SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1 OPERADORES TECNOLÓGICOS
MONICA SUAREZ GONZALEZ NURY SALGADO AGUDELO SANDRA PATRICIA GARRO LOPEZ ING. JUAN FERNANDO RESTREPO Coordinador laboratorios UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ANDES 2011
INTRODUCCIÓN   El desarrollo tecnológico de la humanidad a través del tiempo ha sido posible en gran medida gracias al dominio de la energía en sus diferentes manifestaciones, transformándola en otras formas mas adaptadas a la satisfacción de sus necesidades específicas. La conversión de la energía en efectos utilizables se realiza a través de operadores. Un operador es un objeto que proporciona una reacción cuando se actúa sobre él, obedeciendo a una determinada ley o principio.   Jugar no sólo es divertido es también importante para el desarrollo y bienestar de las personas. Los niños y niñas aprenden a cada instante, de las enseñanzas de quienes los cuidan, de los que los rodea, del ejemplo de los demás, de las cosas que les suceden.  
El juego es una de las experiencias más intensas de la niñez; a través de él se aprende a compartir con otros dándose inicio a la vida en comunidad. Jugando las emociones son intensas y la creatividad se desarrolla al máximo. Tal vez por  lo anterior muchos de los buenos recuerdos de la infancia se relacionan con ellos, al igual que permiten el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que perduran por toda la vida.   Por medio del juego, se pueden dar grandes enseñanzas a los niños, permitiéndole el desarrollo de sus capacidades de interacción con el medio que les rodea y la correcta utilización de los materiales con los que cuenta en el lugar donde desarrolla sus actividades diarias, satisfaciendo las necesidades que se le presentan en su cotidianidad, por medio del uso de operadores combinados.
OBJETIVOS    OBJETIVO GENERAL    Desarrollar la capacidad creativa de los estudiantes, mediante la aplicación de conocimientos sobre operadores tecnológicos, en la creación de un tren con materiales de desecho.    OBJETIVOS ESPECÍFICOS   Aplicar los conocimientos adquiridos sobre el tema de operadores tecnológicos.   Hacer uso de los materiales de desecho en la aplicación de conocimientos adquiridos.   Elaborar un tren con material de desecho, utilizando varios operadores tecnológicos.   
JUSTIFICACIÓN   El tren, es un medio de transporte, que dentro de sus funciones principales tiene como objetivo la movilización de personas y carga a largas distancias. Con el transcurrir del tiempo y de acuerdo a los avances de la tecnología, este medio de transporte se ha ido transformando para satisfacer las necesidades de la humanidad.  En las civilizaciones industrializadas como Europa, este medio es de vital importancia para el transporte de personas, sirviendo como medio eficaz, gracias a su velocidad y comodidad.
En Colombia, no somos ajenos a este medio de transporte masivo, en la ciudad de Medellín contamos con un metro que ha sido de gran importancia para los habitantes propios y visitantes, facilitando la movilización de un lugar a otro, economizando tiempo y dinero para sus usuarios. Es por ello, que hemos decidido, hacer un prototipo de un tren, que permita dar aplicación practica al tema de los operadores tecnológicos, integrando en este trabajo los operadores mecánicos y los operadores eléctricos. Esperamos con esta propuesta, crear un prototipo en el que se evidencie la interacción entre dos operadores tecnológicos.
¿QUÉ ES UN OPERADOR ELÉCTRICO?   Es todo conjunto organizado de elementos interconectados con el fin de transmitir, controlar y transformar energía eléctrica. Si un sistema utiliza energía eléctrica, circulara por la corriente eléctrica. Los sistemas eléctricos se diferencian por el origen de su fuente de energía. Los hay conectados a la red eléctrica y otros que utilizan baterías o pilas. Los conectados a la red de distribución eléctrica son aquellos donde aparecen enchufes, como la heladera o el televisor. Otros funcionan con pilas o baterías. No obstante muchos de ellos también pueden conectarse a la red eléctrica para economizar.Muchos artefactos como teléfonos celulares, videocámaras, afeitadoras utilizan pilas recargables.
¿QUÉ ES UN OPERADOR MECÁNICO? Son operadores y van conectados entre si para permitir el funcionamiento de una maquina; teniendo en cuenta la fuerza que ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento.    EJEMPLO: Para la construcción de una balanza romana tenemos que recurrir a la interconexión de varios operadores mecánicos y estructurales: barra, argolla, plato, tirantes, gancho... que en conjunto dan lugar a una palanca que se emplea para medir la masa de los objetos.
MATERIALES   PARA EL TREN 3 latas de gaseosa 8 tapas de gaseosa 1 clavo 3 alambres rígidos de igual tamaño para colocar las llantas Silicona Cartón 2 clips Vinilo Pincel   PARA EL CIRCUITO ELÉCTRICO 1 pila AA Alambre eléctrico 2 bombillas  pequeña s  2  bases  para la bombilla 1 interruptor PARA LA BALANZA 1 tabla de madera pequeña 1 gancho 1 plato Arena Hilasa
DESARROLLO Comenzamos con armar nuestro tren, iniciamos pintando las latas vacías de gaseosa, cuando se secan, hacemos los hoyos con el clavo para adaptarle el alambre rígido que servirá como eje para las llantas. A cada lado le colocamos las tapas de gaseosa, también perforadas con el clavo, de tal manera que se puedan mover.  Entre cada lata, con cartón, elaboramos unos ganchos que pegaremos con silicona para que podamos unirlas luego con los clips, así darán la forma de vagones.  Luego con el cartón hacemos la decoración, para que quede como un tren de verdad, le hacemos una chimenea y  demás elementos de decoración que quieras colocarle.
A continuación, se coloca la figura para guiar el proceso:
Terminado el tren, empezamos con el circuito eléctrico, primero colocamos el alambre en el interruptor,  luego distribuimos una bombilla en cada vagón del tren uniendo el alambre como se ve en la figura, en la parte de adelante fijar la pila como chimenea, a esta última van adheridos los cables como lo muestra la imagen. El interruptor ira pegado en la parte de atrás del último vagón.
Listo el tren, organizamos fijado a una mesa en  uno de sus bordes una vara pequeña de madera que tendrá en una de sus esquinas un gancho del cual colgará un plato a manera de balanza. Este gancho irá unido al inicio del tren  que estará al otro extremo de la mesa, con el fin de que a medida que se le agregue arena al plato, este vaya haciendo rodar el tren que deberá tener las bombillas encendidas previamente.  Así veremos un ejemplo claro de la interacción entre los operadores mecánicos y eléctricos.
Video  didáctico: El divertido mundo de los trenes
Video Ejemplos de Circuitos Eléctricos
CONCLUSIONES En nuestra vida cotidiana, utilizamos con frecuencia la interacción de los operadores tecnológicos, facilitando nuestra vida en el entorno que nos desenvolvemos.   Los operadores tecnológicos dan respuesta a las necesidades que se presentan en la vida diaria del ser humano.   La interacción entre los operadores tecnológicos, ayudan al hombre para que su trabajo diario sea más cómodo y se facilite la producción.   Los operadores tecnológicos avanzan con el tiempo y de acuerdo a los avances de las investigaciones, surgidas en la búsqueda de soluciones a  los problemas planteados por el ser humano.
BIBLIOGRAFÍA GARCIA, DOMINGUEZ, ROSALES, BARBATO, tecnología, 2006. SOLANO, María Elena. Hagamos juguetes divertidos, UNICEF, Colombia. 1997 WEBGRAFÍA   http://apuntes.rincondelvago.com/los-ope… http://es.wikipedia.org/wiki/Operadores_mec%C3%A1nicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto celda fotovoltaica hecha con material de casa
Proyecto celda fotovoltaica hecha con material de casaProyecto celda fotovoltaica hecha con material de casa
Proyecto celda fotovoltaica hecha con material de casa
Enrique Vasquez
 
Petter
PetterPetter
Petter
juan alvarez
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Julian Cadavid
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Santiago Lopez
 
Proyecto de innovacion tecnologica
Proyecto de innovacion tecnologicaProyecto de innovacion tecnologica
Proyecto de innovacion tecnologica
Vazquez Cortez
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
miguelg07
 
Los operadores electricos
Los operadores electricosLos operadores electricos
Los operadores electricos
lucasloaizatovar
 
Pretecinfoma
PretecinfomaPretecinfoma
Pretecinfoma
Santiago Gonzalez
 
nieves_caballerobabiano_impress_práctica1
nieves_caballerobabiano_impress_práctica1nieves_caballerobabiano_impress_práctica1
nieves_caballerobabiano_impress_práctica1
Nieves Caballero Babiano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Andres Mejia
 
Proyectomolivientos 130912125916-phpapp02
Proyectomolivientos 130912125916-phpapp02Proyectomolivientos 130912125916-phpapp02
Proyectomolivientos 130912125916-phpapp02
Juliana Isaza
 
Lectura de reflexion undia sin electricidad
Lectura  de reflexion undia sin electricidadLectura  de reflexion undia sin electricidad
Lectura de reflexion undia sin electricidad
Santa Librada I.E.D
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
juanomar7
 
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 fProyecto textual deiby santiago orozco 7 f
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f
IE Simona Duque
 
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f e 8
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f e  8Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f e  8
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f e 8
IE Simona Duque
 
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 fProyecto textual deiby santiago orozco 7 f
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f
IE Simona Duque
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto celda fotovoltaica hecha con material de casa
Proyecto celda fotovoltaica hecha con material de casaProyecto celda fotovoltaica hecha con material de casa
Proyecto celda fotovoltaica hecha con material de casa
 
Petter
PetterPetter
Petter
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Proyecto de innovacion tecnologica
Proyecto de innovacion tecnologicaProyecto de innovacion tecnologica
Proyecto de innovacion tecnologica
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Los operadores electricos
Los operadores electricosLos operadores electricos
Los operadores electricos
 
Pretecinfoma
PretecinfomaPretecinfoma
Pretecinfoma
 
nieves_caballerobabiano_impress_práctica1
nieves_caballerobabiano_impress_práctica1nieves_caballerobabiano_impress_práctica1
nieves_caballerobabiano_impress_práctica1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectomolivientos 130912125916-phpapp02
Proyectomolivientos 130912125916-phpapp02Proyectomolivientos 130912125916-phpapp02
Proyectomolivientos 130912125916-phpapp02
 
Lectura de reflexion undia sin electricidad
Lectura  de reflexion undia sin electricidadLectura  de reflexion undia sin electricidad
Lectura de reflexion undia sin electricidad
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 fProyecto textual deiby santiago orozco 7 f
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f
 
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f e 8
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f e  8Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f e  8
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f e 8
 
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 fProyecto textual deiby santiago orozco 7 f
Proyecto textual deiby santiago orozco 7 f
 

Destacado

Operadores Tecnológicos
Operadores TecnológicosOperadores Tecnológicos
Operadores Tecnológicos
Profejavier.G (Javier Gómez R )
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
PaulaGomezJ
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
Henry Ernesto Olarte
 
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
Henry Ernesto Olarte
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
Daniel Ramos García
 
La Necesidad Tecnologica
La Necesidad TecnologicaLa Necesidad Tecnologica
La Necesidad Tecnologica
Ana Maria Cristancho
 
Aprendemos sobre Tecnología
Aprendemos sobre TecnologíaAprendemos sobre Tecnología
Aprendemos sobre Tecnología
Gabriel Zaffore
 
Operadores hidraulicos
Operadores hidraulicosOperadores hidraulicos
Operadores hidraulicos
ThóthOý ﺕ.
 
Operadores mecanicos s s s s
Operadores mecanicos s s s sOperadores mecanicos s s s s
Operadores mecanicos s s s s
andresdavid2j
 
Qué Son Operadores MecáNicos
Qué Son Operadores MecáNicosQué Son Operadores MecáNicos
Qué Son Operadores MecáNicos
ligiavergara
 
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
auladetecnologias
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
creaticsnetwork
 
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas ManualesPrevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
César Themudo
 
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicosActividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Ana Lucía Tellez Lugo
 
educación en tecnologia
educación en tecnologiaeducación en tecnologia
educación en tecnologia
luispinilla
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
zayrapandita
 
Visita guiada en bicicleta eléctrica
Visita guiada en bicicleta eléctricaVisita guiada en bicicleta eléctrica
Visita guiada en bicicleta eléctrica
Juli Gil
 
Robotica y domotica peralta rivadero iñiguez
Robotica y domotica peralta rivadero iñiguezRobotica y domotica peralta rivadero iñiguez
Robotica y domotica peralta rivadero iñiguez
BelenISPE
 
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 2ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 2ª parteBorrador pleno (04) 11 febrero-2014 2ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 2ª parte
UPyD Parla
 
Mitos y realidades blog
Mitos y realidades blogMitos y realidades blog
Mitos y realidades blog
cuentaparatodo
 

Destacado (20)

Operadores Tecnológicos
Operadores TecnológicosOperadores Tecnológicos
Operadores Tecnológicos
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
Caracteristicas de los proyectos de aula (1)
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
La Necesidad Tecnologica
La Necesidad TecnologicaLa Necesidad Tecnologica
La Necesidad Tecnologica
 
Aprendemos sobre Tecnología
Aprendemos sobre TecnologíaAprendemos sobre Tecnología
Aprendemos sobre Tecnología
 
Operadores hidraulicos
Operadores hidraulicosOperadores hidraulicos
Operadores hidraulicos
 
Operadores mecanicos s s s s
Operadores mecanicos s s s sOperadores mecanicos s s s s
Operadores mecanicos s s s s
 
Qué Son Operadores MecáNicos
Qué Son Operadores MecáNicosQué Son Operadores MecáNicos
Qué Son Operadores MecáNicos
 
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
 
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas ManualesPrevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
 
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicosActividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
 
educación en tecnologia
educación en tecnologiaeducación en tecnologia
educación en tecnologia
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
 
Visita guiada en bicicleta eléctrica
Visita guiada en bicicleta eléctricaVisita guiada en bicicleta eléctrica
Visita guiada en bicicleta eléctrica
 
Robotica y domotica peralta rivadero iñiguez
Robotica y domotica peralta rivadero iñiguezRobotica y domotica peralta rivadero iñiguez
Robotica y domotica peralta rivadero iñiguez
 
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 2ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 2ª parteBorrador pleno (04) 11 febrero-2014 2ª parte
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 2ª parte
 
Mitos y realidades blog
Mitos y realidades blogMitos y realidades blog
Mitos y realidades blog
 

Similar a Propuesta operadores tecnológicos

Ceuta energiasolar
Ceuta energiasolarCeuta energiasolar
Ceuta energiasolar
marod2010
 
Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3
Victor Manuel
 
125 130912225101-phpapp02
125 130912225101-phpapp02125 130912225101-phpapp02
125 130912225101-phpapp02
EzTiibexn Zanxtaa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Andres Montoya S
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Andres Montoya S
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Andres Montoya S
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Andres Montoya S
 
ahorrador 3000
ahorrador 3000ahorrador 3000
ahorrador 3000
Criistiaan Saantaa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
msariza
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Mateo Pelaez Marin
 
Libro de actividades Explora
Libro de actividades ExploraLibro de actividades Explora
Libro de actividades Explora
Samantha Claudio
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Mateo Pelaez Marin
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Mateo Pelaez Marin
 
Artefacto PresentacióN1
Artefacto PresentacióN1Artefacto PresentacióN1
Artefacto PresentacióN1
Maria Jeovani Rubiano Barbosa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Criistiaan Saantaa
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Mateo Pelaez Marin
 
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodoTALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
sharickhaydee
 
Trabajo proyecto maquina hidraulica
Trabajo proyecto maquina hidraulicaTrabajo proyecto maquina hidraulica
Trabajo proyecto maquina hidraulica
jose luis
 
Lghjgfjfgjfg
LghjgfjfgjfgLghjgfjfgjfg
Lghjgfjfgjfg
Estifhen Zuluaga
 
Linterna solar
Linterna solarLinterna solar
Linterna solar
Lmggmzhrndz Gomez
 

Similar a Propuesta operadores tecnológicos (20)

Ceuta energiasolar
Ceuta energiasolarCeuta energiasolar
Ceuta energiasolar
 
Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3
 
125 130912225101-phpapp02
125 130912225101-phpapp02125 130912225101-phpapp02
125 130912225101-phpapp02
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
ahorrador 3000
ahorrador 3000ahorrador 3000
ahorrador 3000
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Libro de actividades Explora
Libro de actividades ExploraLibro de actividades Explora
Libro de actividades Explora
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Artefacto PresentacióN1
Artefacto PresentacióN1Artefacto PresentacióN1
Artefacto PresentacióN1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodoTALLER DE NIVELACIÓN  604-605-606 - 2 periodo
TALLER DE NIVELACIÓN 604-605-606 - 2 periodo
 
Trabajo proyecto maquina hidraulica
Trabajo proyecto maquina hidraulicaTrabajo proyecto maquina hidraulica
Trabajo proyecto maquina hidraulica
 
Lghjgfjfgjfg
LghjgfjfgjfgLghjgfjfgjfg
Lghjgfjfgjfg
 
Linterna solar
Linterna solarLinterna solar
Linterna solar
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Propuesta operadores tecnológicos

  • 1. ACTIVIDAD 1 OPERADORES TECNOLÓGICOS
  • 2. MONICA SUAREZ GONZALEZ NURY SALGADO AGUDELO SANDRA PATRICIA GARRO LOPEZ ING. JUAN FERNANDO RESTREPO Coordinador laboratorios UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ANDES 2011
  • 3. INTRODUCCIÓN   El desarrollo tecnológico de la humanidad a través del tiempo ha sido posible en gran medida gracias al dominio de la energía en sus diferentes manifestaciones, transformándola en otras formas mas adaptadas a la satisfacción de sus necesidades específicas. La conversión de la energía en efectos utilizables se realiza a través de operadores. Un operador es un objeto que proporciona una reacción cuando se actúa sobre él, obedeciendo a una determinada ley o principio.   Jugar no sólo es divertido es también importante para el desarrollo y bienestar de las personas. Los niños y niñas aprenden a cada instante, de las enseñanzas de quienes los cuidan, de los que los rodea, del ejemplo de los demás, de las cosas que les suceden.  
  • 4. El juego es una de las experiencias más intensas de la niñez; a través de él se aprende a compartir con otros dándose inicio a la vida en comunidad. Jugando las emociones son intensas y la creatividad se desarrolla al máximo. Tal vez por lo anterior muchos de los buenos recuerdos de la infancia se relacionan con ellos, al igual que permiten el desarrollo de habilidades, actitudes y valores que perduran por toda la vida.   Por medio del juego, se pueden dar grandes enseñanzas a los niños, permitiéndole el desarrollo de sus capacidades de interacción con el medio que les rodea y la correcta utilización de los materiales con los que cuenta en el lugar donde desarrolla sus actividades diarias, satisfaciendo las necesidades que se le presentan en su cotidianidad, por medio del uso de operadores combinados.
  • 5. OBJETIVOS    OBJETIVO GENERAL    Desarrollar la capacidad creativa de los estudiantes, mediante la aplicación de conocimientos sobre operadores tecnológicos, en la creación de un tren con materiales de desecho.    OBJETIVOS ESPECÍFICOS   Aplicar los conocimientos adquiridos sobre el tema de operadores tecnológicos.   Hacer uso de los materiales de desecho en la aplicación de conocimientos adquiridos.   Elaborar un tren con material de desecho, utilizando varios operadores tecnológicos.  
  • 6. JUSTIFICACIÓN   El tren, es un medio de transporte, que dentro de sus funciones principales tiene como objetivo la movilización de personas y carga a largas distancias. Con el transcurrir del tiempo y de acuerdo a los avances de la tecnología, este medio de transporte se ha ido transformando para satisfacer las necesidades de la humanidad. En las civilizaciones industrializadas como Europa, este medio es de vital importancia para el transporte de personas, sirviendo como medio eficaz, gracias a su velocidad y comodidad.
  • 7. En Colombia, no somos ajenos a este medio de transporte masivo, en la ciudad de Medellín contamos con un metro que ha sido de gran importancia para los habitantes propios y visitantes, facilitando la movilización de un lugar a otro, economizando tiempo y dinero para sus usuarios. Es por ello, que hemos decidido, hacer un prototipo de un tren, que permita dar aplicación practica al tema de los operadores tecnológicos, integrando en este trabajo los operadores mecánicos y los operadores eléctricos. Esperamos con esta propuesta, crear un prototipo en el que se evidencie la interacción entre dos operadores tecnológicos.
  • 8. ¿QUÉ ES UN OPERADOR ELÉCTRICO?   Es todo conjunto organizado de elementos interconectados con el fin de transmitir, controlar y transformar energía eléctrica. Si un sistema utiliza energía eléctrica, circulara por la corriente eléctrica. Los sistemas eléctricos se diferencian por el origen de su fuente de energía. Los hay conectados a la red eléctrica y otros que utilizan baterías o pilas. Los conectados a la red de distribución eléctrica son aquellos donde aparecen enchufes, como la heladera o el televisor. Otros funcionan con pilas o baterías. No obstante muchos de ellos también pueden conectarse a la red eléctrica para economizar.Muchos artefactos como teléfonos celulares, videocámaras, afeitadoras utilizan pilas recargables.
  • 9. ¿QUÉ ES UN OPERADOR MECÁNICO? Son operadores y van conectados entre si para permitir el funcionamiento de una maquina; teniendo en cuenta la fuerza que ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento.   EJEMPLO: Para la construcción de una balanza romana tenemos que recurrir a la interconexión de varios operadores mecánicos y estructurales: barra, argolla, plato, tirantes, gancho... que en conjunto dan lugar a una palanca que se emplea para medir la masa de los objetos.
  • 10. MATERIALES   PARA EL TREN 3 latas de gaseosa 8 tapas de gaseosa 1 clavo 3 alambres rígidos de igual tamaño para colocar las llantas Silicona Cartón 2 clips Vinilo Pincel   PARA EL CIRCUITO ELÉCTRICO 1 pila AA Alambre eléctrico 2 bombillas pequeña s 2 bases para la bombilla 1 interruptor PARA LA BALANZA 1 tabla de madera pequeña 1 gancho 1 plato Arena Hilasa
  • 11. DESARROLLO Comenzamos con armar nuestro tren, iniciamos pintando las latas vacías de gaseosa, cuando se secan, hacemos los hoyos con el clavo para adaptarle el alambre rígido que servirá como eje para las llantas. A cada lado le colocamos las tapas de gaseosa, también perforadas con el clavo, de tal manera que se puedan mover. Entre cada lata, con cartón, elaboramos unos ganchos que pegaremos con silicona para que podamos unirlas luego con los clips, así darán la forma de vagones. Luego con el cartón hacemos la decoración, para que quede como un tren de verdad, le hacemos una chimenea y demás elementos de decoración que quieras colocarle.
  • 12. A continuación, se coloca la figura para guiar el proceso:
  • 13. Terminado el tren, empezamos con el circuito eléctrico, primero colocamos el alambre en el interruptor, luego distribuimos una bombilla en cada vagón del tren uniendo el alambre como se ve en la figura, en la parte de adelante fijar la pila como chimenea, a esta última van adheridos los cables como lo muestra la imagen. El interruptor ira pegado en la parte de atrás del último vagón.
  • 14. Listo el tren, organizamos fijado a una mesa en uno de sus bordes una vara pequeña de madera que tendrá en una de sus esquinas un gancho del cual colgará un plato a manera de balanza. Este gancho irá unido al inicio del tren que estará al otro extremo de la mesa, con el fin de que a medida que se le agregue arena al plato, este vaya haciendo rodar el tren que deberá tener las bombillas encendidas previamente. Así veremos un ejemplo claro de la interacción entre los operadores mecánicos y eléctricos.
  • 15. Video didáctico: El divertido mundo de los trenes
  • 16. Video Ejemplos de Circuitos Eléctricos
  • 17. CONCLUSIONES En nuestra vida cotidiana, utilizamos con frecuencia la interacción de los operadores tecnológicos, facilitando nuestra vida en el entorno que nos desenvolvemos.   Los operadores tecnológicos dan respuesta a las necesidades que se presentan en la vida diaria del ser humano.   La interacción entre los operadores tecnológicos, ayudan al hombre para que su trabajo diario sea más cómodo y se facilite la producción.   Los operadores tecnológicos avanzan con el tiempo y de acuerdo a los avances de las investigaciones, surgidas en la búsqueda de soluciones a los problemas planteados por el ser humano.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA GARCIA, DOMINGUEZ, ROSALES, BARBATO, tecnología, 2006. SOLANO, María Elena. Hagamos juguetes divertidos, UNICEF, Colombia. 1997 WEBGRAFÍA   http://apuntes.rincondelvago.com/los-ope… http://es.wikipedia.org/wiki/Operadores_mec%C3%A1nicos