SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O H E N R I Q U E Z U R E Ñ A
Facultad De Arquitectura Y Artes | Escuela De Arquitectura Y Urbanismo
PRACTICA PROFESIONAL II
Prof. Arq. Magaly Caba
ENERO – ABRIL 2 0 1 6
Miércoles 18, Enero 2017
PROVINCIA EL SEIBO
PROVINCIA
EL SEIBO
Pamela Nin Queliz 13-1506
INDICE
o INTRODUCCION
o PANORAMICA GENERAL
o DESCRIPCION DE LA PROVINCIA
o MUNICIPIOS
o POBLACION
o GEOGRAFIA
o AREAS PROTEGIDAS
o ECONOMIA
o TURISMO
o FUENTES DE INFORMACION
EL SEIBO
Ubicada en la región Yuma, perteneciente a
la parte este del país; la provincia El Seibo es
uno de esos pueblos que lo tienen todo.
Y es que adentrarse por sus 1,786 kilómetros
cuadrados permite comprobar la riqueza
histórica, cultural y ecológica de esta región.
El origen del Seibo data del 1502, cuando el
conquistador español Juan de Esquivel, bajo
las órdenes expresas de Nicolás de Ovando,
lo fundó con el objetivo de conquistar y
pacificar el cacicazgo de Higüey.
Desde ese entonces y hasta ahora, El Seibo
ha hecho uso del tiempo para consolidarse
como una de las regiones más importantes,
productivas y amenas del país.
INTRODUCCION
EL SEIBO:
PANORAMICA GENERAL
Iglesia de Santa Cruz del Seibo
Un pueblo de mucha fe
La historia señala al arzobispo Nouel como
el responsable de llevar la cruz hasta El
Seibo cuando fue párroco de esta ciudad.
Lo cierto es que actualmente es
considerada un estandarte de
espiritualidad, pues aunque es de
apreciable valía material, su valor moral y
espiritual es mayor, ya que identifica su
religiosidad.
Su cultura
Otro de los aspectos más interesantes de
este pueblo es su riqueza cultural, y aquí la
celebración de sus fiestas patronales lo
dice todo. Este evento enmarca una parte
importante de las tradiciones históricas y
culturales del Seibo:
atabales, velorios, juegos populares,
competencias deportivas, desfiles de
caballos de paso fino.
.
1. DESCRIPCION DE LA
PROVINCIA
El Seibo es una de las 32 provincias de la República
Dominicana situada en el este del país. La provincia de
forma parte de la Región de Yuma y cuenta con una
superficie de 1,767.00 km2, la décima en tamaño de toda
la República. Está limitada al Norte por el Océano
Atlántico, al Este por la provincia de La Altagracia, al Sur
por las provincias de La Romana y San Pedro de Macorís,
al Oeste por Hato Mayor.
La provincia está constituida por 2 municipios: El Seibo y
Miches. También contiene 5 distritos municipales: Pedro
Sánchez, San Francisco - Vicentillo, Santa Lucía, El Cedro y
La Gina.
Es una de las provincias iniciales del país; fue creada por la
Constitución del 6 de noviembre de 1844 aunque ya existía
como división territorial desde épocas coloniales.
Su población, según el Censo Nacional de Población y
Vivienda 2010, es de 87,680 habitantes.
LOCALIZACION 1 2
3
2. MUNICIPIOS
Municipio cabecera:
• Santa Cruz del Seibo (o El Seybo), con 66,86 habitantes
(31,422 urbana y 35,445 rural) en el municipio,
Municipios y sus Distritos Municipales
• Santa Cruz del Seibo (o El Seybo) (coordenadas: 18° 43'
N - 69° 02' W)
• Pedro Sánchez (D.M.)
• San Francisco-Vicentillo (D.M.)
• Santa Lucía (D.M.)
• Miches (coordenadas: 18° 59' N - 69° 3' W)
• El Cedro (D.M.)
• La Gina (D.M.)
Población DEL SEIBO
Según el Censo de 2010, la población de la provincia
era de 87,680 personas.
3. POBLACION
40,420
Mujeres
47,260
Hombres
4. GEOGRAFIA
Montañas: Por su región norcentral pasa la
Cordillera Oriental, también llamada
Sierra del Seibo
La cordillera Oriental se localiza en la región este
de República Dominicana. En su ladera sur posee
un alargado pie de monte, que no es más que una
formación calcárea, lo que implica la existencia de
una gran cantidad de cavernas.
4. GEOGRAFIA
Hidrología: El principal río de la
provincia es el Soco, que desemboca
en el Mar Caribe. También el Chavón,
luego de pasar por las provincias La
Romana y La Altagracia, desemboca
en el Mar Caribe. El Río Nisibón, que
determina el límite norte con la
provincia La Altagracia, desemboca
en el Océano Atlántico. Los demás ríos
son cortos, especialmente los que
nacen en la vertiente norte de la Sierra
del Seibo. Aquí se encuentran las
lagunas Redonda y Limón.
Las principales cuencas fluviales en la
provincia son: la del río Soco con una
superficie de 814.98 km², la del río
Chavón con 234.62 km², la del río
Yabón con 124.67 km², la del río
Cumayasa con 124.62 km² y la del río
Higuamo con 27.63 km².
Rio Soco Rio Chavón
Rio Nisibon Laguna Limón
Reserva natural de la República Dominicana Protegida con el propósito de
conservar las especies endémicas de plantas y animales del país.
5. ÁREAS PROTEGIDAS
De la superficie terrestre total de esta provincia solamente 93.17 km² están bajo área protegida.
Estas áreas son:
• Área de Protección Estricta
• Santuario Marino
• Bancos de La Plata y La Navidad, con una superficie marina de 2,707.41 km² en la costa norte de la
provincia.
Para presenciar el espectáculo de las ballenas,
los barcos zarpan desde Miches hasta Samaná
5. ÁREAS PROTEGIDAS
Parques Nacionales
Parque Nacional
Saltos de la Jalda, con superficie de 36.43
km²; la mayor parte de este parque está en la
provincia Hato Mayor. Está localizado dentro del
Parque Nacional “Saltos de la Jalda”.
Fue declarada con la finalidad de conservar el
bosque pluvial de la vertiente norte de Cordillera
Oriental, donde tienen sus cabeceras y nacientes
los ríos Magua y Las Lisas, así como los saltos que
se forman en las laderas intermedias, los
balnearios y los extraordinarios valores
paisajísticos y turísticos.
5. ÁREAS PROTEGIDAS
Monumento Natural
Monumento Natural
La Cueva de las Maravillas
Río Cumayasa y
Cuevas de las
Maravillas, con superficie
de 13.92 km²,
parcialmente en la
provincia.
6. ECONOMÍA
6. ECONOMÍA
Es una provincia
esencialmente
agropecuaria, siendo
las actividades
principales la
producción de
ganado bovino (tanto
de leche como de
carne) y la siembra de
la caña de azúcar.
6. ECONOMÍA
La mayoría de las
industrias son
artesanales (o semi-
artesanales) como son
las de los productos
lácteos (queso y
mantequilla) y dulces.
Aunque hay pesca,
esta es artesanal.
8. TURISMO
El turismo ha ido aumentando
en esta provincia,
específicamente en la costa
próximo a Miches y alrededor
de las lagunas Redonda y
Limón. Para las fiestas de la
Santa Cruz, en la ciudad del
Seibo se celebran "corridas"
de toros.
8. TURISMO
Miches
(con anterioridad El Jovero) es
un municipio de la provincia de
el Seibo con 21.198 habitantes.
Su nombre está dedicado al
General Eugenio Miches.
Luchó en varias batallas por la
Independencia, como la
batalla El Número, batalla Las
Carreras y batalla Santomé.
Destacan sus playas. Posee dos lagunas, la laguna Redonda
(de agua salada) y la laguna Limón (de agua dulce); centros
hoteleros de la zona y disfrutar de las olas y brisas frescas del
mar.
FUENTES DE INFORMACION
• http://hoy.com.do/el-seibo-tierra-de-historia-y-cultura/
• http://jornadafinal.blogspot.com/2008/09/ro-soco-penetra-al-
municipio-ramn.html
• https://miches.wordpress.com/2011/05/08/la-jalda-en-miches-es-
el-salto-de-agua-mas-alto-del-caribe-con-120-metros-de-altura/
• http://www.minerd.gob.do/sitios/Planificacion/Estadisticas%20po
r%20provincia/El%20Seibo%202010-2011.pdf
• https://issuu.com/ircprofile/docs/rd2044_-_el_seibo

Más contenido relacionado

Destacado

Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
ItamarMueses
 
San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.
GaseniaBissainthe
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Trabajo de elias piña practica prof 2
Trabajo de elias piña practica prof 2Trabajo de elias piña practica prof 2
Trabajo de elias piña practica prof 2
David Báez Feliz
 
Arquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azulArquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azul
Nathaly Navarro Filpo
 
Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción
Any De Los santos
 
IDCC 493 Avenant du 15 11 2016 relatif au regime conventionnel de retraite
IDCC 493 Avenant du 15 11 2016 relatif au regime conventionnel de retraiteIDCC 493 Avenant du 15 11 2016 relatif au regime conventionnel de retraite
IDCC 493 Avenant du 15 11 2016 relatif au regime conventionnel de retraite
Société Tripalio
 
Lotte klim - Europæisk Patient Akademi
Lotte klim - Europæisk Patient AkademiLotte klim - Europæisk Patient Akademi
Lotte klim - Europæisk Patient Akademi
koradk
 
IDCC 897 Accord modifiant articles 5 et 6 ccn
IDCC 897 Accord modifiant articles 5 et 6 ccnIDCC 897 Accord modifiant articles 5 et 6 ccn
IDCC 897 Accord modifiant articles 5 et 6 ccn
Société Tripalio
 
自動車保険一括見積もりスライドシェア!
自動車保険一括見積もりスライドシェア!自動車保険一括見積もりスライドシェア!
自動車保険一括見積もりスライドシェア!
contentsfukuoka
 
Annette Smidt Jørgensen. Målstyring og brug af data i folkeskolen
Annette Smidt Jørgensen. Målstyring og brug af data i folkeskolenAnnette Smidt Jørgensen. Målstyring og brug af data i folkeskolen
Annette Smidt Jørgensen. Målstyring og brug af data i folkeskolen
koradk
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
carixgau
 
IDCC 1734 Annexe 1 a au 31 05 2016 vdef
IDCC 1734 Annexe 1 a au 31 05 2016 vdefIDCC 1734 Annexe 1 a au 31 05 2016 vdef
IDCC 1734 Annexe 1 a au 31 05 2016 vdef
Société Tripalio
 
Blogging and vlogging with Jessica Brown
Blogging and vlogging with Jessica BrownBlogging and vlogging with Jessica Brown
Blogging and vlogging with Jessica Brown
DepartmentofEconomicDevelopment
 
Tourism and Travel Trends Expected in 2017 | Rick Garson
Tourism and Travel Trends Expected in 2017 | Rick GarsonTourism and Travel Trends Expected in 2017 | Rick Garson
Tourism and Travel Trends Expected in 2017 | Rick Garson
Rick Garson
 
IDCC 2272 Avenant 28 du 20 décembre 2016 formation professionnelle
IDCC 2272 Avenant 28 du 20 décembre 2016 formation professionnelleIDCC 2272 Avenant 28 du 20 décembre 2016 formation professionnelle
IDCC 2272 Avenant 28 du 20 décembre 2016 formation professionnelle
Société Tripalio
 
презентация пушкина 19 атц приzма
презентация пушкина 19 атц приzмапрезентация пушкина 19 атц приzма
презентация пушкина 19 атц приzма
arenda-servis-kazan
 
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
Smartling
 
Building your business profile on social media
Building your business profile on social mediaBuilding your business profile on social media
Building your business profile on social media
DepartmentofEconomicDevelopment
 
Art Nouveau XX
Art Nouveau XXArt Nouveau XX
Art Nouveau XX
Daniel Salerno
 

Destacado (20)

Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
 
San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Trabajo de elias piña practica prof 2
Trabajo de elias piña practica prof 2Trabajo de elias piña practica prof 2
Trabajo de elias piña practica prof 2
 
Arquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azulArquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azul
 
Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción
 
IDCC 493 Avenant du 15 11 2016 relatif au regime conventionnel de retraite
IDCC 493 Avenant du 15 11 2016 relatif au regime conventionnel de retraiteIDCC 493 Avenant du 15 11 2016 relatif au regime conventionnel de retraite
IDCC 493 Avenant du 15 11 2016 relatif au regime conventionnel de retraite
 
Lotte klim - Europæisk Patient Akademi
Lotte klim - Europæisk Patient AkademiLotte klim - Europæisk Patient Akademi
Lotte klim - Europæisk Patient Akademi
 
IDCC 897 Accord modifiant articles 5 et 6 ccn
IDCC 897 Accord modifiant articles 5 et 6 ccnIDCC 897 Accord modifiant articles 5 et 6 ccn
IDCC 897 Accord modifiant articles 5 et 6 ccn
 
自動車保険一括見積もりスライドシェア!
自動車保険一括見積もりスライドシェア!自動車保険一括見積もりスライドシェア!
自動車保険一括見積もりスライドシェア!
 
Annette Smidt Jørgensen. Målstyring og brug af data i folkeskolen
Annette Smidt Jørgensen. Målstyring og brug af data i folkeskolenAnnette Smidt Jørgensen. Målstyring og brug af data i folkeskolen
Annette Smidt Jørgensen. Målstyring og brug af data i folkeskolen
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
IDCC 1734 Annexe 1 a au 31 05 2016 vdef
IDCC 1734 Annexe 1 a au 31 05 2016 vdefIDCC 1734 Annexe 1 a au 31 05 2016 vdef
IDCC 1734 Annexe 1 a au 31 05 2016 vdef
 
Blogging and vlogging with Jessica Brown
Blogging and vlogging with Jessica BrownBlogging and vlogging with Jessica Brown
Blogging and vlogging with Jessica Brown
 
Tourism and Travel Trends Expected in 2017 | Rick Garson
Tourism and Travel Trends Expected in 2017 | Rick GarsonTourism and Travel Trends Expected in 2017 | Rick Garson
Tourism and Travel Trends Expected in 2017 | Rick Garson
 
IDCC 2272 Avenant 28 du 20 décembre 2016 formation professionnelle
IDCC 2272 Avenant 28 du 20 décembre 2016 formation professionnelleIDCC 2272 Avenant 28 du 20 décembre 2016 formation professionnelle
IDCC 2272 Avenant 28 du 20 décembre 2016 formation professionnelle
 
презентация пушкина 19 атц приzма
презентация пушкина 19 атц приzмапрезентация пушкина 19 атц приzма
презентация пушкина 19 атц приzма
 
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
What 2016's Most-Downloaded Travel Apps Have in Common and How Yours Can Be L...
 
Building your business profile on social media
Building your business profile on social mediaBuilding your business profile on social media
Building your business profile on social media
 
Art Nouveau XX
Art Nouveau XXArt Nouveau XX
Art Nouveau XX
 

Similar a Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz

cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOcArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOtattos901
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
Minerd
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
daromoyano
 
Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.up
 
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOREQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
fpc47rzrst
 
Mcuberotareappt
McuberotareapptMcuberotareappt
McuberotareapptMajoCubero
 
Departamento De Guaviare
Departamento De GuaviareDepartamento De Guaviare
Departamento De Guaviareguest4596c78
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
normalmariamontessori
 
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigasMi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Elida Capetillo La Hoz
 
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
OttonielJimenez1
 
Mi region mi pais
Mi region mi paisMi region mi pais
Mi region mi pais
Carlos Montero Badillo
 
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrexRealidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Damian Almeida
 
Zea trabajo 2014
Zea trabajo 2014Zea trabajo 2014
Zea trabajo 2014
jhonatanhiphop
 
Presentación jessica miranda departamento itapúa.
Presentación  jessica miranda departamento itapúa.Presentación  jessica miranda departamento itapúa.
Presentación jessica miranda departamento itapúa.Jessi Miranda
 
Municipio mara
Municipio maraMunicipio mara
Municipio mara
Ender Melean
 
Estado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuelaEstado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuelaEMILCERINCON
 

Similar a Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz (20)

cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOcArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.Regions geograficas de Pna.
Regions geograficas de Pna.
 
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOREQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
EQUIPO 2-CULTURA REIONAL 2.pdf PRODUCTO INTEGRADOR
 
Mcuberotareappt
McuberotareapptMcuberotareappt
Mcuberotareappt
 
Departamento De Guaviare
Departamento De GuaviareDepartamento De Guaviare
Departamento De Guaviare
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
 
La rioja
La riojaLa rioja
La rioja
 
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigasMi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
Mi país, mi región. Proyecto Escuelas amigas
 
Escuelas amigas
Escuelas amigasEscuelas amigas
Escuelas amigas
 
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
 
Mi region mi pais
Mi region mi paisMi region mi pais
Mi region mi pais
 
Análisis de Sitio
Análisis de Sitio Análisis de Sitio
Análisis de Sitio
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrexRealidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
 
Zea trabajo 2014
Zea trabajo 2014Zea trabajo 2014
Zea trabajo 2014
 
Presentación jessica miranda departamento itapúa.
Presentación  jessica miranda departamento itapúa.Presentación  jessica miranda departamento itapúa.
Presentación jessica miranda departamento itapúa.
 
Municipio mara
Municipio maraMunicipio mara
Municipio mara
 
Estado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuelaEstado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuela
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz

  • 1. U N I V E R S I D A D N A C I O N A L P E D R O H E N R I Q U E Z U R E Ñ A Facultad De Arquitectura Y Artes | Escuela De Arquitectura Y Urbanismo PRACTICA PROFESIONAL II Prof. Arq. Magaly Caba ENERO – ABRIL 2 0 1 6 Miércoles 18, Enero 2017 PROVINCIA EL SEIBO PROVINCIA EL SEIBO Pamela Nin Queliz 13-1506
  • 2. INDICE o INTRODUCCION o PANORAMICA GENERAL o DESCRIPCION DE LA PROVINCIA o MUNICIPIOS o POBLACION o GEOGRAFIA o AREAS PROTEGIDAS o ECONOMIA o TURISMO o FUENTES DE INFORMACION
  • 3. EL SEIBO Ubicada en la región Yuma, perteneciente a la parte este del país; la provincia El Seibo es uno de esos pueblos que lo tienen todo. Y es que adentrarse por sus 1,786 kilómetros cuadrados permite comprobar la riqueza histórica, cultural y ecológica de esta región. El origen del Seibo data del 1502, cuando el conquistador español Juan de Esquivel, bajo las órdenes expresas de Nicolás de Ovando, lo fundó con el objetivo de conquistar y pacificar el cacicazgo de Higüey. Desde ese entonces y hasta ahora, El Seibo ha hecho uso del tiempo para consolidarse como una de las regiones más importantes, productivas y amenas del país. INTRODUCCION
  • 4. EL SEIBO: PANORAMICA GENERAL Iglesia de Santa Cruz del Seibo Un pueblo de mucha fe La historia señala al arzobispo Nouel como el responsable de llevar la cruz hasta El Seibo cuando fue párroco de esta ciudad. Lo cierto es que actualmente es considerada un estandarte de espiritualidad, pues aunque es de apreciable valía material, su valor moral y espiritual es mayor, ya que identifica su religiosidad. Su cultura Otro de los aspectos más interesantes de este pueblo es su riqueza cultural, y aquí la celebración de sus fiestas patronales lo dice todo. Este evento enmarca una parte importante de las tradiciones históricas y culturales del Seibo: atabales, velorios, juegos populares, competencias deportivas, desfiles de caballos de paso fino. .
  • 5. 1. DESCRIPCION DE LA PROVINCIA El Seibo es una de las 32 provincias de la República Dominicana situada en el este del país. La provincia de forma parte de la Región de Yuma y cuenta con una superficie de 1,767.00 km2, la décima en tamaño de toda la República. Está limitada al Norte por el Océano Atlántico, al Este por la provincia de La Altagracia, al Sur por las provincias de La Romana y San Pedro de Macorís, al Oeste por Hato Mayor. La provincia está constituida por 2 municipios: El Seibo y Miches. También contiene 5 distritos municipales: Pedro Sánchez, San Francisco - Vicentillo, Santa Lucía, El Cedro y La Gina. Es una de las provincias iniciales del país; fue creada por la Constitución del 6 de noviembre de 1844 aunque ya existía como división territorial desde épocas coloniales. Su población, según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, es de 87,680 habitantes. LOCALIZACION 1 2 3
  • 6. 2. MUNICIPIOS Municipio cabecera: • Santa Cruz del Seibo (o El Seybo), con 66,86 habitantes (31,422 urbana y 35,445 rural) en el municipio, Municipios y sus Distritos Municipales • Santa Cruz del Seibo (o El Seybo) (coordenadas: 18° 43' N - 69° 02' W) • Pedro Sánchez (D.M.) • San Francisco-Vicentillo (D.M.) • Santa Lucía (D.M.) • Miches (coordenadas: 18° 59' N - 69° 3' W) • El Cedro (D.M.) • La Gina (D.M.) Población DEL SEIBO Según el Censo de 2010, la población de la provincia era de 87,680 personas. 3. POBLACION 40,420 Mujeres 47,260 Hombres
  • 7. 4. GEOGRAFIA Montañas: Por su región norcentral pasa la Cordillera Oriental, también llamada Sierra del Seibo La cordillera Oriental se localiza en la región este de República Dominicana. En su ladera sur posee un alargado pie de monte, que no es más que una formación calcárea, lo que implica la existencia de una gran cantidad de cavernas.
  • 8. 4. GEOGRAFIA Hidrología: El principal río de la provincia es el Soco, que desemboca en el Mar Caribe. También el Chavón, luego de pasar por las provincias La Romana y La Altagracia, desemboca en el Mar Caribe. El Río Nisibón, que determina el límite norte con la provincia La Altagracia, desemboca en el Océano Atlántico. Los demás ríos son cortos, especialmente los que nacen en la vertiente norte de la Sierra del Seibo. Aquí se encuentran las lagunas Redonda y Limón. Las principales cuencas fluviales en la provincia son: la del río Soco con una superficie de 814.98 km², la del río Chavón con 234.62 km², la del río Yabón con 124.67 km², la del río Cumayasa con 124.62 km² y la del río Higuamo con 27.63 km². Rio Soco Rio Chavón Rio Nisibon Laguna Limón Reserva natural de la República Dominicana Protegida con el propósito de conservar las especies endémicas de plantas y animales del país.
  • 9. 5. ÁREAS PROTEGIDAS De la superficie terrestre total de esta provincia solamente 93.17 km² están bajo área protegida. Estas áreas son: • Área de Protección Estricta • Santuario Marino • Bancos de La Plata y La Navidad, con una superficie marina de 2,707.41 km² en la costa norte de la provincia. Para presenciar el espectáculo de las ballenas, los barcos zarpan desde Miches hasta Samaná
  • 10. 5. ÁREAS PROTEGIDAS Parques Nacionales Parque Nacional Saltos de la Jalda, con superficie de 36.43 km²; la mayor parte de este parque está en la provincia Hato Mayor. Está localizado dentro del Parque Nacional “Saltos de la Jalda”. Fue declarada con la finalidad de conservar el bosque pluvial de la vertiente norte de Cordillera Oriental, donde tienen sus cabeceras y nacientes los ríos Magua y Las Lisas, así como los saltos que se forman en las laderas intermedias, los balnearios y los extraordinarios valores paisajísticos y turísticos.
  • 11. 5. ÁREAS PROTEGIDAS Monumento Natural Monumento Natural La Cueva de las Maravillas Río Cumayasa y Cuevas de las Maravillas, con superficie de 13.92 km², parcialmente en la provincia.
  • 13. 6. ECONOMÍA Es una provincia esencialmente agropecuaria, siendo las actividades principales la producción de ganado bovino (tanto de leche como de carne) y la siembra de la caña de azúcar.
  • 14. 6. ECONOMÍA La mayoría de las industrias son artesanales (o semi- artesanales) como son las de los productos lácteos (queso y mantequilla) y dulces. Aunque hay pesca, esta es artesanal.
  • 15. 8. TURISMO El turismo ha ido aumentando en esta provincia, específicamente en la costa próximo a Miches y alrededor de las lagunas Redonda y Limón. Para las fiestas de la Santa Cruz, en la ciudad del Seibo se celebran "corridas" de toros.
  • 16. 8. TURISMO Miches (con anterioridad El Jovero) es un municipio de la provincia de el Seibo con 21.198 habitantes. Su nombre está dedicado al General Eugenio Miches. Luchó en varias batallas por la Independencia, como la batalla El Número, batalla Las Carreras y batalla Santomé. Destacan sus playas. Posee dos lagunas, la laguna Redonda (de agua salada) y la laguna Limón (de agua dulce); centros hoteleros de la zona y disfrutar de las olas y brisas frescas del mar.
  • 17. FUENTES DE INFORMACION • http://hoy.com.do/el-seibo-tierra-de-historia-y-cultura/ • http://jornadafinal.blogspot.com/2008/09/ro-soco-penetra-al- municipio-ramn.html • https://miches.wordpress.com/2011/05/08/la-jalda-en-miches-es- el-salto-de-agua-mas-alto-del-caribe-con-120-metros-de-altura/ • http://www.minerd.gob.do/sitios/Planificacion/Estadisticas%20po r%20provincia/El%20Seibo%202010-2011.pdf • https://issuu.com/ircprofile/docs/rd2044_-_el_seibo