SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria atomica de la electricidad

Descubrimiento de la electricidad

a palabra electricidad deriva del griego "elektron" que significa "ámbar". Tales de
Mileto (600 años A.C.) descubrió que, frotando una varilla de ámbar con un paño,
aquélla atraía pequeños objetos como cabellos, plumas, étc. Se dice que la varilla
se ha electrizado.    Dany

                                    Estrucutura de la meteria

Todos los objetos y substancias que nos rodean están constituidos por materia. El
agua, el aire, un lápiz, un vaso de cristal, etc., son diferentes formas que toma la
materia, ya que esta se presenta ante nosotros de tres modos o estado: sólido,
líquido y gaseoso. Demócrito, cinco siglos A.C. nos dió una idea de la constitución
de la materia. Desmenuzó un terrón de tierra hasta reducirlo a polvo lo mas
diminuto posible para la época, este polvo seguía conservando las propiedades de
la tierra, a estas partículas las llamó átomos, que en griego significa indivisible.

                                                        bueno

                                          Atomo

           Si seguimos aumentando el poder visual de un microscopio electrónico
llegaríamos a ver que las moléculas están aisladas entre sí y que están formadas
por partículas mas pequeñas diferentes a las anteriores y que están formadas por
tres partículas, dos iguales más pequeñas y una de mayor tamaño diferente de las
anteriores. Estas partículas que pueden aislarse por medios químicos las
conocemos por la denominación de átomos.

la actualidad se conocen 106 elementos simples o átomos diferentes. Las
diferentes combinaciones de átomos dan lugar a todos los compuestos y, en
definitiva, a la materia tal como la vemos a nuestro alrededor.

                                                                Cheko
Estructura del atomo

Sigamos con la descomposición de la molécula de agua. Vemos que está formada por dos
átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.

Por deducciones lógicas y mediante grandes ampliaciones a escala microscópica
(hipotéticas), llegaríamos a conocer la estructura del átomo.

El átomo posee en su interior una zona densa formada principalmente por los
protones y los neutrones y en el exterior una serie de capas que lo envuelven en las
que giran los electrones. Electrones, protones y neutrones son los tres tipos de
partículas más importantes, y aunque existen otros tipos su estudio no compete a
esta obra.



En cada átomo normalmente hay un protón por cada electrón. Los electrones tienen
carga negativa y los protones carga positiva y como los neutrones son partículas
sin carga, podemos afirmar que el átomo en su estado normal es neutro.

Las diferentes capas en las que podemos localizar los electrones de los átomos se
representan por las letras K, L, M, N, 0, P, Q, siguiendo un orden de alejamiento a
partir del núcleo,             gus

                                   Que es la electricidad?

Las primeras observaciones sobre fenómenos eléctricos se realizaron ya en la
antigua Grecia, cuando el filósofo Tales de Mileto (640-546 a.C.) comprobó que, al
frotar barras de ambar contra pieles curtidas, se producía en ellas características de
atracción que antes no poseían.

                                                                       dany

                                    Electrostática?

Sin embargo, fue el filósofo griego Theophrastus (374-287 a.C.) el primero, que en
un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras sustancias tienen este
mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la
electricidad. Comprobando que no todos los materiales pueden adquirir tal
propiedad o adquirirla en igual medida. Se atraen, por ejemplo, una barra de vidrio y
otra de ebonita. Se repelen, sin embargo, dos barras de vidrio o dos de ebonita.

                                                                          bueno
Corriente eléctrica?

   Básicamente la corriente eléctrica es el movimiento de electrones en un medio
                        conductor, resistivo o semiconductor.
                               LA CORRIENTE DIRECTA
 La corriente directa (D.C.) o corriente continua (C.C.) como su nombre lo indica es
   un flujo continuo de electrones es decir se mantiene constante durante todo el
tiempo que este aplicado, ejemplo de elementos que proporcionen corriente directa
                             están las pilas o las baterías.

                                                                                 cheko

                 LA CORRIENTE ALTERNA
La corriente alterna (A.C.) como su nombre lo indica es un flujo de electrones
"alterno", es decir varía a traves del tiempo pasando de un mínimo a un máximo
varias veces dentro de un tiempo determinado (frecuencia).
Este paso de la corriente de un mínimo a un máximo se denomina ciclo, y la
cantidad de ciclos en un tiempo determinado se denomina frecuencia, la frecuencia
se la mide en "Hertzios".

                                                                              gus

L VOLTAJE
Para que circule una corriente (flujo de electrones) por un circuito es necesario
proporcionar al mismo una fuerza electromotriz, tensión o voltaje a sus bornes.
Esta fuerza electromotríz o voltaje es el que obliga a los electrones a moverse por el
circuito y su unidad de medida es el voltio (V).

                                                         dany

A CORRIENTE
Como ya mencionamos anteriormente la corriente no es mas que el movimiento de
los electrones, a mayor cantidad de electrones moviéndose habrá una mayor
corriente. La unidad básica de medida de la corriente es el Amperio (A).
LA RESISTENCIA
La resistencia es la oposición que pone un medio al movimiento de los electrones
(o corriente), a mayor resistencia en un circuito circulará una menor corriente en el
mismo.

La unidad de medida del la resistencia es el OHM

                                                                bueno
El modelo atómico de Dalton, surgido en el contexto de la química, fue el primermodelo atómico
con bases científicas, formulado en 1808 por John Dalton. El siguiente modelo fue el modelo
atómico de Thomson.

    1. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son
       indivisibles y no se pueden destruir.
    2. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propiopeso y cualidades
       propias. Los átomos de los diferentes elementos tienen pesos diferentes.
    3. Los átomos permanecen sin división, aún cuando se combinen en lasreacciones químicas.
    4. Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples.
    5. Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y
       formar más de un compuesto.
    6. Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos.


                                                                              gus
Teoria de la radiación              radiacion artificia

Hace unos 60 años, el hombre descubrió la forma de liberar la energía encerrada en el
núcleo del átomo, primero con fines bélicos y luego para la generación de energía
eléctrica y otras aplicaciones. Todo ese desarrollo trajo aparejado la producción
artificial de cientos de radionucleidos, algunos de los cuales tienen aplicación en
medicina, industria, investigación, etc. Como consecuencia de ello, la mayoría de la
gente recibe una cantidad de radiación de origen artificial relativamente pequeña, a
pesar de que en determinadas circunstancias y en áreas localizadas, la dosis resultante
puede ser mayor que la natural.              bueno



radiacion natural
La mayor parte de la radiación recibida por la población del mundo proviene de fuentes
naturales. Este tipo de exposición es, en la mayoría de los casos inevitable. La
superficie de la Tierra, desde los orígenes del planeta, ha estado afectada por la
radiación proveniente del espacio exterior y de los materiales radiactivos
constituyentes de la corteza terrestre.
Aunque todos los seres humanos están expuestos a la radiación natural, algunos lo
están más que otros. Ello depende del lugar donde vivan; en zonas con rocas o suelos
particularmente radiactivos, las dosis llegan a ser 20 veces mayores que los valores
medios mundiales                                     cheko


Las partículas alfa emitidas por los radionucleidos naturales no son capaces de
atravesar una hoja de papel o la piel humana y se frenan en unos pocos centímetros
de aire. Sin embargo, si un emisor alfa es inhalado (por ejemplo, el 210Po), ingerido o
entra en el organismo a través de la sangre (por ejemplo una herida) puede ser muy
nocivo.                    dany

Las partículas beta son electrones. Los de energías más bajas son detenidoss por la
piel, pero la mayoría de los presentes en la radiación natural pueden atravesarla. Al
igual que los emisores alfa, si un emisor beta entra en el organismo puede producir
graves daños.                                gus
Los rayos gamma son los más penetrantes de los tipos de radiación descritos. La
radiación gamma suele acompañar a la beta y a veces a la alfa. Los rayos gamma
atraviesan fácilmente la piel y otras sustancias orgánicas, por lo que puede causar
graves daños en órganos internos. Los rayos X (*) caen en esta categoría –también
son fotones– pero con una capacidad de penetración menor que los gamma. bueno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaConservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga Eléctrica
Miriam_MarP
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
Tania G'Villanueva
 
Electricidad, electrostatica
Electricidad, electrostaticaElectricidad, electrostatica
Electricidad, electrostatica
insucoppt
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
Joskarelyn
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
saulino27
 
Presentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricasPresentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricas
Salazar10
 
La electrostática 2
La electrostática 2La electrostática 2
La electrostática 2
Brayhan Alegria
 
Naturaleza EléCtrica De La Materia
Naturaleza EléCtrica De La MateriaNaturaleza EléCtrica De La Materia
Naturaleza EléCtrica De La Materia
leosabatersanchez
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
Alondra Martinez Tenorio
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
tactabambarapayanhuari
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
stiven1998
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
DaniiCerro
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaPropiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
Juana1979
 
Origen De La Electricidad
Origen De La ElectricidadOrigen De La Electricidad
Origen De La Electricidad
COLEGIO ESTANCIA DE LA VIRVEN
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
DarelysCorro
 
Electrostatica Cg2
Electrostatica Cg2Electrostatica Cg2
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
Alejandra Herrera
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 

La actualidad más candente (20)

Conservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga EléctricaConservacion de la Carga Eléctrica
Conservacion de la Carga Eléctrica
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
 
Electricidad, electrostatica
Electricidad, electrostaticaElectricidad, electrostatica
Electricidad, electrostatica
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Presentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricasPresentacion de fisica ll cargas electricas
Presentacion de fisica ll cargas electricas
 
La electrostática 2
La electrostática 2La electrostática 2
La electrostática 2
 
Naturaleza EléCtrica De La Materia
Naturaleza EléCtrica De La MateriaNaturaleza EléCtrica De La Materia
Naturaleza EléCtrica De La Materia
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaPropiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
 
Origen De La Electricidad
Origen De La ElectricidadOrigen De La Electricidad
Origen De La Electricidad
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
 
Electrostatica Cg2
Electrostatica Cg2Electrostatica Cg2
Electrostatica Cg2
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 

Destacado

Evidencia quimica
Evidencia quimicaEvidencia quimica
Evidencia quimica
Jose Manuel Recio Izaguirre
 
Evidencia física
Evidencia físicaEvidencia física
Evidencia física
Diana de Silan
 
Clase 1 Propiedades EléCtricas De La Materia
Clase 1  Propiedades EléCtricas De La MateriaClase 1  Propiedades EléCtricas De La Materia
Clase 1 Propiedades EléCtricas De La Materia
C Donoso C
 
Evidencia fisica
Evidencia fisicaEvidencia fisica
Evidencia fisica
freddypineda12345
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaPropiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
VaalBiebs1313
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Fundamentos de Electricidad
Fundamentos de ElectricidadFundamentos de Electricidad
Fundamentos de Electricidad
Yimmy Bernal
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Evidencia física
Evidencia físicaEvidencia física
Evidencia quimica 2
Evidencia quimica 2Evidencia quimica 2
Evidencia quimica 2
Eugenia Garcia
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
Arturo Iglesias Castro
 
Fisica Nuclear
Fisica NuclearFisica Nuclear
Fisica Nuclear
federico63
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
izzy58 industrial
 
Fisica la electricidad
Fisica la electricidadFisica la electricidad
Fisica la electricidad
saxipantoja
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
martinezcesar
 
Lenguaje de las revistas
Lenguaje de las revistas Lenguaje de las revistas
Lenguaje de las revistas
Exposiciones lingüística.
 
Evidencia guia 3 clasificasion quimica y fisica
Evidencia guia 3 clasificasion quimica y fisicaEvidencia guia 3 clasificasion quimica y fisica
Evidencia guia 3 clasificasion quimica y fisica
Luis Miguel Corzo Leal
 
Teorias atómicas
Teorias atómicasTeorias atómicas
Teorias atómicas
UNAM CCH "Oriente"
 
El movimiento social altermundista
El movimiento social altermundistaEl movimiento social altermundista
El movimiento social altermundista
gatopavo
 

Destacado (20)

Evidencia quimica
Evidencia quimicaEvidencia quimica
Evidencia quimica
 
Evidencia física
Evidencia físicaEvidencia física
Evidencia física
 
Clase 1 Propiedades EléCtricas De La Materia
Clase 1  Propiedades EléCtricas De La MateriaClase 1  Propiedades EléCtricas De La Materia
Clase 1 Propiedades EléCtricas De La Materia
 
Evidencia fisica
Evidencia fisicaEvidencia fisica
Evidencia fisica
 
Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaPropiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Fundamentos de Electricidad
Fundamentos de ElectricidadFundamentos de Electricidad
Fundamentos de Electricidad
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Evidencia física
Evidencia físicaEvidencia física
Evidencia física
 
Evidencia quimica 2
Evidencia quimica 2Evidencia quimica 2
Evidencia quimica 2
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
 
Fisica Nuclear
Fisica NuclearFisica Nuclear
Fisica Nuclear
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
 
Fisica la electricidad
Fisica la electricidadFisica la electricidad
Fisica la electricidad
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Lenguaje de las revistas
Lenguaje de las revistas Lenguaje de las revistas
Lenguaje de las revistas
 
Evidencia guia 3 clasificasion quimica y fisica
Evidencia guia 3 clasificasion quimica y fisicaEvidencia guia 3 clasificasion quimica y fisica
Evidencia guia 3 clasificasion quimica y fisica
 
Teorias atómicas
Teorias atómicasTeorias atómicas
Teorias atómicas
 
El movimiento social altermundista
El movimiento social altermundistaEl movimiento social altermundista
El movimiento social altermundista
 

Similar a Teoria atomica de_la_electricidad

Principios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidadPrincipios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidad
Ismael Lopez Benitez
 
Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3
lunaclara123
 
ÁTOMO Y ESTRUCTURA CRISTALINA
ÁTOMO Y ESTRUCTURA CRISTALINAÁTOMO Y ESTRUCTURA CRISTALINA
ÁTOMO Y ESTRUCTURA CRISTALINA
Josef Rom'
 
Origen De La Electricidad 2
Origen De La Electricidad 2Origen De La Electricidad 2
Origen De La Electricidad 2
COLEGIO ESTANCIA DE LA VIRVEN
 
Atomo
AtomoAtomo
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
LUISPINEDA408004
 
El atomo
El atomoEl atomo
U1
U1U1
Presentación1 atomo
Presentación1 atomoPresentación1 atomo
Presentación1 atomo
psmpre22651005
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
glorimar labrador
 
Tecnologia betzi
Tecnologia betziTecnologia betzi
Tecnologia betzi
bv15
 
Ra modelos atomicos
Ra modelos atomicosRa modelos atomicos
Ra modelos atomicos
AXELDAVIDVELASQUEZ
 
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
josemoyaguerra
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Mario Ulises Zaldivar
 
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Unidad o módulo 15     electrostática (1)Unidad o módulo 15     electrostática (1)
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Modelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdfModelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdf
Alfredo Daniel Schmidt
 
Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
khebynesquia
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Mario Ulises Zaldivar
 
el atomo
el atomoel atomo
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Samuel Ricardo Duncan Vides
 

Similar a Teoria atomica de_la_electricidad (20)

Principios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidadPrincipios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidad
 
Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3
 
ÁTOMO Y ESTRUCTURA CRISTALINA
ÁTOMO Y ESTRUCTURA CRISTALINAÁTOMO Y ESTRUCTURA CRISTALINA
ÁTOMO Y ESTRUCTURA CRISTALINA
 
Origen De La Electricidad 2
Origen De La Electricidad 2Origen De La Electricidad 2
Origen De La Electricidad 2
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
U1
U1U1
U1
 
Presentación1 atomo
Presentación1 atomoPresentación1 atomo
Presentación1 atomo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Tecnologia betzi
Tecnologia betziTecnologia betzi
Tecnologia betzi
 
Ra modelos atomicos
Ra modelos atomicosRa modelos atomicos
Ra modelos atomicos
 
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
 
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
Unidad o módulo 15     electrostática (1)Unidad o módulo 15     electrostática (1)
Unidad o módulo 15 electrostática (1)
 
Modelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdfModelos Atomicos.pdf
Modelos Atomicos.pdf
 
Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
 
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Teoria atomica de_la_electricidad

  • 1. Teoria atomica de la electricidad Descubrimiento de la electricidad a palabra electricidad deriva del griego "elektron" que significa "ámbar". Tales de Mileto (600 años A.C.) descubrió que, frotando una varilla de ámbar con un paño, aquélla atraía pequeños objetos como cabellos, plumas, étc. Se dice que la varilla se ha electrizado. Dany Estrucutura de la meteria Todos los objetos y substancias que nos rodean están constituidos por materia. El agua, el aire, un lápiz, un vaso de cristal, etc., son diferentes formas que toma la materia, ya que esta se presenta ante nosotros de tres modos o estado: sólido, líquido y gaseoso. Demócrito, cinco siglos A.C. nos dió una idea de la constitución de la materia. Desmenuzó un terrón de tierra hasta reducirlo a polvo lo mas diminuto posible para la época, este polvo seguía conservando las propiedades de la tierra, a estas partículas las llamó átomos, que en griego significa indivisible. bueno Atomo Si seguimos aumentando el poder visual de un microscopio electrónico llegaríamos a ver que las moléculas están aisladas entre sí y que están formadas por partículas mas pequeñas diferentes a las anteriores y que están formadas por tres partículas, dos iguales más pequeñas y una de mayor tamaño diferente de las anteriores. Estas partículas que pueden aislarse por medios químicos las conocemos por la denominación de átomos. la actualidad se conocen 106 elementos simples o átomos diferentes. Las diferentes combinaciones de átomos dan lugar a todos los compuestos y, en definitiva, a la materia tal como la vemos a nuestro alrededor. Cheko
  • 2. Estructura del atomo Sigamos con la descomposición de la molécula de agua. Vemos que está formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Por deducciones lógicas y mediante grandes ampliaciones a escala microscópica (hipotéticas), llegaríamos a conocer la estructura del átomo. El átomo posee en su interior una zona densa formada principalmente por los protones y los neutrones y en el exterior una serie de capas que lo envuelven en las que giran los electrones. Electrones, protones y neutrones son los tres tipos de partículas más importantes, y aunque existen otros tipos su estudio no compete a esta obra. En cada átomo normalmente hay un protón por cada electrón. Los electrones tienen carga negativa y los protones carga positiva y como los neutrones son partículas sin carga, podemos afirmar que el átomo en su estado normal es neutro. Las diferentes capas en las que podemos localizar los electrones de los átomos se representan por las letras K, L, M, N, 0, P, Q, siguiendo un orden de alejamiento a partir del núcleo, gus Que es la electricidad? Las primeras observaciones sobre fenómenos eléctricos se realizaron ya en la antigua Grecia, cuando el filósofo Tales de Mileto (640-546 a.C.) comprobó que, al frotar barras de ambar contra pieles curtidas, se producía en ellas características de atracción que antes no poseían. dany Electrostática? Sin embargo, fue el filósofo griego Theophrastus (374-287 a.C.) el primero, que en un tratado escrito tres siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad. Comprobando que no todos los materiales pueden adquirir tal propiedad o adquirirla en igual medida. Se atraen, por ejemplo, una barra de vidrio y otra de ebonita. Se repelen, sin embargo, dos barras de vidrio o dos de ebonita. bueno
  • 3. Corriente eléctrica? Básicamente la corriente eléctrica es el movimiento de electrones en un medio conductor, resistivo o semiconductor. LA CORRIENTE DIRECTA La corriente directa (D.C.) o corriente continua (C.C.) como su nombre lo indica es un flujo continuo de electrones es decir se mantiene constante durante todo el tiempo que este aplicado, ejemplo de elementos que proporcionen corriente directa están las pilas o las baterías. cheko LA CORRIENTE ALTERNA La corriente alterna (A.C.) como su nombre lo indica es un flujo de electrones "alterno", es decir varía a traves del tiempo pasando de un mínimo a un máximo varias veces dentro de un tiempo determinado (frecuencia). Este paso de la corriente de un mínimo a un máximo se denomina ciclo, y la cantidad de ciclos en un tiempo determinado se denomina frecuencia, la frecuencia se la mide en "Hertzios". gus L VOLTAJE Para que circule una corriente (flujo de electrones) por un circuito es necesario proporcionar al mismo una fuerza electromotriz, tensión o voltaje a sus bornes. Esta fuerza electromotríz o voltaje es el que obliga a los electrones a moverse por el circuito y su unidad de medida es el voltio (V). dany A CORRIENTE Como ya mencionamos anteriormente la corriente no es mas que el movimiento de los electrones, a mayor cantidad de electrones moviéndose habrá una mayor corriente. La unidad básica de medida de la corriente es el Amperio (A). LA RESISTENCIA La resistencia es la oposición que pone un medio al movimiento de los electrones (o corriente), a mayor resistencia en un circuito circulará una menor corriente en el mismo. La unidad de medida del la resistencia es el OHM bueno
  • 4. El modelo atómico de Dalton, surgido en el contexto de la química, fue el primermodelo atómico con bases científicas, formulado en 1808 por John Dalton. El siguiente modelo fue el modelo atómico de Thomson. 1. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. 2. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propiopeso y cualidades propias. Los átomos de los diferentes elementos tienen pesos diferentes. 3. Los átomos permanecen sin división, aún cuando se combinen en lasreacciones químicas. 4. Los átomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples. 5. Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto. 6. Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos. gus
  • 5. Teoria de la radiación radiacion artificia Hace unos 60 años, el hombre descubrió la forma de liberar la energía encerrada en el núcleo del átomo, primero con fines bélicos y luego para la generación de energía eléctrica y otras aplicaciones. Todo ese desarrollo trajo aparejado la producción artificial de cientos de radionucleidos, algunos de los cuales tienen aplicación en medicina, industria, investigación, etc. Como consecuencia de ello, la mayoría de la gente recibe una cantidad de radiación de origen artificial relativamente pequeña, a pesar de que en determinadas circunstancias y en áreas localizadas, la dosis resultante puede ser mayor que la natural. bueno radiacion natural La mayor parte de la radiación recibida por la población del mundo proviene de fuentes naturales. Este tipo de exposición es, en la mayoría de los casos inevitable. La superficie de la Tierra, desde los orígenes del planeta, ha estado afectada por la radiación proveniente del espacio exterior y de los materiales radiactivos constituyentes de la corteza terrestre. Aunque todos los seres humanos están expuestos a la radiación natural, algunos lo están más que otros. Ello depende del lugar donde vivan; en zonas con rocas o suelos particularmente radiactivos, las dosis llegan a ser 20 veces mayores que los valores medios mundiales cheko Las partículas alfa emitidas por los radionucleidos naturales no son capaces de atravesar una hoja de papel o la piel humana y se frenan en unos pocos centímetros de aire. Sin embargo, si un emisor alfa es inhalado (por ejemplo, el 210Po), ingerido o entra en el organismo a través de la sangre (por ejemplo una herida) puede ser muy nocivo. dany Las partículas beta son electrones. Los de energías más bajas son detenidoss por la piel, pero la mayoría de los presentes en la radiación natural pueden atravesarla. Al igual que los emisores alfa, si un emisor beta entra en el organismo puede producir graves daños. gus Los rayos gamma son los más penetrantes de los tipos de radiación descritos. La radiación gamma suele acompañar a la beta y a veces a la alfa. Los rayos gamma atraviesan fácilmente la piel y otras sustancias orgánicas, por lo que puede causar graves daños en órganos internos. Los rayos X (*) caen en esta categoría –también son fotones– pero con una capacidad de penetración menor que los gamma. bueno