SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
EDUCACIÓN
CÍVICA
ELECTORAL PARA
PROFESORES DE
HISTORIA
Educación Cívica Electoral
3
4
5
Vista parcial de las asistentes al Primer Congreso de Centros de Madres , La Granja, 1966
2
PARTICIPACIóN EN
ORGANIZACIONES
SOCIALES
8
GRÁFICO 1 | Nivel de participación en organizaciones sociales
(total país, población de 18 años y más)
FUENTE ENCUESTAS CAEN 2000 Y 2009, MINISTERIO DE
DESARROLLO SOCIAL, DIVISION SOCIAL
GRÁFICO 2 | Nivel de participación en organizaciones sociales
(Gran Santiago, población de 18 años y más)
FUENTE ENCUESTAS CASEN 2000 Y CASEN 2009, MINISTERIO
DE DESARROLLO SOCIAL, DIVISION SOCIAL; Y SANTIAGO COMO
VAMOS. PRIMERA ENCUESTA CIUDADANA 2013. PERCEPCION A
LA GESTION Y CALIDAD DE VIDA DE SANTIAGO
9
FUENTE ENCUESTAS CASEN 2000 Y CASEN 2009, MINISTERIO DE
DESARROLLO SOCIAL, DIVISION SOCIAL
GRÁFICO 4 | Nivel de participación en organizaciones sociales por
zona rural y
urbana (total país, población de 18 años y más)
GRÁFICO 5 | Nivel de participación en organizaciones sociales
por quintil de ingreso (total país, población de 18 años y más)
FUENTE ENCUESTAS CASEN 2000 Y CASEN 2009, MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL,
DIVISION SOCIAL
Participación Electoral
y Social en Chile
DÉFICIT
Acto de adhesión al proyecto de Ley de Juntas de Vecinos. 1965
11
“…no es sostenible la realización de elecciones
técnicamente impecables pero cada vez menos
concurridas o con dificultades serias de representación
por la composición de la masa de votantes. …”
Discurso Presidente Consejo Directivo de SERVEL, Patricio Santamaría, Cuenta Pública 2018.
De una menor participación resulta una
desigual representación
(que profundiza desafección)
12
Parlamento chileno, Valparaíso, 2011
13
Primer estudio
nacional de
Formación
Ciudadana.
Mayo 2019
14
Manifestación de mineros y sus familias desde Lota hasta
Concepción.
Autor o Fotógrafo: Pool fotográfico, Zig-Zag
Fecha Fotografía: 1960
15
Voto oculto.
Efecto
Bradley
1982
16
Sesgo de
clase
reproducido
en voto
“Uno de los elementos más básicos
de una cultura política prodemocrática
es una sensación de
confianza interpersonal.
En The Civic Culture, Almond y Verba (1963)
concluyeron que la confianza interpersonal
es un requisito para la formación de
asociaciones secundarias, que, a su vez,
son esenciales para una participación
política efectiva en cualquier
democracia grande” (Inglehart, 1988)
18
ICCS-IEAPercepciones de los
jóvenes
acerca del gobierno, la
convivencia pacífica y la
diversidad en cinco países
de América Latina
Estudio Internacional sobre
Educación Cívica y Ciudadana
2016
20
AGRAVANTES
21
Un 49% de estudiantes
de 15 años no
tiene las competencias
básicas mínimas
para desenvolverse
exitosamente
en el siglo XXI.
(PISA, 2015)
Ampliación hacia grupos no vulnerables
Competencias Informacionales
NOTICIAS FALSAS…LA MUERTE DE LA VERDAD
compartida en Chile mas de un millón de veces
22
Quellón, 5 de Octubre de 1988
Auditoría a la Democracia 2016 del PNUD:
- 40% no votaron en elección presidencial de 2013
porque la política no le interesa
- 20% porque le dio lata, estaba enfermo, perdió el
carnet, estaba lejos del lugar de votación o no sabía
dónde votar
- 12% porque piensa que que el voto no cambiaría
nada
- 11% porque no le gustaba ningún candidato
- 3% para protestar contra el sistema.
Cultura Política
24
• Inglehart advertía a fines de los años 80 que el
tránsito de los países hacia sociedades democráticas
de alto desarrollo económico va acompañado de
cambios que marcan un énfasis en los valores de la
autoexpresión y hacia valores seculares-racionales,
vinculados con un mayor control por parte de los
individuos sobre sus propias vidas.
• Mientras más seguridades tenga un país, por ejemplo,
con sus necesidades básicas resueltas, mayor será el
grado de autonomía que reclame su población.
• Es un proceso que acompaña a la globalización y su
tendencia a abrir mayores espacios para la creatividad
y la imaginación. (Inglehart, 1988)
Una contracara de la autonomía,
sin embargo, es el surgimiento de
la desconfianza y el escaso
involucramiento e inversión
personal en lo común.
25
26
27
Dialnet-CulturaPoliticaYDemocraciaEstable-249185
Reflejo de desigualdades
socioeconómicas
Conocimiento Cívico proclive
a participación
Menos afectado por
origen sociocultural
Unidad Educativa única con
poder para contrarrestarla
Transferencia
intergeneracional
desigualdad política
28
“No basta con que los colegios impartan clases de
formación ciudadana, de la cual forma parte la
educación cívica, si estos contenidos no se
refuerzan en la casa”
Representante de UNICEF, Hai Kyung Jun (10.11.2017 Santiago)
Participación
Ciudadanía
Educación Cívica en
Colegio
No refuerzo de
Padres
Enfoque
SERVEL
29
 La propensión a votar reproduce la distribución de escolaridad y nivel
socioeconómico de personas y familias y es la escuela la que puede
romper esta cadena. (Geboers, Geijsel, Admiraal, & ten Dam, 2011)
 En estudios realizados en población adulta se evidenció una tendencia
desigual para expresar opiniones políticas producto del capital cultural
familiar heredado (Cox C. &., 2015)
 Estudiantes con padres altos niveles de educación, son más exitosos
académicamente y tienen mayores probabilidades de participar
políticamente en el futuro (Kahne y Middaugh, 2008). (Cox C. &.,
2015)
31
 En la explicación causal de la baja participación y de su sesgo de clase
(Bravo & Bravo, 2018) también es una variable explicativa que una parte
significativa de la población chilena, aún con educación superior, posee un
nivel básico deficitario en el dominio de las competencias clave para
entender el discurso político, reflexionar sobre propias convicciones o tomar
partido por una causa, que aunque justa, no se comprende.
 Se da la paradoja que se ha cuadruplicado la matrícula en Educación Superior
en los últimos 10 años, pero sólo el 32% de quienes egresan tienen una
comprensión lectora acorde a sus años de estudio (Educación 2020, 2018)
Dominio de Competencias para la Participación Política

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta Educativa Servel Resumen.pdf

Agustin%20 salvia%2010 05
Agustin%20 salvia%2010 05Agustin%20 salvia%2010 05
Agustin%20 salvia%2010 05
Yelmos Estudio de Diseño
 
Presentación finnegan sit abril 2013
Presentación finnegan sit abril 2013Presentación finnegan sit abril 2013
Presentación finnegan sit abril 2013
dianadaisey
 
Campañas políticas digitales y voto joven: elecciones seccionales en Quito y ...
Campañas políticas digitales y voto joven: elecciones seccionales en Quito y ...Campañas políticas digitales y voto joven: elecciones seccionales en Quito y ...
Campañas políticas digitales y voto joven: elecciones seccionales en Quito y ...
FARO
 
Políticas públicas humanistas un reto generacional
Políticas públicas humanistas un reto generacionalPolíticas públicas humanistas un reto generacional
Políticas públicas humanistas un reto generacional
Margarita Fisher
 
Ciudadania Jovenes[1]
Ciudadania Jovenes[1]Ciudadania Jovenes[1]
Ciudadania Jovenes[1]
marceloaburto
 
Equipo19 tarea10
Equipo19 tarea10Equipo19 tarea10
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de CalleSegundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Emisor Digital
 
Diagnóstico genero habitat 01
Diagnóstico genero habitat 01Diagnóstico genero habitat 01
Diagnóstico genero habitat 01
Laura del Refugio Ortega González
 
Problemas de actividades
Problemas de actividadesProblemas de actividades
Problemas de actividades
Pontificia Universidad Javeriana
 
Construccion de ciudadania
Construccion de ciudadaniaConstruccion de ciudadania
Construccion de ciudadania
Andres Santana
 
En que ciudadanía creen los jóvenes
En que ciudadanía creen los jóvenesEn que ciudadanía creen los jóvenes
En que ciudadanía creen los jóvenes
samuel_llanos
 
Juventudes y elecciones
Juventudes y eleccionesJuventudes y elecciones
Juventudes y elecciones
Economis
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Pais Joven
Pais JovenPais Joven
Pais Joven
guest5ca0a2
 
Unidas somos-mas
Unidas somos-masUnidas somos-mas
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
i-rodri
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
cimpp
 
indicadores de genero (karol)
indicadores de genero (karol)indicadores de genero (karol)
indicadores de genero (karol)
guestc9fef6
 
INDICADORES DE GENERO
INDICADORES DE GENEROINDICADORES DE GENERO
INDICADORES DE GENERO
guest343d5
 

Similar a Propuesta Educativa Servel Resumen.pdf (20)

Agustin%20 salvia%2010 05
Agustin%20 salvia%2010 05Agustin%20 salvia%2010 05
Agustin%20 salvia%2010 05
 
Presentación finnegan sit abril 2013
Presentación finnegan sit abril 2013Presentación finnegan sit abril 2013
Presentación finnegan sit abril 2013
 
Campañas políticas digitales y voto joven: elecciones seccionales en Quito y ...
Campañas políticas digitales y voto joven: elecciones seccionales en Quito y ...Campañas políticas digitales y voto joven: elecciones seccionales en Quito y ...
Campañas políticas digitales y voto joven: elecciones seccionales en Quito y ...
 
Políticas públicas humanistas un reto generacional
Políticas públicas humanistas un reto generacionalPolíticas públicas humanistas un reto generacional
Políticas públicas humanistas un reto generacional
 
Ciudadania Jovenes[1]
Ciudadania Jovenes[1]Ciudadania Jovenes[1]
Ciudadania Jovenes[1]
 
Equipo19 tarea10
Equipo19 tarea10Equipo19 tarea10
Equipo19 tarea10
 
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
¿Participan los jóvenes en Chile? Algunas ideas para entender la participació...
 
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de CalleSegundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle
 
Diagnóstico genero habitat 01
Diagnóstico genero habitat 01Diagnóstico genero habitat 01
Diagnóstico genero habitat 01
 
Problemas de actividades
Problemas de actividadesProblemas de actividades
Problemas de actividades
 
Construccion de ciudadania
Construccion de ciudadaniaConstruccion de ciudadania
Construccion de ciudadania
 
En que ciudadanía creen los jóvenes
En que ciudadanía creen los jóvenesEn que ciudadanía creen los jóvenes
En que ciudadanía creen los jóvenes
 
Juventudes y elecciones
Juventudes y eleccionesJuventudes y elecciones
Juventudes y elecciones
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Pais Joven
Pais JovenPais Joven
Pais Joven
 
Unidas somos-mas
Unidas somos-masUnidas somos-mas
Unidas somos-mas
 
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
 
indicadores de genero (karol)
indicadores de genero (karol)indicadores de genero (karol)
indicadores de genero (karol)
 
INDICADORES DE GENERO
INDICADORES DE GENEROINDICADORES DE GENERO
INDICADORES DE GENERO
 

Más de PabloAlarcnGarca2

PPT-Unidad-1-Democracia-y-sistemas-de-gobierno-2.pptx
PPT-Unidad-1-Democracia-y-sistemas-de-gobierno-2.pptxPPT-Unidad-1-Democracia-y-sistemas-de-gobierno-2.pptx
PPT-Unidad-1-Democracia-y-sistemas-de-gobierno-2.pptx
PabloAlarcnGarca2
 
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptxI_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
PabloAlarcnGarca2
 
2013-06.pdf analisis de conceptos chile 2013
2013-06.pdf analisis de conceptos chile 20132013-06.pdf analisis de conceptos chile 2013
2013-06.pdf analisis de conceptos chile 2013
PabloAlarcnGarca2
 
KINDER-5-PPT-PUEBLOS-ORIGINARIOS-DE-CHILE-n°2.ppt
KINDER-5-PPT-PUEBLOS-ORIGINARIOS-DE-CHILE-n°2.pptKINDER-5-PPT-PUEBLOS-ORIGINARIOS-DE-CHILE-n°2.ppt
KINDER-5-PPT-PUEBLOS-ORIGINARIOS-DE-CHILE-n°2.ppt
PabloAlarcnGarca2
 
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.pptPPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PabloAlarcnGarca2
 
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.pptHis_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
PabloAlarcnGarca2
 
2M_Guerra-Fria_Semana-17-08.ppt
2M_Guerra-Fria_Semana-17-08.ppt2M_Guerra-Fria_Semana-17-08.ppt
2M_Guerra-Fria_Semana-17-08.ppt
PabloAlarcnGarca2
 
Presentación Formación Ciudadanas.pptx
Presentación Formación Ciudadanas.pptxPresentación Formación Ciudadanas.pptx
Presentación Formación Ciudadanas.pptx
PabloAlarcnGarca2
 
Segundo Gobierno Ibañez.pdf
Segundo Gobierno Ibañez.pdfSegundo Gobierno Ibañez.pdf
Segundo Gobierno Ibañez.pdf
PabloAlarcnGarca2
 
Integración_regional.pdf
Integración_regional.pdfIntegración_regional.pdf
Integración_regional.pdf
PabloAlarcnGarca2
 
Encuesta 2022.pdf
Encuesta 2022.pdfEncuesta 2022.pdf
Encuesta 2022.pdf
PabloAlarcnGarca2
 

Más de PabloAlarcnGarca2 (11)

PPT-Unidad-1-Democracia-y-sistemas-de-gobierno-2.pptx
PPT-Unidad-1-Democracia-y-sistemas-de-gobierno-2.pptxPPT-Unidad-1-Democracia-y-sistemas-de-gobierno-2.pptx
PPT-Unidad-1-Democracia-y-sistemas-de-gobierno-2.pptx
 
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptxI_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
 
2013-06.pdf analisis de conceptos chile 2013
2013-06.pdf analisis de conceptos chile 20132013-06.pdf analisis de conceptos chile 2013
2013-06.pdf analisis de conceptos chile 2013
 
KINDER-5-PPT-PUEBLOS-ORIGINARIOS-DE-CHILE-n°2.ppt
KINDER-5-PPT-PUEBLOS-ORIGINARIOS-DE-CHILE-n°2.pptKINDER-5-PPT-PUEBLOS-ORIGINARIOS-DE-CHILE-n°2.ppt
KINDER-5-PPT-PUEBLOS-ORIGINARIOS-DE-CHILE-n°2.ppt
 
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.pptPPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III medio chile.ppt
 
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.pptHis_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
 
2M_Guerra-Fria_Semana-17-08.ppt
2M_Guerra-Fria_Semana-17-08.ppt2M_Guerra-Fria_Semana-17-08.ppt
2M_Guerra-Fria_Semana-17-08.ppt
 
Presentación Formación Ciudadanas.pptx
Presentación Formación Ciudadanas.pptxPresentación Formación Ciudadanas.pptx
Presentación Formación Ciudadanas.pptx
 
Segundo Gobierno Ibañez.pdf
Segundo Gobierno Ibañez.pdfSegundo Gobierno Ibañez.pdf
Segundo Gobierno Ibañez.pdf
 
Integración_regional.pdf
Integración_regional.pdfIntegración_regional.pdf
Integración_regional.pdf
 
Encuesta 2022.pdf
Encuesta 2022.pdfEncuesta 2022.pdf
Encuesta 2022.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Propuesta Educativa Servel Resumen.pdf

  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. Vista parcial de las asistentes al Primer Congreso de Centros de Madres , La Granja, 1966
  • 8. 8 GRÁFICO 1 | Nivel de participación en organizaciones sociales (total país, población de 18 años y más) FUENTE ENCUESTAS CAEN 2000 Y 2009, MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, DIVISION SOCIAL GRÁFICO 2 | Nivel de participación en organizaciones sociales (Gran Santiago, población de 18 años y más) FUENTE ENCUESTAS CASEN 2000 Y CASEN 2009, MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, DIVISION SOCIAL; Y SANTIAGO COMO VAMOS. PRIMERA ENCUESTA CIUDADANA 2013. PERCEPCION A LA GESTION Y CALIDAD DE VIDA DE SANTIAGO
  • 9. 9 FUENTE ENCUESTAS CASEN 2000 Y CASEN 2009, MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, DIVISION SOCIAL GRÁFICO 4 | Nivel de participación en organizaciones sociales por zona rural y urbana (total país, población de 18 años y más) GRÁFICO 5 | Nivel de participación en organizaciones sociales por quintil de ingreso (total país, población de 18 años y más) FUENTE ENCUESTAS CASEN 2000 Y CASEN 2009, MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, DIVISION SOCIAL
  • 10. Participación Electoral y Social en Chile DÉFICIT Acto de adhesión al proyecto de Ley de Juntas de Vecinos. 1965
  • 11. 11 “…no es sostenible la realización de elecciones técnicamente impecables pero cada vez menos concurridas o con dificultades serias de representación por la composición de la masa de votantes. …” Discurso Presidente Consejo Directivo de SERVEL, Patricio Santamaría, Cuenta Pública 2018.
  • 12. De una menor participación resulta una desigual representación (que profundiza desafección) 12 Parlamento chileno, Valparaíso, 2011
  • 14. 14 Manifestación de mineros y sus familias desde Lota hasta Concepción. Autor o Fotógrafo: Pool fotográfico, Zig-Zag Fecha Fotografía: 1960
  • 17. “Uno de los elementos más básicos de una cultura política prodemocrática es una sensación de confianza interpersonal. En The Civic Culture, Almond y Verba (1963) concluyeron que la confianza interpersonal es un requisito para la formación de asociaciones secundarias, que, a su vez, son esenciales para una participación política efectiva en cualquier democracia grande” (Inglehart, 1988)
  • 18. 18
  • 19. ICCS-IEAPercepciones de los jóvenes acerca del gobierno, la convivencia pacífica y la diversidad en cinco países de América Latina Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana 2016
  • 21. 21 Un 49% de estudiantes de 15 años no tiene las competencias básicas mínimas para desenvolverse exitosamente en el siglo XXI. (PISA, 2015) Ampliación hacia grupos no vulnerables Competencias Informacionales
  • 22. NOTICIAS FALSAS…LA MUERTE DE LA VERDAD compartida en Chile mas de un millón de veces 22
  • 23. Quellón, 5 de Octubre de 1988 Auditoría a la Democracia 2016 del PNUD: - 40% no votaron en elección presidencial de 2013 porque la política no le interesa - 20% porque le dio lata, estaba enfermo, perdió el carnet, estaba lejos del lugar de votación o no sabía dónde votar - 12% porque piensa que que el voto no cambiaría nada - 11% porque no le gustaba ningún candidato - 3% para protestar contra el sistema. Cultura Política
  • 24. 24 • Inglehart advertía a fines de los años 80 que el tránsito de los países hacia sociedades democráticas de alto desarrollo económico va acompañado de cambios que marcan un énfasis en los valores de la autoexpresión y hacia valores seculares-racionales, vinculados con un mayor control por parte de los individuos sobre sus propias vidas. • Mientras más seguridades tenga un país, por ejemplo, con sus necesidades básicas resueltas, mayor será el grado de autonomía que reclame su población. • Es un proceso que acompaña a la globalización y su tendencia a abrir mayores espacios para la creatividad y la imaginación. (Inglehart, 1988) Una contracara de la autonomía, sin embargo, es el surgimiento de la desconfianza y el escaso involucramiento e inversión personal en lo común.
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 28. Reflejo de desigualdades socioeconómicas Conocimiento Cívico proclive a participación Menos afectado por origen sociocultural Unidad Educativa única con poder para contrarrestarla Transferencia intergeneracional desigualdad política 28
  • 29. “No basta con que los colegios impartan clases de formación ciudadana, de la cual forma parte la educación cívica, si estos contenidos no se refuerzan en la casa” Representante de UNICEF, Hai Kyung Jun (10.11.2017 Santiago) Participación Ciudadanía Educación Cívica en Colegio No refuerzo de Padres Enfoque SERVEL 29
  • 30.  La propensión a votar reproduce la distribución de escolaridad y nivel socioeconómico de personas y familias y es la escuela la que puede romper esta cadena. (Geboers, Geijsel, Admiraal, & ten Dam, 2011)  En estudios realizados en población adulta se evidenció una tendencia desigual para expresar opiniones políticas producto del capital cultural familiar heredado (Cox C. &., 2015)  Estudiantes con padres altos niveles de educación, son más exitosos académicamente y tienen mayores probabilidades de participar políticamente en el futuro (Kahne y Middaugh, 2008). (Cox C. &., 2015)
  • 31. 31  En la explicación causal de la baja participación y de su sesgo de clase (Bravo & Bravo, 2018) también es una variable explicativa que una parte significativa de la población chilena, aún con educación superior, posee un nivel básico deficitario en el dominio de las competencias clave para entender el discurso político, reflexionar sobre propias convicciones o tomar partido por una causa, que aunque justa, no se comprende.  Se da la paradoja que se ha cuadruplicado la matrícula en Educación Superior en los últimos 10 años, pero sólo el 32% de quienes egresan tienen una comprensión lectora acorde a sus años de estudio (Educación 2020, 2018) Dominio de Competencias para la Participación Política