SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP LA RIBERA
PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021
El siguiente documento recoge información sobre las medidas de seguridad que se llevarán
a cabo en el centro para el curso 2020/2021 como consecuencia del covid-19. El motivo de
su elaboración es realizar la planificación del curso académico, garantizar la seguridad y la
salud de todos.
ASPECTOS GENERALES
• Se tomará la temperatura tanto a alumnos como a profesores del centro.
• Si un alumno presenta síntomas, no puede acudir al centro bajo ningún concepto.
• Las reuniones con padres se realizarán vía telemática y si es estrictamente necesario que
acudan al Centro, será mediante cita previa (en el hall de entrada al centro)
• La información se hará llegar a través de la web del centro, correo electrónico o la
aplicación TokApp.
• Se mantendrán grupos estables de convivencia (infantil y 2º de primaria / 3º y 4º / 5º y
6º) que en ningún momento podrán mezclarse.
• El uso de la mascarilla será obligatorio de 2º de primaria a 6º de primaria durante toda
la jornada.
• Deben evitar tocarse nariz, ojos y boca.
• Para toser y estornudar deben hacerlo colocando el brazo delante de la boca.
• La limpieza del centro se realizará de forma diaria.
ENTRADA AL CENTRO:
• La puerta del centro se abrirá a las 8.50 h para que los alumnos puedan entrar
escalonadamente.
• Los alumnos deben entrar SOLOS al recinto del centro (incluidos patios y alrededores).
No se permite el acceso a ningún familiar.
• Todos los alumnos de 2º a 6º de primaria deben llevar obligatoriamente mascarilla.
• Las puertas de acceso estarán señalizadas, para que cada grupo identifique la suya.
• Deben formar una fila situándose en las líneas que marcan la distancia de seguridad en
el exterior del centro (por la parte de exterior de la valla):
CEIP LA RIBERA
- Los alumnos de infantil y 2º de primaria a las 9:00h por la puerta más cercana a su
aula (ver mapa al final del documento)
- Los alumnos de 3º y 4º de primaria a las 9:00h por la puerta más cercana a su aula.
(ver mapa al final del documento)
- Los alumnos de 5º y 6º de primaria a las 9:05 h por la puerta más cercana a su aula
(ver mapa al final del documento)
• El profesor encargado de controlar la entrada, facilitará gel hidroalcohólico y le medirá
la temperatura a cada niño.
ACCESO A LAS AULAS
• Para llegar al aula, deben ir por el lado derecho del pasillo, siguiendo la dirección de las
flechas y manteniendo la distancia de seguridad.
• Las puertas de clase estarán abiertas para que los alumnos no tengan que manipularlas.
• A la entrada del aula hay disponible un dispensador de gel hidroalcohólico para la
desinfección.
• El primer día se le explicará que cada uno, que tiene su mesa adjudicada y no podrán
intercambiarla con los compañeros o sentarse donde quieran. Estarán a 1,5 metros una
de otra.
DENTRO DEL AULA
• Al entrar en el aula, para dejar chaquetas o ropa tienen que utilizar su silla o el perchero
que le sea adjudicado (se dejará espacio suficiente entre unos y otros) y regresar a su
silla. Salvo infantil y 2º de primaria que tiene los percheros en la parte exterior del aula.
• No se puede circular por el aula en ningún caso, cada uno debe ir directamente a su mesa
y permanecer sentado con mascarilla.
• Podrán utilizar los colgadores de la mesa así como la cajonera, pero tendrán que dejarlo
libre cuando acabe la jornada escolar para la correcta limpieza y desinfección de la
mesa.
CEIP LA RIBERA
• La clase de los especialistas, salvo las que sea imposible, se realizarán dentro del aula
de referencia de los alumnos, sin desplazamientos a aulas específicas de área, para evitar
compartir un mismo espacio diferentes cursos.
• El profesor permanecerá cerca de su mesa y pizarra evitando circular por la clase
siempre que sea posible.
• El equipo informático del aula sólo podrá manejarlo el profesor.
CAMBIO DE CLASE
• Se ventilará el aula en cada cambio de clase.
• Los alumnos deben ir de uno en uno al baño para lavarse las manos y regresar a su
mesa , siguiendo siempre la dirección marcada (salvo infantil y 2º de primaria). Para
secarse las manos tendrán disponible papel y una papelera con pedal para depositarlo
• Solo se permitirá ir al baño en el cambio de clase.
SALIDA AL RECREO
• Se tomará la temperatura a cada niño antes de la salida al recreo.
• Antes de salir al recreo se dejarán abiertas las ventanas del aula.
• El patio estará dividido en tres zonas para cada grupo, y en ningún caso podrán
juntarse alumnos de distintos grupos.
• Comerán el almuerzo en el patio manteniendo la distancia y permaneciendo en un sitio
fijo hasta que terminen, se volverán a colocar la mascarilla y tirarán los restos a las
papeleras asignadas. (excepto infantil y 2º)
• La salida y entrada al recreo (de 12:00 a 12:30) se hará de forma escalonada, con
mascarilla y manteniendo siempre las distancias:
- Los alumnos de educación infantil y 2º de primaria: saldrán a la zona 1 (mapa al
final del documento)
- Los alumnos de 3º y 4º de primaria: saldrán a la zona 2 (mapa al final del
documento)
CEIP LA RIBERA
- Los alumnos de 5º y 6 de primaria: saldrán a la zona 3 (mapa al final del
documento)
• Durante el recreo no se pueden utilizar materiales comunes como balones, cuerdas,
arenero… Tampoco se pueden traer juguetes personales de casa ni jugar a juegos de
contacto.
SALIDA DEL CENTRO
• Las salidas se realizarán de forma organizada y escalonada, por la puerta que habían
entrado.
• Los alumnos de educación infantil y 2º de primaria: a las 14:00h
• Los alumnos de 3º y 4º de primaria: a las 14:00h
• Los alumnos de 5º y 6º de primaria: a las 14:05h
• Los padres no pueden acceder al recinto escolar, por lo que deberán esperar en el
exterior hasta la salida de sus hijos.
• Se acompañará a todos los alumnos hasta la puerta del centro para asegurar que se
cumplen todas las medidas
COMEDOR ESCOLAR
• La cuidadora del comedor acompañará a los niños desde la salida del centro hasta la
entrada del comedor para asegurar que se cumplen las medidas de distanciamiento.
• Se colocarán en el sitio que tienen asignado, siguiendo el protocolo del centro.
• Todos los niños deben llevar mascarilla obligatoriamente hasta que empiecen a comer.
TRANSPORTE ESCOLAR
• El uso de la mascarilla es obligatorio.
• Cada niño tendrá un asiento asignado y no lo podrán cambiar.
• El autobús parará en la zona de las puertas de entrada (tanto a la entrada como a la
salida)
• A la llegada al centro, la cuidadora del transporte indicará a cada alumno su puerta de
entrada asignada.
CEIP LA RIBERA
• La cuidadora del comedor, acompañará hasta el autobús a los niños para que se cumplan
todas las medidas de seguridad.
SALA COVID
• El aula contigua a la sala de profesores será utilizada para guardar el material COVID
y donde se aislará a personas con sintomatología.
• Esta sala contará con una papelera de pedal para poder tirar todos los desechos.
• Contará con termómetro y mascarillas.
• Se avisará a la familia para la recogida del alumno y se informará que deben ponerse en
contacto con el centro de salud.
• La sala se desinfectará después de cada uso.
• El coordinador covid lo pondrá en conocimiento de sanidad para que se puedan llevar a
cabo las medidas oportunas, en la menor brevedad posible.
EDUCACIÓN FÍSICA
• Las sesiones se desarrollarán siempre con la mascarilla obligatoria.
• El profesor solicitará el material que sea necesario (bolsa de aseo personal…)
• Se limitará el uso del material.
• Los materiales que se utilicen serán previamente desinfectados.
Puerta A: Infantil y 2º de
primaria.
Puerta B: 3º, 4º, 5º y 6º
Zona 1: patio de infantil y 2º
Zona 2: patio de 3º y 4º
Zona 3: patio de 5º y 6º

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo inicio de curso

Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
FernandoFloresGlvez
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
6 EP curso
6 EP curso6 EP curso
6 EP curso
castillosekel
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
Ceip nuestra senora_de_la_arrixaca_plan_de_contingencia
Ceip nuestra senora_de_la_arrixaca_plan_de_contingenciaCeip nuestra senora_de_la_arrixaca_plan_de_contingencia
Ceip nuestra senora_de_la_arrixaca_plan_de_contingencia
Cristina Portillo Muñoz
 
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptxProtocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
KarenOlivares30
 
Plan de contigencia ante la alerta sanitaria
Plan de contigencia ante la alerta sanitariaPlan de contigencia ante la alerta sanitaria
Plan de contigencia ante la alerta sanitaria
ticiesjosehierro
 
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
ceiplasdunas
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primariaOrientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
colegioelhaya
 
Protocolo covid19
Protocolo covid19Protocolo covid19
Protocolo covid19
Teresa Sábcgez
 
Presentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocoloPresentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocolo
María Angeles Campos Perez
 
Plan de contigencia 21 22
Plan de contigencia 21 22Plan de contigencia 21 22
Plan de contigencia 21 22
ticiesjosehierro
 
Normas
NormasNormas
Protocolo Covid familias
Protocolo Covid familiasProtocolo Covid familias
Protocolo Covid familias
IESNazarSalobreaGran
 
Circular inicio de curso 2021_22
Circular inicio de curso 2021_22Circular inicio de curso 2021_22
Circular inicio de curso 2021_22
ColegioHispanidad
 
Boletin informativo para las familias definitivo
Boletin informativo para las familias  definitivoBoletin informativo para las familias  definitivo
Boletin informativo para las familias definitivo
Miguel Angel Moreno Cortabarra
 
Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015
ColegioCN
 
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Pedro Rivera Becerro
 
Reunion paso de ei a 1 ep 2017 18
Reunion paso de ei a 1 ep 2017 18Reunion paso de ei a 1 ep 2017 18
Reunion paso de ei a 1 ep 2017 18
Colegio28003250
 
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Ramón Ramos Peña
 

Similar a Protocolo inicio de curso (20)

Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
6 EP curso
6 EP curso6 EP curso
6 EP curso
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
 
Ceip nuestra senora_de_la_arrixaca_plan_de_contingencia
Ceip nuestra senora_de_la_arrixaca_plan_de_contingenciaCeip nuestra senora_de_la_arrixaca_plan_de_contingencia
Ceip nuestra senora_de_la_arrixaca_plan_de_contingencia
 
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptxProtocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
Protocolo de Retorno a clases La Asuncion (1).pptx
 
Plan de contigencia ante la alerta sanitaria
Plan de contigencia ante la alerta sanitariaPlan de contigencia ante la alerta sanitaria
Plan de contigencia ante la alerta sanitaria
 
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
Medidas covid 19 ceip las dunass curso 2021 2022
 
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primariaOrientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
Orientaciones generales sobre el comienzo de curso en educacion primaria
 
Protocolo covid19
Protocolo covid19Protocolo covid19
Protocolo covid19
 
Presentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocoloPresentacion resumen protocolo
Presentacion resumen protocolo
 
Plan de contigencia 21 22
Plan de contigencia 21 22Plan de contigencia 21 22
Plan de contigencia 21 22
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Protocolo Covid familias
Protocolo Covid familiasProtocolo Covid familias
Protocolo Covid familias
 
Circular inicio de curso 2021_22
Circular inicio de curso 2021_22Circular inicio de curso 2021_22
Circular inicio de curso 2021_22
 
Boletin informativo para las familias definitivo
Boletin informativo para las familias  definitivoBoletin informativo para las familias  definitivo
Boletin informativo para las familias definitivo
 
Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015
 
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
 
Reunion paso de ei a 1 ep 2017 18
Reunion paso de ei a 1 ep 2017 18Reunion paso de ei a 1 ep 2017 18
Reunion paso de ei a 1 ep 2017 18
 
Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21Padres plan de contingencia de centro 20 21
Padres plan de contingencia de centro 20 21
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Protocolo inicio de curso

  • 1. CEIP LA RIBERA PLAN DE INICIO DE CURSO 2020/2021 El siguiente documento recoge información sobre las medidas de seguridad que se llevarán a cabo en el centro para el curso 2020/2021 como consecuencia del covid-19. El motivo de su elaboración es realizar la planificación del curso académico, garantizar la seguridad y la salud de todos. ASPECTOS GENERALES • Se tomará la temperatura tanto a alumnos como a profesores del centro. • Si un alumno presenta síntomas, no puede acudir al centro bajo ningún concepto. • Las reuniones con padres se realizarán vía telemática y si es estrictamente necesario que acudan al Centro, será mediante cita previa (en el hall de entrada al centro) • La información se hará llegar a través de la web del centro, correo electrónico o la aplicación TokApp. • Se mantendrán grupos estables de convivencia (infantil y 2º de primaria / 3º y 4º / 5º y 6º) que en ningún momento podrán mezclarse. • El uso de la mascarilla será obligatorio de 2º de primaria a 6º de primaria durante toda la jornada. • Deben evitar tocarse nariz, ojos y boca. • Para toser y estornudar deben hacerlo colocando el brazo delante de la boca. • La limpieza del centro se realizará de forma diaria. ENTRADA AL CENTRO: • La puerta del centro se abrirá a las 8.50 h para que los alumnos puedan entrar escalonadamente. • Los alumnos deben entrar SOLOS al recinto del centro (incluidos patios y alrededores). No se permite el acceso a ningún familiar. • Todos los alumnos de 2º a 6º de primaria deben llevar obligatoriamente mascarilla. • Las puertas de acceso estarán señalizadas, para que cada grupo identifique la suya. • Deben formar una fila situándose en las líneas que marcan la distancia de seguridad en el exterior del centro (por la parte de exterior de la valla):
  • 2. CEIP LA RIBERA - Los alumnos de infantil y 2º de primaria a las 9:00h por la puerta más cercana a su aula (ver mapa al final del documento) - Los alumnos de 3º y 4º de primaria a las 9:00h por la puerta más cercana a su aula. (ver mapa al final del documento) - Los alumnos de 5º y 6º de primaria a las 9:05 h por la puerta más cercana a su aula (ver mapa al final del documento) • El profesor encargado de controlar la entrada, facilitará gel hidroalcohólico y le medirá la temperatura a cada niño. ACCESO A LAS AULAS • Para llegar al aula, deben ir por el lado derecho del pasillo, siguiendo la dirección de las flechas y manteniendo la distancia de seguridad. • Las puertas de clase estarán abiertas para que los alumnos no tengan que manipularlas. • A la entrada del aula hay disponible un dispensador de gel hidroalcohólico para la desinfección. • El primer día se le explicará que cada uno, que tiene su mesa adjudicada y no podrán intercambiarla con los compañeros o sentarse donde quieran. Estarán a 1,5 metros una de otra. DENTRO DEL AULA • Al entrar en el aula, para dejar chaquetas o ropa tienen que utilizar su silla o el perchero que le sea adjudicado (se dejará espacio suficiente entre unos y otros) y regresar a su silla. Salvo infantil y 2º de primaria que tiene los percheros en la parte exterior del aula. • No se puede circular por el aula en ningún caso, cada uno debe ir directamente a su mesa y permanecer sentado con mascarilla. • Podrán utilizar los colgadores de la mesa así como la cajonera, pero tendrán que dejarlo libre cuando acabe la jornada escolar para la correcta limpieza y desinfección de la mesa.
  • 3. CEIP LA RIBERA • La clase de los especialistas, salvo las que sea imposible, se realizarán dentro del aula de referencia de los alumnos, sin desplazamientos a aulas específicas de área, para evitar compartir un mismo espacio diferentes cursos. • El profesor permanecerá cerca de su mesa y pizarra evitando circular por la clase siempre que sea posible. • El equipo informático del aula sólo podrá manejarlo el profesor. CAMBIO DE CLASE • Se ventilará el aula en cada cambio de clase. • Los alumnos deben ir de uno en uno al baño para lavarse las manos y regresar a su mesa , siguiendo siempre la dirección marcada (salvo infantil y 2º de primaria). Para secarse las manos tendrán disponible papel y una papelera con pedal para depositarlo • Solo se permitirá ir al baño en el cambio de clase. SALIDA AL RECREO • Se tomará la temperatura a cada niño antes de la salida al recreo. • Antes de salir al recreo se dejarán abiertas las ventanas del aula. • El patio estará dividido en tres zonas para cada grupo, y en ningún caso podrán juntarse alumnos de distintos grupos. • Comerán el almuerzo en el patio manteniendo la distancia y permaneciendo en un sitio fijo hasta que terminen, se volverán a colocar la mascarilla y tirarán los restos a las papeleras asignadas. (excepto infantil y 2º) • La salida y entrada al recreo (de 12:00 a 12:30) se hará de forma escalonada, con mascarilla y manteniendo siempre las distancias: - Los alumnos de educación infantil y 2º de primaria: saldrán a la zona 1 (mapa al final del documento) - Los alumnos de 3º y 4º de primaria: saldrán a la zona 2 (mapa al final del documento)
  • 4. CEIP LA RIBERA - Los alumnos de 5º y 6 de primaria: saldrán a la zona 3 (mapa al final del documento) • Durante el recreo no se pueden utilizar materiales comunes como balones, cuerdas, arenero… Tampoco se pueden traer juguetes personales de casa ni jugar a juegos de contacto. SALIDA DEL CENTRO • Las salidas se realizarán de forma organizada y escalonada, por la puerta que habían entrado. • Los alumnos de educación infantil y 2º de primaria: a las 14:00h • Los alumnos de 3º y 4º de primaria: a las 14:00h • Los alumnos de 5º y 6º de primaria: a las 14:05h • Los padres no pueden acceder al recinto escolar, por lo que deberán esperar en el exterior hasta la salida de sus hijos. • Se acompañará a todos los alumnos hasta la puerta del centro para asegurar que se cumplen todas las medidas COMEDOR ESCOLAR • La cuidadora del comedor acompañará a los niños desde la salida del centro hasta la entrada del comedor para asegurar que se cumplen las medidas de distanciamiento. • Se colocarán en el sitio que tienen asignado, siguiendo el protocolo del centro. • Todos los niños deben llevar mascarilla obligatoriamente hasta que empiecen a comer. TRANSPORTE ESCOLAR • El uso de la mascarilla es obligatorio. • Cada niño tendrá un asiento asignado y no lo podrán cambiar. • El autobús parará en la zona de las puertas de entrada (tanto a la entrada como a la salida) • A la llegada al centro, la cuidadora del transporte indicará a cada alumno su puerta de entrada asignada.
  • 5. CEIP LA RIBERA • La cuidadora del comedor, acompañará hasta el autobús a los niños para que se cumplan todas las medidas de seguridad. SALA COVID • El aula contigua a la sala de profesores será utilizada para guardar el material COVID y donde se aislará a personas con sintomatología. • Esta sala contará con una papelera de pedal para poder tirar todos los desechos. • Contará con termómetro y mascarillas. • Se avisará a la familia para la recogida del alumno y se informará que deben ponerse en contacto con el centro de salud. • La sala se desinfectará después de cada uso. • El coordinador covid lo pondrá en conocimiento de sanidad para que se puedan llevar a cabo las medidas oportunas, en la menor brevedad posible. EDUCACIÓN FÍSICA • Las sesiones se desarrollarán siempre con la mascarilla obligatoria. • El profesor solicitará el material que sea necesario (bolsa de aseo personal…) • Se limitará el uso del material. • Los materiales que se utilicen serán previamente desinfectados. Puerta A: Infantil y 2º de primaria. Puerta B: 3º, 4º, 5º y 6º Zona 1: patio de infantil y 2º Zona 2: patio de 3º y 4º Zona 3: patio de 5º y 6º