SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en
Dirección y
Producción de
e-Learning
UNIVERSIDAD GALILEO
Instituto Von Neuman
Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de E-learning
Msc/ MA. Andrea Morales
Gamificación ejemplos, beneficios y herramientas
Regino Enrique Quim Lopez
14004743
Introducción
Para captar la atención y conseguir que sus estudiantes no solo comprendan
sino consoliden la información que los maestros le están facilitando, estos hacen
uso de diferentes técnicas para conseguirlo. La gamificación en el aula es la
prueba de que la educación puede combinarse con la recreación de manera de
incrementar la participación e interacción, llevando el proceso de enseñanza-
aprendizaje a otro nivel, mucho más agradable y aceptado por los estudiantes.
“En el área de la educación, se convierte en herramientas dinámicas para
afianzar los conocimientos y obtener un mejor rendimiento de forma recreativa”.
Beneficios
Podrá mantener un método de enseñanza que dará como resultados los
siguientes beneficios:
Lúdica en el aula
Motivación activa
Mejoramiento en el rendimiento personal y académico
Mayor comunicación y cooperación
Renovación del método de aprendizaje
Las mecánicas se refiere a los parámetros que ayudarán a conseguir los
objetivos a alcanzar que están más allá del juego. Ayuda a ponderar las
bases del juego según el desempeño y el desenvolvimiento del estudiante,
motivándolo así a alcanzar los objetivos.
Entre las mecánicas más comunes están:
La mecánica a utilizar
Premiación
Puntaje
Clasificación
Desafío
Misión
Bonificación
Dinámicas más accesibles
Recompensa
Posición
Competencia
Logros
Expresión
Herramientas ideales para mejorar el
desenvolvimiento en clase
Cerebriti: Aquí los estudiantes podrán crear sus juegos y también jugar
aquellos que han sido creados por sus maestros.
https://www.youtube.com/watch?v=wMsxzpQCvVk
Toovari: Una plataforma gratuita que ha demostrado ser un espacio idóneo
para conectarse con los estudiantes de forma eficiente
https://www.youtube.com/watch?v=E7ZCAnhkCag
Icuadernos: Es una aplicación desarrollada por la editorial Rubio, la cual
funciona como una aplicación para reforzar las matemáticas, la lectura,
desarrollo de conceptos y más.
https://www.youtube.com/watch?v=ejsYj-TfB1w
ClassDojo: Su principal objetivo es monitorear el comportamiento de los
estudiantes ante las actividades, en las cuales los maestros pueden valerse de
herramientas para hacer más dinámicas las clases.
https://www.youtube.com/watch?v=HPmwrP4qoSE
Conclusión
La fórmula perfecta para mantener un aula de clase totalmente armónico y los estudiantes
se sientan motivados a participar y aprender, dependerá totalmente del maestro y su
dinámica para conseguirlo.
A través de la gamificación es posible mejorar muchos aspectos de manera individual y
grupal, obteniendo resultados favorables.
Es por ello que aplicarlo en clase es una excelente forma de motivar a los estudiantes y
demostrarles que el aprendizaje puede ser recreativo y emocionante. De manera que ellos
mismos deseen ser parte de las actividades, se sientan a gusto y dispuestos a participar
activamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
Gerardo Chunga Chinguel
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Alexandra Torres Castro
 
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
Lucy Padilla
 
Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018
Mario Santamaría Baños
 
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis? ¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
Congreso Internacional de E-learning
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
Paco Rodríguez
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
Congreso Internacional de E-learning
 
Fase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajeadFase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajead
Juri Pilar Castillo Alvarado
 
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Congreso Internacional de E-learning
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
gloriiaom
 
Mi Clase Interactiva 2.0
Mi Clase Interactiva  2.0Mi Clase Interactiva  2.0
Mi Clase Interactiva 2.0sparky32
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Marian
 
Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
María Rosales
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
Marian
 
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
Neyi Rojas
 

La actualidad más candente (19)

La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
 
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
 
Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018
 
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis? ¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
 
Semana2 portafolio
Semana2 portafolioSemana2 portafolio
Semana2 portafolio
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
 
Fase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajeadFase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajead
 
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Mi Clase Interactiva 2.0
Mi Clase Interactiva  2.0Mi Clase Interactiva  2.0
Mi Clase Interactiva 2.0
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
 
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
 

Similar a Perspectiva futura de e learning

Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
truthoverlies__
 
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarraTarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
EdgarMaquera1
 
Rosario Montero
Rosario MonteroRosario Montero
Rosario Montero
guest981863
 
Gerens | Seis beneficios de la interactividad en la capacitación corporativa
Gerens | Seis beneficios de la interactividad en la capacitación corporativaGerens | Seis beneficios de la interactividad en la capacitación corporativa
Gerens | Seis beneficios de la interactividad en la capacitación corporativa
GERENS
 
ARTICULO 2
ARTICULO 2ARTICULO 2
ARTICULO 2
MARTHASANGALLICARI
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
jeniferaucancela
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
jeniferaucancela
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
Monik Palaces
 
Propuesta de gamification sara letona
Propuesta de gamification   sara letonaPropuesta de gamification   sara letona
Propuesta de gamification sara letona
Sara Letona
 
Actividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsvActividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsv
gsanchezv
 
TALLER DE RECURSOS TECNOLOGICOS.pdf
TALLER DE RECURSOS TECNOLOGICOS.pdfTALLER DE RECURSOS TECNOLOGICOS.pdf
TALLER DE RECURSOS TECNOLOGICOS.pdf
JohnyCastillo5
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion criticarichiandres
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
marleniaguilar
 
KHOOT EN EDUACION
KHOOT EN EDUACION KHOOT EN EDUACION
KHOOT EN EDUACION
Nelson838032
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
anitacrios
 
Internet En La EducacióN
Internet En La EducacióNInternet En La EducacióN
Internet En La EducacióNXimena Williams
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
jimena almaguer cavazos
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
jimena almaguer cavazos
 
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt 2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
jimena almaguer cavazos
 

Similar a Perspectiva futura de e learning (20)

Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarraTarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
 
Rosario Montero
Rosario MonteroRosario Montero
Rosario Montero
 
Gerens | Seis beneficios de la interactividad en la capacitación corporativa
Gerens | Seis beneficios de la interactividad en la capacitación corporativaGerens | Seis beneficios de la interactividad en la capacitación corporativa
Gerens | Seis beneficios de la interactividad en la capacitación corporativa
 
ARTICULO 2
ARTICULO 2ARTICULO 2
ARTICULO 2
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
 
Propuesta de gamification sara letona
Propuesta de gamification   sara letonaPropuesta de gamification   sara letona
Propuesta de gamification sara letona
 
Actividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsvActividad semana 4 gsv
Actividad semana 4 gsv
 
TALLER DE RECURSOS TECNOLOGICOS.pdf
TALLER DE RECURSOS TECNOLOGICOS.pdfTALLER DE RECURSOS TECNOLOGICOS.pdf
TALLER DE RECURSOS TECNOLOGICOS.pdf
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion critica
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
 
KHOOT EN EDUACION
KHOOT EN EDUACION KHOOT EN EDUACION
KHOOT EN EDUACION
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
 
Internet En La EducacióN
Internet En La EducacióNInternet En La EducacióN
Internet En La EducacióN
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt 2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
2.entrenamiento basado en la web. 6. Tarea: Síntesis creativa en .ppt
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Perspectiva futura de e learning

  • 2. UNIVERSIDAD GALILEO Instituto Von Neuman Postgrado en Tecnología Educativa y Producción de E-learning Msc/ MA. Andrea Morales Gamificación ejemplos, beneficios y herramientas Regino Enrique Quim Lopez 14004743
  • 3. Introducción Para captar la atención y conseguir que sus estudiantes no solo comprendan sino consoliden la información que los maestros le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo. La gamificación en el aula es la prueba de que la educación puede combinarse con la recreación de manera de incrementar la participación e interacción, llevando el proceso de enseñanza- aprendizaje a otro nivel, mucho más agradable y aceptado por los estudiantes. “En el área de la educación, se convierte en herramientas dinámicas para afianzar los conocimientos y obtener un mejor rendimiento de forma recreativa”.
  • 4. Beneficios Podrá mantener un método de enseñanza que dará como resultados los siguientes beneficios: Lúdica en el aula Motivación activa Mejoramiento en el rendimiento personal y académico Mayor comunicación y cooperación Renovación del método de aprendizaje
  • 5. Las mecánicas se refiere a los parámetros que ayudarán a conseguir los objetivos a alcanzar que están más allá del juego. Ayuda a ponderar las bases del juego según el desempeño y el desenvolvimiento del estudiante, motivándolo así a alcanzar los objetivos. Entre las mecánicas más comunes están:
  • 6. La mecánica a utilizar Premiación Puntaje Clasificación Desafío Misión Bonificación
  • 8. Herramientas ideales para mejorar el desenvolvimiento en clase Cerebriti: Aquí los estudiantes podrán crear sus juegos y también jugar aquellos que han sido creados por sus maestros. https://www.youtube.com/watch?v=wMsxzpQCvVk Toovari: Una plataforma gratuita que ha demostrado ser un espacio idóneo para conectarse con los estudiantes de forma eficiente https://www.youtube.com/watch?v=E7ZCAnhkCag
  • 9. Icuadernos: Es una aplicación desarrollada por la editorial Rubio, la cual funciona como una aplicación para reforzar las matemáticas, la lectura, desarrollo de conceptos y más. https://www.youtube.com/watch?v=ejsYj-TfB1w ClassDojo: Su principal objetivo es monitorear el comportamiento de los estudiantes ante las actividades, en las cuales los maestros pueden valerse de herramientas para hacer más dinámicas las clases. https://www.youtube.com/watch?v=HPmwrP4qoSE
  • 10. Conclusión La fórmula perfecta para mantener un aula de clase totalmente armónico y los estudiantes se sientan motivados a participar y aprender, dependerá totalmente del maestro y su dinámica para conseguirlo. A través de la gamificación es posible mejorar muchos aspectos de manera individual y grupal, obteniendo resultados favorables. Es por ello que aplicarlo en clase es una excelente forma de motivar a los estudiantes y demostrarles que el aprendizaje puede ser recreativo y emocionante. De manera que ellos mismos deseen ser parte de las actividades, se sientan a gusto y dispuestos a participar activamente.