SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN 
PRIMEROS AUXILIOS 
1 INTRODUCCIÓN 
Se entiende por Primeros Auxilios, los cuidados inmediatos, 
adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas. 
2 ACTIVACIÓN DE UN SISTEMA DE EMERGENCIAS POR 
ACCIDENTE 
Ante cualquier tipo de accidente, recuerde P.A.S.: 
 PROTEGER al accidentado de cualquier peligro, ubicándolo en 
una zona segura. 
 ALERTAR a los servicios sanitarios necesarios (exteriores o de la 
empresa, si se dispone). 
 SOCORRER al herido mediante una evaluación inicial. 
3 NORMAS GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS 
En caso que se requiera la intervención para prestar Primeros 
Auxilios se debe tener en cuenta:
 Actúe solo si tiene seguridad de lo que va a hacer. 
 Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez. 
 No se retire de al lado de la víctima. 
 Efectúe una revisión de la víctima. 
 Haga una identificación de la víctima. 
 De órdenes claras y precisas durante la actuación ante el 
herido. 
 Avise o mande avisar a los servicios sanitarios externos, caso 
de ser necesario, mientras se prestan los primeros auxilios. 
4 PRECAUCIONES GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS 
AUXILIOS 
Ante cualquier asistencia de Primeros Auxilios, se debe tener en 
cuenta lo siguiente: 
 Determinar los peligros en el lugar del accidente, ubicando al 
herido en lugar seguro. 
 Comprobar que las vías respiratorias están libres. 
 Evitar movimientos innecesarios del herido. 
 Comprobar sensibilidad y movimientos, caso de estar 
consciente la víctima. 
 Coloque al herido en posición lateral de seguridad. 
 Cubrirle con ropa para mantener la temperatura corporal. 
 Mostrar seguridad emocional y física. 
 No obligarle a moverse, si se sospecha la existencia de una 
fractura. 
 No administrar medicamentos. 
 No proporcionar líquidos por vía oral. 
 No dar licor bajo ningún concepto. 
 Evite comentarios sobre el estado de salud. 
5 EVALUACIÓN DEL ESTADO DE UN HERIDO 
Se pueden definir dos tipos de evaluación según la importancia 
de la misma: 
a) Evaluación Primaria: en ella se debe comprobar: 
 Consciencia del herido 
 Respiración 
 Pulso 
 Posibles hemorragias 
b) Evaluación secundaria: es aquella en la que se debe explorar: 
 Cabeza: indicios de fracturas, heridas, etc. 
 Cuello: bultos, deformaciones, puntos dolorosos.
 Tórax: comprobar si respira con dificultad. 
 Abdomen: posibles hemorragias internas, puntos dolorosos, 
sensación al tacto (duro o depresible). 
 Extremidades: heridas, deformaciones, esguinces, luxaciones, 
contusiones, movilidad y sensibilidad. 
6 BOCA A BOCA Y MASAJE CARDIACO 
Antes de llevar a cabo esta acción, asegúrese de que sabe hacerlo, en 
caso de estar seguro, proceda de la siguiente forma: 
 Asegúrese que las vías estén libres. 
 Inclinar la cabeza hacia atrás, manteniendo la mandíbula hacia 
arriba 
 Tapar la nariz y sellando los labios con los del accidentado, 
insuflar aire. 
 Comprobar la existencia de pulso en el herido 
 Localización del punto de inflexión.
El ritmo del BOCA A BOCA Y MASAJE CARDIACO es: 
2 Insuflaciones 
15 Compresiones. 
Colóquese en la posición del socorrista. 
7 ACTUACIÓN ANTE HEMORRAGIAS 
Los tres tipos de hemorragias que se pueden presentar en un herido 
son: 
Hemorragias externas: la sangre sale al exterior a través de 
una herida. 
Comprimir directamente sobre el punto sangrante con gasas o 
apósitos limpios. Nunca retire el primer apósito. Si no cesa, 
ejercer más presión y como último recurso hacer torniquete. 
Hemorragias internas: se produce en el interior del organismo 
sin salir al exterior. No dar bebidas y aplicar bolsa de hielo 
local. Trasladar al herido acostado y abrigado. 
Hemorragias exteriorizadas: la sangre sale al exterior a través de 
algún orificio natural. Dejar en reposo absoluto y no dar bebidas 
8 ACTUACIÓN EN CASO DE QUEMADURAS 
Se pueden diferenciar tres grados de quemaduras distintos en 
función de la gravedad que presentan. De menor a mayor 
gravedad se pueden producir: 
Quemaduras de Primer Grado: presentan color rojizo en la piel, 
dolor y picor. Se debe aplicar agua, crema hidratante o vaselina. 
Quemaduras de segundo Grado: se muestran en forma de 
ampollas y provocan un dolor intenso. Aplicar agua y no reventar 
las ampollas. 
Quemaduras de Tercer Grado: aparecen costras de color marrón 
o negruzco. Refrescar con agua y tapar con gasas húmedas. 
Un tipo especial de quemaduras es el producido por productos 
químicos: 
Iniciar un lavado rápido con agua al mismo tiempo que se va 
retirando la ropa. La presión del agua no debe ser muy fuerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomasPrimeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomasCintya Leiva
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Yanet Caldas
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxiliosRebecaVidalVega
 
Primeros auxilios en shock eléctrico
Primeros auxilios en shock eléctricoPrimeros auxilios en shock eléctrico
Primeros auxilios en shock eléctrico
Daniela Segura Flores
 
TRIPTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.pdf
TRIPTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.pdfTRIPTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.pdf
TRIPTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.pdf
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
csjesusmarin
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASAPRUJIV 2020
 
Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Folleto plan de emergencias (328 downloads)Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Jenny Acosta
 
20160915 triptico uso de extintores
20160915   triptico uso de extintores20160915   triptico uso de extintores
20160915 triptico uso de extintores
joserbarreto3
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
VicentMenaAsix
 
Primeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Primeros Auxilios III FRACTURAS.pptPrimeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Primeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Albaro Gallegos
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Primeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresPrimeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresESCUELA PUBLICA
 
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.pptPrimeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Albaro Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomasPrimeros auxilios ustomas
Primeros auxilios ustomas
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Power point primeros auxilios
Power point  primeros auxiliosPower point  primeros auxilios
Power point primeros auxilios
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
 
Primeros auxilios en shock eléctrico
Primeros auxilios en shock eléctricoPrimeros auxilios en shock eléctrico
Primeros auxilios en shock eléctrico
 
TRIPTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.pdf
TRIPTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.pdfTRIPTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.pdf
TRIPTICO DE PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
 
Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Folleto plan de emergencias (328 downloads)Folleto plan de emergencias (328 downloads)
Folleto plan de emergencias (328 downloads)
 
20160915 triptico uso de extintores
20160915   triptico uso de extintores20160915   triptico uso de extintores
20160915 triptico uso de extintores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
 
Primeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Primeros Auxilios III FRACTURAS.pptPrimeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
Primeros Auxilios III FRACTURAS.ppt
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Primeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolaresPrimeros auxilios escolares
Primeros auxilios escolares
 
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.pptPrimeros Auxilios I EVALUACION.ppt
Primeros Auxilios I EVALUACION.ppt
 

Similar a Protocolo de actuación en primeros auxilios

ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptxATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
LeonardoRivas44
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
ssuser7395fe2
 
Primeros auxiliois soriana
Primeros auxiliois sorianaPrimeros auxiliois soriana
Primeros auxiliois soriana
sorianalagunillas
 
Primeros auxilios andrea
Primeros auxilios andreaPrimeros auxilios andrea
Primeros auxilios andrea
andrea377785
 
Presentacion fol primeros auxilioscorregido sonia
Presentacion fol primeros auxilioscorregido soniaPresentacion fol primeros auxilioscorregido sonia
Presentacion fol primeros auxilioscorregido sonialaslicenciadas
 
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.pptPRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
robertarno
 
Primeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colePrimeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el cole
chololo83
 
Primeros auxilios greidis
Primeros auxilios greidisPrimeros auxilios greidis
Primeros auxilios greidis
greidysP
 
Primeros auxilios 2008 b
Primeros auxilios 2008 bPrimeros auxilios 2008 b
Primeros auxilios 2008 bcobach04aquino
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militarveronicamabril
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militarveronicamabril
 
Manual de Primeros Auxilios -ULTIMA VERSION (2).pdf
Manual de Primeros Auxilios -ULTIMA VERSION (2).pdfManual de Primeros Auxilios -ULTIMA VERSION (2).pdf
Manual de Primeros Auxilios -ULTIMA VERSION (2).pdf
PatriciaMCotaquispeA
 
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptxmisprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
edusport29
 
Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)
mangelescasta
 
RESUME PRIMEROS AUXILIOS
RESUME PRIMEROS AUXILIOS RESUME PRIMEROS AUXILIOS
RESUME PRIMEROS AUXILIOS Cesar Rendon
 
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicosManual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Edixon Jose Medina Colmenarez
 

Similar a Protocolo de actuación en primeros auxilios (20)

ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptxATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
 
Primeros auxiliois soriana
Primeros auxiliois sorianaPrimeros auxiliois soriana
Primeros auxiliois soriana
 
Primeros auxilios andrea
Primeros auxilios andreaPrimeros auxilios andrea
Primeros auxilios andrea
 
Presentacion fol primeros auxilioscorregido sonia
Presentacion fol primeros auxilioscorregido soniaPresentacion fol primeros auxilioscorregido sonia
Presentacion fol primeros auxilioscorregido sonia
 
Repaso general
Repaso generalRepaso general
Repaso general
 
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.pptPRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
PRIMEROS AUXILIOS. onnos bar 2016.ppt
 
37 39 primeros auxilios y emergencias tegucigalpa www.gftaognosticaespiri...
37 39 primeros auxilios y emergencias    tegucigalpa  www.gftaognosticaespiri...37 39 primeros auxilios y emergencias    tegucigalpa  www.gftaognosticaespiri...
37 39 primeros auxilios y emergencias tegucigalpa www.gftaognosticaespiri...
 
Primeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colePrimeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el cole
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Primeros auxilios greidis
Primeros auxilios greidisPrimeros auxilios greidis
Primeros auxilios greidis
 
Primeros auxilios 2008 b
Primeros auxilios 2008 bPrimeros auxilios 2008 b
Primeros auxilios 2008 b
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
 
Manual de Primeros Auxilios -ULTIMA VERSION (2).pdf
Manual de Primeros Auxilios -ULTIMA VERSION (2).pdfManual de Primeros Auxilios -ULTIMA VERSION (2).pdf
Manual de Primeros Auxilios -ULTIMA VERSION (2).pdf
 
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptxmisprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
 
Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)
 
RESUME PRIMEROS AUXILIOS
RESUME PRIMEROS AUXILIOS RESUME PRIMEROS AUXILIOS
RESUME PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicosManual de primeros auxilios, conocimientos basicos
Manual de primeros auxilios, conocimientos basicos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Protocolo de actuación en primeros auxilios

  • 1. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS 1 INTRODUCCIÓN Se entiende por Primeros Auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas. 2 ACTIVACIÓN DE UN SISTEMA DE EMERGENCIAS POR ACCIDENTE Ante cualquier tipo de accidente, recuerde P.A.S.:  PROTEGER al accidentado de cualquier peligro, ubicándolo en una zona segura.  ALERTAR a los servicios sanitarios necesarios (exteriores o de la empresa, si se dispone).  SOCORRER al herido mediante una evaluación inicial. 3 NORMAS GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS En caso que se requiera la intervención para prestar Primeros Auxilios se debe tener en cuenta:
  • 2.  Actúe solo si tiene seguridad de lo que va a hacer.  Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez.  No se retire de al lado de la víctima.  Efectúe una revisión de la víctima.  Haga una identificación de la víctima.  De órdenes claras y precisas durante la actuación ante el herido.  Avise o mande avisar a los servicios sanitarios externos, caso de ser necesario, mientras se prestan los primeros auxilios. 4 PRECAUCIONES GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS Ante cualquier asistencia de Primeros Auxilios, se debe tener en cuenta lo siguiente:  Determinar los peligros en el lugar del accidente, ubicando al herido en lugar seguro.  Comprobar que las vías respiratorias están libres.  Evitar movimientos innecesarios del herido.  Comprobar sensibilidad y movimientos, caso de estar consciente la víctima.  Coloque al herido en posición lateral de seguridad.  Cubrirle con ropa para mantener la temperatura corporal.  Mostrar seguridad emocional y física.  No obligarle a moverse, si se sospecha la existencia de una fractura.  No administrar medicamentos.  No proporcionar líquidos por vía oral.  No dar licor bajo ningún concepto.  Evite comentarios sobre el estado de salud. 5 EVALUACIÓN DEL ESTADO DE UN HERIDO Se pueden definir dos tipos de evaluación según la importancia de la misma: a) Evaluación Primaria: en ella se debe comprobar:  Consciencia del herido  Respiración  Pulso  Posibles hemorragias b) Evaluación secundaria: es aquella en la que se debe explorar:  Cabeza: indicios de fracturas, heridas, etc.  Cuello: bultos, deformaciones, puntos dolorosos.
  • 3.  Tórax: comprobar si respira con dificultad.  Abdomen: posibles hemorragias internas, puntos dolorosos, sensación al tacto (duro o depresible).  Extremidades: heridas, deformaciones, esguinces, luxaciones, contusiones, movilidad y sensibilidad. 6 BOCA A BOCA Y MASAJE CARDIACO Antes de llevar a cabo esta acción, asegúrese de que sabe hacerlo, en caso de estar seguro, proceda de la siguiente forma:  Asegúrese que las vías estén libres.  Inclinar la cabeza hacia atrás, manteniendo la mandíbula hacia arriba  Tapar la nariz y sellando los labios con los del accidentado, insuflar aire.  Comprobar la existencia de pulso en el herido  Localización del punto de inflexión.
  • 4. El ritmo del BOCA A BOCA Y MASAJE CARDIACO es: 2 Insuflaciones 15 Compresiones. Colóquese en la posición del socorrista. 7 ACTUACIÓN ANTE HEMORRAGIAS Los tres tipos de hemorragias que se pueden presentar en un herido son: Hemorragias externas: la sangre sale al exterior a través de una herida. Comprimir directamente sobre el punto sangrante con gasas o apósitos limpios. Nunca retire el primer apósito. Si no cesa, ejercer más presión y como último recurso hacer torniquete. Hemorragias internas: se produce en el interior del organismo sin salir al exterior. No dar bebidas y aplicar bolsa de hielo local. Trasladar al herido acostado y abrigado. Hemorragias exteriorizadas: la sangre sale al exterior a través de algún orificio natural. Dejar en reposo absoluto y no dar bebidas 8 ACTUACIÓN EN CASO DE QUEMADURAS Se pueden diferenciar tres grados de quemaduras distintos en función de la gravedad que presentan. De menor a mayor gravedad se pueden producir: Quemaduras de Primer Grado: presentan color rojizo en la piel, dolor y picor. Se debe aplicar agua, crema hidratante o vaselina. Quemaduras de segundo Grado: se muestran en forma de ampollas y provocan un dolor intenso. Aplicar agua y no reventar las ampollas. Quemaduras de Tercer Grado: aparecen costras de color marrón o negruzco. Refrescar con agua y tapar con gasas húmedas. Un tipo especial de quemaduras es el producido por productos químicos: Iniciar un lavado rápido con agua al mismo tiempo que se va retirando la ropa. La presión del agua no debe ser muy fuerte.