SlideShare una empresa de Scribd logo
CUETIONARIO
                       PERFIL DE UN INGENIERO DE SISTEMAS
◊¿Que clases de perfiles de un ingeniero de sistemas hay?
Bueno existen dos clases de perfiles el primero es perfil profesional y el segundo es perfil
ocupacional.


◊¿Qué es un perfil profesional de un ingeniero?
Son profesionales capaces de adaptarse a las necesidades de la sociedad, desenvolviéndose
en una gama amplia de oportunidades, teniendo una visión a futuro.


◊¿Qué es un perfil ocupacional de un ingeniero?
El ingeniero de sistemas debe estar capacitado para ocupar cargos tanto informáticos como
de la sociedad, debe ser capaz de formar empresas autónomas.




◊¿Por qué un ingeniero debe tener un perfil?
Porque debe saber cómo desenvolverse en una sociedad y capacitado para ocupar ciertos
cargos.


◊¿En qué consiste un campo laboral de un ingeniero de sistemas?
Consiste en que con este fin se pueda conocer la ingeniería de sistemas sus campos laborales
y el perfil necesario para que se pueda desempeñar en cualquier área.


◊¿Cuáles son los tipos de objetivos en la ingeniería de sistemas?
Hay dos clases de objetivos el primero es objetivo general y el segundo objetivo específicos


◊¿Qué es un objetivo general de un ingeniero?
Son las actitudes y habilidades necesarias para poderse desenvolver en un campo laboral
teniendo la capacidad para así poder solucionar cualquier tipo de problema que se le
presente.


◊¿Qué son los objetivos específicos de un ingeniero?
Este objetivo tiene 4 características y son:
~Tener las herramientas para la rápida solución de problemas con los métodos de la
ingeniería de sistemas.
~Ser innovador, critico, analista y estar en constante investigación tecnológica.
~Organizar dirigir proyectos que facilitan el funcionamiento de la organización.
~Diseñar nuevas tecnologías para facilitar el funcionamiento de los sistemas.
Ingeniería de sistemas


La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la
realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Una de las principales
diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a las demás ingenierías es que la ingeniería de sistemas
no realiza productos que se puedan tocar, mientras que los ingenieros civiles ellos podrían realizar
edificios, puentes y demás, los ingenieros podrían realizar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con
sistemas abstractos con ayuda del método de las ciencia de sistema y ellos confían además en otras
disciplinas para diseñar y entregar los productos que se puedan tocar que son la realización de esos
sistemas. Algunas personas se confunden con la ingeniería de sistemas con las ingenierías de computación
o de informática ya que esta es mucho más cercana a la electrónica y la mecánica cuando se aplica.
El Ingeniero en Sistemas estudia cómo crear y aplicar tecnologías informáticas para el beneficio de los
individuos, de las organizaciones y del país. Los énfasis de la carrera de Ingeniería de Sistemas permiten
que sus egresados se desempeñen en áreas tales como: desarrollo de software, diseño y administración de
sistemas distribuidos, gerencia de sistemas.
Para lo que se preparan es para poder llegar a una empresa que tenga un problema con algún proceso
administrativo, identificarlo y plantear las posibles soluciones, en su mayoría va a requerir un software,
pero no siempre, y para llevar a cabo lo que el cliente o empresa decida que debe de tener:

~Habilidad para las Matemáticas y la lógica.
~ Capacidad de identificar y analizar problemas.
~ Ser creativo.
~ Capacidad de análisis y síntesis.
~Desarrollar, Evaluar y Optimizar Software
 ~Diseñar Compiladores, Manejo de Sistemas
~Operativos y demás Recursos Computacionales.


Estas son algunas de las cualidades y el perfil que debe cumplir para poder ser un buen ingeniero en
sistemas.
Un ingeniero de sistemas es la persona que obtiene el título de la carrera de ingeniería de sistemas al
alcanzar todos los objetivos y requisitos exigidos en esta carrera, aplicándolos en una fuente de trabajo
que el ingeniero desea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aproximaciones sucesivas
Aproximaciones sucesivasAproximaciones sucesivas
Aproximaciones sucesivasRafael Duran
 
Introducción a la Programación No Lineal
Introducción a la Programación No LinealIntroducción a la Programación No Lineal
Introducción a la Programación No Lineal
AngelCarrasquel3
 
Pinacoteca Power
Pinacoteca PowerPinacoteca Power
Pinacoteca Power
ConfesorAD
 
Analisis de recurrencia
Analisis de recurrenciaAnalisis de recurrencia
Analisis de recurrencia
Fernando Solis
 
Teoria optimizacion
Teoria optimizacionTeoria optimizacion
Teoria optimizacion
Robert Rivero
 
Practicas prolog
Practicas prologPracticas prolog
Practicas prolog
maxsp5566
 
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatoriasNumeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatoriasAlberto Carranza Garcia
 
Teoría de optimización
Teoría de optimizaciónTeoría de optimización
Teoría de optimización
Angel Jhoan
 
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavaloAlgoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Roberth Burgos
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
Kevin Baque
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
Tensor
 
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓNPRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
adark
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Metodología rup final
Metodología rup finalMetodología rup final
Metodología rup final
MariaC7
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de softwareLiliana Pacheco
 
Arquitectura Basada En Componentes
Arquitectura Basada En ComponentesArquitectura Basada En Componentes
Arquitectura Basada En Componentes
urumisama
 
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatoriasSimulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Iluminiacion y sombreado
Iluminiacion y sombreadoIluminiacion y sombreado
Iluminiacion y sombreado
Fredy Jmnz Rjs
 

La actualidad más candente (20)

Aproximaciones sucesivas
Aproximaciones sucesivasAproximaciones sucesivas
Aproximaciones sucesivas
 
Introducción a la Programación No Lineal
Introducción a la Programación No LinealIntroducción a la Programación No Lineal
Introducción a la Programación No Lineal
 
Pinacoteca Power
Pinacoteca PowerPinacoteca Power
Pinacoteca Power
 
Analisis de recurrencia
Analisis de recurrenciaAnalisis de recurrencia
Analisis de recurrencia
 
Teoria optimizacion
Teoria optimizacionTeoria optimizacion
Teoria optimizacion
 
Practicas prolog
Practicas prologPracticas prolog
Practicas prolog
 
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
 
3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso3. modelos prescriptivos de proceso
3. modelos prescriptivos de proceso
 
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatoriasNumeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
Numeros Pseudo-aleatorios y variables aleatorias
 
Teoría de optimización
Teoría de optimizaciónTeoría de optimización
Teoría de optimización
 
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavaloAlgoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
 
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓNPRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Metodología rup final
Metodología rup finalMetodología rup final
Metodología rup final
 
Arquitectura de software
Arquitectura de softwareArquitectura de software
Arquitectura de software
 
Arquitectura Basada En Componentes
Arquitectura Basada En ComponentesArquitectura Basada En Componentes
Arquitectura Basada En Componentes
 
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatoriasSimulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
Simulación - Unidad 3 generacion de variables aleatorias
 
Iluminiacion y sombreado
Iluminiacion y sombreadoIluminiacion y sombreado
Iluminiacion y sombreado
 

Destacado

Entrevista a un Ingeniero Civil
Entrevista a un Ingeniero CivilEntrevista a un Ingeniero Civil
Entrevista a un Ingeniero Civilmellaraquel
 
Entrevista a un ingeniero industrial
Entrevista a un ingeniero industrialEntrevista a un ingeniero industrial
Entrevista a un ingeniero industrialDante Pérez Pérez
 
Encuesta ingeniería industrial
Encuesta ingeniería industrialEncuesta ingeniería industrial
Encuesta ingeniería industrial
juancarlos_8806
 
Entrevista introducción a la ingeniería industrial
Entrevista introducción a la ingeniería industrialEntrevista introducción a la ingeniería industrial
Entrevista introducción a la ingeniería industrial
Antonio
 
Encuesta sobre ingenieria civil
Encuesta sobre ingenieria civilEncuesta sobre ingenieria civil
Encuesta sobre ingenieria civil
WANER ANDREY TOLEDO PARALES
 
Entrevista para algun ingeniero industrial
Entrevista para algun ingeniero industrialEntrevista para algun ingeniero industrial
Entrevista para algun ingeniero industrialKimberly Gonzales
 
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Un ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.danaUn ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.dana
Ana Cecilia Davalillo Olivera
 
Encuesta Ingenieria Industrial
Encuesta Ingenieria IndustrialEncuesta Ingenieria Industrial
Encuesta Ingenieria Industrial
juancarlos_8806
 
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronicaPreguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
robert-012
 
ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IMPULSADO POR ...
ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IMPULSADO POR ...ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IMPULSADO POR ...
ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IMPULSADO POR ...
Yetsin Vinces
 
entrevista a un ING..TOPOGRAFO
entrevista a un  ING..TOPOGRAFOentrevista a un  ING..TOPOGRAFO
entrevista a un ING..TOPOGRAFO
Edgar Eduardo Jimenez
 
Cuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreterasCuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreteras
Israel Rmz
 
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoAlicia Cobos Mandujano
 
Vision para la ingenieria civil en 2025
Vision para la ingenieria civil en 2025Vision para la ingenieria civil en 2025
Vision para la ingenieria civil en 2025
narait
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestroPaulina Rendon
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistasAlma Carrillo
 

Destacado (18)

Entrevista a un Ingeniero Civil
Entrevista a un Ingeniero CivilEntrevista a un Ingeniero Civil
Entrevista a un Ingeniero Civil
 
Entrevista a un ingeniero industrial
Entrevista a un ingeniero industrialEntrevista a un ingeniero industrial
Entrevista a un ingeniero industrial
 
Encuesta ingeniería industrial
Encuesta ingeniería industrialEncuesta ingeniería industrial
Encuesta ingeniería industrial
 
Entrevista introducción a la ingeniería industrial
Entrevista introducción a la ingeniería industrialEntrevista introducción a la ingeniería industrial
Entrevista introducción a la ingeniería industrial
 
Encuesta sobre ingenieria civil
Encuesta sobre ingenieria civilEncuesta sobre ingenieria civil
Encuesta sobre ingenieria civil
 
Entrevista para algun ingeniero industrial
Entrevista para algun ingeniero industrialEntrevista para algun ingeniero industrial
Entrevista para algun ingeniero industrial
 
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
 
Un ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.danaUn ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.dana
 
Encuesta Ingenieria Industrial
Encuesta Ingenieria IndustrialEncuesta Ingenieria Industrial
Encuesta Ingenieria Industrial
 
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronicaPreguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
 
ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IMPULSADO POR ...
ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IMPULSADO POR ...ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IMPULSADO POR ...
ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN IMPULSADO POR ...
 
Ecuesta de sdp
Ecuesta de sdpEcuesta de sdp
Ecuesta de sdp
 
entrevista a un ING..TOPOGRAFO
entrevista a un  ING..TOPOGRAFOentrevista a un  ING..TOPOGRAFO
entrevista a un ING..TOPOGRAFO
 
Cuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreterasCuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreteras
 
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
 
Vision para la ingenieria civil en 2025
Vision para la ingenieria civil en 2025Vision para la ingenieria civil en 2025
Vision para la ingenieria civil en 2025
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
 

Similar a Cuestionario ingenieria

Perfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemasPerfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemas
Gio Marin
 
Aldo criollo
Aldo criolloAldo criollo
Aldo criollo
Aldo Aladiah
 
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptxINGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
JohannyDiaz1
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
Politecnico Santiago Mariño
 
Perfil ing en sistema
Perfil ing en sistemaPerfil ing en sistema
Perfil ing en sistema
Alexander Martinez
 
Ingeniería de sistemas 1
Ingeniería de sistemas 1Ingeniería de sistemas 1
Ingeniería de sistemas 1
carobert95_
 
Perfil del Ingeniero de Sistemas
Perfil del Ingeniero de SistemasPerfil del Ingeniero de Sistemas
Perfil del Ingeniero de Sistemas
RicardoFermandez_M
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Perfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistemaPerfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistemaraficmothar
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasochoazx
 
Ingenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informaticaIngenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informatica
william_c_26
 
Miguel ángel casas fajardo
Miguel ángel casas fajardoMiguel ángel casas fajardo
Miguel ángel casas fajardomiguel941004
 
Miguel ángel casas fajardo
Miguel ángel casas fajardoMiguel ángel casas fajardo
Miguel ángel casas fajardomiguel941004
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecMonikita Morena
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecMonikita Morena
 
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundialPerfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Carlos Steven Gomez Rodriguez
 
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasDiferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
dfaguirre
 

Similar a Cuestionario ingenieria (20)

Perfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemasPerfil del ing en sistemas
Perfil del ing en sistemas
 
La ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemasLa ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemas
 
Aldo criollo
Aldo criolloAldo criollo
Aldo criollo
 
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptxINGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
 
Perfil ing en sistema
Perfil ing en sistemaPerfil ing en sistema
Perfil ing en sistema
 
Ingeniería de sistemas 1
Ingeniería de sistemas 1Ingeniería de sistemas 1
Ingeniería de sistemas 1
 
Perfil del Ingeniero de Sistemas
Perfil del Ingeniero de SistemasPerfil del Ingeniero de Sistemas
Perfil del Ingeniero de Sistemas
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Perfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistemaPerfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistema
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
 
Desarrollo de software app
Desarrollo de software appDesarrollo de software app
Desarrollo de software app
 
Ingenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informaticaIngenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informatica
 
Miguel ángel casas fajardo
Miguel ángel casas fajardoMiguel ángel casas fajardo
Miguel ángel casas fajardo
 
Miguel ángel casas fajardo
Miguel ángel casas fajardoMiguel ángel casas fajardo
Miguel ángel casas fajardo
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundialPerfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundial
 
Introducción a la ingeniería del software
Introducción a la ingeniería del softwareIntroducción a la ingeniería del software
Introducción a la ingeniería del software
 
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemasDiferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
 

Más de Jennifer Diaz

Ingenieria de sitemas diapo
Ingenieria de sitemas diapoIngenieria de sitemas diapo
Ingenieria de sitemas diapoJennifer Diaz
 
Cuestionario ingenieria
Cuestionario ingenieriaCuestionario ingenieria
Cuestionario ingenieria
Jennifer Diaz
 
Ingenieria de sitemas diapo
Ingenieria de sitemas diapoIngenieria de sitemas diapo
Ingenieria de sitemas diapo
Jennifer Diaz
 
Dibujo sin título
Dibujo sin títuloDibujo sin título
Dibujo sin título
Jennifer Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jennifer Diaz
 
Las tic.pptx
Las tic.pptxLas tic.pptx
Las tic.pptx
Jennifer Diaz
 

Más de Jennifer Diaz (9)

Ingenieria de sitemas diapo
Ingenieria de sitemas diapoIngenieria de sitemas diapo
Ingenieria de sitemas diapo
 
Colahs
ColahsColahs
Colahs
 
Cuestionario ingenieria
Cuestionario ingenieriaCuestionario ingenieria
Cuestionario ingenieria
 
Colahs
ColahsColahs
Colahs
 
Ingenieria de sitemas diapo
Ingenieria de sitemas diapoIngenieria de sitemas diapo
Ingenieria de sitemas diapo
 
Dibujo sin título
Dibujo sin títuloDibujo sin título
Dibujo sin título
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las tic.pptx
Las tic.pptxLas tic.pptx
Las tic.pptx
 
Las tic.pptx
Las tic.pptxLas tic.pptx
Las tic.pptx
 

Cuestionario ingenieria

  • 1. CUETIONARIO PERFIL DE UN INGENIERO DE SISTEMAS ◊¿Que clases de perfiles de un ingeniero de sistemas hay? Bueno existen dos clases de perfiles el primero es perfil profesional y el segundo es perfil ocupacional. ◊¿Qué es un perfil profesional de un ingeniero? Son profesionales capaces de adaptarse a las necesidades de la sociedad, desenvolviéndose en una gama amplia de oportunidades, teniendo una visión a futuro. ◊¿Qué es un perfil ocupacional de un ingeniero? El ingeniero de sistemas debe estar capacitado para ocupar cargos tanto informáticos como de la sociedad, debe ser capaz de formar empresas autónomas. ◊¿Por qué un ingeniero debe tener un perfil? Porque debe saber cómo desenvolverse en una sociedad y capacitado para ocupar ciertos cargos. ◊¿En qué consiste un campo laboral de un ingeniero de sistemas?
  • 2. Consiste en que con este fin se pueda conocer la ingeniería de sistemas sus campos laborales y el perfil necesario para que se pueda desempeñar en cualquier área. ◊¿Cuáles son los tipos de objetivos en la ingeniería de sistemas? Hay dos clases de objetivos el primero es objetivo general y el segundo objetivo específicos ◊¿Qué es un objetivo general de un ingeniero? Son las actitudes y habilidades necesarias para poderse desenvolver en un campo laboral teniendo la capacidad para así poder solucionar cualquier tipo de problema que se le presente. ◊¿Qué son los objetivos específicos de un ingeniero? Este objetivo tiene 4 características y son: ~Tener las herramientas para la rápida solución de problemas con los métodos de la ingeniería de sistemas. ~Ser innovador, critico, analista y estar en constante investigación tecnológica. ~Organizar dirigir proyectos que facilitan el funcionamiento de la organización. ~Diseñar nuevas tecnologías para facilitar el funcionamiento de los sistemas.
  • 3. Ingeniería de sistemas La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a las demás ingenierías es que la ingeniería de sistemas no realiza productos que se puedan tocar, mientras que los ingenieros civiles ellos podrían realizar edificios, puentes y demás, los ingenieros podrían realizar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda del método de las ciencia de sistema y ellos confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos que se puedan tocar que son la realización de esos sistemas. Algunas personas se confunden con la ingeniería de sistemas con las ingenierías de computación o de informática ya que esta es mucho más cercana a la electrónica y la mecánica cuando se aplica. El Ingeniero en Sistemas estudia cómo crear y aplicar tecnologías informáticas para el beneficio de los individuos, de las organizaciones y del país. Los énfasis de la carrera de Ingeniería de Sistemas permiten que sus egresados se desempeñen en áreas tales como: desarrollo de software, diseño y administración de sistemas distribuidos, gerencia de sistemas. Para lo que se preparan es para poder llegar a una empresa que tenga un problema con algún proceso administrativo, identificarlo y plantear las posibles soluciones, en su mayoría va a requerir un software, pero no siempre, y para llevar a cabo lo que el cliente o empresa decida que debe de tener: ~Habilidad para las Matemáticas y la lógica. ~ Capacidad de identificar y analizar problemas. ~ Ser creativo.
  • 4. ~ Capacidad de análisis y síntesis. ~Desarrollar, Evaluar y Optimizar Software ~Diseñar Compiladores, Manejo de Sistemas ~Operativos y demás Recursos Computacionales. Estas son algunas de las cualidades y el perfil que debe cumplir para poder ser un buen ingeniero en sistemas. Un ingeniero de sistemas es la persona que obtiene el título de la carrera de ingeniería de sistemas al alcanzar todos los objetivos y requisitos exigidos en esta carrera, aplicándolos en una fuente de trabajo que el ingeniero desea.