SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice:
0 Introducción.
0 Propiedades eléctricas de la materia.
0 Cargas eléctricas.
0 Cargas y fuerzas eléctricas.
0 Fuerzas eléctricas y enlaces atómicos.
0 Conclusión.
Introducción:
0 En este trabajo podremos ver información sobre las propiedades de las cargas
eléctricas y aprenderemos más sobre el tema.
Propiedades eléctricas de la materia:
0 Muchos fenómenos que ocurren diariamente tienen como origen la
electricidad, uno de ellos es el que observaste en la actividad anterior,
donde algunos materiales, como el lápiz, al ser frotados se electrizan, es
decir, se cargan de electricidad.
0 Desde hace mucho tiempo los seres humanos observaron este tipo de
comportamiento en la materia. Ya hacia el año 600 a. C., Tales de Mileto
pudo observar este fenómeno cuando, al frotar una resina de ámbar con
piel de animal, este atraía objetos ligeros. Solo fue hasta el año 1600
cuando William Gilbert, estudiando este fenómeno, pudo determinar
que se producía por fricción. Gilbert determinó que existían cuerpos que
al ser frotados adquirían electricidad, a los que llamó materiales
eléctricos, y otros que no tenían esta capacidad, a los que llamó
materiales no eléctricos.
Cargas eléctricas:
0 Con el interés de conocer más el fenómeno de la electricidad, Charles du Fay
realizó varios experimentos frotando diversos objetos con diferentes tejidos,
así llegó a la conclusión de que existían dos maneras de electrizar la materia:
“algunos cuerpos se comportan como el ámbar cuando se frotan con lana o
piel, y otros se comportan como el vidrio cuando se frotan con seda”.
También observó que:
-Si se acercan dos cuerpos que se electrizan como el ámbar, estos se repelen, así
como también los que se electrizan como el vidrio.
-Si se acerca un cuerpo que se electriza como el ámbar a otro que lo hace como
el vidrio, estos se atraen.
0 Tomando en cuenta los estudios realizados por sus antecesores, en 1747
Benjamín Franklin estableció los términos de carga eléctrica positiva y carga
eléctrica negativa. Así demostró que:
0 “Cuando se acercan dos cuerpos con cargas eléctricas iguales, estos se
repelen; y si se acercan dos cuerpos con cargas eléctricas diferentes, estos se
atraen”.
Carga y fuerza eléctrica:
0 ¿Qué son los átomos?, ¿qué partículas los constituyen? Como ya sabes, toda
la materia está formada por átomos, que son la unidad básica estructural de
la materia. Los átomos están formados por tres tipos de partículas: los
electrones, los protones y los neutrones. Los electrones y los protones
poseen carga eléctrica; la de los electrones es negativa, y la de los protones,
positiva. En los átomos, los protones y los neutrones se ubican en el núcleo, y
los electrones, en la corteza atómica. El núcleo tiene carga positiva, ya que
los protones tienen carga positiva y los neutrones son eléctricamente
neutros. Los átomos, en general, tienen igual cantidad de protones que de
electrones; esto quiere decir que son eléctricamente neutros. Sin embargo, si
un átomo pierde electrones, la carga positiva será mayor y se encontrará
cargado positivamente. En cambio, si un átomo gana electrones, estará
cargado negativamente.
Fuerza eléctrica y enlaces atómicos:
0 La fuerza eléctrica en el átomo se establece entre los protones y electrones. Pero
¿existirá fuerza eléctrica entre los átomos? La respuesta es sí. Gracias a la fuerza
eléctrica los átomos se atraen, se combinan y forman redes cristalinas iónicas o
moléculas. Las redes cristalinas se forman por enlaces iónicos, y las moléculas, por
enlace covalente.
0 Por ejemplo, en un enlace iónico se unen aniones y cationes, es decir, átomos que no
son eléctricamente neutros. En el enlace iónico los átomos se unen formando una red
cristalina iónica. En un enlace covalente, en tanto, los átomos comparten electrones, lo
que determina que se mantengan unidos formando una molécula. En ambos tipos de
enlace, la fuerza eléctrica es la que determina la interacción entre los átomos, dando
origen a sustancias estables.
0 Muchas de las fuerzas que influyen en la estructura de la materia son eléctricas, y se
pueden clasificar según las partículas que interactúan. Así tenemos: fuerzas atómicas
(entre los protones y electrones), fuerzas intramoleculares (que unen los átomos
formando moléculas) y fuerzas intermoleculares (que unen moléculas). Como la
intensidad de la fuerza depende de la distancia, la fuerza atómica es la de mayor
intensidad, ya que las partículas del átomo están más cercanas entre sí.
Conclusión:
0 Espero que esta información sea de alguna utilidad, y podamos
aprender que didácticamente con esta PPT. A la vez aprendí lo que son
las cargas eléctricas y su definición. Las cargas eléctricas se definen de
esta manera:
0 -Cargas iguales se repelan
0 -Cargas distintas se atraen.
Lo que lleva a que los opuestos se pueden unir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
Alejandra Herrera
 
Electrizacion
ElectrizacionElectrizacion
Electrizacion
andreafilardo
 
Electrización de un cuerpo
Electrización  de  un  cuerpoElectrización  de  un  cuerpo
Electrización de un cuerpo
Giuliana Tinoco
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
Tania G'Villanueva
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricos
AnDrea ZaPata
 
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturaleselectricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
Marcela
 
Presentación temas electricidad
Presentación temas electricidadPresentación temas electricidad
Presentación temas electricidad
vicentetoraya
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
AlePTorres
 
Formas de electrizar
Formas de electrizarFormas de electrizar
Formas de electrizar
johnny lacruz
 
formas de electrizacion
formas de electrizacionformas de electrizacion
formas de electrizacion
juannysgpe
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
nahileth
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
LiinaUrMz
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Omar Vargas
 
Electrización documento
Electrización documentoElectrización documento
Electrización documento
CPN5toCRock
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades  eléctricas de la materiaPropiedades  eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
Carolina Norambuena
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
izzy58 industrial
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
Joskarelyn
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
mannelig
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
nachavodkachai
 
La carga electrica polarizacion
La carga electrica polarizacionLa carga electrica polarizacion
La carga electrica polarizacion
Jorge Ascencio
 

La actualidad más candente (20)

Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
 
Electrizacion
ElectrizacionElectrizacion
Electrizacion
 
Electrización de un cuerpo
Electrización  de  un  cuerpoElectrización  de  un  cuerpo
Electrización de un cuerpo
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricos
 
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturaleselectricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
 
Presentación temas electricidad
Presentación temas electricidadPresentación temas electricidad
Presentación temas electricidad
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Formas de electrizar
Formas de electrizarFormas de electrizar
Formas de electrizar
 
formas de electrizacion
formas de electrizacionformas de electrizacion
formas de electrizacion
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Electrización documento
Electrización documentoElectrización documento
Electrización documento
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades  eléctricas de la materiaPropiedades  eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
 
La carga electrica polarizacion
La carga electrica polarizacionLa carga electrica polarizacion
La carga electrica polarizacion
 

Destacado

Teoria atomica de_la_electricidad
Teoria atomica de_la_electricidadTeoria atomica de_la_electricidad
Teoria atomica de_la_electricidad
Nekst Dea
 
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
feragama
 
Tipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaTipos de carga_electrica
Tipos de carga_electrica
Fernanda Arias
 
Propiedades termicas de la materia
Propiedades termicas de la materiaPropiedades termicas de la materia
Propiedades termicas de la materia
Moisés Galarza Espinoza
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
luciamarti94
 
Resistencia mecanica de los materiales
Resistencia mecanica de los materialesResistencia mecanica de los materiales
Resistencia mecanica de los materiales
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiaPropiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materia
juananelectrotecnia
 
Propiedades mecánicas de la materia
Propiedades mecánicas de la materiaPropiedades mecánicas de la materia
Propiedades mecánicas de la materia
Ulises Jimenez Rodriguez
 
Propiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesPropiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materiales
ptr-phoo
 
Clase 3 propiedades fisicas de los materiales
Clase 3 propiedades fisicas de los materialesClase 3 propiedades fisicas de los materiales
Clase 3 propiedades fisicas de los materiales
Centro Odontológico Molina Viscarra
 
Propiedades fisicas
Propiedades fisicasPropiedades fisicas
Propiedades fisicas
Sergio Ongarato
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Secundaria
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de MaterialesPropiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Conductividad eléctrica
Conductividad eléctricaConductividad eléctrica
Conductividad eléctrica
Yera Pao
 
Propiedades fisicas y mecanicas de los materiales
Propiedades fisicas y mecanicas de los materialesPropiedades fisicas y mecanicas de los materiales
Propiedades fisicas y mecanicas de los materiales
Lourdes Licona Maldonado
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 
propiedades fisicas quimicas y mecanicas (materiales metalicos, polimeros, se...
propiedades fisicas quimicas y mecanicas (materiales metalicos, polimeros, se...propiedades fisicas quimicas y mecanicas (materiales metalicos, polimeros, se...
propiedades fisicas quimicas y mecanicas (materiales metalicos, polimeros, se...
karentriana
 
Propiedades acusticas
Propiedades acusticasPropiedades acusticas
Propiedades acusticas
Sergio Ongarato
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
Franco Borges
 

Destacado (20)

Teoria atomica de_la_electricidad
Teoria atomica de_la_electricidadTeoria atomica de_la_electricidad
Teoria atomica de_la_electricidad
 
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
 
Tipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaTipos de carga_electrica
Tipos de carga_electrica
 
Propiedades termicas de la materia
Propiedades termicas de la materiaPropiedades termicas de la materia
Propiedades termicas de la materia
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Resistencia mecanica de los materiales
Resistencia mecanica de los materialesResistencia mecanica de los materiales
Resistencia mecanica de los materiales
 
Propiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materiaPropiedades magnéticas de la materia
Propiedades magnéticas de la materia
 
Propiedades mecánicas de la materia
Propiedades mecánicas de la materiaPropiedades mecánicas de la materia
Propiedades mecánicas de la materia
 
Propiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materialesPropiedades fisicas de los materiales
Propiedades fisicas de los materiales
 
Clase 3 propiedades fisicas de los materiales
Clase 3 propiedades fisicas de los materialesClase 3 propiedades fisicas de los materiales
Clase 3 propiedades fisicas de los materiales
 
Propiedades fisicas
Propiedades fisicasPropiedades fisicas
Propiedades fisicas
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de MaterialesPropiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
Propiedades fisicas de los materiales / Tecnologia de Materiales
 
Conductividad eléctrica
Conductividad eléctricaConductividad eléctrica
Conductividad eléctrica
 
Propiedades fisicas y mecanicas de los materiales
Propiedades fisicas y mecanicas de los materialesPropiedades fisicas y mecanicas de los materiales
Propiedades fisicas y mecanicas de los materiales
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
propiedades fisicas quimicas y mecanicas (materiales metalicos, polimeros, se...
propiedades fisicas quimicas y mecanicas (materiales metalicos, polimeros, se...propiedades fisicas quimicas y mecanicas (materiales metalicos, polimeros, se...
propiedades fisicas quimicas y mecanicas (materiales metalicos, polimeros, se...
 
Propiedades acusticas
Propiedades acusticasPropiedades acusticas
Propiedades acusticas
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 

Similar a Propiedades eléctricas de la materia

Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
VaalBiebs1313
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
VaalBiebs1313
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Juana1979
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Juana1979
 
Naturaleza electrica de la materia
Naturaleza electrica de la materiaNaturaleza electrica de la materia
Naturaleza electrica de la materia
rigoberto medina bueno
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
José Rodríguez Guerra
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Andres Mejia
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Martin Cabezas
 
VVVV
VVVVVVVV
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
WILFREDOANCALLEVENTU
 
electricidad clase.pptx
electricidad  clase.pptxelectricidad  clase.pptx
electricidad clase.pptx
robindavid0917
 
Carga y campos electricos
Carga y campos electricosCarga y campos electricos
Carga y campos electricos
Nadia Marinka Igor Villanueva
 
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Unidad o módulo 15     electrostática (1)Unidad o módulo 15     electrostática (1)
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Alberto Gutierrez Vasquez
 

Similar a Propiedades eléctricas de la materia (20)

Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Naturaleza electrica de la materia
Naturaleza electrica de la materiaNaturaleza electrica de la materia
Naturaleza electrica de la materia
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
VVVV
VVVVVVVV
VVVV
 
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
 
electricidad clase.pptx
electricidad  clase.pptxelectricidad  clase.pptx
electricidad clase.pptx
 
Carga y campos electricos
Carga y campos electricosCarga y campos electricos
Carga y campos electricos
 
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Unidad o módulo 15     electrostática (1)Unidad o módulo 15     electrostática (1)
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
 

Más de Juana1979

N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
Juana1979
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
Juana1979
 
Ensayo n°8
Ensayo n°8Ensayo n°8
Ensayo n°8
Juana1979
 
Ensayo n°8
Ensayo n°8Ensayo n°8
Ensayo n°8
Juana1979
 
Ensayo n°7
Ensayo n°7Ensayo n°7
Ensayo n°7
Juana1979
 
Ensayo N°6
Ensayo N°6Ensayo N°6
Ensayo N°6
Juana1979
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
Juana1979
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Juana1979
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Juana1979
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Juana1979
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Juana1979
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Juana1979
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
Juana1979
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (1)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (1)Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (1)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (1)
Juana1979
 
8anobbbbbbbbbbb 131007121546-phpapp02 (1)
8anobbbbbbbbbbb 131007121546-phpapp02 (1)8anobbbbbbbbbbb 131007121546-phpapp02 (1)
8anobbbbbbbbbbb 131007121546-phpapp02 (1)Juana1979
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
Juana1979
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Juana1979
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
Juana1979
 
Ensayo n°2
Ensayo n°2Ensayo n°2
Ensayo n°2
Juana1979
 
Primer ensayo simce.
Primer ensayo simce.Primer ensayo simce.
Primer ensayo simce.
Juana1979
 

Más de Juana1979 (20)

N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
 
Ensayo n°8
Ensayo n°8Ensayo n°8
Ensayo n°8
 
Ensayo n°8
Ensayo n°8Ensayo n°8
Ensayo n°8
 
Ensayo n°7
Ensayo n°7Ensayo n°7
Ensayo n°7
 
Ensayo N°6
Ensayo N°6Ensayo N°6
Ensayo N°6
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (1)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (1)Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (1)
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01 (1)
 
8anobbbbbbbbbbb 131007121546-phpapp02 (1)
8anobbbbbbbbbbb 131007121546-phpapp02 (1)8anobbbbbbbbbbb 131007121546-phpapp02 (1)
8anobbbbbbbbbbb 131007121546-phpapp02 (1)
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
Ensayo n°2
Ensayo n°2Ensayo n°2
Ensayo n°2
 
Primer ensayo simce.
Primer ensayo simce.Primer ensayo simce.
Primer ensayo simce.
 

Propiedades eléctricas de la materia

  • 1.
  • 2. Índice: 0 Introducción. 0 Propiedades eléctricas de la materia. 0 Cargas eléctricas. 0 Cargas y fuerzas eléctricas. 0 Fuerzas eléctricas y enlaces atómicos. 0 Conclusión.
  • 3. Introducción: 0 En este trabajo podremos ver información sobre las propiedades de las cargas eléctricas y aprenderemos más sobre el tema.
  • 4. Propiedades eléctricas de la materia: 0 Muchos fenómenos que ocurren diariamente tienen como origen la electricidad, uno de ellos es el que observaste en la actividad anterior, donde algunos materiales, como el lápiz, al ser frotados se electrizan, es decir, se cargan de electricidad. 0 Desde hace mucho tiempo los seres humanos observaron este tipo de comportamiento en la materia. Ya hacia el año 600 a. C., Tales de Mileto pudo observar este fenómeno cuando, al frotar una resina de ámbar con piel de animal, este atraía objetos ligeros. Solo fue hasta el año 1600 cuando William Gilbert, estudiando este fenómeno, pudo determinar que se producía por fricción. Gilbert determinó que existían cuerpos que al ser frotados adquirían electricidad, a los que llamó materiales eléctricos, y otros que no tenían esta capacidad, a los que llamó materiales no eléctricos.
  • 5. Cargas eléctricas: 0 Con el interés de conocer más el fenómeno de la electricidad, Charles du Fay realizó varios experimentos frotando diversos objetos con diferentes tejidos, así llegó a la conclusión de que existían dos maneras de electrizar la materia: “algunos cuerpos se comportan como el ámbar cuando se frotan con lana o piel, y otros se comportan como el vidrio cuando se frotan con seda”. También observó que: -Si se acercan dos cuerpos que se electrizan como el ámbar, estos se repelen, así como también los que se electrizan como el vidrio. -Si se acerca un cuerpo que se electriza como el ámbar a otro que lo hace como el vidrio, estos se atraen. 0 Tomando en cuenta los estudios realizados por sus antecesores, en 1747 Benjamín Franklin estableció los términos de carga eléctrica positiva y carga eléctrica negativa. Así demostró que: 0 “Cuando se acercan dos cuerpos con cargas eléctricas iguales, estos se repelen; y si se acercan dos cuerpos con cargas eléctricas diferentes, estos se atraen”.
  • 6. Carga y fuerza eléctrica: 0 ¿Qué son los átomos?, ¿qué partículas los constituyen? Como ya sabes, toda la materia está formada por átomos, que son la unidad básica estructural de la materia. Los átomos están formados por tres tipos de partículas: los electrones, los protones y los neutrones. Los electrones y los protones poseen carga eléctrica; la de los electrones es negativa, y la de los protones, positiva. En los átomos, los protones y los neutrones se ubican en el núcleo, y los electrones, en la corteza atómica. El núcleo tiene carga positiva, ya que los protones tienen carga positiva y los neutrones son eléctricamente neutros. Los átomos, en general, tienen igual cantidad de protones que de electrones; esto quiere decir que son eléctricamente neutros. Sin embargo, si un átomo pierde electrones, la carga positiva será mayor y se encontrará cargado positivamente. En cambio, si un átomo gana electrones, estará cargado negativamente.
  • 7. Fuerza eléctrica y enlaces atómicos: 0 La fuerza eléctrica en el átomo se establece entre los protones y electrones. Pero ¿existirá fuerza eléctrica entre los átomos? La respuesta es sí. Gracias a la fuerza eléctrica los átomos se atraen, se combinan y forman redes cristalinas iónicas o moléculas. Las redes cristalinas se forman por enlaces iónicos, y las moléculas, por enlace covalente. 0 Por ejemplo, en un enlace iónico se unen aniones y cationes, es decir, átomos que no son eléctricamente neutros. En el enlace iónico los átomos se unen formando una red cristalina iónica. En un enlace covalente, en tanto, los átomos comparten electrones, lo que determina que se mantengan unidos formando una molécula. En ambos tipos de enlace, la fuerza eléctrica es la que determina la interacción entre los átomos, dando origen a sustancias estables. 0 Muchas de las fuerzas que influyen en la estructura de la materia son eléctricas, y se pueden clasificar según las partículas que interactúan. Así tenemos: fuerzas atómicas (entre los protones y electrones), fuerzas intramoleculares (que unen los átomos formando moléculas) y fuerzas intermoleculares (que unen moléculas). Como la intensidad de la fuerza depende de la distancia, la fuerza atómica es la de mayor intensidad, ya que las partículas del átomo están más cercanas entre sí.
  • 8. Conclusión: 0 Espero que esta información sea de alguna utilidad, y podamos aprender que didácticamente con esta PPT. A la vez aprendí lo que son las cargas eléctricas y su definición. Las cargas eléctricas se definen de esta manera: 0 -Cargas iguales se repelan 0 -Cargas distintas se atraen. Lo que lleva a que los opuestos se pueden unir.