SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de
Gamificación en
Webinars de Capacitación
Andrea María Juárez de León
Carné: 200010028
Introducción
Para que la capacitación sea efectiva se necesita que se cumpla el reto
de las “3 A” que consiste en que los colaboradores asistan, aprendan y
apliquen. En las capacitaciones virtuales se tiene el reto de la falta de
cultura B-learning no permite que los colaboradores mantengan
cámaras encedidas en la sesión lo cual dificulta la interacción y
dificulta el aprendizaje de los participantes en las sesiones de
capacitación.
Es por ello que la presente propuesta implementa la estrategia de
gamificación en los webinars desarrollados para las diferentes
agencias de Puente de Amistad por el departamento de capacitación a
través de la cual se busca incrementar el % de asistencia,
participación así como de retención y aplicación de los conocimientos
impartidos en las sesiones.
Desarrollo
● Participación activa en sesiones con preguntas abiertas,
tableros colaborativos, cuestionarios gamificados usando
Time To Climb de Nearpod.
● https://app.nearpod.com/?pin=X4LAI
En sesiones
presenciales de
agencias desarrollar
evaluación del
aprendizaje.
Mediante Playfactile
en concursos de
preguntas por
equipos
WEBINARS DE CAPACITACION TRIMESTRE I
6
ENE
Líder por 1era vez
Guía del supervisor
3
FEB
13
ENE
Monitoreo y
seguimiento
Planificaciones.vena,
Power Bi
Planes de
Crecimiento
Como dar seguimiento a
los planes de crecimiento y
buenas prácticas para
crecer
10
FEB
Prevención de
fraude
Proceso toma de efectivo,
documentación de
hallazgos
10
MAR
3
MAR
Política de
Crédito
Verificación de CI,
Refuerzo, casos,
evaluaciones
Riesgo
Par 1, Par 30, gestión de
cobros
EJERCICIO PRÁCTICO PARA EVALUAR
CONOCIMIENTO DE CAPACITACIONES
https://www.playfactile.com/l6twx18efp
CONCLUSIONES
La gamificación en las sesiones de Webinars permite mantener la
interacción de la audiencia permitiendo la atención y el aprendizaje
colaborativo a través de las e-actividades así como con retos que motiven el
aprendizaje.
El uso de herramientas de Jeopardy permite la competencia e interacción de
los participantes teniendo experiencias motivadoras de retención y
aplicación del conocimiento.
Se requiere creer en la capacitación B-learning como el medio que tenemos
para lograr mejores resultados y no verla como algo simplemente necesario,
sino algo indispensable.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta de Gamificación.pptx

Importancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.eImportancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.e
verocha66
 
Importancia p.a.c.i.e
Importancia p.a.c.i.eImportancia p.a.c.i.e
Importancia p.a.c.i.e
verocha66
 
Importancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIEImportancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIE
verocha66
 
Importancia p.a.c.i.e
Importancia p.a.c.i.eImportancia p.a.c.i.e
Importancia p.a.c.i.e
verocha66
 
P.a.c.i.e
P.a.c.i.eP.a.c.i.e
P.a.c.i.e
verocha66
 
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Leandro Codarin
 
Metodologías Ágiles e Innovación empresariabilidad
Metodologías Ágiles e Innovación empresariabilidadMetodologías Ágiles e Innovación empresariabilidad
Metodologías Ágiles e Innovación empresariabilidad
LUISFERNANDO561823
 
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de UsuarioPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
IEBSchool
 
Talleres en línea por Gloria E. Gherardi, IE.
Talleres en línea por Gloria E. Gherardi, IE.Talleres en línea por Gloria E. Gherardi, IE.
Talleres en línea por Gloria E. Gherardi, IE.
Gloria Esther Gherardi Torres, IE
 
Perspectiva futura de e learning
Perspectiva futura de e learningPerspectiva futura de e learning
Perspectiva futura de e learning
Enrique Quim
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Zulmad Antolinez
 
Brochure Especialista de Facebook ads Senior enero.pdf
Brochure Especialista de Facebook ads Senior enero.pdfBrochure Especialista de Facebook ads Senior enero.pdf
Brochure Especialista de Facebook ads Senior enero.pdf
AdrianOS13
 
Curso online Feedback para el Desarrollo Formación Smart
Curso online Feedback para el Desarrollo Formación SmartCurso online Feedback para el Desarrollo Formación Smart
Curso online Feedback para el Desarrollo Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1
Ana Pacheco
 
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
Elena Rodríguez de Arriba
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
Pablodiazv
 
Soluciones Banca 2009
Soluciones Banca 2009Soluciones Banca 2009
Soluciones Banca 2009
INARI
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guía del Formador Tutor.pdf
Guía del Formador Tutor.pdfGuía del Formador Tutor.pdf
Guía del Formador Tutor.pdf
ERNESTOMOYA4
 
Curso de Marketing Digital
Curso de Marketing DigitalCurso de Marketing Digital
Curso de Marketing Digital
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

Similar a Propuesta de Gamificación.pptx (20)

Importancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.eImportancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.e
 
Importancia p.a.c.i.e
Importancia p.a.c.i.eImportancia p.a.c.i.e
Importancia p.a.c.i.e
 
Importancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIEImportancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIE
 
Importancia p.a.c.i.e
Importancia p.a.c.i.eImportancia p.a.c.i.e
Importancia p.a.c.i.e
 
P.a.c.i.e
P.a.c.i.eP.a.c.i.e
P.a.c.i.e
 
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
 
Metodologías Ágiles e Innovación empresariabilidad
Metodologías Ágiles e Innovación empresariabilidadMetodologías Ágiles e Innovación empresariabilidad
Metodologías Ágiles e Innovación empresariabilidad
 
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de UsuarioPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
 
Talleres en línea por Gloria E. Gherardi, IE.
Talleres en línea por Gloria E. Gherardi, IE.Talleres en línea por Gloria E. Gherardi, IE.
Talleres en línea por Gloria E. Gherardi, IE.
 
Perspectiva futura de e learning
Perspectiva futura de e learningPerspectiva futura de e learning
Perspectiva futura de e learning
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmad
 
Brochure Especialista de Facebook ads Senior enero.pdf
Brochure Especialista de Facebook ads Senior enero.pdfBrochure Especialista de Facebook ads Senior enero.pdf
Brochure Especialista de Facebook ads Senior enero.pdf
 
Curso online Feedback para el Desarrollo Formación Smart
Curso online Feedback para el Desarrollo Formación SmartCurso online Feedback para el Desarrollo Formación Smart
Curso online Feedback para el Desarrollo Formación Smart
 
Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1Portafolio diagnostico tarea 1
Portafolio diagnostico tarea 1
 
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
Dosier programas Gymkana de Desarrollo Profesional Escuela Unidad Editorial
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Soluciones Banca 2009
Soluciones Banca 2009Soluciones Banca 2009
Soluciones Banca 2009
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guia rap1
 
Guía del Formador Tutor.pdf
Guía del Formador Tutor.pdfGuía del Formador Tutor.pdf
Guía del Formador Tutor.pdf
 
Curso de Marketing Digital
Curso de Marketing DigitalCurso de Marketing Digital
Curso de Marketing Digital
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Propuesta de Gamificación.pptx

  • 1. Propuesta de Gamificación en Webinars de Capacitación Andrea María Juárez de León Carné: 200010028
  • 2. Introducción Para que la capacitación sea efectiva se necesita que se cumpla el reto de las “3 A” que consiste en que los colaboradores asistan, aprendan y apliquen. En las capacitaciones virtuales se tiene el reto de la falta de cultura B-learning no permite que los colaboradores mantengan cámaras encedidas en la sesión lo cual dificulta la interacción y dificulta el aprendizaje de los participantes en las sesiones de capacitación. Es por ello que la presente propuesta implementa la estrategia de gamificación en los webinars desarrollados para las diferentes agencias de Puente de Amistad por el departamento de capacitación a través de la cual se busca incrementar el % de asistencia, participación así como de retención y aplicación de los conocimientos impartidos en las sesiones.
  • 3. Desarrollo ● Participación activa en sesiones con preguntas abiertas, tableros colaborativos, cuestionarios gamificados usando Time To Climb de Nearpod. ● https://app.nearpod.com/?pin=X4LAI
  • 4. En sesiones presenciales de agencias desarrollar evaluación del aprendizaje. Mediante Playfactile en concursos de preguntas por equipos
  • 5. WEBINARS DE CAPACITACION TRIMESTRE I 6 ENE Líder por 1era vez Guía del supervisor 3 FEB 13 ENE Monitoreo y seguimiento Planificaciones.vena, Power Bi Planes de Crecimiento Como dar seguimiento a los planes de crecimiento y buenas prácticas para crecer
  • 6. 10 FEB Prevención de fraude Proceso toma de efectivo, documentación de hallazgos 10 MAR 3 MAR Política de Crédito Verificación de CI, Refuerzo, casos, evaluaciones Riesgo Par 1, Par 30, gestión de cobros
  • 7. EJERCICIO PRÁCTICO PARA EVALUAR CONOCIMIENTO DE CAPACITACIONES https://www.playfactile.com/l6twx18efp
  • 8. CONCLUSIONES La gamificación en las sesiones de Webinars permite mantener la interacción de la audiencia permitiendo la atención y el aprendizaje colaborativo a través de las e-actividades así como con retos que motiven el aprendizaje. El uso de herramientas de Jeopardy permite la competencia e interacción de los participantes teniendo experiencias motivadoras de retención y aplicación del conocimiento. Se requiere creer en la capacitación B-learning como el medio que tenemos para lograr mejores resultados y no verla como algo simplemente necesario, sino algo indispensable.