SlideShare una empresa de Scribd logo
Epidemiologia Analítica
Luna Ana Lucia
Medina Alejandra
Reyes Gutiérrez Alma Mayela
Torres Torres María de los Angeles
 El consumo del tabaco por adolescentes no
sólo es el resultado de las influencias
psicosociales, como presión por parte de los
compañeros o amigos, sino que las
investigaciones recientes sugieren que puede
haber razones biológicas para este periodo de
mayor vulnerabilidad.
 Hay algunas pruebas de que fumar
ocasionalmente puede provocar en algunos
adolescentes el desarrollo de la adicción al
tabaco. Los modelos en animales proporcionan
evidencia adicional de una mayor
vulnerabilidad en el hábito de fumar en la
adolescencia.
 Las ratas adolescentes son más susceptibles a
los efectos de refuerzo de la nicotina en
comparación con las ratas adultas, y consumen
más nicotina, cuando está disponible, que los
animales adultos.(1)
 Primero que nada, hasta el 5% de las muertes
infantiles podría ser prevenido si las mujeres
embarazadas no hubiesen fumado.
 Más del 10% de las mujeres fuman a lo largo de
sus embarazos (algunos estudios indican que
este porcentaje es 15% o más, aunque varía
según la edad). Las adolescentes embarazadas
(de 15 a 17 años) tienen la tasa más alta, ya
que se reportó que más del 20% de ellas
fumaron el pasado mes.
 Fumar durante el embarazo causa que al
menos uno de cinco bebés nazcan con bajo
peso. Esto se debe a que fumar durante el
embarazo disminuye el crecimiento del feto. A
menudo, esto causa que los bebés tengan
problemas de salud como consecuencia del
bajo peso al nacer.
 El 16 por ciento de las mujeres embarazadas
fuman. El monóxido de carbono y la nicotina
del humo de tabaco pueden interferir con el
suministro de oxígeno al feto.
 La nicotina cruza fácilmente la placenta y las
concentraciones de nicotina en el feto pueden
ser hasta 15 por ciento más altas que los niveles
maternos. La nicotina se concentra en la sangre
fetal, en el líquido amniótico y en la leche
materna. La combinación de estos factores
puede tener consecuencias graves en los fetos
y en los bebés de las madres fumadoras.
 Mujeres que no fumaron durante el
 embarazo
 28%
 Fumaron previamente al embarazo Nunca
fumaron. 72%
Incremento de productos de bajo peso en
madres adolescentes fumadoras.
Se estudiara toda mujer de 14 a 17 años, las
cuales fumaron durante el embarazo y se les
brindó el servicio el hospital de la Mujer
Zacatecana comprendido en el periodo de
enero- octubre del 2013. Se estudiaran los
productos de las madres antes mencionadas
de 36 a 39 semanas de gestación con bajo
peso.
 Variable dependiente
 Mujer fumadora durante el embarazo.
 Mujer adolescente (14-17 años)
 Mujer atendida en el HMZ dentro en el periodo
de enero a octubre del 2013.
 Variable Independiente
 Productos de bajo peso.
 Productos de buen peso para la edad.
 Variable confesora:
 Productos prematuros en el grupo de estudio.
 Productos de peso normal de madres fumadoras.
Estudio epidemiológico de casos y controles
observacional, transversal, retrospectivo y
descriptivo no pareado.
El consumo de tabaco de mujeres adolescentes
durante el embarazo es un factor de riesgo de
tener productos de bajo peso al nacer.
 Nula
Ser madre adolescente y fumar durante el
embarazo no tiene que ver con los productos
de bajo peso al nacer.
 Alterna
Ser madre adolescente y fumar durante el
embarazo tiene relación con los productos de
bajo peso al nacer.
Se obtendrá la información a partir de un estudio de
casos y controles. En donde se obtendrán los datos
a partir de del archivo de expedientes clínicos del
hospital de la mujer zacatecana, donde se buscan
datos de adolescentes embarazadas entre 14 y 17
años, las cuales tengan antecedentes de
tabaquismo durante el embarazo y se halla
obtenido producto de bajo peso; durante el
periodo enero octubre del 2013, comparando con
los productos obtenidos de madres adolescente no
fumadoras durante el embarazo dentro del mismo
rango de edad y el mismo periodo de tiempo.
Solo se captaran los dato de productos vivos con
un peso entre 1500 y 2500 gr, dentro del grupo
en estudio, excluyendo a los prematuros y con
peso normal.
Se captaran los datos en la siguiente tabla
Madres
adolescentes
fumadoras
Productos
Bajo peso al nacer
<2500g
Madres
adolescentes No
fumadoras
Peso Normal
>2500g
Se revisaran los expedientes clínicos de mujeres
adolescentes consumidoras de tabaco durante
el embarazo extraídos del hospital de la mujer
zacatecana del periodo enero-octubre. De los
que se tomara en cuenta la siguiente
información:
 Edad de la madre
 Hábitos de consumo de tabaco durante el
embarazo
 Semanas de gestación del producto
 Peso del producto al nacer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujilloGestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujillo
juan pablo trujillo
 
1
11
Equipo 21
Equipo 21Equipo 21
Equipo 21
Salaciel Arroyo
 
Infor jlo
Infor jloInfor jlo
Infor jlo
jennifer morris
 
Proyecto Marta
Proyecto    MartaProyecto    Marta
Programa de educacion preventiva
Programa de educacion preventivaPrograma de educacion preventiva
Programa de educacion preventiva
Ajd2pnjessy
 
Planificasion familiar
Planificasion  familiarPlanificasion  familiar
Planificasion familiar
oncedos2013
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
comfenalco
 
Tercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia maternaTercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia materna
VIKICHACA
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Dayiita11
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¿Cuánto consumo de alcohol pueden tener las emb...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¿Cuánto consumo de alcohol pueden tener las emb...Daniel Esgardo Rangel Barón - ¿Cuánto consumo de alcohol pueden tener las emb...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¿Cuánto consumo de alcohol pueden tener las emb...
Daniel Esgardo Rangel Barón
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo a temprana edad
El embarazo a temprana edadEl embarazo a temprana edad
El embarazo a temprana edad
garyproskaters
 
Familia
FamiliaFamilia
40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo
YeliRuizM
 
Embarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentesEmbarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentes
Lissettbrandt
 
Clase 5 paloma roman
Clase 5 paloma romanClase 5 paloma roman
Clase 5 paloma roman
PalomaRoman
 
Planificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlaPlanificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatla
payabaca
 
RITMO
RITMORITMO
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
kikebandini
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujilloGestión de la información.pptx pablo trujillo
Gestión de la información.pptx pablo trujillo
 
1
11
1
 
Equipo 21
Equipo 21Equipo 21
Equipo 21
 
Infor jlo
Infor jloInfor jlo
Infor jlo
 
Proyecto Marta
Proyecto    MartaProyecto    Marta
Proyecto Marta
 
Programa de educacion preventiva
Programa de educacion preventivaPrograma de educacion preventiva
Programa de educacion preventiva
 
Planificasion familiar
Planificasion  familiarPlanificasion  familiar
Planificasion familiar
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
 
Tercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia maternaTercera parte lactancia materna
Tercera parte lactancia materna
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¿Cuánto consumo de alcohol pueden tener las emb...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¿Cuánto consumo de alcohol pueden tener las emb...Daniel Esgardo Rangel Barón - ¿Cuánto consumo de alcohol pueden tener las emb...
Daniel Esgardo Rangel Barón - ¿Cuánto consumo de alcohol pueden tener las emb...
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
El embarazo a temprana edad
El embarazo a temprana edadEl embarazo a temprana edad
El embarazo a temprana edad
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo
 
Embarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentesEmbarazos en niñas y adolescentes
Embarazos en niñas y adolescentes
 
Clase 5 paloma roman
Clase 5 paloma romanClase 5 paloma roman
Clase 5 paloma roman
 
Planificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatlaPlanificacion familiar fatla
Planificacion familiar fatla
 
RITMO
RITMORITMO
RITMO
 
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
 

Destacado

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Investigacion-Embarazo adolescente
Investigacion-Embarazo adolescenteInvestigacion-Embarazo adolescente
Investigacion-Embarazo adolescente
Mariale Lujan Peñafiel
 
Articulo lamas
Articulo lamasArticulo lamas
Articulo lamas
WILFRIDO VIVEROS
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
michel_15
 
Ejemplos de Protocolo para UPN
Ejemplos de Protocolo para UPNEjemplos de Protocolo para UPN
Ejemplos de Protocolo para UPN
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un ProtocoloPasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un Protocolo
carmen lopez
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocolo
Jorge Razo
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
presentacionaguacatal
 

Destacado (9)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Investigacion-Embarazo adolescente
Investigacion-Embarazo adolescenteInvestigacion-Embarazo adolescente
Investigacion-Embarazo adolescente
 
Articulo lamas
Articulo lamasArticulo lamas
Articulo lamas
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
EL ABORTO EN LA MUJER ADOLESCENTE ( PRESENTACION EJECUTIVA)
 
Ejemplos de Protocolo para UPN
Ejemplos de Protocolo para UPNEjemplos de Protocolo para UPN
Ejemplos de Protocolo para UPN
 
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un ProtocoloPasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un Protocolo
 
Ejemplo protocolo
Ejemplo protocoloEjemplo protocolo
Ejemplo protocolo
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 

Similar a Protocolo de investigacion

Embarazo & drogas copia
Embarazo & drogas   copiaEmbarazo & drogas   copia
Embarazo & drogas copia
Lissette Valle
 
Ciac propositus 54
Ciac propositus 54Ciac propositus 54
Ciac propositus 54
Javier González de Dios
 
Tabaquismo comp
Tabaquismo compTabaquismo comp
Tabaquismo comp
mbelita
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia   ana de la o fernandezEmbarazo en adolecencia   ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
pichonypichona
 
Nutrición en ecuador
Nutrición en ecuadorNutrición en ecuador
Nutrición en ecuador
alejoidro10
 
Características y riesgos de gestantes adolescentes
Características y riesgos de gestantes adolescentesCaracterísticas y riesgos de gestantes adolescentes
Características y riesgos de gestantes adolescentes
JanethTaipe1
 
Art04
Art04Art04
Art04
shifla2589
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Veronica Chimbo
 
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El EmbarazoConsumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Diego
 
Embarazo y adicciones
Embarazo y adiccionesEmbarazo y adicciones
Embarazo y adicciones
Tania Mayagoitia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Yudy Palomino Muriel
 
Tabaco y cáncer
Tabaco y cáncerTabaco y cáncer
Tabaco y cáncer
rociito1986
 
Tabaco y cáncer
Tabaco y cáncerTabaco y cáncer
Tabaco y cáncer
rociito1986
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
guest3d5242
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
karinaVivianaGMEZMEJ
 
Obesidad, Epidemia Asociada A Tabaquismo, Edad Y PresióN Arterial En El Cons...
Obesidad, Epidemia Asociada A  Tabaquismo, Edad Y PresióN Arterial En El Cons...Obesidad, Epidemia Asociada A  Tabaquismo, Edad Y PresióN Arterial En El Cons...
Obesidad, Epidemia Asociada A Tabaquismo, Edad Y PresióN Arterial En El Cons...
juaninmtb
 
Embarazo en la adolescencia (info)
Embarazo en la adolescencia (info)Embarazo en la adolescencia (info)
Embarazo en la adolescencia (info)
cberriossantiago
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
yforty
 
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
resismf46
 

Similar a Protocolo de investigacion (20)

Embarazo & drogas copia
Embarazo & drogas   copiaEmbarazo & drogas   copia
Embarazo & drogas copia
 
Ciac propositus 54
Ciac propositus 54Ciac propositus 54
Ciac propositus 54
 
Tabaquismo comp
Tabaquismo compTabaquismo comp
Tabaquismo comp
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia   ana de la o fernandezEmbarazo en adolecencia   ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
 
Nutrición en ecuador
Nutrición en ecuadorNutrición en ecuador
Nutrición en ecuador
 
Características y riesgos de gestantes adolescentes
Características y riesgos de gestantes adolescentesCaracterísticas y riesgos de gestantes adolescentes
Características y riesgos de gestantes adolescentes
 
Art04
Art04Art04
Art04
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El EmbarazoConsumo De Drogas Durante El Embarazo
Consumo De Drogas Durante El Embarazo
 
Embarazo y adicciones
Embarazo y adiccionesEmbarazo y adicciones
Embarazo y adicciones
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Tabaco y cáncer
Tabaco y cáncerTabaco y cáncer
Tabaco y cáncer
 
Tabaco y cáncer
Tabaco y cáncerTabaco y cáncer
Tabaco y cáncer
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
 
Obesidad, Epidemia Asociada A Tabaquismo, Edad Y PresióN Arterial En El Cons...
Obesidad, Epidemia Asociada A  Tabaquismo, Edad Y PresióN Arterial En El Cons...Obesidad, Epidemia Asociada A  Tabaquismo, Edad Y PresióN Arterial En El Cons...
Obesidad, Epidemia Asociada A Tabaquismo, Edad Y PresióN Arterial En El Cons...
 
Embarazo en la adolescencia (info)
Embarazo en la adolescencia (info)Embarazo en la adolescencia (info)
Embarazo en la adolescencia (info)
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes1 salud sexual y reproductiva adolescentes
1 salud sexual y reproductiva adolescentes
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Protocolo de investigacion

  • 1. Epidemiologia Analítica Luna Ana Lucia Medina Alejandra Reyes Gutiérrez Alma Mayela Torres Torres María de los Angeles
  • 2.  El consumo del tabaco por adolescentes no sólo es el resultado de las influencias psicosociales, como presión por parte de los compañeros o amigos, sino que las investigaciones recientes sugieren que puede haber razones biológicas para este periodo de mayor vulnerabilidad.
  • 3.  Hay algunas pruebas de que fumar ocasionalmente puede provocar en algunos adolescentes el desarrollo de la adicción al tabaco. Los modelos en animales proporcionan evidencia adicional de una mayor vulnerabilidad en el hábito de fumar en la adolescencia.
  • 4.  Las ratas adolescentes son más susceptibles a los efectos de refuerzo de la nicotina en comparación con las ratas adultas, y consumen más nicotina, cuando está disponible, que los animales adultos.(1)
  • 5.  Primero que nada, hasta el 5% de las muertes infantiles podría ser prevenido si las mujeres embarazadas no hubiesen fumado.  Más del 10% de las mujeres fuman a lo largo de sus embarazos (algunos estudios indican que este porcentaje es 15% o más, aunque varía según la edad). Las adolescentes embarazadas (de 15 a 17 años) tienen la tasa más alta, ya que se reportó que más del 20% de ellas fumaron el pasado mes.
  • 6.  Fumar durante el embarazo causa que al menos uno de cinco bebés nazcan con bajo peso. Esto se debe a que fumar durante el embarazo disminuye el crecimiento del feto. A menudo, esto causa que los bebés tengan problemas de salud como consecuencia del bajo peso al nacer.
  • 7.  El 16 por ciento de las mujeres embarazadas fuman. El monóxido de carbono y la nicotina del humo de tabaco pueden interferir con el suministro de oxígeno al feto.  La nicotina cruza fácilmente la placenta y las concentraciones de nicotina en el feto pueden ser hasta 15 por ciento más altas que los niveles maternos. La nicotina se concentra en la sangre fetal, en el líquido amniótico y en la leche materna. La combinación de estos factores puede tener consecuencias graves en los fetos y en los bebés de las madres fumadoras.
  • 8.
  • 9.  Mujeres que no fumaron durante el  embarazo  28%  Fumaron previamente al embarazo Nunca fumaron. 72%
  • 10. Incremento de productos de bajo peso en madres adolescentes fumadoras.
  • 11. Se estudiara toda mujer de 14 a 17 años, las cuales fumaron durante el embarazo y se les brindó el servicio el hospital de la Mujer Zacatecana comprendido en el periodo de enero- octubre del 2013. Se estudiaran los productos de las madres antes mencionadas de 36 a 39 semanas de gestación con bajo peso.
  • 12.  Variable dependiente  Mujer fumadora durante el embarazo.  Mujer adolescente (14-17 años)  Mujer atendida en el HMZ dentro en el periodo de enero a octubre del 2013.
  • 13.  Variable Independiente  Productos de bajo peso.  Productos de buen peso para la edad.  Variable confesora:  Productos prematuros en el grupo de estudio.  Productos de peso normal de madres fumadoras.
  • 14. Estudio epidemiológico de casos y controles observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo no pareado.
  • 15. El consumo de tabaco de mujeres adolescentes durante el embarazo es un factor de riesgo de tener productos de bajo peso al nacer.
  • 16.  Nula Ser madre adolescente y fumar durante el embarazo no tiene que ver con los productos de bajo peso al nacer.  Alterna Ser madre adolescente y fumar durante el embarazo tiene relación con los productos de bajo peso al nacer.
  • 17. Se obtendrá la información a partir de un estudio de casos y controles. En donde se obtendrán los datos a partir de del archivo de expedientes clínicos del hospital de la mujer zacatecana, donde se buscan datos de adolescentes embarazadas entre 14 y 17 años, las cuales tengan antecedentes de tabaquismo durante el embarazo y se halla obtenido producto de bajo peso; durante el periodo enero octubre del 2013, comparando con los productos obtenidos de madres adolescente no fumadoras durante el embarazo dentro del mismo rango de edad y el mismo periodo de tiempo.
  • 18. Solo se captaran los dato de productos vivos con un peso entre 1500 y 2500 gr, dentro del grupo en estudio, excluyendo a los prematuros y con peso normal. Se captaran los datos en la siguiente tabla Madres adolescentes fumadoras Productos Bajo peso al nacer <2500g Madres adolescentes No fumadoras Peso Normal >2500g
  • 19. Se revisaran los expedientes clínicos de mujeres adolescentes consumidoras de tabaco durante el embarazo extraídos del hospital de la mujer zacatecana del periodo enero-octubre. De los que se tomara en cuenta la siguiente información:  Edad de la madre  Hábitos de consumo de tabaco durante el embarazo  Semanas de gestación del producto  Peso del producto al nacer