SlideShare una empresa de Scribd logo
 Excel
 PowerPoint
 Internet
 Navegadores
 Buscadores
 Correo electrónico
 Chat
 Comunidades virtuales
 Blogs
 Redes sociales
• Microsoft Excel es una aplicación que se
caracteriza por ser un software de hojas de
cálculo, utilizado en tareas financieras y
contables.
Los operadores de comparación nos permiten
comparar dos o más valores, ya sean números
o textos, para obtener un resultado, el cual
vendría a ser un valor lógico
Una de las características más utilizadas en
Excel son sus funciones ya que nos ayudan a
ser más eficientes en el manejo de la hoja de
cálculo. Utilizamos las funciones para realizar
cálculos con los valores de las celdas o también
para modificar su contenido.
Ejemplo
Para ejecutar las operaciones matemáticas
básicas como suma, resta o multiplicación,
combinar números y generar resultados
numéricos se utilizan operadores aritméticos
como los siguientes
 PowerPoint es un software ofimático diseñado para la creación y
ejecución de presentaciones multimedia las cuales utilizamos para
facilitar la comunicación y transmisión de una información de
manera clara, elegante y atractiva. PowerPoint es un software
desarrollado por la empresa Microsoft siendo distribuido como parte
de los programas que componen la suite ofimática Office como
Word, Excel o Access.
A medida de los años PowerPoint ha evolucionado
cubriendo las necesidades de los usuarios,
actualmente PowerPoint se ha convertido en una
herramienta multiplataforma que podemos
utilizarla en cualquier ordenador, tablet o
Smartphone así como tenerla alojado en la nube,
permitiéndonos crear y visualizar cualquier tipo
de información en cualquier lugar del planeta.
PowerPoint ha sido la base de otros programas
como Keynote, Impress o Prezi.
Power Point forma parte del paquete de
oficina Microsoft oficies junto
a Word, Excel y otros programas. Por sus
características, es la mejor opción ofrecida por
Microsoft para dictar una clase, lanzar un
producto o comunicar una idea ante una
audiencia.
El nombre Internet procede de las palabras en
ingles Interconecte Networks, que significa
“redes interconectadas”. Internet es la unión
de todas las redes y computadoras distribuidas
por todo el mundo, por lo que se podría definir
como una red global en la que se conjuntan
todas las redes que utilizan protocolos
TCP/IP y que son compatibles entre sí.
Orígenes de Internet
 La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se
podían habilitar a través de la red fue una serie de
memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de
1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó
un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de
los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y
programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy
similar a la Internet de hoy en día.
 Licklider era el director del programa de investigación informática
de DARPA, que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en
DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan
Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del
MIT), de la importancia de su concepto de red.
Licklider era el director del programa de
investigación informática de DARPA,que
comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba
en DARPA convenció a sus sucesores en dicha
agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y
Lawrence G. Roberts, investigador del MIT),
de la importancia de su concepto de red.
Un navegador web (en inglés, web browser)
es un software, aplicación o programa que
permite el acceso a la Web, interpretando la
información de distintos tipos de archivos y
sitios web para que estos puedan ser
visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web
es permitir la visualización de documentos de
texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados. Además, permite visitar páginas
web y hacer actividades en ella, es decir,
enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y
recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un
navegador pueden estar ubicados en la
computadora donde está el usuario y también
pueden estar en cualquier otro dispositivo
conectado en la computadora del usuario o a
través de Internet, y que tenga los recursos
necesarios para la transmisión de los
documentos (un software servidor web).
Un buscador o motor de búsqueda es un
sistema o aplicación informática que permite la
búsqueda de todo tipo de términos y palabras
clave a partir del desarrollo de índices de
archivos almacenados en servidores web.
Google
Yahoo
Visual Finder
Rollyo
Ask
Altavista
 y miles de otros.
La utilización de buscadores web se ha
convertido en uno de los principales motivos
de uso de Internet, facilitando la obtención de
información y el trabajo de índole investigativa
pero también con fines sociales, recreativos y
personales.
El correo electrónico
es un servicio de redes que permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes mediante redes de
comunicación electrónica.
Principalmente se usa este nombre para
denominar al sistema que provee este servicio en
Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque
por extensión también puede verse aplicado a
sistemas análogos que usen otras tecnologías.
Al correo electrónico ya es posible acceder desde
distintos lugares y plataformas tenemos como
ejemplo:
-Computadora
-Dispositivos móviles
-navegadores
El chat
también conocido como cibercharla. Es uno de
los métodos de comunicación digital surgido con
las nuevas tecnologías.
EL chat es la comunicación en tiempo real de
dos o más personas, que utilizan un dispositivo
móvil o computadora conectada a Internet. Hay
dos formas principales de chat: las salas de chat,
las cuales no requieren de un software pero
realizan la conexión con un servidor, la otra
forma de chat es la mensajería instantánea que
requieren de un programa y la creación de una
cuenta.
El chat ya es posible acceder desde distintos
lugares y plataformas tenemos como ejemplo:
-Messeger
-Watsapp
-Skype
-Twitter
-FacebookMesseger
Las comunidades no son más que un grupo de
gente con objetivos comunes, que usan una
misma forma de comunicación para
interaccionar entre ellos. Todas esta personas
tienen un sentimiento de pertenencia al grupo.
La comunidad virtual no es más que una
comunidad en un entorno on-line.
La comunidad virtual funciona y se jerarquiza
igual que una comunidad normal, la diferencia
está en el protocolo de comunicación y en las
herramientas de gestión que el entorno de
internet pone a disposición del grupo para
definir los roles de cada miembro.
Establecer una comunidad virtual puede
resultar beneficioso para un sitio web ya que
una comunidad crea en sus miembros un
sentimiento de pertenencia y permite que el
sitio web se desarrolle a través de un esfuerzo
colectivo.
 Dave Winer con Scripting News en 1997, empezó
a hablar de política y tecnología. Es por ello, que
muchos consideran a Dave Winer y su blog el
primero de historia, ya que dejó de hablar de su
vida para redactar contenido valioso para sus
seguidores que no fuese sobre su vida, sino de
opiniones y novedades, además de tener el diseño
actual de los blogs. Así, en Abril de 2007 se
celebró en Estados Unidos la primera década de
los blogs en Internet.
La palabra “blog” es una contracción de las
palabras “web log” del idioma inglés, en
español significa bitácora web. Jorn Barger de
Robotwisdom.com crea la
palabra “weblog” en diciembre de 1997 para
llamar a este nuevo tipo formato de
publicación, aunque pudieran existir anteriores
blogs, no se consideraban como tales. Así, esta
frase comienza a utilizarse en las redes.
“Blogger” es otra palabra derivada de blog que
hace referencia a la persona que escribe en un
blog; ya en español se acuña la palabra
“bloguero” para referirse al mismo
término. “Blogroll” es otro término que se
refiere a una lista de enlaces importantes para
la temática que se está leyendo, esta es una de
las características que hace diferente a un blog
individual o grupal de una web de noticias
profesional
Las redes sociales son estructuras sociales
compuestas de grupos de personas, las cuales
están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, tales como amistad, parentesco,
intereses comunes o que comparten
conocimientos.
En su forma más simple, una red social es un
mapa de todos los lazos relevantes entre todos
los nodos estudiados. Se habla en este caso de
redes socio céntricas o completas. Otra opción
es identificar la red que envuelve a una persona
(en los diferentes contextos sociales en los que
interactúa); en este caso se habla de red
personal.
. Otra opción es identificar la red que envuelve
a una persona en los diferentes contextos
sociales en los que interactúa en este caso se
habla de red personal.
Addiali: me pareció un buen trabajo
Brandon: pues estuvo muy bien
Ivan: me gusto el trabajo y pues la verdad fue un
buen trabajo
Jonathan: es tubo muy bien el trabajo
Carlos: estuvo bien
http://communityanalisis.com/historia-de-
los-blogs-el-primer-blog-y-su-
popularizacion/
https://www.marketingdirecto.com/digital-
general/social-media-marketing/breve-
historia-de-las-redes-sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.AnDerPEDROZAm
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
GRUPO III
GRUPO IIIGRUPO III
GRUPO III
MARYURI OVACO
 
Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2
Eduardo Rambay
 
Taller individual 24 de septiembre
Taller individual 24 de septiembreTaller individual 24 de septiembre
Taller individual 24 de septiembreLilianaGordillo25
 
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
mafer lopez
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
mafer lopez
 
Cuestionario de computacion
Cuestionario de computacion Cuestionario de computacion
Cuestionario de computacion jennifer1711
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
jsroba
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet jsroba
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Fernando Matamoros Vasquez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Haider Martinez Galvis
 

La actualidad más candente (14)

Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.Anderson pedroza googleapps.
Anderson pedroza googleapps.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
GRUPO III
GRUPO IIIGRUPO III
GRUPO III
 
Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4
 
Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2Proyecto de informatica Gurpo 2
Proyecto de informatica Gurpo 2
 
Taller individual 24 de septiembre
Taller individual 24 de septiembreTaller individual 24 de septiembre
Taller individual 24 de septiembre
 
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 
Cuestionario de computacion
Cuestionario de computacion Cuestionario de computacion
Cuestionario de computacion
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Destacado

Identifying the Tenets for Socio-Emotional Learning (SEL) & Development of Pr...
Identifying the Tenets for Socio-Emotional Learning (SEL) & Development of Pr...Identifying the Tenets for Socio-Emotional Learning (SEL) & Development of Pr...
Identifying the Tenets for Socio-Emotional Learning (SEL) & Development of Pr...
iosrjce
 
Channel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle Channels
Channel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle ChannelsChannel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle Channels
Channel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle Channels
a_elmoslimany
 
Tower cranes
Tower cranesTower cranes
Tower cranes
mazen mohamad
 
SOUND MANAGEMENT AND PERFORMANCE OF MICROFINANCE INSTITUTIONS
SOUND MANAGEMENT AND PERFORMANCE OF MICROFINANCE INSTITUTIONSSOUND MANAGEMENT AND PERFORMANCE OF MICROFINANCE INSTITUTIONS
SOUND MANAGEMENT AND PERFORMANCE OF MICROFINANCE INSTITUTIONS
innocent25
 
V2V tech
V2V techV2V tech
V2V tech
Asha Syed
 
Keadilan dan pandangan hidup
Keadilan dan pandangan hidupKeadilan dan pandangan hidup
Keadilan dan pandangan hidup
Muchlis Soleiman
 
Digital Signal Processing-Digital Filters
Digital Signal Processing-Digital FiltersDigital Signal Processing-Digital Filters
Digital Signal Processing-Digital Filters
Nelson Anand
 
Proses sosial dan interaksi sosial
Proses sosial dan interaksi sosialProses sosial dan interaksi sosial
Proses sosial dan interaksi sosial
Muchlis Soleiman
 
Wewenang dan Kepemimpinan 2016
Wewenang dan Kepemimpinan 2016Wewenang dan Kepemimpinan 2016
Wewenang dan Kepemimpinan 2016
Muchlis Soleiman
 

Destacado (10)

1
11
1
 
Identifying the Tenets for Socio-Emotional Learning (SEL) & Development of Pr...
Identifying the Tenets for Socio-Emotional Learning (SEL) & Development of Pr...Identifying the Tenets for Socio-Emotional Learning (SEL) & Development of Pr...
Identifying the Tenets for Socio-Emotional Learning (SEL) & Development of Pr...
 
Channel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle Channels
Channel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle ChannelsChannel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle Channels
Channel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle Channels
 
Tower cranes
Tower cranesTower cranes
Tower cranes
 
SOUND MANAGEMENT AND PERFORMANCE OF MICROFINANCE INSTITUTIONS
SOUND MANAGEMENT AND PERFORMANCE OF MICROFINANCE INSTITUTIONSSOUND MANAGEMENT AND PERFORMANCE OF MICROFINANCE INSTITUTIONS
SOUND MANAGEMENT AND PERFORMANCE OF MICROFINANCE INSTITUTIONS
 
V2V tech
V2V techV2V tech
V2V tech
 
Keadilan dan pandangan hidup
Keadilan dan pandangan hidupKeadilan dan pandangan hidup
Keadilan dan pandangan hidup
 
Digital Signal Processing-Digital Filters
Digital Signal Processing-Digital FiltersDigital Signal Processing-Digital Filters
Digital Signal Processing-Digital Filters
 
Proses sosial dan interaksi sosial
Proses sosial dan interaksi sosialProses sosial dan interaksi sosial
Proses sosial dan interaksi sosial
 
Wewenang dan Kepemimpinan 2016
Wewenang dan Kepemimpinan 2016Wewenang dan Kepemimpinan 2016
Wewenang dan Kepemimpinan 2016
 

Similar a (Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2AlmaDeliaMtz
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
felipe marin
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
felipe marin
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
felipe marin
 
Trabajo final de tics gonzalez jonathan, sastre marco, santillan liliana, noe...
Trabajo final de tics gonzalez jonathan, sastre marco, santillan liliana, noe...Trabajo final de tics gonzalez jonathan, sastre marco, santillan liliana, noe...
Trabajo final de tics gonzalez jonathan, sastre marco, santillan liliana, noe...
jonathan Gonzalez guzman
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
DavidKuPuch
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
DavidKuPuch
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individualyelcubillos
 
Blogger karen cuitiva
Blogger karen cuitivaBlogger karen cuitiva
Blogger karen cuitiva
Karen Cuitiva Ricardo
 
Trabajo practico nº 5 terminado
Trabajo practico nº 5 terminadoTrabajo practico nº 5 terminado
Trabajo practico nº 5 terminadojhoana
 
Proy2 : Sastre espindola marco adolfo - Gonzalez guzman jonathn o.- Santillán...
Proy2 : Sastre espindola marco adolfo - Gonzalez guzman jonathn o.- Santillán...Proy2 : Sastre espindola marco adolfo - Gonzalez guzman jonathn o.- Santillán...
Proy2 : Sastre espindola marco adolfo - Gonzalez guzman jonathn o.- Santillán...
Marco Adolfo Sastre Espindola
 
Taller joan telematicas
Taller joan telematicasTaller joan telematicas
Taller joan telematicassbautista43
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónJulio-Espinoza-Montoya
 
Elena
ElenaElena
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
brotherwood
 

Similar a (Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Palmiiii+
Palmiiii+Palmiiii+
Palmiiii+
 
Trabajo final de tics gonzalez jonathan, sastre marco, santillan liliana, noe...
Trabajo final de tics gonzalez jonathan, sastre marco, santillan liliana, noe...Trabajo final de tics gonzalez jonathan, sastre marco, santillan liliana, noe...
Trabajo final de tics gonzalez jonathan, sastre marco, santillan liliana, noe...
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Blogger karen cuitiva
Blogger karen cuitivaBlogger karen cuitiva
Blogger karen cuitiva
 
Trabajo practico nº 5 terminado
Trabajo practico nº 5 terminadoTrabajo practico nº 5 terminado
Trabajo practico nº 5 terminado
 
Proy2 : Sastre espindola marco adolfo - Gonzalez guzman jonathn o.- Santillán...
Proy2 : Sastre espindola marco adolfo - Gonzalez guzman jonathn o.- Santillán...Proy2 : Sastre espindola marco adolfo - Gonzalez guzman jonathn o.- Santillán...
Proy2 : Sastre espindola marco adolfo - Gonzalez guzman jonathn o.- Santillán...
 
Taller joan telematicas
Taller joan telematicasTaller joan telematicas
Taller joan telematicas
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Elena
ElenaElena
Elena
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G

  • 1.
  • 2.  Excel  PowerPoint  Internet  Navegadores  Buscadores  Correo electrónico  Chat  Comunidades virtuales  Blogs  Redes sociales
  • 3. • Microsoft Excel es una aplicación que se caracteriza por ser un software de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y contables.
  • 4. Los operadores de comparación nos permiten comparar dos o más valores, ya sean números o textos, para obtener un resultado, el cual vendría a ser un valor lógico
  • 5. Una de las características más utilizadas en Excel son sus funciones ya que nos ayudan a ser más eficientes en el manejo de la hoja de cálculo. Utilizamos las funciones para realizar cálculos con los valores de las celdas o también para modificar su contenido. Ejemplo
  • 6. Para ejecutar las operaciones matemáticas básicas como suma, resta o multiplicación, combinar números y generar resultados numéricos se utilizan operadores aritméticos como los siguientes
  • 7.
  • 8.  PowerPoint es un software ofimático diseñado para la creación y ejecución de presentaciones multimedia las cuales utilizamos para facilitar la comunicación y transmisión de una información de manera clara, elegante y atractiva. PowerPoint es un software desarrollado por la empresa Microsoft siendo distribuido como parte de los programas que componen la suite ofimática Office como Word, Excel o Access.
  • 9. A medida de los años PowerPoint ha evolucionado cubriendo las necesidades de los usuarios, actualmente PowerPoint se ha convertido en una herramienta multiplataforma que podemos utilizarla en cualquier ordenador, tablet o Smartphone así como tenerla alojado en la nube, permitiéndonos crear y visualizar cualquier tipo de información en cualquier lugar del planeta. PowerPoint ha sido la base de otros programas como Keynote, Impress o Prezi.
  • 10. Power Point forma parte del paquete de oficina Microsoft oficies junto a Word, Excel y otros programas. Por sus características, es la mejor opción ofrecida por Microsoft para dictar una clase, lanzar un producto o comunicar una idea ante una audiencia.
  • 11.
  • 12. El nombre Internet procede de las palabras en ingles Interconecte Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
  • 13. Orígenes de Internet  La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día.  Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA, que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
  • 14. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA,que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
  • 15.
  • 16. Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
  • 17. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
  • 18. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
  • 19.
  • 20. Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.
  • 22. La utilización de buscadores web se ha convertido en uno de los principales motivos de uso de Internet, facilitando la obtención de información y el trabajo de índole investigativa pero también con fines sociales, recreativos y personales.
  • 23.
  • 24. El correo electrónico es un servicio de redes que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante redes de comunicación electrónica.
  • 25. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
  • 26. Al correo electrónico ya es posible acceder desde distintos lugares y plataformas tenemos como ejemplo: -Computadora -Dispositivos móviles -navegadores
  • 27.
  • 28. El chat también conocido como cibercharla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías.
  • 29. EL chat es la comunicación en tiempo real de dos o más personas, que utilizan un dispositivo móvil o computadora conectada a Internet. Hay dos formas principales de chat: las salas de chat, las cuales no requieren de un software pero realizan la conexión con un servidor, la otra forma de chat es la mensajería instantánea que requieren de un programa y la creación de una cuenta.
  • 30. El chat ya es posible acceder desde distintos lugares y plataformas tenemos como ejemplo: -Messeger -Watsapp -Skype -Twitter -FacebookMesseger
  • 31.
  • 32. Las comunidades no son más que un grupo de gente con objetivos comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos. Todas esta personas tienen un sentimiento de pertenencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno on-line.
  • 33. La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada miembro.
  • 34. Establecer una comunidad virtual puede resultar beneficioso para un sitio web ya que una comunidad crea en sus miembros un sentimiento de pertenencia y permite que el sitio web se desarrolle a través de un esfuerzo colectivo.
  • 35.
  • 36.  Dave Winer con Scripting News en 1997, empezó a hablar de política y tecnología. Es por ello, que muchos consideran a Dave Winer y su blog el primero de historia, ya que dejó de hablar de su vida para redactar contenido valioso para sus seguidores que no fuese sobre su vida, sino de opiniones y novedades, además de tener el diseño actual de los blogs. Así, en Abril de 2007 se celebró en Estados Unidos la primera década de los blogs en Internet.
  • 37. La palabra “blog” es una contracción de las palabras “web log” del idioma inglés, en español significa bitácora web. Jorn Barger de Robotwisdom.com crea la palabra “weblog” en diciembre de 1997 para llamar a este nuevo tipo formato de publicación, aunque pudieran existir anteriores blogs, no se consideraban como tales. Así, esta frase comienza a utilizarse en las redes.
  • 38. “Blogger” es otra palabra derivada de blog que hace referencia a la persona que escribe en un blog; ya en español se acuña la palabra “bloguero” para referirse al mismo término. “Blogroll” es otro término que se refiere a una lista de enlaces importantes para la temática que se está leyendo, esta es una de las características que hace diferente a un blog individual o grupal de una web de noticias profesional
  • 39.
  • 40. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 41. En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes socio céntricas o completas. Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de red personal.
  • 42. . Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona en los diferentes contextos sociales en los que interactúa en este caso se habla de red personal.
  • 43. Addiali: me pareció un buen trabajo Brandon: pues estuvo muy bien Ivan: me gusto el trabajo y pues la verdad fue un buen trabajo Jonathan: es tubo muy bien el trabajo Carlos: estuvo bien