SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
          Protocolo de Investigación
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
            Curso del Núcleo General II


ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
                    08/02/2013

                Melina García Rubio
                María Fernanda Cano

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
                        A20




xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
Introducción.

La presente investigación se refiere al tema de los posgrados que se pueden
realizar después de concluir la carrera de Mercadotecnia Internacional dirigida
especialmente a los egresados de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.

El fin de esta investigación está orientada al saber por qué los jóvenes egresados
no buscan esta opción al término de su carrera por falta de información o para
ellos es suficiente una licenciatura.

Finalmente examinamos las opciones más adecuadas para poder realizar un
posgrado desde los requisitos, que habilidades necesitas y cuales obtendrás
mientras lo llevas a cabo, los precios y los tipos de becas que están al alcance de
los estudiantes como nosotros.

Justificación.

La investigación que realizaremos nos ayudara a saber que opciones tenemos
después de egresar o terminar la carrera en universidades o programas que
tengan posgrados, ya que sabemos que en la actualidad ya no es, a veces,
suficiente una licenciatura.

Para nosotros el saber que podemos tener más conocimientos que nos ayudaran
a tener un mejor empleo y un mejor desempeño es muy importante, ya que cada
día se pone más dura la competencia y debemos estar al nivel para poder lograr lo
que queremos. El tener un conocimiento extra en estos días, reitero, es muy
importante.

Ayudará a aquellas personas que no saben que hay más allá de la carrera, a
informarse que opciones tienen y como pueden hacerle para poder tomar los
posgrados. Que necesitan y como lo pueden lograr, ya que si empiezan a fijar una
meta desde hoy, cuando la logren podrán tener una gran satisfacción.

Delimitación.

Tema: Posgrados para Licenciados en Mercadotecnia



                                        1
Territorio: Estatal, Nacional e Internacional

Tiempo: 24 de enero 2013 a 15 de mayo 2013

Objeto: Universidades que ofrecen estos estudios

Sujeto: Licenciados en Mercadotecnia egresados.

Preguntas de investigación.

   1. ¿Qué posgrados existen?
   2. ¿Cuáles son los adecuados para el perfil de un mercadologo?
   3. ¿En dónde se pueden estudiar?
   4. ¿Qué becas existen para estudiar un posgrado?
   5. ¿Cuáles son los requisitos y costos para estudiar algún posgrado?
   6. ¿Por qué los egresados no buscan hacer un posgrado?

Objetivos general y específico.

Evaluar las diferentes opciones de posgrados a nivel estatal, nacional e
internacional para los egresados de la carrera de mercadotecnia.

Conocer las opciones de becas que existen para los posgrados. Identificar costos
y requisitos para ingresar a los posgrados.

Hipótesis.

Los egresados de la carrera de mercadotecnia de la UPSLP, por lo general, no
están informados de los posgrados que existen y solo se quedan con la
licenciatura.

Objeto de estudio: los egresados de la carrera de mercadotecnia de la UPSLP

Sujeto de estudio: los egresados

Variable dependiente: informados, posgrados

Variable independiente: solo se quedan con la licenciatura




                                           2
Diseño de Investigación.

La investigación es de tipo No experimental ya que no manipularemos las
variables, con un enfoque cualitativo.

Las técnicas que usaremos son: observación, entrevista y encuesta o cuestionario,
de tipo transeccional porque vamos a explorar las opciones que existen de
posgrados.

Los procedimientos serian: coloquio o conversación y consulta a colectivos y
personas expertas, así podemos informarnos más de lo que queremos saber en
específico.

ENTREVISTA

Nombre:                                          Puesto:

Edad:

   1. ¿Cuentan con algún posgrado en esta Universidad?
   2. ¿Cuáles son los posgrados?
   3. Como estudiante de mercadotecnia ¿Qué posgrado podría estudiar para
        mejorar mi perfil?
   4. ¿Cuáles son los requisitos para poder estudiar algún posgrado?
   5. ¿Cuánto tiempo dura el posgrado?
   6. ¿Qué costo tiene?
   7. ¿Cuenta con algún plan de pago?
   8. ¿Ofrecen becas en esta universidad?
   9. ¿Cuentan con algún intercambio al extranjero?




ENCUESTA

Nombre:                                  Edad:             Puesto:

Estado civil:                            Generación:       Empresa:



                                          3
1. ¿Conoces las diferentes opciones de posgrados que hay? Menciónalos.


2. ¿Te gustaría estudiar algún posgrado? Y ¿Por qué?
   a) SI    b) NO




3. De los posgrados que mencionaste, ¿cuál te gustaría estudiar?
4. ¿Sabes en que universidad puedes tomarlo? Menciona el nombre de la
   universidad.
   a) SI     b)NO
5. ¿Conoces los requisitos para estudiar el posgrado? Menciónalo
6. ¿Sabes cuál es el costo del posgrado?
7. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar?
8. ¿Existe alguna beca que te ayude a estudiar el posgrado?
9. ¿Te gustaría estudiar en México o en otro país? Explica por qué
10. ¿Consideras que el posgrado te puede ayudar a mejorar en tu trabajo?
   Bibliografía.




                                    4

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo de investigación

Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
melinagaru20
 
Corrección (1)
Corrección (1)Corrección (1)
Corrección (1)
fernandacano121206
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Fero Loma
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Iozelin Mendez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
jhoeel
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
jhoeel
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Andres Santana
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Andres Santana
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
fire852
 
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
RodrigoCarino
 
Manual servicio y atención al cliente.pdf
Manual servicio y atención al cliente.pdfManual servicio y atención al cliente.pdf
Manual servicio y atención al cliente.pdf
comunidadcolaboral
 
Copia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violetaCopia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violeta
violet3294
 
Copia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violetaCopia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violeta
violet3294
 
Copia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violetaCopia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violeta
violet3294
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Paloma Mtz Padron
 
Protocolo presentacion (2)
Protocolo presentacion (2)Protocolo presentacion (2)
Protocolo presentacion (2)
fernandacano121206
 
Protocolo presentacion (2)
Protocolo presentacion (2)Protocolo presentacion (2)
Protocolo presentacion (2)
fernandacano121206
 
PhD en Estados Unidos
PhD en Estados UnidosPhD en Estados Unidos
PhD en Estados Unidos
cvanegas
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Jeanette Cervantes
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Theid Ari
 

Similar a Protocolo de investigación (20)

Informe Final
Informe FinalInforme Final
Informe Final
 
Corrección (1)
Corrección (1)Corrección (1)
Corrección (1)
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
 
Manual servicio y atención al cliente.pdf
Manual servicio y atención al cliente.pdfManual servicio y atención al cliente.pdf
Manual servicio y atención al cliente.pdf
 
Copia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violetaCopia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violeta
 
Copia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violetaCopia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violeta
 
Copia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violetaCopia de presentación1 violeta
Copia de presentación1 violeta
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo presentacion (2)
Protocolo presentacion (2)Protocolo presentacion (2)
Protocolo presentacion (2)
 
Protocolo presentacion (2)
Protocolo presentacion (2)Protocolo presentacion (2)
Protocolo presentacion (2)
 
PhD en Estados Unidos
PhD en Estados UnidosPhD en Estados Unidos
PhD en Estados Unidos
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 

Más de fernandacano152

Como hacer una buena presentacion
Como hacer una buena presentacionComo hacer una buena presentacion
Como hacer una buena presentacion
fernandacano152
 
Mapa Conceptual Técnicas y Metodos
Mapa Conceptual Técnicas y MetodosMapa Conceptual Técnicas y Metodos
Mapa Conceptual Técnicas y Metodos
fernandacano152
 
Núcleo general i
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general i
fernandacano152
 
Resumen maria fernanda cano garcia
Resumen maria fernanda cano garciaResumen maria fernanda cano garcia
Resumen maria fernanda cano garcia
fernandacano152
 
Novela mujercitas
Novela mujercitasNovela mujercitas
Novela mujercitas
fernandacano152
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
fernandacano152
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
fernandacano152
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
fernandacano152
 
Plagio
PlagioPlagio
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
fernandacano152
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
fernandacano152
 
Novela mujercitas
Novela mujercitasNovela mujercitas
Novela mujercitas
fernandacano152
 
Resumen nutrición
Resumen nutrición Resumen nutrición
Resumen nutrición
fernandacano152
 
Resumen Inteligencia Emocional
Resumen  Inteligencia Emocional Resumen  Inteligencia Emocional
Resumen Inteligencia Emocional
fernandacano152
 

Más de fernandacano152 (14)

Como hacer una buena presentacion
Como hacer una buena presentacionComo hacer una buena presentacion
Como hacer una buena presentacion
 
Mapa Conceptual Técnicas y Metodos
Mapa Conceptual Técnicas y MetodosMapa Conceptual Técnicas y Metodos
Mapa Conceptual Técnicas y Metodos
 
Núcleo general i
Núcleo general iNúcleo general i
Núcleo general i
 
Resumen maria fernanda cano garcia
Resumen maria fernanda cano garciaResumen maria fernanda cano garcia
Resumen maria fernanda cano garcia
 
Novela mujercitas
Novela mujercitasNovela mujercitas
Novela mujercitas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
 
Novela mujercitas
Novela mujercitasNovela mujercitas
Novela mujercitas
 
Resumen nutrición
Resumen nutrición Resumen nutrición
Resumen nutrición
 
Resumen Inteligencia Emocional
Resumen  Inteligencia Emocional Resumen  Inteligencia Emocional
Resumen Inteligencia Emocional
 

Protocolo de investigación

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa Protocolo de Investigación sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf Curso del Núcleo General II ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj 08/02/2013 Melina García Rubio María Fernanda Cano klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz A20 xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
  • 2. Introducción. La presente investigación se refiere al tema de los posgrados que se pueden realizar después de concluir la carrera de Mercadotecnia Internacional dirigida especialmente a los egresados de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí. El fin de esta investigación está orientada al saber por qué los jóvenes egresados no buscan esta opción al término de su carrera por falta de información o para ellos es suficiente una licenciatura. Finalmente examinamos las opciones más adecuadas para poder realizar un posgrado desde los requisitos, que habilidades necesitas y cuales obtendrás mientras lo llevas a cabo, los precios y los tipos de becas que están al alcance de los estudiantes como nosotros. Justificación. La investigación que realizaremos nos ayudara a saber que opciones tenemos después de egresar o terminar la carrera en universidades o programas que tengan posgrados, ya que sabemos que en la actualidad ya no es, a veces, suficiente una licenciatura. Para nosotros el saber que podemos tener más conocimientos que nos ayudaran a tener un mejor empleo y un mejor desempeño es muy importante, ya que cada día se pone más dura la competencia y debemos estar al nivel para poder lograr lo que queremos. El tener un conocimiento extra en estos días, reitero, es muy importante. Ayudará a aquellas personas que no saben que hay más allá de la carrera, a informarse que opciones tienen y como pueden hacerle para poder tomar los posgrados. Que necesitan y como lo pueden lograr, ya que si empiezan a fijar una meta desde hoy, cuando la logren podrán tener una gran satisfacción. Delimitación. Tema: Posgrados para Licenciados en Mercadotecnia 1
  • 3. Territorio: Estatal, Nacional e Internacional Tiempo: 24 de enero 2013 a 15 de mayo 2013 Objeto: Universidades que ofrecen estos estudios Sujeto: Licenciados en Mercadotecnia egresados. Preguntas de investigación. 1. ¿Qué posgrados existen? 2. ¿Cuáles son los adecuados para el perfil de un mercadologo? 3. ¿En dónde se pueden estudiar? 4. ¿Qué becas existen para estudiar un posgrado? 5. ¿Cuáles son los requisitos y costos para estudiar algún posgrado? 6. ¿Por qué los egresados no buscan hacer un posgrado? Objetivos general y específico. Evaluar las diferentes opciones de posgrados a nivel estatal, nacional e internacional para los egresados de la carrera de mercadotecnia. Conocer las opciones de becas que existen para los posgrados. Identificar costos y requisitos para ingresar a los posgrados. Hipótesis. Los egresados de la carrera de mercadotecnia de la UPSLP, por lo general, no están informados de los posgrados que existen y solo se quedan con la licenciatura. Objeto de estudio: los egresados de la carrera de mercadotecnia de la UPSLP Sujeto de estudio: los egresados Variable dependiente: informados, posgrados Variable independiente: solo se quedan con la licenciatura 2
  • 4. Diseño de Investigación. La investigación es de tipo No experimental ya que no manipularemos las variables, con un enfoque cualitativo. Las técnicas que usaremos son: observación, entrevista y encuesta o cuestionario, de tipo transeccional porque vamos a explorar las opciones que existen de posgrados. Los procedimientos serian: coloquio o conversación y consulta a colectivos y personas expertas, así podemos informarnos más de lo que queremos saber en específico. ENTREVISTA Nombre: Puesto: Edad: 1. ¿Cuentan con algún posgrado en esta Universidad? 2. ¿Cuáles son los posgrados? 3. Como estudiante de mercadotecnia ¿Qué posgrado podría estudiar para mejorar mi perfil? 4. ¿Cuáles son los requisitos para poder estudiar algún posgrado? 5. ¿Cuánto tiempo dura el posgrado? 6. ¿Qué costo tiene? 7. ¿Cuenta con algún plan de pago? 8. ¿Ofrecen becas en esta universidad? 9. ¿Cuentan con algún intercambio al extranjero? ENCUESTA Nombre: Edad: Puesto: Estado civil: Generación: Empresa: 3
  • 5. 1. ¿Conoces las diferentes opciones de posgrados que hay? Menciónalos. 2. ¿Te gustaría estudiar algún posgrado? Y ¿Por qué? a) SI b) NO 3. De los posgrados que mencionaste, ¿cuál te gustaría estudiar? 4. ¿Sabes en que universidad puedes tomarlo? Menciona el nombre de la universidad. a) SI b)NO 5. ¿Conoces los requisitos para estudiar el posgrado? Menciónalo 6. ¿Sabes cuál es el costo del posgrado? 7. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar? 8. ¿Existe alguna beca que te ayude a estudiar el posgrado? 9. ¿Te gustaría estudiar en México o en otro país? Explica por qué 10. ¿Consideras que el posgrado te puede ayudar a mejorar en tu trabajo? Bibliografía. 4