SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos
•HTTPS
•FTPS
Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español
protocolo de transferencia de hipertexto) es el
protocolo usado en cada transacción de la World
Wide Web.
Protocolo HTTP
HTTP fue desarrollado por el World Wide Web
Consortium y la Internet Engineering Task Force,
colaboración que culminó en 1999 con la publicación
de una serie de RFC, el más importante de ellos es el
RFC 2616 que especifica la versión 1.1.
HTTP define la
sintaxis y la
semántica que
utilizan los
elementos de
software de la
arquitectura web
(clientes,
servidores, proxies)
para comunicarse.
Sintaxis
La sintaxis en informática consiste en
las normas a las que debemos
atenernos para darle las instrucciones
a un programa u ordenador. En otras
palabras, sobre como debemos
organizar las instrucciones para
transmitirselas a un ordenador y
generar en él una respuesta adecuada.
Semántica
Se refiere al significado que tienen las
estructuras y elementos lingüísticos
que la componen; esto se aplica en
forma similar a los lenguajes de
programación.
Cuando se habla de un lenguaje de
etiquetas, como HTML, la semántica
se refiere al significado que tienen los
elementos.
Protocolo HTTP
Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el
esquema petición-respuesta entre un cliente y un
servidor. Al cliente que efectúa la petición (un
navegador web o un spider) se lo conoce como "user
agent" (agente del usuario).
A la información transmitida se la llama recurso y se
la identifica mediante un localizador uniforme de
recursos (URL).
URL
Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la
ejecución de un programa, una consulta a una base
de datos, la traducción automática de un documento,
etc. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que
no guarda ninguna información sobre conexiones
anteriores.
Cuando se ingresa a una página web, en realidad se está
accediendo a uno o varios archivos que se encuentran
guardados en otro computador el cual es llamado servidor. La
dirección o URL que se presenta en el navegador tiene una
relación directa con esos archivos.
Protocolo FTP
FTP (sigla en inglés de File Transfer Protocol -
Protocolo de Transferencia de Archivos) en
informática, es un protocolo de red para la
transferencia de archivos entre sistemas conectados
a una red TCP (Transmission Control Protocol),
basado en la arquitectura cliente-servidor.
FTP surgió en los
primeros días de las
redes (1971), antes que
las redes modernas de
Protocolo de Internet (IP)
basadas en TCP
(Protocolo de control de
transmisión) a principios
de los 80.
Protocolo FTP
FTP funciona con un modelo de cliente y servidor.
Los archivos se suben desde un cliente FTP a un
servidor FTP donde una aplicación o cliente pueden
accederlos. El servidor FTP funciona con un daemon
que está pendiente de solicitudes FTP de clientes.
Cuando el daemon FTP recibe una solicitud, el
programa configura una sesión de control que le solicita
iniciar sesión, y luego establece la conexión.
Un daemon (en sistemas POSIX),
servicio (en Windows) o
programa residente (en MS-DOS)
es un tipo especial de proceso
informático no interactivo, es
decir, que se ejecuta en segundo
plano en vez de ser controlado
directamente por el usuario.
Este tipo de programas continúa en
el sistema, es decir, que puede
ejecutarse de forma persistente o
reiniciarse si se intenta matar el
proceso dependiendo de la
configuración del daemon y de las
políticas del sistema. El uso de este
nombre viene del retroacrónimo
"Daemon", Disk And Execution
Monitor.
Referencias bibliográficas
• http://www.seoogle.info/w3c-web-
standards
• https://disenowebakus.net/estandares-
web.php
• AENOR (2009). UNE 139802. Requisitos de
accesibilidad del software.

Más contenido relacionado

Similar a Protocolos FTTPS y FTPS.pptx

Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetkarin yuzuki
 
Tecnologuia actividad 5
Tecnologuia actividad 5Tecnologuia actividad 5
Tecnologuia actividad 5
Andreita AN
 
Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)Camila Ortis
 
Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)Camila Ortis
 
Dn11 u3 a11_aag
Dn11 u3 a11_aagDn11 u3 a11_aag
Dn11 u3 a11_aagadri2539
 
FTP
FTPFTP
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Protocolo FTP
Protocolo FTPProtocolo FTP
Protocolo FTP
AZURY_NENA
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Protocolos
ProtocolosProtocolos
trabajo de slideshare
trabajo de slidesharetrabajo de slideshare
trabajo de slideshare
alejandracheer
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
Armando_V_G
 
Protocolo FTP
Protocolo FTPProtocolo FTP
Protocolo FTP
Jaime Vigueras
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetAndreita8808
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetDENISSE
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetDENISSE
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetDENISSE
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
victor morillo
 

Similar a Protocolos FTTPS y FTPS.pptx (20)

Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Tecnologuia actividad 5
Tecnologuia actividad 5Tecnologuia actividad 5
Tecnologuia actividad 5
 
Http
HttpHttp
Http
 
Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)
 
Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)Protocolo de comunicación (2)
Protocolo de comunicación (2)
 
Dn11 u3 a11_aag
Dn11 u3 a11_aagDn11 u3 a11_aag
Dn11 u3 a11_aag
 
FTP
FTPFTP
FTP
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
 
Protocolo FTP
Protocolo FTPProtocolo FTP
Protocolo FTP
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
trabajo de slideshare
trabajo de slidesharetrabajo de slideshare
trabajo de slideshare
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
 
Protocolo FTP
Protocolo FTPProtocolo FTP
Protocolo FTP
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internetProtocolo tecnico para busquedad en la internet
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 

Más de Cid Mario Cortés Rojo

Ransomware.pdf
Ransomware.pdfRansomware.pdf
Ransomware.pdf
Cid Mario Cortés Rojo
 
Protocolos FTTPS y FTPS.pptx
Protocolos FTTPS  y  FTPS.pptxProtocolos FTTPS  y  FTPS.pptx
Protocolos FTTPS y FTPS.pptx
Cid Mario Cortés Rojo
 
Factores afectan activ enzimas
Factores afectan activ enzimasFactores afectan activ enzimas
Factores afectan activ enzimas
Cid Mario Cortés Rojo
 
Control reacciones celulares
Control reacciones celularesControl reacciones celulares
Control reacciones celulares
Cid Mario Cortés Rojo
 
Estandar 802.11
Estandar 802.11Estandar 802.11
Estandar 802.11
Cid Mario Cortés Rojo
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Cid Mario Cortés Rojo
 
Estandar 802.11
Estandar 802.11Estandar 802.11
Estandar 802.11
Cid Mario Cortés Rojo
 
Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica
Cid Mario Cortés Rojo
 
Bacterias-1 Generalidades, formas,
Bacterias-1 Generalidades, formas, Bacterias-1 Generalidades, formas,
Bacterias-1 Generalidades, formas,
Cid Mario Cortés Rojo
 
Preguntas previas estudios de caso Epidemiologia
Preguntas previas estudios de caso EpidemiologiaPreguntas previas estudios de caso Epidemiologia
Preguntas previas estudios de caso Epidemiologia
Cid Mario Cortés Rojo
 
Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02
Cid Mario Cortés Rojo
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Cid Mario Cortés Rojo
 

Más de Cid Mario Cortés Rojo (13)

Ransomware.pdf
Ransomware.pdfRansomware.pdf
Ransomware.pdf
 
Protocolos FTTPS y FTPS.pptx
Protocolos FTTPS  y  FTPS.pptxProtocolos FTTPS  y  FTPS.pptx
Protocolos FTTPS y FTPS.pptx
 
Factores afectan activ enzimas
Factores afectan activ enzimasFactores afectan activ enzimas
Factores afectan activ enzimas
 
Control reacciones celulares
Control reacciones celularesControl reacciones celulares
Control reacciones celulares
 
Estandar 802.11
Estandar 802.11Estandar 802.11
Estandar 802.11
 
Routers corto
Routers cortoRouters corto
Routers corto
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Estandar 802.11
Estandar 802.11Estandar 802.11
Estandar 802.11
 
Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica Infraestructura lan inalambrica
Infraestructura lan inalambrica
 
Bacterias-1 Generalidades, formas,
Bacterias-1 Generalidades, formas, Bacterias-1 Generalidades, formas,
Bacterias-1 Generalidades, formas,
 
Preguntas previas estudios de caso Epidemiologia
Preguntas previas estudios de caso EpidemiologiaPreguntas previas estudios de caso Epidemiologia
Preguntas previas estudios de caso Epidemiologia
 
Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02Características de los seres v ivos 02
Características de los seres v ivos 02
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 

Último

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Protocolos FTTPS y FTPS.pptx

  • 2. Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.
  • 3. Protocolo HTTP HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1.
  • 4. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse.
  • 5. Sintaxis La sintaxis en informática consiste en las normas a las que debemos atenernos para darle las instrucciones a un programa u ordenador. En otras palabras, sobre como debemos organizar las instrucciones para transmitirselas a un ordenador y generar en él una respuesta adecuada.
  • 6. Semántica Se refiere al significado que tienen las estructuras y elementos lingüísticos que la componen; esto se aplica en forma similar a los lenguajes de programación. Cuando se habla de un lenguaje de etiquetas, como HTML, la semántica se refiere al significado que tienen los elementos.
  • 7. Protocolo HTTP Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario).
  • 8.
  • 9. A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL).
  • 10. URL Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores.
  • 11. Cuando se ingresa a una página web, en realidad se está accediendo a uno o varios archivos que se encuentran guardados en otro computador el cual es llamado servidor. La dirección o URL que se presenta en el navegador tiene una relación directa con esos archivos.
  • 12.
  • 13. Protocolo FTP FTP (sigla en inglés de File Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia de Archivos) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.
  • 14. FTP surgió en los primeros días de las redes (1971), antes que las redes modernas de Protocolo de Internet (IP) basadas en TCP (Protocolo de control de transmisión) a principios de los 80.
  • 15. Protocolo FTP FTP funciona con un modelo de cliente y servidor. Los archivos se suben desde un cliente FTP a un servidor FTP donde una aplicación o cliente pueden accederlos. El servidor FTP funciona con un daemon que está pendiente de solicitudes FTP de clientes.
  • 16. Cuando el daemon FTP recibe una solicitud, el programa configura una sesión de control que le solicita iniciar sesión, y luego establece la conexión.
  • 17. Un daemon (en sistemas POSIX), servicio (en Windows) o programa residente (en MS-DOS) es un tipo especial de proceso informático no interactivo, es decir, que se ejecuta en segundo plano en vez de ser controlado directamente por el usuario.
  • 18. Este tipo de programas continúa en el sistema, es decir, que puede ejecutarse de forma persistente o reiniciarse si se intenta matar el proceso dependiendo de la configuración del daemon y de las políticas del sistema. El uso de este nombre viene del retroacrónimo "Daemon", Disk And Execution Monitor.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Referencias bibliográficas • http://www.seoogle.info/w3c-web- standards • https://disenowebakus.net/estandares- web.php • AENOR (2009). UNE 139802. Requisitos de accesibilidad del software.