SlideShare una empresa de Scribd logo
La
electrostática
Wilmer esteban
González López
Cód.: 13 Grado: 11-4
¿Qué es la electrostática?


 La electrostática es la rama de
 la física que estudia los efectos mutuos
 que se producen entre los cuerpos como
 consecuencia de su carga eléctrica.
 La carga eléctrica es la propiedad de la materia
  responsable de los fenómenos
  electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma
  de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que
  la poseen.
 Históricamente, la electrostática fue la rama
  del electromagnetismo que primero se desarrolló.
 Con  la postulación de la Ley de Coulomb fue
 descrita y utilizada en experimentos de laboratorio
 a partir del siglo XVII, y ya en la segunda mitad
 del siglo XIX las leyes de Maxwell concluyeron
 definitivamente su estudio y explicación, y
 permitieron demostrar cómo las leyes de la
 electrostática y las leyes que gobiernan
 los fenómenos magnéticos pueden ser estudiadas
 en el mismo marco teórico
 denominado electromagnetismo.
¿Qué es la electricidad
estática?

 La
   electricidad estática es un fenómeno
 que se debe a una acumulación
 de cargas eléctricas en un objeto. Esta
 acumulación puede dar lugar a
 una descarga eléctrica cuando dicho
 objeto se pone en contacto con otro.
 Antesdel año 1832, que fue cuando Michael
 Faraday publicó los resultados de sus experimentos
 sobre la identidad de la electricidad, los físicos
 pensaban que la electricidad estática era algo
 diferente de la electricidad obtenida por otros
 métodos.

 Michael Faraday demostró que la electricidad
 inducida desde un imán, la electricidad producida
 por una batería, y la electricidad estática son todas
 iguales.
Aislantes y conductores
 Losmateriales se comportan de forma
 diferente en el momento de adquirir una
 carga eléctrica. Así, una varilla metálica
 sostenida con la mano y frotada con una
 piel no resulta cargada. Sin embargo, sí
 es posible cargarla cuando al frotarla se
 usa para sostenerla un mango de vidrio o
 de plástico y el metal no se toca con las
 manos al frotarlo.
 La explicación es que las cargas pueden moverse
 libremente entre el metal y el cuerpo humano, lo
 que las iría descargando en cuanto se
 produjeran, mientras que el vidrio y el plástico no
 permiten la circulación de cargas porque aíslan
 eléctricamente la varilla metálica del cuerpo
 humano.
Benjamín
Franklin hacien
do un
experimento
con
un rayo, que
no es otra cosa
que un
fenómeno
electrostático
macroscópico.
¿cómo esta formado un
cuerpo?

 Pormoléculas y átomos; estos poseen 3
 tipos de partículas:
                 Electrones
                  Protones
                 neutrones
Loselectrones por sus
disposiciones orbitales
tienen cierta cantidad de
energía que los liga al
núcleo
Propiedades de los cuerpos
cargados eléctricamente
 Un cuerpo solo puede recibir cantidades
  determinadas por números enteros de
  electrones; que es la unidad de carga
  eléctrica.
 Cuerpos cargados eléctricamente
  permiten la introducción de fuerzas
  eléctricas que serian de atracción o
  repulsión.
 Formaciónde campos eléctricos: se atraen o se
 repelen cuerpos cargados eléctricamente



 Lasuma total de la cantidad de carga se mantiene
 constante; si un cuerpo pierde carga eléctrica otro
 la esta tomando.
¿Como se forma un rayo?
 el rayo es el resultado de la electricidad
  estática.
 Las moléculas de agua en la nube hacen
  ficción con las moléculas de aire y las
  capas de la nube quedan cargadas
  negativamente, (electrones) descienden
  hacia la tierra y son liberadas en forma
  de rayo.
Aplicaciones de la
electricidad estática

La fotocopiadora
 revoluciono el
 concepto de manejo
 de documentos en
 nuestras vidas
El
pararrayos, u
n
instrumento
vital para
protegernos
de
descargas
eléctricas.
Purificador de
      aire
Pistola de polvo
 electrostático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
ElectroestáticaJoskarelyn
 
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómicaAide Rodriguez
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroidePatty-15
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.ESPOL
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo Osvaldo123A
 
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismoTrabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismoconosextoelpuntal1415
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadGissella Galan
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO4009017780
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadIvan Calvillo
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctricoRoniel Balan
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.garnan68
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidadCarlos Cardelo
 

La actualidad más candente (20)

Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Átomo y partículas masa - número atómica
Átomo y partículas   masa - número  atómicaÁtomo y partículas   masa - número  atómica
Átomo y partículas masa - número atómica
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroide
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismoTrabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIAELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Bobina de Tesla
Bobina de TeslaBobina de Tesla
Bobina de Tesla
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
P.bobina tesla
P.bobina teslaP.bobina tesla
P.bobina tesla
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 

Similar a La electrostatica (20)

Naturaleza electrica de la materia
Naturaleza electrica de la materiaNaturaleza electrica de la materia
Naturaleza electrica de la materia
 
Laboratorio de física II
Laboratorio de física IILaboratorio de física II
Laboratorio de física II
 
VVVV
VVVVVVVV
VVVV
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
 
La naturaleza de
La naturaleza deLa naturaleza de
La naturaleza de
 
La electrostática 2
La electrostática 2La electrostática 2
La electrostática 2
 
La naturaleza de
La naturaleza deLa naturaleza de
La naturaleza de
 
Practica electricidad
Practica electricidadPractica electricidad
Practica electricidad
 
HISTORIA DE LA ELECTROSTATICA Y PARTICULAS SUBATOMICAS.pptx
HISTORIA DE LA ELECTROSTATICA Y PARTICULAS SUBATOMICAS.pptxHISTORIA DE LA ELECTROSTATICA Y PARTICULAS SUBATOMICAS.pptx
HISTORIA DE LA ELECTROSTATICA Y PARTICULAS SUBATOMICAS.pptx
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
GRUPO 05 LAB 1.pdf
GRUPO 05 LAB 1.pdfGRUPO 05 LAB 1.pdf
GRUPO 05 LAB 1.pdf
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Electricidad estatica 1
Electricidad estatica 1Electricidad estatica 1
Electricidad estatica 1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Circuitos Eléctricos.
Circuitos Eléctricos.Circuitos Eléctricos.
Circuitos Eléctricos.
 
Cargas eléctricas
Cargas eléctricasCargas eléctricas
Cargas eléctricas
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

La electrostatica

  • 2. ¿Qué es la electrostática?  La electrostática es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica.
  • 3.  La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen.  Históricamente, la electrostática fue la rama del electromagnetismo que primero se desarrolló.
  • 4.  Con la postulación de la Ley de Coulomb fue descrita y utilizada en experimentos de laboratorio a partir del siglo XVII, y ya en la segunda mitad del siglo XIX las leyes de Maxwell concluyeron definitivamente su estudio y explicación, y permitieron demostrar cómo las leyes de la electrostática y las leyes que gobiernan los fenómenos magnéticos pueden ser estudiadas en el mismo marco teórico denominado electromagnetismo.
  • 5. ¿Qué es la electricidad estática?  La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro.
  • 6.  Antesdel año 1832, que fue cuando Michael Faraday publicó los resultados de sus experimentos sobre la identidad de la electricidad, los físicos pensaban que la electricidad estática era algo diferente de la electricidad obtenida por otros métodos.  Michael Faraday demostró que la electricidad inducida desde un imán, la electricidad producida por una batería, y la electricidad estática son todas iguales.
  • 7. Aislantes y conductores  Losmateriales se comportan de forma diferente en el momento de adquirir una carga eléctrica. Así, una varilla metálica sostenida con la mano y frotada con una piel no resulta cargada. Sin embargo, sí es posible cargarla cuando al frotarla se usa para sostenerla un mango de vidrio o de plástico y el metal no se toca con las manos al frotarlo.
  • 8.  La explicación es que las cargas pueden moverse libremente entre el metal y el cuerpo humano, lo que las iría descargando en cuanto se produjeran, mientras que el vidrio y el plástico no permiten la circulación de cargas porque aíslan eléctricamente la varilla metálica del cuerpo humano.
  • 9. Benjamín Franklin hacien do un experimento con un rayo, que no es otra cosa que un fenómeno electrostático macroscópico.
  • 10. ¿cómo esta formado un cuerpo?  Pormoléculas y átomos; estos poseen 3 tipos de partículas:  Electrones  Protones  neutrones
  • 11. Loselectrones por sus disposiciones orbitales tienen cierta cantidad de energía que los liga al núcleo
  • 12. Propiedades de los cuerpos cargados eléctricamente  Un cuerpo solo puede recibir cantidades determinadas por números enteros de electrones; que es la unidad de carga eléctrica.  Cuerpos cargados eléctricamente permiten la introducción de fuerzas eléctricas que serian de atracción o repulsión.
  • 13.  Formaciónde campos eléctricos: se atraen o se repelen cuerpos cargados eléctricamente  Lasuma total de la cantidad de carga se mantiene constante; si un cuerpo pierde carga eléctrica otro la esta tomando.
  • 14. ¿Como se forma un rayo?  el rayo es el resultado de la electricidad estática.  Las moléculas de agua en la nube hacen ficción con las moléculas de aire y las capas de la nube quedan cargadas negativamente, (electrones) descienden hacia la tierra y son liberadas en forma de rayo.
  • 15. Aplicaciones de la electricidad estática La fotocopiadora revoluciono el concepto de manejo de documentos en nuestras vidas
  • 18. Pistola de polvo electrostático