelectual joha
Ley de propiedad intelectual joha
johita_portilla
 
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De AutorLey De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autorjrrtorkien
 
Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor miizhele !Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor miizhele !
miizhele07
 
Los derechos de autor25
Los derechos de autor25Los derechos de autor25
Los derechos de autor25David Sanchez
 
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya YockchenEl Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
Latindex
 
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Presentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de AutorPresentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de Autor
eduardo andres nuñez
 
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Info. tarea derecho de autor y propiedad intelectual licencias
Info. tarea derecho de autor y propiedad intelectual licenciasInfo. tarea derecho de autor y propiedad intelectual licencias
Info. tarea derecho de autor y propiedad intelectual licencias
ariadnaqp22
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
aldair1999
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorFrancia_16
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autorgbijhon
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
YuleinyGonzlz16
 
Derechos del autor diaposotivas
Derechos del autor  diaposotivasDerechos del autor  diaposotivas
Derechos del autor diaposotivas
Noelia Moreno Sanchez
 
Informe de CECOLDA
Informe de CECOLDAInforme de CECOLDA
Informe de CECOLDA
Santiago Moreno Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Propiedad intelectual en colombia yurani peña
Propiedad intelectual en colombia yurani peñaPropiedad intelectual en colombia yurani peña
Propiedad intelectual en colombia yurani peña
 
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
Los derechos de autor en el Ecuador-Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intele...
 
Informe de cecolda
Informe de cecoldaInforme de cecolda
Informe de cecolda
 
Ley de propiedad intelectual joha
Ley de propiedad intelectual johaLey de propiedad intelectual joha
Ley de propiedad intelectual joha
 
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De AutorLey De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
 
Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor miizhele !Derechos de autor miizhele !
Derechos de autor miizhele !
 
Los derechos de autor25
Los derechos de autor25Los derechos de autor25
Los derechos de autor25
 
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya YockchenEl Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
 
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
 
derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
 
Presentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de AutorPresentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de Autor
 
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
 
Info. tarea derecho de autor y propiedad intelectual licencias
Info. tarea derecho de autor y propiedad intelectual licenciasInfo. tarea derecho de autor y propiedad intelectual licencias
Info. tarea derecho de autor y propiedad intelectual licencias
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
 
Derechos del autor diaposotivas
Derechos del autor  diaposotivasDerechos del autor  diaposotivas
Derechos del autor diaposotivas
 
Informe de CECOLDA
Informe de CECOLDAInforme de CECOLDA
Informe de CECOLDA
 

Similar a Propiedad Intelectual

Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativoCarlos Cuertas
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Carlos Cuertas
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
Juan Carlos Munévar
 
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autorUnidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Universidad de Los Andes (ULA)
 
Propiedad intelectual en Colombia.
Propiedad intelectual en Colombia.Propiedad intelectual en Colombia.
Propiedad intelectual en Colombia.
camilocarvajal503
 
Los derechos de autor
Los derechos de autorLos derechos de autor
Los derechos de autor
andrea garcia
 
Propiedad Intelectual en Colombia
Propiedad Intelectual en ColombiaPropiedad Intelectual en Colombia
Propiedad Intelectual en Colombia
Jilver Pacheco Rivera
 
CECOLDA.docx
CECOLDA.docxCECOLDA.docx
CECOLDA.docx
SharonRodriguez43
 
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS INFOJURIFLOR
 
Trabajo de informatica ( los derechos del autor )
Trabajo de informatica      ( los derechos del autor )Trabajo de informatica      ( los derechos del autor )
Trabajo de informatica ( los derechos del autor )Jesus David Colon
 
Delitos de derechos de autor
Delitos de derechos de autorDelitos de derechos de autor
Delitos de derechos de autor
LEIDY CASTRO
 
Servicio Autonomo de Propiedad Intelectual
Servicio Autonomo de Propiedad IntelectualServicio Autonomo de Propiedad Intelectual
Servicio Autonomo de Propiedad IntelectualMiguel Angel
 
Presentacion derechos de autor
Presentacion derechos de autorPresentacion derechos de autor
Presentacion derechos de autor
guest65322d
 
Presentacion derechos de autor
Presentacion derechos de autorPresentacion derechos de autor
Presentacion derechos de autor
guest65322d
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualarturocardenas63
 
DERECHOS DE AUTOR CECOLDA
DERECHOS DE AUTOR CECOLDADERECHOS DE AUTOR CECOLDA
DERECHOS DE AUTOR CECOLDA
Angie Ayala
 
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Carlos Manuel Estévez-Bretón Riveros
 

Similar a Propiedad Intelectual (20)

Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autorUnidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
 
Propiedad intelectual en Colombia.
Propiedad intelectual en Colombia.Propiedad intelectual en Colombia.
Propiedad intelectual en Colombia.
 
Los derechos de autor
Los derechos de autorLos derechos de autor
Los derechos de autor
 
Propiedad Intelectual en Colombia
Propiedad Intelectual en ColombiaPropiedad Intelectual en Colombia
Propiedad Intelectual en Colombia
 
CECOLDA.docx
CECOLDA.docxCECOLDA.docx
CECOLDA.docx
 
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Trabajo de informatica ( los derechos del autor )
Trabajo de informatica      ( los derechos del autor )Trabajo de informatica      ( los derechos del autor )
Trabajo de informatica ( los derechos del autor )
 
Delitos de derechos de autor
Delitos de derechos de autorDelitos de derechos de autor
Delitos de derechos de autor
 
Servicio Autonomo de Propiedad Intelectual
Servicio Autonomo de Propiedad IntelectualServicio Autonomo de Propiedad Intelectual
Servicio Autonomo de Propiedad Intelectual
 
Presentacion derechos de autor
Presentacion derechos de autorPresentacion derechos de autor
Presentacion derechos de autor
 
Presentacion derechos de autor
Presentacion derechos de autorPresentacion derechos de autor
Presentacion derechos de autor
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
 
DERECHOS DE AUTOR CECOLDA
DERECHOS DE AUTOR CECOLDADERECHOS DE AUTOR CECOLDA
DERECHOS DE AUTOR CECOLDA
 
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
Aspectos Básicos de la Propiedad Intelectual y su Relación con las Ciencias M...
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Propiedad Intelectual

  • 1.
  • 2. LA PROPIEDAD INTELECTUAL La Propiedad Intelectual es una disciplina normativa que protege la creaciones intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza humanos, dignos de reconocimiento jurídico. La Propiedad Intelectual comprende: • El derecho de autor y los derechos conexos; • La propiedad industrial (que comprende la protección de los signos distintivos, de las nuevas creaciones, los circuitos integrados, los secretos industriales); y •Las nuevas variedades vegetales.
  • 3. DERECHO DE AUTOR Es la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias o artísticas desde el momento de su creación y por un tiempo determinado.
  • 4. LOS DERECHOS CONEXOS Con esta expresión se conocen en su conjunto, los derechos de los artistas, intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión, en relación con sus interpretaciones o ejecuciones, fonogramas y emisiones de radiodifusión, respectivamente.
  • 5. DERECHO DE AUTOR EN COLOMBIA Leyes que lo regulan: • Artículo 61 de la Constitución Política de Colombia; • Decisión Andina 351 de 1993; • Código Civil, Artículo 671; • Ley 23 de 1982; • Ley 44 de 1993; • Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano), Título VIII; • Ley 603 de 2000 • Decreto 1360 de 1989; • Decreto 460 de 1995; • Decreto 162 de 1996.
  • 6. EL AUTOR ES EL TITULAR ORIGINARIO DE LOS DERECHOS MORALES Y PATRIMONIALES RECONOCIDOS POR LA LEY. DERECHOS MORALES Desde el momento mismo de la creación de la obra, se le reconocen a los autores dos clases de prerrogativas: los derechos morales y los derechos patrimoniales. Los derechos morales son derechos personalísimos, a través de los cuales se busca salvaguardar el vínculo que se genera entre el autor y su obra, en tanto ésta constituye la expresión de su personalidad. En tal carácter, los derechos morales son inalienables, inembargables, intransferibles e irrenunciables. En virtud de los derechos morales, el autor puede: Conservar la obra inédita o divulgarla; Reivindicar la paternidad de la obra en cualquier momento; Oponerse a toda deformación, mutilación o modificación que atente contra el mérito de la obra o la reputación del autor; Modificar la obra, antes o después de su publicación; Retirar la obra del mercado, o suspender cualquier forma de utilización aunque ella hubiese sido previamente autorizada.
  • 7. LOS DERECHOS PATRIMONIALES Son prerrogativas de naturaleza económico - patrimonial, con carácter exclusivo, que permiten a su titular controlar los distintos actos de explotación de que la obra puede ser objeto. Lo anterior implica que todo acto de explotación de la obra, amparado por un derecho patrimonial, deberá contar con la previa y expresa autorización del titular del derecho correspondiente, quien podrá señalar para tal efecto las condiciones onerosas o gratuitas que tenga a bien definir, en ejercicio de su autonomía privada. En virtud de los derechos patrimoniales, el autor o la persona natural o jurídica a quien se le transfieran estos derechos, puede realizar, autorizar o prohibir: • La reproducción, • La comunicación pública, • La distribución pública de ejemplares; • La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de la obra; • La importación de ejemplares de su obra reproducidos sin su autorización.
  • 8. COPY LEFT (por oposición a copyright)[1]comprende a un grupo de derechos de autor caracterizados por eliminar las restricciones de distribución o modificación impuestas por el copyright, con la condición de que el trabajo derivado se mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original. Bajo tales licencias pueden protegerse una gran diversidad de obras, tales como programas informáticos, arte, cultura y ciencia, es decir prácticamente casi cualquier tipo de producción creativa. Sus partidarios la proponen como alternativa a las restricciones que imponen las normas planteadas en los derechos de autor, a la hora de hacer, modificar y distribuir copias de una obra determinada. Se pretende garantizar así una mayor libertad para que cada receptor de una copia, o una versión derivada de un trabajo, pueda, a su vez, usar, modificar y redistribuir tanto el propio trabajo como las versiones derivadas del mismo. Así, y en un entorno no legal, puede considerarse como opuesto al copyright o derechos de autor tradicionales. (tomado de la Wikipedia)
  • 9. COPYLEFT EN COLOMBIA En el año 2006 se lanzo en nuestro país la compañía creative commons, esta compañía lo que busca es la inyección de una nueva cultura en nuestro país, una cultura que lo que busca es mostrarle a la gente que lo importante no es el dinero que es obtenga por lo que hacemos sino el gran avance cultural que provocamos con la exposición de nuestras ideas y además que la sociedad es parte importante de el potencial intelectual que plasmamos en nuestras obras.