SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades Eléctricas de la membrana
Wanda Querales C.I.: 25.857.188
Las Membranas de una célula
La comunicación entre
el espacio interior y
exterior de la célula
Representan una barrera
física entre el interior
celular
y su medio circundante
Diversos
mecanismos
permiten la
transferencia de
cargas eléctricas
Hace Posible
Ellas
Generación de
señales
biológicas
Los fenómenos
eléctricos celulares
Análogos a un
circuito eléctrico
¿Sabias
qué?
Los fenómenos
eléctricos
Requiere del
consumo de
energía química
Responden a mismas
leyes físicas
Todas las células
poseen una
diferencia de
potencial entre el
interior y el
exterior celular
que se denomina
potencial de
membrana
Las células
eléctricamente
excitables son células
musculares, células
secretoras y neuronas)
Todas las células poseen una diferencia de
potencial entre el interior y el exterior celular que se
denomina potencial de membrana y que se debe a la
existencia de gradientes de concentración iónica a
ambos lados de la membrana y a diferencias en la
permeabilidad relativa de la membrana celular a las
distintas especies iónicas presentes.
Las células eléctricamente excitables ejercen
Sus funciones generando señales eléctricas en
términos de cambios del potencial de
membrana.
Células eléctricamente
excitables
Señales breves y de gran amplitud (potenciales de acción),
cuya función es transmitir la información rápidamente y a
grandes distancias
Respuestas más lentas y de menor voltaje
que controlan la excitabilidad y, por lo tanto,
tienen una importante función integradora
Señales de bajo voltaje (potenciales
sinápticos), resultantes de la acción sináptica.
Estas señales eléctricas pueden ser
De donde resultan las modificaciones
de los potenciales de membrana
Resultan de cambios
conformacionales de proteínas
estructurales de la membrana
plasmática, llamados canales
iónicos, que provocan variaciones
de la permeabilidad selectiva de la
membrana a los iones.
Las señales eléctricas en la célula se pueden
propagar de forma pasiva como resultado de
las propiedades eléctricas de la membrana.
Este tipo de actividad eléctrica (que se
denomina pasiva, por contraposición a las
respuestas activas que entrañan cambios de la
permeabilidad de membrana) es de
extremada importancia funcional por cuanto
determina la extensión espacial y el curso
temporal de las señales subumbrales.
La membrana ¿una resistencia eléctrica?
La membrana celular se comporta como una resistencia
eléctrica (se dice que tiene un comportamiento resistivo u
óhmico), ya que obedece a la ley de Ohm. Esta ley establece
que si se pasa corriente por una resistencia se creará una
diferencia de potencial a ambos lados de la resistencia que
variará linealmente con la intensidad de la corriente
El análisis del
comportamiento
eléctrico de la membrana
celular en reposo puede
simplificarse usando un
modelo eléctrico pasivo
llamado circuito
eléctrico equivalente.
Que reproducen los
canales iónicos pasivos,
esto es, que su apertura
no depende de voltaje o
ligandos sino que están
siempre abiertos, son los
denominados canales
iónicos de fuga.
El equivalente eléctrico
de la membrana es una
red de conexiones que
consta de elementos, que
representan puntos o
lugares (loci) a lo largo
de la membrana
La membrana celular puede representarse como un circuito eléctrico equivalente que
explica su comportamiento eléctrico
Los loci están
conectados entre sí por
los líquidos
intracelulares y
extracelulares, que son
conductores eléctricos
que tienen una
resistencia finita
1
2
3
4
SUMA TEMPORAL DE
POTENCIALES
El comportamiento
capacitivo, que retrasa la
variación de voltaje con
respecto a la corriente
transmembrana, es de gran
importancia funcional dado
que otorga una propiedad
integradora fundamental sin
la cual no podría funcionar
el sistema nervioso.
Esta propiedad, conocida como
suma temporal de potenciales,
permite que estímulos
subumbrales repetidos en el
tiempo a intervalos
suficientemente cortos se
sumen y, si son
despolarizantes, generen un
potencial de acción cuando el
Vm cruza el nivel de disparo
de la célula.
Con respecto a las células nerviosas
Otra propiedad importante
es la que determina cómo
decae a lo largo de un axón
(o una dendrita) el voltaje
aplicado en un punto de ese
axón. Esta propiedad
establece la distancia a la
cual se extiende por el axón
una señal subumbral.
«El arte supremo del maestro es
despertar el placer de la expresión
creativa y el conocimiento».
Albert Einstein
Propiedades electricas de membrana.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Propiedades electricas de membrana.pptx

Circuitos Eléctricos Unidad I,II,III
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,IIICircuitos Eléctricos Unidad I,II,III
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,III
joseacostam
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
airam1724
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
Gustavo Reyes
 
Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010
Edgar Quispe Aybar
 
“2.6 “bioelectricidad y representación” %2 f 422 2 %2f #4
“2.6 “bioelectricidad y representación” %2 f 422 2 %2f #4“2.6 “bioelectricidad y representación” %2 f 422 2 %2f #4
“2.6 “bioelectricidad y representación” %2 f 422 2 %2f #4
Jocelyne Garcia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Mauricio alegria
 
taller informatica
taller informaticataller informatica
taller informatica
mariaisavelasquez
 
Taller electrónica 2
Taller electrónica 2 Taller electrónica 2
Taller electrónica 2
mariaisavelasquez
 
Bioelectricidad
Bioelectricidad Bioelectricidad
Bioelectricidad
Alejandra Ortiz
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Meta 2.6 Bioelectricidad
Meta 2.6 BioelectricidadMeta 2.6 Bioelectricidad
Meta 2.6 Bioelectricidad
Talina Fernández
 
Teoría de circuitos 1/8
Teoría de circuitos 1/8Teoría de circuitos 1/8
Teoría de circuitos 1/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdfELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
Nhell Cerna Velazco
 
Fisiología resumen examen 4
Fisiología resumen examen 4Fisiología resumen examen 4
Fisiología resumen examen 4
Sofía Moya Solano
 
2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion
Laura Cardenas
 
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)
luismfr
 
Circuito Electrico
Circuito Electrico Circuito Electrico
Circuito Electrico
roxanalcala26
 
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
Circuitos Electrico Presentacion Roxana AlcaláCircuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
roxanalcala26
 
electronica_basica.pptx
electronica_basica.pptxelectronica_basica.pptx
electronica_basica.pptx
MiguelNoeArriazaLago
 

Similar a Propiedades electricas de membrana.pptx (20)

Circuitos Eléctricos Unidad I,II,III
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,IIICircuitos Eléctricos Unidad I,II,III
Circuitos Eléctricos Unidad I,II,III
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010
 
“2.6 “bioelectricidad y representación” %2 f 422 2 %2f #4
“2.6 “bioelectricidad y representación” %2 f 422 2 %2f #4“2.6 “bioelectricidad y representación” %2 f 422 2 %2f #4
“2.6 “bioelectricidad y representación” %2 f 422 2 %2f #4
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
taller informatica
taller informaticataller informatica
taller informatica
 
Taller electrónica 2
Taller electrónica 2 Taller electrónica 2
Taller electrónica 2
 
Bioelectricidad
Bioelectricidad Bioelectricidad
Bioelectricidad
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Meta 2.6 Bioelectricidad
Meta 2.6 BioelectricidadMeta 2.6 Bioelectricidad
Meta 2.6 Bioelectricidad
 
Teoría de circuitos 1/8
Teoría de circuitos 1/8Teoría de circuitos 1/8
Teoría de circuitos 1/8
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdfELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
ELECTROSTATICA Y CORRIENTES ELECTRICAS.pdf
 
Fisiología resumen examen 4
Fisiología resumen examen 4Fisiología resumen examen 4
Fisiología resumen examen 4
 
2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion
 
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)
 
Circuito Electrico
Circuito Electrico Circuito Electrico
Circuito Electrico
 
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
Circuitos Electrico Presentacion Roxana AlcaláCircuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
 
electronica_basica.pptx
electronica_basica.pptxelectronica_basica.pptx
electronica_basica.pptx
 

Más de zuleima22

Difusion.pptx
Difusion.pptxDifusion.pptx
Difusion.pptx
zuleima22
 
Osmosis.pptx
Osmosis.pptxOsmosis.pptx
Osmosis.pptx
zuleima22
 
potencial de membrana biologia.pptx
potencial de membrana biologia.pptxpotencial de membrana biologia.pptx
potencial de membrana biologia.pptx
zuleima22
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
zuleima22
 
membrana.pptx
membrana.pptxmembrana.pptx
membrana.pptx
zuleima22
 
membrana.pptx
membrana.pptxmembrana.pptx
membrana.pptx
zuleima22
 
Propiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptxPropiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptx
zuleima22
 
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptxJaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
zuleima22
 
Zuleima paez info
Zuleima paez infoZuleima paez info
Zuleima paez info
zuleima22
 
Zuleima paez pproceso penal
Zuleima paez pproceso penalZuleima paez pproceso penal
Zuleima paez pproceso penal
zuleima22
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
zuleima22
 
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez   estabilidad laboralMapa mental zuleima paez   estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
zuleima22
 
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez   estabilidad laboralMapa mental zuleima paez   estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
zuleima22
 
Conceptos basicos auditoria
Conceptos basicos auditoriaConceptos basicos auditoria
Conceptos basicos auditoria
zuleima22
 
Eps p resentacion
Eps p resentacionEps p resentacion
Eps p resentacion
zuleima22
 
Marielbys yeraldin arias
Marielbys yeraldin ariasMarielbys yeraldin arias
Marielbys yeraldin arias
zuleima22
 
Ensayo m
Ensayo mEnsayo m
Ensayo m
zuleima22
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
zuleima22
 
Triangulacion presentacion
Triangulacion presentacionTriangulacion presentacion
Triangulacion presentacion
zuleima22
 
Mapa mental 1 con analisis
Mapa mental 1 con analisis Mapa mental 1 con analisis
Mapa mental 1 con analisis
zuleima22
 

Más de zuleima22 (20)

Difusion.pptx
Difusion.pptxDifusion.pptx
Difusion.pptx
 
Osmosis.pptx
Osmosis.pptxOsmosis.pptx
Osmosis.pptx
 
potencial de membrana biologia.pptx
potencial de membrana biologia.pptxpotencial de membrana biologia.pptx
potencial de membrana biologia.pptx
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
 
membrana.pptx
membrana.pptxmembrana.pptx
membrana.pptx
 
membrana.pptx
membrana.pptxmembrana.pptx
membrana.pptx
 
Propiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptxPropiedades electricas de membrana.pptx
Propiedades electricas de membrana.pptx
 
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptxJaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
Jaidelys Carolina Garcia alvarez.pptx
 
Zuleima paez info
Zuleima paez infoZuleima paez info
Zuleima paez info
 
Zuleima paez pproceso penal
Zuleima paez pproceso penalZuleima paez pproceso penal
Zuleima paez pproceso penal
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez   estabilidad laboralMapa mental zuleima paez   estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
 
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez   estabilidad laboralMapa mental zuleima paez   estabilidad laboral
Mapa mental zuleima paez estabilidad laboral
 
Conceptos basicos auditoria
Conceptos basicos auditoriaConceptos basicos auditoria
Conceptos basicos auditoria
 
Eps p resentacion
Eps p resentacionEps p resentacion
Eps p resentacion
 
Marielbys yeraldin arias
Marielbys yeraldin ariasMarielbys yeraldin arias
Marielbys yeraldin arias
 
Ensayo m
Ensayo mEnsayo m
Ensayo m
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Triangulacion presentacion
Triangulacion presentacionTriangulacion presentacion
Triangulacion presentacion
 
Mapa mental 1 con analisis
Mapa mental 1 con analisis Mapa mental 1 con analisis
Mapa mental 1 con analisis
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Propiedades electricas de membrana.pptx

  • 1. Propiedades Eléctricas de la membrana Wanda Querales C.I.: 25.857.188
  • 2. Las Membranas de una célula La comunicación entre el espacio interior y exterior de la célula Representan una barrera física entre el interior celular y su medio circundante Diversos mecanismos permiten la transferencia de cargas eléctricas Hace Posible Ellas Generación de señales biológicas Los fenómenos eléctricos celulares Análogos a un circuito eléctrico ¿Sabias qué? Los fenómenos eléctricos Requiere del consumo de energía química Responden a mismas leyes físicas Todas las células poseen una diferencia de potencial entre el interior y el exterior celular que se denomina potencial de membrana Las células eléctricamente excitables son células musculares, células secretoras y neuronas)
  • 3. Todas las células poseen una diferencia de potencial entre el interior y el exterior celular que se denomina potencial de membrana y que se debe a la existencia de gradientes de concentración iónica a ambos lados de la membrana y a diferencias en la permeabilidad relativa de la membrana celular a las distintas especies iónicas presentes. Las células eléctricamente excitables ejercen Sus funciones generando señales eléctricas en términos de cambios del potencial de membrana. Células eléctricamente excitables
  • 4. Señales breves y de gran amplitud (potenciales de acción), cuya función es transmitir la información rápidamente y a grandes distancias Respuestas más lentas y de menor voltaje que controlan la excitabilidad y, por lo tanto, tienen una importante función integradora Señales de bajo voltaje (potenciales sinápticos), resultantes de la acción sináptica. Estas señales eléctricas pueden ser
  • 5. De donde resultan las modificaciones de los potenciales de membrana Resultan de cambios conformacionales de proteínas estructurales de la membrana plasmática, llamados canales iónicos, que provocan variaciones de la permeabilidad selectiva de la membrana a los iones. Las señales eléctricas en la célula se pueden propagar de forma pasiva como resultado de las propiedades eléctricas de la membrana. Este tipo de actividad eléctrica (que se denomina pasiva, por contraposición a las respuestas activas que entrañan cambios de la permeabilidad de membrana) es de extremada importancia funcional por cuanto determina la extensión espacial y el curso temporal de las señales subumbrales.
  • 6. La membrana ¿una resistencia eléctrica? La membrana celular se comporta como una resistencia eléctrica (se dice que tiene un comportamiento resistivo u óhmico), ya que obedece a la ley de Ohm. Esta ley establece que si se pasa corriente por una resistencia se creará una diferencia de potencial a ambos lados de la resistencia que variará linealmente con la intensidad de la corriente
  • 7. El análisis del comportamiento eléctrico de la membrana celular en reposo puede simplificarse usando un modelo eléctrico pasivo llamado circuito eléctrico equivalente. Que reproducen los canales iónicos pasivos, esto es, que su apertura no depende de voltaje o ligandos sino que están siempre abiertos, son los denominados canales iónicos de fuga. El equivalente eléctrico de la membrana es una red de conexiones que consta de elementos, que representan puntos o lugares (loci) a lo largo de la membrana La membrana celular puede representarse como un circuito eléctrico equivalente que explica su comportamiento eléctrico Los loci están conectados entre sí por los líquidos intracelulares y extracelulares, que son conductores eléctricos que tienen una resistencia finita 1 2 3 4
  • 8.
  • 9. SUMA TEMPORAL DE POTENCIALES El comportamiento capacitivo, que retrasa la variación de voltaje con respecto a la corriente transmembrana, es de gran importancia funcional dado que otorga una propiedad integradora fundamental sin la cual no podría funcionar el sistema nervioso. Esta propiedad, conocida como suma temporal de potenciales, permite que estímulos subumbrales repetidos en el tiempo a intervalos suficientemente cortos se sumen y, si son despolarizantes, generen un potencial de acción cuando el Vm cruza el nivel de disparo de la célula.
  • 10. Con respecto a las células nerviosas Otra propiedad importante es la que determina cómo decae a lo largo de un axón (o una dendrita) el voltaje aplicado en un punto de ese axón. Esta propiedad establece la distancia a la cual se extiende por el axón una señal subumbral.
  • 11.
  • 12. «El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento». Albert Einstein