SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Heidy Juliet Vargas Galvis
Codigo:44113
Asignatura: Habilidades comunicativas
 Es argumentar y construir la estructura
sintáctica, organizar las ideas principales y
secundarias a través de una narración
coherente con un propósito definido de
acuerdo con el tipo de audiencia o lector.
 PLANIFICACIÓN
Investigar sobre el tema
establecer los objetivos
centrar el tema
Realizar un esquema mental o escrito.
estructurar las ideas
1. proceso de escritura.
2. organizar la lluvia ideas.
3. Documentar sobre el tema.
 Luego de redactar el texto es importante:
1. Revisarlo nuevamente.
2. Leerlo detenidamente para hacer los cambios
correspondientes.
3. Tener claro el tema que le da unidad al texto.
4. verificar la relación entre las ideas y los párrafos.
5. Evitar repetir ideas mediante otras palabras.
 Estilo: es la forma particular o la característica especial
como se expresa la persona que redacta un escrito.
 Claridad: se relaciona con la posibilidad de escribir con
sencillez al evitar utilizar vocabulario complicado o
rebuscado, frases complejas, ambigüedades.
 Coherencia: es el aspecto que le da unidad al texto a
partir de enunciados que se centran en un tema
específico.
 Cohesión: es el proceso a través del cual se vinculan las
palabras y se estructuran oraciones que hacen parte de
un texto para facilitar la comprensión.
 El párrafo desarrolla una idea que se da a conocer de
una forma organizada y coherente, la idea se expresa
a través de oraciones interrelacionadas que
conforman un bloque informativo que se delimita por
un punto y aparte. Está compuesto por una idea
principal y unas ideas complementarias o secundarias
que desarrollan el tema.
 Unidad
 Cohesión
 Extensión
Según su función pueden ser:
 Párrafo de introducción
 Párrafo central
 Párrafo de excepción
 Párrafo de conclusión.
 Descriptivo:
Enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o
cualidades de objetos y sucesos.
 Narrativo:
Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a
personas, cosas o animales sean reales o imaginarios y
estos se pueden usar en primera o tercera persona y se
caracterizan por: el título, la trama o nudo, el desenlace y
en algunos casos, la moraleja
 Expositivo:
Enfatiza es describir detalladamente un tema. Su
estructura basa en el título, introducción, desarrollo y
conclusión. Y se utiliza la narración en tercera persona. Es
un escrito que se caracteriza por la objetividad y por
describir un hecho real.
 Argumentativo:
Se basa en la capacidad de defender las opiniones
propias y de analizar, tener un punto de vista respecto a
los mensajes provenientes de diversidad de contextos,
entre ellos, los medios de comunicación.
 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
TIC, y los avances tecnológicos han propiciado
nuevos medios, nuevos estilos de comunicación en los
cuales los usuarios dejan su rol de receptores pasivos
gracias a mecanismos de feedback o
retroalimentación permanentes. Es representativo de
este tipo de textos los blog y diversidad de páginas
web.
 Este tipo de texto también se denomina síntesis, se
realiza de una manera lógica y breve por cuanto
incluye las ideas más relevantes utilizando nuestras
propias palabras.
 Objetividad
 Fidelidad
 Claridad
 Precisión
 Coherencia
 Flexibilidad
 Es analizar y exponer un punto de vista, una
interpretación personal de temas históricos,
académicos, filosóficos, científicos, entre otras áreas
del conocimiento. El ensayo busca plantear
interrogantes más que dar soluciones, cuestiona al
lector y lo invita a tomar una posición a favor o en
contra.
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión
Se caracteriza por poseer:
 Título
 Estructura
 Extensión
 Estilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivosClasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivos
A.velazquez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
leiagudelo
 
Diapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualyennucu
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
nataliacasador
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivosnizaragoza
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
carvel ltda
 
Redacción de textos / Habilidades comunicativas
Redacción de textos / Habilidades comunicativasRedacción de textos / Habilidades comunicativas
Redacción de textos / Habilidades comunicativas
Luis Eduardo Roa Pinilla
 
Habilades comunicativas ayd
Habilades comunicativas aydHabilades comunicativas ayd
Habilades comunicativas ayd
deyvid garzon
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Camilo Alvarez Cortes
 
Textos
TextosTextos
Clase texto expositivo
Clase texto expositivoClase texto expositivo
Clase texto expositivoblanca roca
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
UnapErSoNa6
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
andres galvis
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelCris Ocon
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
Vicky Como Yo Ninguna
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Christian Cortes
 
Ppt de lenguaje texto expositivo
Ppt de lenguaje texto expositivoPpt de lenguaje texto expositivo
Ppt de lenguaje texto expositivogerman
 
Redacción de textos miguel
Redacción de textos miguelRedacción de textos miguel
Redacción de textos miguel
Miguel Bustos
 

La actualidad más candente (19)

Clasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivosClasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Diapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textual
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
 
Redacción de textos / Habilidades comunicativas
Redacción de textos / Habilidades comunicativasRedacción de textos / Habilidades comunicativas
Redacción de textos / Habilidades comunicativas
 
Habilades comunicativas ayd
Habilades comunicativas aydHabilades comunicativas ayd
Habilades comunicativas ayd
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Clase texto expositivo
Clase texto expositivoClase texto expositivo
Clase texto expositivo
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Ppt de lenguaje texto expositivo
Ppt de lenguaje texto expositivoPpt de lenguaje texto expositivo
Ppt de lenguaje texto expositivo
 
Redacción de textos miguel
Redacción de textos miguelRedacción de textos miguel
Redacción de textos miguel
 

Similar a Redacción de textos

Erika llanten arias
Erika llanten ariasErika llanten arias
Erika llanten arias
erikallanten
 
El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4
Pedro Julio Acuña Rodriguez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
SEBASTIAN GOYENECHE AVELLA
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Didiana_R
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Evelyn V Rios G
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Carlos Daniel Martinez Pulido
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
brayan stip santoyo ariza
 
Diapositivas Habilidades comunicativas
Diapositivas Habilidades comunicativasDiapositivas Habilidades comunicativas
Diapositivas Habilidades comunicativas
Karen Dimas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejandro hernandez nova
 
Redacción de textos (1)
Redacción de textos (1)Redacción de textos (1)
Redacción de textos (1)
paula andrea plazas cubillos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Charlene Martinez
 
Redacción de textos john
Redacción de textos johnRedacción de textos john
Redacción de textos john
john jairo cantor penagos
 
redacción de textos
redacción de textosredacción de textos
redacción de textos
Jime Calderon
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
neyder daly suarez londoño
 

Similar a Redacción de textos (20)

Erika llanten arias
Erika llanten ariasErika llanten arias
Erika llanten arias
 
El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Diapositivas Habilidades comunicativas
Diapositivas Habilidades comunicativasDiapositivas Habilidades comunicativas
Diapositivas Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos (1)
Redacción de textos (1)Redacción de textos (1)
Redacción de textos (1)
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos john
Redacción de textos johnRedacción de textos john
Redacción de textos john
 
redacción de textos
redacción de textosredacción de textos
redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 

Redacción de textos

  • 1. Nombre: Heidy Juliet Vargas Galvis Codigo:44113 Asignatura: Habilidades comunicativas
  • 2.  Es argumentar y construir la estructura sintáctica, organizar las ideas principales y secundarias a través de una narración coherente con un propósito definido de acuerdo con el tipo de audiencia o lector.
  • 3.  PLANIFICACIÓN Investigar sobre el tema establecer los objetivos centrar el tema Realizar un esquema mental o escrito. estructurar las ideas
  • 4. 1. proceso de escritura. 2. organizar la lluvia ideas. 3. Documentar sobre el tema.
  • 5.  Luego de redactar el texto es importante: 1. Revisarlo nuevamente. 2. Leerlo detenidamente para hacer los cambios correspondientes. 3. Tener claro el tema que le da unidad al texto. 4. verificar la relación entre las ideas y los párrafos. 5. Evitar repetir ideas mediante otras palabras.
  • 6.  Estilo: es la forma particular o la característica especial como se expresa la persona que redacta un escrito.  Claridad: se relaciona con la posibilidad de escribir con sencillez al evitar utilizar vocabulario complicado o rebuscado, frases complejas, ambigüedades.  Coherencia: es el aspecto que le da unidad al texto a partir de enunciados que se centran en un tema específico.  Cohesión: es el proceso a través del cual se vinculan las palabras y se estructuran oraciones que hacen parte de un texto para facilitar la comprensión.
  • 7.  El párrafo desarrolla una idea que se da a conocer de una forma organizada y coherente, la idea se expresa a través de oraciones interrelacionadas que conforman un bloque informativo que se delimita por un punto y aparte. Está compuesto por una idea principal y unas ideas complementarias o secundarias que desarrollan el tema.
  • 8.  Unidad  Cohesión  Extensión Según su función pueden ser:  Párrafo de introducción  Párrafo central  Párrafo de excepción  Párrafo de conclusión.
  • 9.  Descriptivo: Enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o cualidades de objetos y sucesos.  Narrativo: Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios y estos se pueden usar en primera o tercera persona y se caracterizan por: el título, la trama o nudo, el desenlace y en algunos casos, la moraleja
  • 10.  Expositivo: Enfatiza es describir detalladamente un tema. Su estructura basa en el título, introducción, desarrollo y conclusión. Y se utiliza la narración en tercera persona. Es un escrito que se caracteriza por la objetividad y por describir un hecho real.  Argumentativo: Se basa en la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar, tener un punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de contextos, entre ellos, los medios de comunicación.
  • 11.
  • 12.  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, y los avances tecnológicos han propiciado nuevos medios, nuevos estilos de comunicación en los cuales los usuarios dejan su rol de receptores pasivos gracias a mecanismos de feedback o retroalimentación permanentes. Es representativo de este tipo de textos los blog y diversidad de páginas web.
  • 13.  Este tipo de texto también se denomina síntesis, se realiza de una manera lógica y breve por cuanto incluye las ideas más relevantes utilizando nuestras propias palabras.
  • 14.  Objetividad  Fidelidad  Claridad  Precisión  Coherencia  Flexibilidad
  • 15.  Es analizar y exponer un punto de vista, una interpretación personal de temas históricos, académicos, filosóficos, científicos, entre otras áreas del conocimiento. El ensayo busca plantear interrogantes más que dar soluciones, cuestiona al lector y lo invita a tomar una posición a favor o en contra.
  • 16.  Introducción  Desarrollo  Conclusión Se caracteriza por poseer:  Título  Estructura  Extensión  Estilo