SlideShare una empresa de Scribd logo
Prosa Castellana
Los Relatos del Conde de Lucanor y Las Mil y Una Noche
Por Ricardo J Colon – Num Est 83941
SPAN 1010-80
Surgimiento de la Prosa Castellana
 La prosa castellana tiene sus comienzos en la Edad Media. Dos de las obras
que marcaron el surgimiento de la prosa castellana fueron:
 Los Relatos del Conde de Lucanor
 Las Mil y Una Noche
 Dichos textos constan de narraciones cortas con una finalidad didáctica.
 Los siguientes relatos de dichos textos fueron escogidos para desarrollar un
comparación y paralelismo entre ellos. Se tratara de indentificar elementos
comunes y diferentes con respecto al tema, personajes, narrador y
enseñanza. paso al texto que serviría como símbolo del surgimiento
del cuento español.
Surgimiento de la Prosa Castellana
 El halcón del rey Sindabad (Las Mil y Una Noches)
 Es el relato de el Rey de Fars, Sindabad, que tenia un halcón como su mascota.
Durante la época de caceria, sale con su alcon y captura una gacela. La gacela se
escapa y le paso por encima. El rey se enfurece y sale a su casa. El halcón la
hiere y el Rey degolla la gacela. Luego, en el bosque, el Rey le da de beber al
halcón en su vaso de oro de un manantial que salía de un árbol. El halcón derrama
el vaso 3 veces. El Rey se enfurece, la hiere y luego la mata. La moraleja es que
se debe seguir el consejo de un verdadero amigo. El liquido era veneno y el halcón
estaba protegiendo el Rey. El Rey fue impulsivo y terco; termino matando su amada
mascota con profundo dolor.
Surgimiento de la Prosa Castellana
 Cuento V - Lo que sucedió a una zorra con un cuervo que tenía un pedazo
de queso en el pico (El Conde de Lucanor)
 El conde de Lucanor con su consejero Patrimonio una vez le consulta sobre un
negocio que le ofrecen. Aunque el negocio parecía ventajoso quien lo ofrece le
habla de bondades extremas al conde que en verdad excedían sus cualidades. Le
hace la narración de un cuervo que se sube a un árbol con un pedazo de queso en
el pico, y un zorro quería quitarle el queso. Le comienza a hablar y a adular sobre
sus virtudes físicas, mas alla de los que es real. La moraleja es:
Quien te encuentra bellezas que no tienes,
siempre busca quitarte algunos bienes.
Surgimiento de la Prosa Castellana
TEMA
El Halcón del Rey
Sindabad
El cuento toca el tema de
la lealtad y la confianza
entre amigos.
El tema El Halcon del Rey
Sindabad es opuesto al
del Cuento V, en el
aspecto que trata sobre
el buen consejo de un
amigo, opuesto a la falsa
amistad e influencia de
quien se quiere
aprovechar de ti. Tiene
en común que tratan
sobre la amistad-con sus
diferentes prototipos.
Cuento V El tema del cuento es la
adulación con propósito
de beneficio personal.
Surgimiento de la Prosa Castellana
PERSONAJES
El Halcón del Rey
Sindabad
Rey Sindabad
Halcón
Caballo
Gacela
Serpiente
En ambos cuento los
personajes que inician el
dialogo son personas y
dan paso a la fabula-que
utiliza animales como
personajes.
La diferencia es que en el
Cuento V los animales son
personificados; en el
Halcón del Rey son
mascotas con conducta
animal.
Cuento V Conde Lucanor
Consejero Patronio
Cuervo
Zorra
Surgimiento de la Prosa Castellana
NARRADOR
El Halcón del Rey
Sindabad
El cuento se narra en
tercera persona. En
varias ocasiones se citan
las palabras del Rey.
Ambos cuentos utilizan
un narrador externo.
En el Cuento V, un
personaje secundario es
el narrador de la fabula.
No ocurre asi en El
Halcon del Rey Sindabad.
Cuento V Durante el dialogo inicial
el cuento se narra en
tercera persona. Al
momento de narrar la
fabula es el consejero
Patronio quien lo narra.
Surgimiento de la Prosa Castellana
MORALEJA
El Halcón del Rey
Sindabad
Quien no sigue el consejo
de un verdadero amigo
trae el mal para si.
Ambos cuentos se
desarrollan sobre el tema
de la amistad.
Se diferencian en el tipo
de amistad que resaltan.
El cuento V aconseja
sobre el peligro de hacer
caso a la falsa amistad;
mientras el Halcon del
Rey Sindabad demuestra
las consecuencias de no
seguir el consejo de un
buen amigo.
Cuento V Quien te encuentra
bellezas que no tienes,
siempre busca quitarte
algunos bienes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de CuentosLas Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
MichelleLen11
 
Assignment 6.1
 Assignment 6.1 Assignment 6.1
Assignment 6.1
Edwin Casanova
 
Comparación de dos historias
Comparación de dos historiasComparación de dos historias
Comparación de dos historias
Rafael Vazquez
 
El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
 El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches. El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
Ray F. Quiñones Ramirez
 
El halcon del rey sindabad y cuento v
El halcon del rey sindabad y cuento vEl halcon del rey sindabad y cuento v
El halcon del rey sindabad y cuento v
Valeria_B
 
Assignment 6.1
Assignment 6.1 Assignment 6.1
Assignment 6.1
CoralysNicolesPerez
 
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
Bianka Joaris
 
Assignment 6
Assignment 6Assignment 6
Assignment 6
kevin715
 
Asingment 6.1 span
Asingment 6.1 spanAsingment 6.1 span
Asingment 6.1 span
RafaelGonzlezMills
 
Comparación de historias
Comparación de historiasComparación de historias
Comparación de historias
EricBerriosTorres
 
Span
SpanSpan
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
Karilyn Martinez
 
Comapracion de cuentos
Comapracion de cuentosComapracion de cuentos
Comapracion de cuentos
AnderIrizarry
 
Assignment 6.1
Assignment 6.1Assignment 6.1
Assignment 6.1
ErickGallardo14
 
Comparación entre los cuentos
Comparación entre los cuentosComparación entre los cuentos
Comparación entre los cuentos
dquijano98
 
Assigment SPAN 1010
Assigment SPAN 1010Assigment SPAN 1010
Assigment SPAN 1010
AlfredDVazquez
 
Assignment 6.1 span1010
Assignment 6.1 span1010Assignment 6.1 span1010
Assignment 6.1 span1010
LoriAlbarran
 
Cuento IX Lo que sucedio a los caballos con el leon, El halcon del rey sindabad
Cuento IX Lo que sucedio a los caballos con el leon, El halcon del rey sindabadCuento IX Lo que sucedio a los caballos con el leon, El halcon del rey sindabad
Cuento IX Lo que sucedio a los caballos con el leon, El halcon del rey sindabad
NataliaTerron1
 
Presentation6
Presentation6Presentation6
Presentation6
Fatcat10
 
Ceme lizamapresentacion2.
Ceme lizamapresentacion2.Ceme lizamapresentacion2.
Ceme lizamapresentacion2.DannayLeo
 

La actualidad más candente (20)

Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de CuentosLas Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
Las Mil Y Una Noches & El Conde Lucanor - Comparación de Cuentos
 
Assignment 6.1
 Assignment 6.1 Assignment 6.1
Assignment 6.1
 
Comparación de dos historias
Comparación de dos historiasComparación de dos historias
Comparación de dos historias
 
El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
 El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches. El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
El Conde de Lucanor y Las mil y unas noches.
 
El halcon del rey sindabad y cuento v
El halcon del rey sindabad y cuento vEl halcon del rey sindabad y cuento v
El halcon del rey sindabad y cuento v
 
Assignment 6.1
Assignment 6.1 Assignment 6.1
Assignment 6.1
 
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
 
Assignment 6
Assignment 6Assignment 6
Assignment 6
 
Asingment 6.1 span
Asingment 6.1 spanAsingment 6.1 span
Asingment 6.1 span
 
Comparación de historias
Comparación de historiasComparación de historias
Comparación de historias
 
Span
SpanSpan
Span
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Comapracion de cuentos
Comapracion de cuentosComapracion de cuentos
Comapracion de cuentos
 
Assignment 6.1
Assignment 6.1Assignment 6.1
Assignment 6.1
 
Comparación entre los cuentos
Comparación entre los cuentosComparación entre los cuentos
Comparación entre los cuentos
 
Assigment SPAN 1010
Assigment SPAN 1010Assigment SPAN 1010
Assigment SPAN 1010
 
Assignment 6.1 span1010
Assignment 6.1 span1010Assignment 6.1 span1010
Assignment 6.1 span1010
 
Cuento IX Lo que sucedio a los caballos con el leon, El halcon del rey sindabad
Cuento IX Lo que sucedio a los caballos con el leon, El halcon del rey sindabadCuento IX Lo que sucedio a los caballos con el leon, El halcon del rey sindabad
Cuento IX Lo que sucedio a los caballos con el leon, El halcon del rey sindabad
 
Presentation6
Presentation6Presentation6
Presentation6
 
Ceme lizamapresentacion2.
Ceme lizamapresentacion2.Ceme lizamapresentacion2.
Ceme lizamapresentacion2.
 

Similar a Prosa castellana

Semana 7.pdf
Semana 7.pdfSemana 7.pdf
Semana 7.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Quijote 3ºc
Quijote 3ºcQuijote 3ºc
EL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdfEL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdf
RonaldHuamanchumo
 
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.Floridin
 
LITERATURA MEDIEVAL.
LITERATURA MEDIEVAL.LITERATURA MEDIEVAL.
LITERATURA MEDIEVAL.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
CONDE LUCANOR 6 B
CONDE LUCANOR 6 BCONDE LUCANOR 6 B
CONDE LUCANOR 6 B
6385098
 
La novela
La novelaLa novela
Comparativa de cuentos
Comparativa de cuentosComparativa de cuentos
Comparativa de cuentos
JordanFGrullonPenkov
 
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdfEl Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
Marta Nieto
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
rafamarquezvillada
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormesmack_15
 
La novela
La novelaLa novela
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmientetaniaviridiana
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
segrob7
 
Lazarillo De Tormes1
Lazarillo De Tormes1Lazarillo De Tormes1
Lazarillo De Tormes1cotic21700642
 
Novela Picaresca.doc
Novela Picaresca.docNovela Picaresca.doc
Novela Picaresca.doc
Sofia Corrales Gamarra
 
Lecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de esoLecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de esofrutosluis3
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
ErnestoLlorca2
 
Copia de la novela picaresca
Copia de la novela picarescaCopia de la novela picaresca
Copia de la novela picaresca
Cristian Longo Viejo
 

Similar a Prosa castellana (20)

Semana 7.pdf
Semana 7.pdfSemana 7.pdf
Semana 7.pdf
 
Quijote 3ºc
Quijote 3ºcQuijote 3ºc
Quijote 3ºc
 
EL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdfEL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdf
 
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
Formas narrativas renacentistas y Lazarillo de Tormes.
 
LITERATURA MEDIEVAL.
LITERATURA MEDIEVAL.LITERATURA MEDIEVAL.
LITERATURA MEDIEVAL.
 
CONDE LUCANOR 6 B
CONDE LUCANOR 6 BCONDE LUCANOR 6 B
CONDE LUCANOR 6 B
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Comparativa de cuentos
Comparativa de cuentosComparativa de cuentos
Comparativa de cuentos
 
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdfEl Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
 
Lazarillo De Tormes1
Lazarillo De Tormes1Lazarillo De Tormes1
Lazarillo De Tormes1
 
Novela Picaresca.doc
Novela Picaresca.docNovela Picaresca.doc
Novela Picaresca.doc
 
Lecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de esoLecturas recomendadas para 3º de eso
Lecturas recomendadas para 3º de eso
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
 
Copia de la novela picaresca
Copia de la novela picarescaCopia de la novela picaresca
Copia de la novela picaresca
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Prosa castellana

  • 1. Prosa Castellana Los Relatos del Conde de Lucanor y Las Mil y Una Noche Por Ricardo J Colon – Num Est 83941 SPAN 1010-80
  • 2. Surgimiento de la Prosa Castellana  La prosa castellana tiene sus comienzos en la Edad Media. Dos de las obras que marcaron el surgimiento de la prosa castellana fueron:  Los Relatos del Conde de Lucanor  Las Mil y Una Noche  Dichos textos constan de narraciones cortas con una finalidad didáctica.  Los siguientes relatos de dichos textos fueron escogidos para desarrollar un comparación y paralelismo entre ellos. Se tratara de indentificar elementos comunes y diferentes con respecto al tema, personajes, narrador y enseñanza. paso al texto que serviría como símbolo del surgimiento del cuento español.
  • 3. Surgimiento de la Prosa Castellana  El halcón del rey Sindabad (Las Mil y Una Noches)  Es el relato de el Rey de Fars, Sindabad, que tenia un halcón como su mascota. Durante la época de caceria, sale con su alcon y captura una gacela. La gacela se escapa y le paso por encima. El rey se enfurece y sale a su casa. El halcón la hiere y el Rey degolla la gacela. Luego, en el bosque, el Rey le da de beber al halcón en su vaso de oro de un manantial que salía de un árbol. El halcón derrama el vaso 3 veces. El Rey se enfurece, la hiere y luego la mata. La moraleja es que se debe seguir el consejo de un verdadero amigo. El liquido era veneno y el halcón estaba protegiendo el Rey. El Rey fue impulsivo y terco; termino matando su amada mascota con profundo dolor.
  • 4. Surgimiento de la Prosa Castellana  Cuento V - Lo que sucedió a una zorra con un cuervo que tenía un pedazo de queso en el pico (El Conde de Lucanor)  El conde de Lucanor con su consejero Patrimonio una vez le consulta sobre un negocio que le ofrecen. Aunque el negocio parecía ventajoso quien lo ofrece le habla de bondades extremas al conde que en verdad excedían sus cualidades. Le hace la narración de un cuervo que se sube a un árbol con un pedazo de queso en el pico, y un zorro quería quitarle el queso. Le comienza a hablar y a adular sobre sus virtudes físicas, mas alla de los que es real. La moraleja es: Quien te encuentra bellezas que no tienes, siempre busca quitarte algunos bienes.
  • 5. Surgimiento de la Prosa Castellana TEMA El Halcón del Rey Sindabad El cuento toca el tema de la lealtad y la confianza entre amigos. El tema El Halcon del Rey Sindabad es opuesto al del Cuento V, en el aspecto que trata sobre el buen consejo de un amigo, opuesto a la falsa amistad e influencia de quien se quiere aprovechar de ti. Tiene en común que tratan sobre la amistad-con sus diferentes prototipos. Cuento V El tema del cuento es la adulación con propósito de beneficio personal.
  • 6. Surgimiento de la Prosa Castellana PERSONAJES El Halcón del Rey Sindabad Rey Sindabad Halcón Caballo Gacela Serpiente En ambos cuento los personajes que inician el dialogo son personas y dan paso a la fabula-que utiliza animales como personajes. La diferencia es que en el Cuento V los animales son personificados; en el Halcón del Rey son mascotas con conducta animal. Cuento V Conde Lucanor Consejero Patronio Cuervo Zorra
  • 7. Surgimiento de la Prosa Castellana NARRADOR El Halcón del Rey Sindabad El cuento se narra en tercera persona. En varias ocasiones se citan las palabras del Rey. Ambos cuentos utilizan un narrador externo. En el Cuento V, un personaje secundario es el narrador de la fabula. No ocurre asi en El Halcon del Rey Sindabad. Cuento V Durante el dialogo inicial el cuento se narra en tercera persona. Al momento de narrar la fabula es el consejero Patronio quien lo narra.
  • 8. Surgimiento de la Prosa Castellana MORALEJA El Halcón del Rey Sindabad Quien no sigue el consejo de un verdadero amigo trae el mal para si. Ambos cuentos se desarrollan sobre el tema de la amistad. Se diferencian en el tipo de amistad que resaltan. El cuento V aconseja sobre el peligro de hacer caso a la falsa amistad; mientras el Halcon del Rey Sindabad demuestra las consecuencias de no seguir el consejo de un buen amigo. Cuento V Quien te encuentra bellezas que no tienes, siempre busca quitarte algunos bienes.