SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhonatan Estrella Heredia
• El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es
  un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de
  ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados
  en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del
  modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen
  desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa.
  Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se
  apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones.
• Protocolos
  - IP
  Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un
  protocolo de comunicación de datos digitales clasificado
  funcionalmente en la Capa de Red según el modelo
  internacional OSI

  Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino
  de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo
  no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados
  a través de distintas redes físicas previamente enlazadas
  según la norma OSI de enlace de datos .
• OSPF
o Open Shortest Path First (frecuentemente abreviado OSPF) es
  un protocolo de enrutamiento jerárquico de pasarela interior o
  IGP (Interior Gateway Protocol), que usa el algoritmo Dijkstra
  enlace-estado (LSA - Link State Algorithm) para calcular la ruta
  más corta posible. Usa cost como su medida de métrica.
  Además, construye una base de datos enlace-estado (link-state
  database, LSDB) idéntica en todos los enrutadores de la zona.
• IS-IS
o Permite a sistemas intermedios (IS’s)dentro de un mismo dominio
  cambiar su configuración e información de ruteo para facilitar la
  información de encaminamiento y funciones de transmisión de la
  capa de red.
o El protocolo de encaminamiento IS-IS está pensado para
  soportar encaminamiento en grandes dominios consistentes en
  combinaciones de muchos tipos de subredes. Esto incluye
  enlaces punto a punto, enlaces multipunto, subredes X.25 y
  subredes broadcast tales como las ISO 8802 LANs. Un dominio
  grande puede ser dividido administrativamente en áreas. Cada
• RIP
Son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo
de Información de Enrutamiento). Es un protocolo de
puerta de enlace interna o IGP (Internal Gateway Protocol)
utilizado por los routers (encaminadores), aunque también
pueden actuar en equipos, para intercambiar información
acerca de redes IP. Es un protocolo de Vector de distancias
ya que mide el número de "saltos" como métrica hasta
alcanzar la red de destino. El límite máximo de saltos en
RIP es de 15, 16 se considera una ruta inalcanzable o no
deseable.
• IGMP
Se utiliza para intercambiar información acerca del estado
de pertenencia entre enrutadores IP que admiten la
multidifusión y miembros de grupos de multidifusión. Los
hosts miembros individuales informan acerca de la
pertenencia de hosts al grupo de multidifusión y los
enrutadores de multidifusión sondean periódicamente el
estado de la pertenencia.
• ARP
Son las siglas en inglés de Address Resolution Protocol (Protocolo de
resolución de direcciones).
Es un protocolo de la capa de enlace de datos responsable de
encontrar la dirección hardware (Ethernet MAC) que corresponde a
una determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete (ARP
request) a la dirección de difusión de la red (broadcast (MAC = FF FF
FF FF FF FF)) que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se
espera a que esa máquina (u otra) responda (ARP reply) con la
dirección Ethernet que le corresponde. Cada máquina mantiene una
caché con las direcciones traducidas para reducir el retardo y la carga.
ARP permite a la dirección de Internet ser independiente de la
dirección Ethernet, pero esto sólo funciona si todas las máquinas lo
soportan.

• RARP
Son las siglas en inglés de Reverse Address Resolution Protocol
(Protocolo de resolución de direcciones inverso).
Es un protocolo utilizado para resolver la dirección IP de una dirección
hardware dada (como una dirección Ethernet). La principal limitación
era que cada dirección MAC tenía que ser configurada manualmente
en un servidor central y se limitaba sólo a la dirección IP, dejando otros
datos como la máscara de subred, puerta de enlace y demás
información que tenían que ser configurados a mano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
Cziitarm
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Eduardo J Onofre
 
Presentacion capa de enlace y capa de red
Presentacion capa de enlace y capa de redPresentacion capa de enlace y capa de red
Presentacion capa de enlace y capa de red
diflor
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
Comdat4
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
la capa de red
la capa de redla capa de red
la capa de red
admonredesfingerstyle
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Cesar Mera
 
Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5
Eduardo J Onofre
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Alex Yungan
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Eduardo J Onofre
 
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSICapitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Octavio
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d3
 
Estudio de la capa de red
Estudio de la capa de redEstudio de la capa de red
Estudio de la capa de red
2001266319517320
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
Yakuza Rodriguez
 
Modelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osiModelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osi
DeisyVilchez
 
Protocolo de Red
Protocolo de RedProtocolo de Red
Protocolo de Red
Noemi Mini
 
3._Modelo Osi y tcp /ip
3._Modelo  Osi y tcp /ip3._Modelo  Osi y tcp /ip
3._Modelo Osi y tcp /ip
JuanNoa9
 
2 protocolos de la capa de red
2 protocolos de la capa de red2 protocolos de la capa de red
2 protocolos de la capa de red
Ronald Gutierrez
 
Modelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, TransporteModelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, Transporte
yesua2604
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
cabezon_jano
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Presentacion capa de enlace y capa de red
Presentacion capa de enlace y capa de redPresentacion capa de enlace y capa de red
Presentacion capa de enlace y capa de red
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
la capa de red
la capa de redla capa de red
la capa de red
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSICapitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
Capitulo 5: Capa de Red del Modelo OSI
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Estudio de la capa de red
Estudio de la capa de redEstudio de la capa de red
Estudio de la capa de red
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 
Modelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osiModelo de-referencia-osi
Modelo de-referencia-osi
 
Protocolo de Red
Protocolo de RedProtocolo de Red
Protocolo de Red
 
3._Modelo Osi y tcp /ip
3._Modelo  Osi y tcp /ip3._Modelo  Osi y tcp /ip
3._Modelo Osi y tcp /ip
 
2 protocolos de la capa de red
2 protocolos de la capa de red2 protocolos de la capa de red
2 protocolos de la capa de red
 
Modelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, TransporteModelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, Transporte
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
 

Similar a Protocolos de capa de red

Router
RouterRouter
Router
Oscar
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
Brian Piragauta
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Makiito Quispe
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
guest2bf3e1
 
Expo discovery
Expo discoveryExpo discovery
Expo discovery
sena
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
sirenita2
 
Glosario De Redes
Glosario De Redes Glosario De Redes
Glosario De Redes
Alexis R Tapia N
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Daniel Valdez
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
Raziel Freitez
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
GenesisOrdz
 
Diseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César VallejoDiseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César Vallejo
Williams Cano
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Raziel Freitez
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Jose Rebolledo
 
Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)
SYMAECOFFICIAL
 
Protocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptxProtocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptx
JhoelAlanHuaracaNez
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
Jhonatan Almario
 
Jefry Gabarrete
Jefry GabarreteJefry Gabarrete
Jefry Gabarrete
Jefry Navarro
 
Presentación redes informáticas
Presentación redes informáticasPresentación redes informáticas
Presentación redes informáticas
celialopezgil
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
chino109
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
Maria Magdalena Frias Frias
 

Similar a Protocolos de capa de red (20)

Router
RouterRouter
Router
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
 
Expo discovery
Expo discoveryExpo discovery
Expo discovery
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Glosario De Redes
Glosario De Redes Glosario De Redes
Glosario De Redes
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Diseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César VallejoDiseño de la red I.E. César Vallejo
Diseño de la red I.E. César Vallejo
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)
 
Protocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptxProtocolos de la capa de internet.pptx
Protocolos de la capa de internet.pptx
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Jefry Gabarrete
Jefry GabarreteJefry Gabarrete
Jefry Gabarrete
 
Presentación redes informáticas
Presentación redes informáticasPresentación redes informáticas
Presentación redes informáticas
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 

Más de Jhona Tan

Criptografía digital
Criptografía digitalCriptografía digital
Criptografía digital
Jhona Tan
 
Cain y Abel
Cain y AbelCain y Abel
Cain y Abel
Jhona Tan
 
Internet information services
Internet information services Internet information services
Internet information services
Jhona Tan
 
Implementación red wifi SISE
Implementación red wifi SISEImplementación red wifi SISE
Implementación red wifi SISE
Jhona Tan
 
Análisis del medio para una implantación de antenas
Análisis del medio para una implantación de antenasAnálisis del medio para una implantación de antenas
Análisis del medio para una implantación de antenas
Jhona Tan
 
Implementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasImplementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenas
Jhona Tan
 
Access Point mod5
Access Point mod5Access Point mod5
Access Point mod5
Jhona Tan
 
Protocolos de capa de sesión presentación y aplicación
Protocolos de capa de sesión presentación y aplicaciónProtocolos de capa de sesión presentación y aplicación
Protocolos de capa de sesión presentación y aplicación
Jhona Tan
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Jhona Tan
 
Vlsm y cidr
Vlsm y cidrVlsm y cidr
Vlsm y cidr
Jhona Tan
 

Más de Jhona Tan (10)

Criptografía digital
Criptografía digitalCriptografía digital
Criptografía digital
 
Cain y Abel
Cain y AbelCain y Abel
Cain y Abel
 
Internet information services
Internet information services Internet information services
Internet information services
 
Implementación red wifi SISE
Implementación red wifi SISEImplementación red wifi SISE
Implementación red wifi SISE
 
Análisis del medio para una implantación de antenas
Análisis del medio para una implantación de antenasAnálisis del medio para una implantación de antenas
Análisis del medio para una implantación de antenas
 
Implementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasImplementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenas
 
Access Point mod5
Access Point mod5Access Point mod5
Access Point mod5
 
Protocolos de capa de sesión presentación y aplicación
Protocolos de capa de sesión presentación y aplicaciónProtocolos de capa de sesión presentación y aplicación
Protocolos de capa de sesión presentación y aplicación
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
 
Vlsm y cidr
Vlsm y cidrVlsm y cidr
Vlsm y cidr
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Protocolos de capa de red

  • 2. • El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones. • Protocolos - IP Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Capa de Red según el modelo internacional OSI Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos .
  • 3. • OSPF o Open Shortest Path First (frecuentemente abreviado OSPF) es un protocolo de enrutamiento jerárquico de pasarela interior o IGP (Interior Gateway Protocol), que usa el algoritmo Dijkstra enlace-estado (LSA - Link State Algorithm) para calcular la ruta más corta posible. Usa cost como su medida de métrica. Además, construye una base de datos enlace-estado (link-state database, LSDB) idéntica en todos los enrutadores de la zona. • IS-IS o Permite a sistemas intermedios (IS’s)dentro de un mismo dominio cambiar su configuración e información de ruteo para facilitar la información de encaminamiento y funciones de transmisión de la capa de red. o El protocolo de encaminamiento IS-IS está pensado para soportar encaminamiento en grandes dominios consistentes en combinaciones de muchos tipos de subredes. Esto incluye enlaces punto a punto, enlaces multipunto, subredes X.25 y subredes broadcast tales como las ISO 8802 LANs. Un dominio grande puede ser dividido administrativamente en áreas. Cada
  • 4. • RIP Son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo de Información de Enrutamiento). Es un protocolo de puerta de enlace interna o IGP (Internal Gateway Protocol) utilizado por los routers (encaminadores), aunque también pueden actuar en equipos, para intercambiar información acerca de redes IP. Es un protocolo de Vector de distancias ya que mide el número de "saltos" como métrica hasta alcanzar la red de destino. El límite máximo de saltos en RIP es de 15, 16 se considera una ruta inalcanzable o no deseable. • IGMP Se utiliza para intercambiar información acerca del estado de pertenencia entre enrutadores IP que admiten la multidifusión y miembros de grupos de multidifusión. Los hosts miembros individuales informan acerca de la pertenencia de hosts al grupo de multidifusión y los enrutadores de multidifusión sondean periódicamente el estado de la pertenencia.
  • 5. • ARP Son las siglas en inglés de Address Resolution Protocol (Protocolo de resolución de direcciones). Es un protocolo de la capa de enlace de datos responsable de encontrar la dirección hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete (ARP request) a la dirección de difusión de la red (broadcast (MAC = FF FF FF FF FF FF)) que contiene la dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que esa máquina (u otra) responda (ARP reply) con la dirección Ethernet que le corresponde. Cada máquina mantiene una caché con las direcciones traducidas para reducir el retardo y la carga. ARP permite a la dirección de Internet ser independiente de la dirección Ethernet, pero esto sólo funciona si todas las máquinas lo soportan. • RARP Son las siglas en inglés de Reverse Address Resolution Protocol (Protocolo de resolución de direcciones inverso). Es un protocolo utilizado para resolver la dirección IP de una dirección hardware dada (como una dirección Ethernet). La principal limitación era que cada dirección MAC tenía que ser configurada manualmente en un servidor central y se limitaba sólo a la dirección IP, dejando otros datos como la máscara de subred, puerta de enlace y demás información que tenían que ser configurados a mano.