SlideShare una empresa de Scribd logo
Prototipos Textuales
¿Qué son?
Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada Prototipo
Textual tiene un lenguaje especifico y estructuras internas o externas particulares
- Características Externas: son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el
texto y se refiere a la distribución del contenido y al esquema de presentación
- Características Internas: estas son aquellas características que se observan al leer un texto tales
como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales
Narración
Esta es una de las más empleadas para la comunicación cotidiana, se usa para informar, argumentar,
persuadir, divertir, intrigar, entre otros.
Su estructura se divide en tres partes; planteamiento o situación inicial, desarrollo, complicación o
nudo, y desenlace.
Características internas
• Temporalidad, se refiere a la sucesión de acontecimientos.
• Unidad temática, habla de la unidad, la cual se garantiza cuando hay cohesión entre un sujeto y una
acción.
• Transformación, cuando los estados cambian. Por ejemplo “de guerra a paz”.
• Causalidad, se refiere a que los acontecimientos están vinculados por relaciones causales.
Descripción
forma acerca de las características detalladas de algo o alguien, es decir, como es, ha sido o sera
una persona, animal u objeto, real o imaginario, ya sea de manera objetiva o subjetiva.
- su intención comunicativa es informar, persuadir y criticar
- responde a preguntas como ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Qué partes tiene? ¿para que sirve’ ¿Cómo
se comporta?
Caracteristicas internas:
Nos presenta un punto de vista sea subjetivo u objetivo
Emplea un léxico nominal
Exposición
La Exposición constituye un conjunto de datos}sobre un tema obtenidos de manera empírica, a
manera de reflexión o investigación y cuyo propósito es saber, comprender y aclarar, lo cual
presupone que el destinatario con algún consentimiento que utilice como un punto de partida
para estos fines.
características inter
• Se escribe siempre en tercera persona o en modo impersonal
• Formas verbales
• Registro lingüístico
• Empleo de definiciones, clasificaciones, ejemplificaciones, etc.
• Utilizan conectores para hacer explicitas las relaciones entre las ideas
• Precisión léxica
Argumentación
Tiene como finalidad el convencer y/o persuadir a través de argumentos que apelan a la
racionalidad o la emoción del destinatario.
Tiene las siguientes características internas
- Emplea ejemplificaciones, analogías, citas, silogismos deductivos etc.
- Se usa en primera o segunda persona para establecer un contacto directo
- Expresa tanto juicios como opiniones subjetivas
- Se apoya en conceptos y datos
- Utiliza conectores que destaca relaciones entre las ideas
Dialogo
Se estructura en secuencias dialogales a partir de la intervención de cada interlocutor y cada
una se identifica por medio de marcas graficas; esto quiere decir utilizando más o menos la
forma de un guion.
Características Internas
Su léxico, registros lingüísticos, modos verbales, et. Deben de ser de forma particular, debido a
que cada interlocutor es diferente y puede pensar de mil maneras diferentes a la de otro
interlocutor.
Bibliografía
https://prezi.com/7rk_vc2aowsp/los-prototipos-textuales-y-sus-caracteristicas/
http://prototipostextuales.blogspot.com.co/2010/10/la-descrpcion.html
http://prototipostextuales.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
manuel
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
pansha20
 
Los Textos Expositivos
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivos
dandipi
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
eeeeeeh
 
Texto expositivo (1)
Texto expositivo (1)Texto expositivo (1)
Texto expositivo (1)
panchaaa
 
Redacción de textos brayan steven pisco
Redacción de textos brayan steven piscoRedacción de textos brayan steven pisco
Redacción de textos brayan steven pisco
brayan steven pisco barreto
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
Cris Ocon
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
roblessmaria
 
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
eduardomiguelpetrodo
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
siimonky
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medio
CarlaFlo
 
Texto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirveTexto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirve
Andresjuan Lopezbejarano
 
Prototipo textuales
Prototipo textualesPrototipo textuales
Prototipo textuales
Angela Reina Marin
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Franko Ramos Cárdenas
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Nieves San Andrés Vasco
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Manuel Marcelo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Abramhyadriana Canchila Vivero
 
Tipos de textos (1)
Tipos de textos (1)Tipos de textos (1)
Tipos de textos (1)
Yesmin Karina Aguila Piñin
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Nicolas Mellado Valle
 

La actualidad más candente (20)

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
 
Los Textos Expositivos
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo (1)
Texto expositivo (1)Texto expositivo (1)
Texto expositivo (1)
 
Redacción de textos brayan steven pisco
Redacción de textos brayan steven piscoRedacción de textos brayan steven pisco
Redacción de textos brayan steven pisco
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
 
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medio
 
Texto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirveTexto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirve
 
Prototipo textuales
Prototipo textualesPrototipo textuales
Prototipo textuales
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Tipos de textos (1)
Tipos de textos (1)Tipos de textos (1)
Tipos de textos (1)
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 

Similar a Prototipos Textuales

Taller grupal #1
Taller grupal #1Taller grupal #1
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
MarbedisNavarroPiere
 
Prototipos textuales actividad 3
Prototipos textuales actividad 3Prototipos textuales actividad 3
Prototipos textuales actividad 3
Zulee Madera
 
Prototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyesPrototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyes
KellyReyes25
 
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
ASFORDMIGUELGOMEZDIA
 
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
margaramontes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Giovanny Zutta
 
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
Diana Grisales
 
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyePrototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoye
Kim Juárez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Andres Felipe Chinchilla Rey
 
Prototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromeroPrototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromero
IvanaGalvanRomero
 
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
ocielgarcia1
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Diana Rodriguez
 
Textos
TextosTextos
Textos con
Textos conTextos con
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
DEIMERDAVID1
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
oscarhurtado10
 
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad unoPrototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad uno
GloriaGomez97
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Cristian Lizarazo
 

Similar a Prototipos Textuales (20)

Taller grupal #1
Taller grupal #1Taller grupal #1
Taller grupal #1
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Prototipos textuales actividad 3
Prototipos textuales actividad 3Prototipos textuales actividad 3
Prototipos textuales actividad 3
 
Prototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyesPrototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyes
 
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
 
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
 
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyePrototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoye
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Prototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromeroPrototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromero
 
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Textos con
Textos conTextos con
Textos con
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
 
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad unoPrototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad uno
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Prototipos Textuales

  • 2. ¿Qué son? Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada Prototipo Textual tiene un lenguaje especifico y estructuras internas o externas particulares - Características Externas: son aquellas que se observan a simple vista sin necesidad de leer el texto y se refiere a la distribución del contenido y al esquema de presentación - Características Internas: estas son aquellas características que se observan al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales
  • 3. Narración Esta es una de las más empleadas para la comunicación cotidiana, se usa para informar, argumentar, persuadir, divertir, intrigar, entre otros. Su estructura se divide en tres partes; planteamiento o situación inicial, desarrollo, complicación o nudo, y desenlace. Características internas • Temporalidad, se refiere a la sucesión de acontecimientos. • Unidad temática, habla de la unidad, la cual se garantiza cuando hay cohesión entre un sujeto y una acción. • Transformación, cuando los estados cambian. Por ejemplo “de guerra a paz”. • Causalidad, se refiere a que los acontecimientos están vinculados por relaciones causales.
  • 4. Descripción forma acerca de las características detalladas de algo o alguien, es decir, como es, ha sido o sera una persona, animal u objeto, real o imaginario, ya sea de manera objetiva o subjetiva. - su intención comunicativa es informar, persuadir y criticar - responde a preguntas como ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Qué partes tiene? ¿para que sirve’ ¿Cómo se comporta? Caracteristicas internas: Nos presenta un punto de vista sea subjetivo u objetivo Emplea un léxico nominal
  • 5. Exposición La Exposición constituye un conjunto de datos}sobre un tema obtenidos de manera empírica, a manera de reflexión o investigación y cuyo propósito es saber, comprender y aclarar, lo cual presupone que el destinatario con algún consentimiento que utilice como un punto de partida para estos fines. características inter • Se escribe siempre en tercera persona o en modo impersonal • Formas verbales • Registro lingüístico • Empleo de definiciones, clasificaciones, ejemplificaciones, etc. • Utilizan conectores para hacer explicitas las relaciones entre las ideas • Precisión léxica
  • 6. Argumentación Tiene como finalidad el convencer y/o persuadir a través de argumentos que apelan a la racionalidad o la emoción del destinatario. Tiene las siguientes características internas - Emplea ejemplificaciones, analogías, citas, silogismos deductivos etc. - Se usa en primera o segunda persona para establecer un contacto directo - Expresa tanto juicios como opiniones subjetivas - Se apoya en conceptos y datos - Utiliza conectores que destaca relaciones entre las ideas
  • 7. Dialogo Se estructura en secuencias dialogales a partir de la intervención de cada interlocutor y cada una se identifica por medio de marcas graficas; esto quiere decir utilizando más o menos la forma de un guion. Características Internas Su léxico, registros lingüísticos, modos verbales, et. Deben de ser de forma particular, debido a que cada interlocutor es diferente y puede pensar de mil maneras diferentes a la de otro interlocutor.