SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco normativo
Nacional
• La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el Artículo 1 que todas las
personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la misma y en los tratados
internacionales que sea parte el Estado Mexicano, así como de las garantías para su protección.
• De igual manera, establece que queda prohibido todo acto de discriminación que atente contra la
dignidad humana.
• el Artículo 4 reconoce la igualdad de mujeres y hombres ante la ley, así como la protección del
desarrollo de la familia y del derecho de toda persona a la protección de la salud
Internacional
• Principios de Yogyakarta
• 29 principios originales
• Actualmente 38 principios
• La violación y otras formas de violencia
basadas en el género
•
Las ejecuciones extrajudiciales
•
La tortura y otras formas de tratos crueles,
inhumanos y degradantes
•
Los abusos médicos
•
La represión de la libertad de expresión y
de reunión
•
La discriminación en el trabajo, salud,
educación, vivienda, acceso a la justicia e
inmigración
Institucional
Principios
Respeto a los derechos
humanos
Confidencialidad
Libre desarrollo de la
personalidad
Derecho a igualdad y no
discriminación
Trato digno
1. Brindar atención de calidad y trato respetuoso
Respeto a los derechos
humanos
Información completa,
veraz y oportuna
Interés manifiesto en la
persona Amabilidad y empatia
Trato digno
2. Hablar a las personas conforme a la identidad y expresión de genero
Utilizar nombre social y
pronombre
correspondiente
Usar lenguaje
incluyente
(derechohabiente,
persona usuaria)
Llamar a la persona por
su apellido
Nombre legal para
tramites
Trato digno
3. Escuchar sin prejuicios las solicitudes de las personas cuidando
lenguaje verbal y corporal
4. Evitar hacer cuestionamientos en sentido negativo relacionados a la
identidad de género u orientación sexual
5. Prestar los servicios y asistencia con la mejor disposición posible
Trato digno
6. Velar por el irrestricto respeto de los derechos humanos y cero
tolerancia a cualquier acto de discriminación
7. Trato a familias homoparentales y lesbomaternales objetivo,
respetuoso y empático
Trato digno
8. Proteger con estricta confidencialidad los datos de la persona
(diagnostico, orientación sexual, identidad o expresión de género)
Pruebas medicas
Salud, identidad de genero o
expresión de genero
No colocar etiquetas en
expediente o cama
Trato digno
protocolo de atención sanitaria con enfoque en perspectiva de genero

Más contenido relacionado

Similar a protocolo de atención sanitaria con enfoque en perspectiva de genero

Comisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumidaComisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumida
Karla TG
 

Similar a protocolo de atención sanitaria con enfoque en perspectiva de genero (20)

Derechos reproductivos y sexuales.pptx
Derechos reproductivos y sexuales.pptxDerechos reproductivos y sexuales.pptx
Derechos reproductivos y sexuales.pptx
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
derechos sexuales chalo
derechos sexuales chaloderechos sexuales chalo
derechos sexuales chalo
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
 
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personasENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
ENJ-322: Enfoque Interpretación normas Trata de personas
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Los Derechos Humanos Carrizales.pptx
Los Derechos Humanos Carrizales.pptxLos Derechos Humanos Carrizales.pptx
Los Derechos Humanos Carrizales.pptx
 
Derechos de la juventud
Derechos de la juventudDerechos de la juventud
Derechos de la juventud
 
relacion entre la bioetica y el derechos.pptx
relacion entre la bioetica y el derechos.pptxrelacion entre la bioetica y el derechos.pptx
relacion entre la bioetica y el derechos.pptx
 
Alcántara y Alegría
Alcántara y AlegríaAlcántara y Alegría
Alcántara y Alegría
 
Orientación sexual e identidad de género..pdf
Orientación sexual e identidad de género..pdfOrientación sexual e identidad de género..pdf
Orientación sexual e identidad de género..pdf
 
LOS DERECHOS VULNERADOS
LOS DERECHOS VULNERADOSLOS DERECHOS VULNERADOS
LOS DERECHOS VULNERADOS
 
Comisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumidaComisión nacional de derechos humanos resumida
Comisión nacional de derechos humanos resumida
 
4. SITUACION DE LA DISCAPACIDAD EN LA SALUD.pdf
4. SITUACION DE LA DISCAPACIDAD EN LA SALUD.pdf4. SITUACION DE LA DISCAPACIDAD EN LA SALUD.pdf
4. SITUACION DE LA DISCAPACIDAD EN LA SALUD.pdf
 
2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género
 
Aprende todo sobre los derechos humanos y su importancia
Aprende todo sobre los derechos humanos y su importanciaAprende todo sobre los derechos humanos y su importancia
Aprende todo sobre los derechos humanos y su importancia
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Representación de los derechos 1 5
Representación de los derechos 1 5Representación de los derechos 1 5
Representación de los derechos 1 5
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 

Último (8)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 

protocolo de atención sanitaria con enfoque en perspectiva de genero

  • 1.
  • 3. Nacional • La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el Artículo 1 que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la misma y en los tratados internacionales que sea parte el Estado Mexicano, así como de las garantías para su protección. • De igual manera, establece que queda prohibido todo acto de discriminación que atente contra la dignidad humana. • el Artículo 4 reconoce la igualdad de mujeres y hombres ante la ley, así como la protección del desarrollo de la familia y del derecho de toda persona a la protección de la salud
  • 4.
  • 6. • Principios de Yogyakarta • 29 principios originales • Actualmente 38 principios • La violación y otras formas de violencia basadas en el género • Las ejecuciones extrajudiciales • La tortura y otras formas de tratos crueles, inhumanos y degradantes • Los abusos médicos • La represión de la libertad de expresión y de reunión • La discriminación en el trabajo, salud, educación, vivienda, acceso a la justicia e inmigración
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Principios Respeto a los derechos humanos Confidencialidad Libre desarrollo de la personalidad Derecho a igualdad y no discriminación
  • 16. Trato digno 1. Brindar atención de calidad y trato respetuoso Respeto a los derechos humanos Información completa, veraz y oportuna Interés manifiesto en la persona Amabilidad y empatia
  • 17. Trato digno 2. Hablar a las personas conforme a la identidad y expresión de genero Utilizar nombre social y pronombre correspondiente Usar lenguaje incluyente (derechohabiente, persona usuaria) Llamar a la persona por su apellido Nombre legal para tramites
  • 18. Trato digno 3. Escuchar sin prejuicios las solicitudes de las personas cuidando lenguaje verbal y corporal 4. Evitar hacer cuestionamientos en sentido negativo relacionados a la identidad de género u orientación sexual 5. Prestar los servicios y asistencia con la mejor disposición posible
  • 19. Trato digno 6. Velar por el irrestricto respeto de los derechos humanos y cero tolerancia a cualquier acto de discriminación 7. Trato a familias homoparentales y lesbomaternales objetivo, respetuoso y empático
  • 20. Trato digno 8. Proteger con estricta confidencialidad los datos de la persona (diagnostico, orientación sexual, identidad o expresión de género) Pruebas medicas Salud, identidad de genero o expresión de genero No colocar etiquetas en expediente o cama

Notas del editor

  1. principios y obligaciones estatales adicionales sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales. Indonesia, noviembre de 2006. Actualmente son 38 principios El derecho al disfrute universal de los derechos humanos Los derechos a la igualdad y a la no discriminación El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica  El derecho a la vida  El derecho a la seguridad personal El derecho a la privacidad El derecho de toda persona a no ser detenida arbitrariamente
  2. promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos reconocidos en la Constitución Políticas de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que forma parte el Estado Mexicano, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. a partir del cual se reconoce su libertad de elegir de forma autónoma quién quiere ser, con el fin de cumplir las metas u objetivos que se ha fijado, de acuerdo con su proyecto de vida y que, entre otros aspectos, incluye la forma en cómo se relaciona sexual y afectivamente con las demás personas. reconocer que todas las personas deben ser tratadas en igualdad de condiciones y tener acceso igual al disfrute de sus derechos por la vía de las normas y los hechos, por lo que de manera irrestricta deben ser respetados los derechos humanos de las personas y poblaciones LGBTTTI.