SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÒN.

   TECNOLOGÍAS QUE MANEJAN LOS ISTI EN EL ENTORNO LABORAL.




                                  INTRODUCIÓN

En la actualidad el diseño de los planes de estudio de ingeniería esta basado en
competencias.

Competencias tecnológicas.

El crecimiento del flujo y de tecnologías de la información.

                                  DELIMITACIÓN

   •   Tema: Tecnologías que manejan los ISTI en el entorno laboral.

   •   Territorio: UPSLP.

   •   Tiempo: Enero-Mayo.

                                 JUSTIFICACIÓN

Un conocimiento previo acerca de las tecnologías y software de trabajo permite
una mejor aplicación de éstos en la práctica laboral.

Proporciona ventajas de competitividad laboral.

Genera innovación.

                        PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

¿Qué tipo de tecnología usan los egresados ISTI en el entorno laboral?

¿Qué importancia tiene saber manejar el tipo de tecnología adecuado?

¿Cuál es el perfil requerido de un ISTI para las empresas?

¿En el plan de estudios (ISTI) se incluyen las expectativas de los empresarios?
¿Cuál es el software más utilizado por los ISTI en la práctica laboral?




                              OBJETIVO GENERAL

Analizar el tipo de tecnología que los estudiantes y egresados ISTI requieren
para desempeñarse en un entorno laboral.




                           OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar la relación existente entre las actividades orientadas al título y las
competencias de egreso.

Describir el perfil que las empresas requieren en un ISTI.

Conocer el software más utilizados por ISTI en el ámbito laboral.




                                    HIPÓTESIS

Los estudiantes ISTI ignoran la necesidad de potenciar o fortalecer competencias
tecnológicas porque no tienen conocimiento de los requerimientos de las
competencias en tecnología que tienen las empresas.

                                 METODOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA

Palomo, Miguel A., (septiembre, 2001) Las ingenierías y la administración
tecnológica,             13              de           febrero           2012,
http//www.ingenierias.uanl.mx/12/pdf/12_Miguel_Palomo_Las_ingenierias.pdf

Cabrera, Piedad (25 de septiembre de 2009)¿Qué competencias debe tener un
ingeniero        civil        industrial,13      de       febrero       2012,
http//www.rieoei.org/deloslectores/3072Cabrera.pdf

Villa, Paz (15 de agosto 2006) Primer acuerdo sobre competencias genéricas,
13de                                  febrero                           2012,
http//www.frbb.utn.edu.ar/comun/secretaria.../Competencias_CONFEDI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidad..[1]
Habilidad..[1]Habilidad..[1]
Habilidad..[1]
heribertoramirezsilva
 
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrialHabilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
djel91
 
Datos personales Zuilma Cabral
Datos personales Zuilma CabralDatos personales Zuilma Cabral
Datos personales Zuilma Cabral
Zuilma Cabral
 
APORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIAL
APORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIALAPORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIAL
APORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIAL
Angelicarenas
 
Entrevista introducción a la ingeniería industrial
Entrevista introducción a la ingeniería industrialEntrevista introducción a la ingeniería industrial
Entrevista introducción a la ingeniería industrial
Antonio
 
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
Fernando Vilela
 
Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Cv Guillermo Blanco (Spanish)Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Guillermo Blanco Fuente
 
Perfil Ingeniero Informático
Perfil Ingeniero InformáticoPerfil Ingeniero Informático
Perfil Ingeniero Informático
kerwin
 
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrialProyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
jmoracabrer
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
paolagina1
 
Entrevista para algun ingeniero industrial
Entrevista para algun ingeniero industrialEntrevista para algun ingeniero industrial
Entrevista para algun ingeniero industrial
Kimberly Gonzales
 
Cuestionario ingenieria
Cuestionario ingenieriaCuestionario ingenieria
Cuestionario ingenieria
Jennifer Diaz
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Jeffrey Romero Vega
 
Sesion 1k
Sesion 1kSesion 1k
Sesion 1k
rosario2_silvia
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
anderson2000
 
Sesion 1 con audio
Sesion 1 con audioSesion 1 con audio
Sesion 1 con audio
Huillcahuari
 
Clase inaugural
Clase inauguralClase inaugural
Clase inaugural
eduardorolly
 

La actualidad más candente (17)

Habilidad..[1]
Habilidad..[1]Habilidad..[1]
Habilidad..[1]
 
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrialHabilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
 
Datos personales Zuilma Cabral
Datos personales Zuilma CabralDatos personales Zuilma Cabral
Datos personales Zuilma Cabral
 
APORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIAL
APORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIALAPORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIAL
APORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIAL
 
Entrevista introducción a la ingeniería industrial
Entrevista introducción a la ingeniería industrialEntrevista introducción a la ingeniería industrial
Entrevista introducción a la ingeniería industrial
 
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
 
Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Cv Guillermo Blanco (Spanish)Cv Guillermo Blanco (Spanish)
Cv Guillermo Blanco (Spanish)
 
Perfil Ingeniero Informático
Perfil Ingeniero InformáticoPerfil Ingeniero Informático
Perfil Ingeniero Informático
 
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrialProyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
Proyeccion e impacto social de la ingenieria industrial
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
 
Entrevista para algun ingeniero industrial
Entrevista para algun ingeniero industrialEntrevista para algun ingeniero industrial
Entrevista para algun ingeniero industrial
 
Cuestionario ingenieria
Cuestionario ingenieriaCuestionario ingenieria
Cuestionario ingenieria
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Sesion 1k
Sesion 1kSesion 1k
Sesion 1k
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Sesion 1 con audio
Sesion 1 con audioSesion 1 con audio
Sesion 1 con audio
 
Clase inaugural
Clase inauguralClase inaugural
Clase inaugural
 

Destacado

Trabajo nucleo
Trabajo nucleoTrabajo nucleo
Trabajo nucleo
Cesar-Guevara
 
IFB Taller De Redaccion Y Expresion
IFB Taller De Redaccion Y ExpresionIFB Taller De Redaccion Y Expresion
IFB Taller De Redaccion Y Expresion
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Trabajo nucleo
Trabajo nucleoTrabajo nucleo
Trabajo nucleo
 
IFB Taller De Redaccion Y Expresion
IFB Taller De Redaccion Y ExpresionIFB Taller De Redaccion Y Expresion
IFB Taller De Redaccion Y Expresion
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Protocolo..

Expo nucleo
Expo nucleoExpo nucleo
Expo nucleo
Kary Zm
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
LORENA GERMAN
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
ram10
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
Politecnico Santiago Mariño
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
pacotorresherrera
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
djel91
 
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrialPerfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Michelle Perez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Mario Enrique Lamprea
 
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosfS3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
BrianJara9
 
Ana fonseca informe
Ana fonseca informeAna fonseca informe
Ana fonseca informe
ANA M FONSECA
 
LA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍALA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA
Horacio Caicedo salas
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Horacio Caicedo salas
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
ram10
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) finaCapacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Gus Alvarez
 
Simulación método ETED
Simulación método ETEDSimulación método ETED
Simulación método ETED
Jose Abreu
 
Simulacion metodo eted
Simulacion metodo etedSimulacion metodo eted
Simulacion metodo eted
Jose Abreu
 

Similar a Protocolo.. (20)

Expo nucleo
Expo nucleoExpo nucleo
Expo nucleo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrialPerfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
 
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosfS3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
 
Ana fonseca informe
Ana fonseca informeAna fonseca informe
Ana fonseca informe
 
LA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍALA TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) finaCapacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar (1) fina
 
Simulación método ETED
Simulación método ETEDSimulación método ETED
Simulación método ETED
 
Simulacion metodo eted
Simulacion metodo etedSimulacion metodo eted
Simulacion metodo eted
 

Protocolo..

  • 1. PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÒN. TECNOLOGÍAS QUE MANEJAN LOS ISTI EN EL ENTORNO LABORAL. INTRODUCIÓN En la actualidad el diseño de los planes de estudio de ingeniería esta basado en competencias. Competencias tecnológicas. El crecimiento del flujo y de tecnologías de la información. DELIMITACIÓN • Tema: Tecnologías que manejan los ISTI en el entorno laboral. • Territorio: UPSLP. • Tiempo: Enero-Mayo. JUSTIFICACIÓN Un conocimiento previo acerca de las tecnologías y software de trabajo permite una mejor aplicación de éstos en la práctica laboral. Proporciona ventajas de competitividad laboral. Genera innovación. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Qué tipo de tecnología usan los egresados ISTI en el entorno laboral? ¿Qué importancia tiene saber manejar el tipo de tecnología adecuado? ¿Cuál es el perfil requerido de un ISTI para las empresas? ¿En el plan de estudios (ISTI) se incluyen las expectativas de los empresarios?
  • 2. ¿Cuál es el software más utilizado por los ISTI en la práctica laboral? OBJETIVO GENERAL Analizar el tipo de tecnología que los estudiantes y egresados ISTI requieren para desempeñarse en un entorno laboral. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar la relación existente entre las actividades orientadas al título y las competencias de egreso. Describir el perfil que las empresas requieren en un ISTI. Conocer el software más utilizados por ISTI en el ámbito laboral. HIPÓTESIS Los estudiantes ISTI ignoran la necesidad de potenciar o fortalecer competencias tecnológicas porque no tienen conocimiento de los requerimientos de las competencias en tecnología que tienen las empresas. METODOLOGÍA
  • 3.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA Palomo, Miguel A., (septiembre, 2001) Las ingenierías y la administración tecnológica, 13 de febrero 2012, http//www.ingenierias.uanl.mx/12/pdf/12_Miguel_Palomo_Las_ingenierias.pdf Cabrera, Piedad (25 de septiembre de 2009)¿Qué competencias debe tener un ingeniero civil industrial,13 de febrero 2012, http//www.rieoei.org/deloslectores/3072Cabrera.pdf Villa, Paz (15 de agosto 2006) Primer acuerdo sobre competencias genéricas, 13de febrero 2012, http//www.frbb.utn.edu.ar/comun/secretaria.../Competencias_CONFEDI.