SlideShare una empresa de Scribd logo
Observación de Mamiferos
Estudio sobre los datos obtenidos y conclusiones a partir las diferentes
características de los mamíferos
Por: Daniel Villa Rayo
El estudio se basa en los datos obtenidos sobre mamíferos con el intento de
extraer conclusiones definitivas sobre diversas características de los mismos y de
contrastar la información relacionada con ellos.
Los datos observados incluyen información sobre 790 especies de mamíferos,
abarcando diversas características como el origen genético, peso, orden
taxonómico, localizaciones, amenazas, entre otras.
1º Gráfica
De los resultados obtenidos en la primera gráfica observamos la relación de
peso dieta y localización de los mamíferos de más de 0,5 Toneladas de peso
Conclusiones
Los mamíferos más pesados
se encuentran en entornos
acuáticos, ya sean
herbívoros, carnívoros u
omnívoros. Esta observación
se correlaciona con el hecho
de que aproximadamente el
90% de la superficie de la
Tierra está cubierta de agua,
lo que proporciona un amplio
nicho ecológico y
oportunidades de desarrollo.
Entre los mamíferos terrestres, destacan los de gran tamaño, como los elefantes, que se distribuyen en
diversas regiones del mundo. En Europa, se distingue la presencia del bisonte europeo (Bison bonasus).
Los mamíferos carnívoros son los que muestran un peso más elevado, marcando una notable diferencia en
comparación con otras dietas.
2º Gráfica
De los resultados obtenidos en la segunda gráfica observamos la relación de
peso dieta y localización de los mamíferos de menos de 0,5 Toneladas de peso
Conclusiones
En cuanto a los mamíferos que pesan menos de media tonelada, aquellos que habitan en entornos marinos
continúan sobresaliendo, independientemente de su dieta. Sin embargo, en este grupo se observa una mayor
diversidad de especies. Aunque existen valores atípicos en la categoría de carnívoros, en general, se aprecia
una variabilidad en los pesos, sin diferencias significativas.
Conclusión Final
Los mamíferos de mayor tamaño se localizan principalmente en entornos
acuáticos, y los carnívoros son los que alcanzan los pesos más elevados.
Resumen de las amenazas
según el hábitat y la dieta
En el gráfico se clasifican mamíferos según su dieta, hábitat y amenazas:
Savanna: La amenaza principal en la sabana es la actividad humana, incluyendo la pérdida de hábitat y la caza furtiva para carnívoros, herbívoros y
omnívoros.
Forest: En los bosques, la pérdida de hábitat debido a la actividad humana y la expansión urbana es predominante, y también destaca la caza furtiva en
herbívoros y omnívoros.
Rivers y Lakes: Aquí, la pesca comercial y la pérdida de hábitat son amenazas, además de la posibilidad de especies invasoras.
Domestic: Los mamíferos domésticos enfrentan amenazas al no poder sobrevivir si son abandonados, además de accidentes como atropellos o caídas.
Océanos: En los océanos, las amenazas incluyen accidentes de barcos que dejan residuos, contaminación, pesca de arrastre y pérdida de hábitat debido a
la actividad humana.
Les mostraremos dos ejemplos de wordcloud en las cuales se saca la misma conclusión ya
que la palabra que más se repite es la palabra humans
Conclusión Final
La expansión descontrolada de la población humana tiene un impacto significativo en la
pérdida de hábitats y especies.
Debería llevarse a cabo un estudio exhaustivo del terreno antes de cualquier avance
urbanístico.
Es fundamental repoblar con árboles de manera más extensa, ya que, además de aportar
material, son una fuente de oxígeno.
Es esencial intensificar la persecución de la caza furtiva y la caza de especies para
coleccionismo.
Se deben implementar medidas para hacer frente a las especies invasoras, lo cual implica
llevar a cabo un estudio previo y establecer un plan de contención.
1ºGRÁFICA COMPARATIVA PARA VER SI EXISTE RELACIÓN
ENTRE LOS GENES LOS COMPORTAMIENTOS Y EL TIPO DE
PIEL
2º PARTE DE LA GRÁFICA DONDE INCLUIMOS EL HÁBITAT
Conclusión Final
En conclusión, se establece una relación entre los genes y las características de la piel y el
comportamiento de los animales, formando así una cadena genética. Al analizar a los
animales según su hábitat, se destaca una mayor diversidad de comportamientos en los
bosques, seguida de cerca por la sabana. El comportamiento de los animales, en cierta
medida, se considera hereditario y se manifiesta como el 'instinto animal'. Este instinto permite
que los depredadores jóvenes, que aún no pueden defenderse contra depredadores más
experimentados, actúen con precaución y se escondan. Además, este instinto es crucial para
la supervivencia de las crías cuando son abandonadas por sus padres o cuando los padres son
cazados. Toda esta información está codificada en los genes de los animales.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto 1 Mamfieros.pptx

TEORIA SEMANA 15 ECOLOGIA II B,S e I.pptx
TEORIA SEMANA 15 ECOLOGIA II B,S e I.pptxTEORIA SEMANA 15 ECOLOGIA II B,S e I.pptx
TEORIA SEMANA 15 ECOLOGIA II B,S e I.pptx
KaremShamiraHualpaCo
 
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
dan30x
 
vulnerabilidad de invertebrados
vulnerabilidad de invertebradosvulnerabilidad de invertebrados
vulnerabilidad de invertebrados
Gabriela Osses Laurent
 
Zaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidadZaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidad
aleyaimp
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10
iestpmagul
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
Ambar Toribio Valdez
 
Album Digital
Album DigitalAlbum Digital
Album Digital
Betzaida Gordón
 
Macroalgas
MacroalgasMacroalgas
Macroalgas
sheenberry
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
Mario Ríos Quispe
 
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
pacozamora1
 
Biologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de avesBiologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de aves
Marta Soledad Ramos Guillén
 
H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38
pao1999
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Fauna 1997
Fauna 1997Fauna 1997
Fauna 1997
itzandres
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
luisalis
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
manuelamontoya13
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
manuelamontoya13
 
Ecosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
Ecosistemas Equilibrados Y DesiquilibradosEcosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
Ecosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
guest27622
 

Similar a Proyecto 1 Mamfieros.pptx (20)

TEORIA SEMANA 15 ECOLOGIA II B,S e I.pptx
TEORIA SEMANA 15 ECOLOGIA II B,S e I.pptxTEORIA SEMANA 15 ECOLOGIA II B,S e I.pptx
TEORIA SEMANA 15 ECOLOGIA II B,S e I.pptx
 
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
Sesion ii -_factores_ambientales_-material_de_lectura-__20793__
 
vulnerabilidad de invertebrados
vulnerabilidad de invertebradosvulnerabilidad de invertebrados
vulnerabilidad de invertebrados
 
Zaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidadZaylin alejandra biodivercidad
Zaylin alejandra biodivercidad
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
 
Album Digital
Album DigitalAlbum Digital
Album Digital
 
Macroalgas
MacroalgasMacroalgas
Macroalgas
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
 
Biologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de avesBiologia de la conservacion de aves
Biologia de la conservacion de aves
 
H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38H miprimerapresentacion kpsc_38
H miprimerapresentacion kpsc_38
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
Fauna 1997
Fauna 1997Fauna 1997
Fauna 1997
 
diapositivas seminario II.pptx
diapositivas           seminario II.pptxdiapositivas           seminario II.pptx
diapositivas seminario II.pptx
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
 
Fauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvajeFauna silvestre o salvaje
Fauna silvestre o salvaje
 
Ecosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
Ecosistemas Equilibrados Y DesiquilibradosEcosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
Ecosistemas Equilibrados Y Desiquilibrados
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Proyecto 1 Mamfieros.pptx

  • 1. Observación de Mamiferos Estudio sobre los datos obtenidos y conclusiones a partir las diferentes características de los mamíferos Por: Daniel Villa Rayo
  • 2. El estudio se basa en los datos obtenidos sobre mamíferos con el intento de extraer conclusiones definitivas sobre diversas características de los mismos y de contrastar la información relacionada con ellos. Los datos observados incluyen información sobre 790 especies de mamíferos, abarcando diversas características como el origen genético, peso, orden taxonómico, localizaciones, amenazas, entre otras.
  • 3. 1º Gráfica De los resultados obtenidos en la primera gráfica observamos la relación de peso dieta y localización de los mamíferos de más de 0,5 Toneladas de peso
  • 4. Conclusiones Los mamíferos más pesados se encuentran en entornos acuáticos, ya sean herbívoros, carnívoros u omnívoros. Esta observación se correlaciona con el hecho de que aproximadamente el 90% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua, lo que proporciona un amplio nicho ecológico y oportunidades de desarrollo. Entre los mamíferos terrestres, destacan los de gran tamaño, como los elefantes, que se distribuyen en diversas regiones del mundo. En Europa, se distingue la presencia del bisonte europeo (Bison bonasus). Los mamíferos carnívoros son los que muestran un peso más elevado, marcando una notable diferencia en comparación con otras dietas.
  • 5. 2º Gráfica De los resultados obtenidos en la segunda gráfica observamos la relación de peso dieta y localización de los mamíferos de menos de 0,5 Toneladas de peso
  • 6. Conclusiones En cuanto a los mamíferos que pesan menos de media tonelada, aquellos que habitan en entornos marinos continúan sobresaliendo, independientemente de su dieta. Sin embargo, en este grupo se observa una mayor diversidad de especies. Aunque existen valores atípicos en la categoría de carnívoros, en general, se aprecia una variabilidad en los pesos, sin diferencias significativas.
  • 7. Conclusión Final Los mamíferos de mayor tamaño se localizan principalmente en entornos acuáticos, y los carnívoros son los que alcanzan los pesos más elevados.
  • 8. Resumen de las amenazas según el hábitat y la dieta
  • 9. En el gráfico se clasifican mamíferos según su dieta, hábitat y amenazas: Savanna: La amenaza principal en la sabana es la actividad humana, incluyendo la pérdida de hábitat y la caza furtiva para carnívoros, herbívoros y omnívoros. Forest: En los bosques, la pérdida de hábitat debido a la actividad humana y la expansión urbana es predominante, y también destaca la caza furtiva en herbívoros y omnívoros. Rivers y Lakes: Aquí, la pesca comercial y la pérdida de hábitat son amenazas, además de la posibilidad de especies invasoras. Domestic: Los mamíferos domésticos enfrentan amenazas al no poder sobrevivir si son abandonados, además de accidentes como atropellos o caídas. Océanos: En los océanos, las amenazas incluyen accidentes de barcos que dejan residuos, contaminación, pesca de arrastre y pérdida de hábitat debido a la actividad humana.
  • 10. Les mostraremos dos ejemplos de wordcloud en las cuales se saca la misma conclusión ya que la palabra que más se repite es la palabra humans
  • 11. Conclusión Final La expansión descontrolada de la población humana tiene un impacto significativo en la pérdida de hábitats y especies. Debería llevarse a cabo un estudio exhaustivo del terreno antes de cualquier avance urbanístico. Es fundamental repoblar con árboles de manera más extensa, ya que, además de aportar material, son una fuente de oxígeno. Es esencial intensificar la persecución de la caza furtiva y la caza de especies para coleccionismo. Se deben implementar medidas para hacer frente a las especies invasoras, lo cual implica llevar a cabo un estudio previo y establecer un plan de contención.
  • 12. 1ºGRÁFICA COMPARATIVA PARA VER SI EXISTE RELACIÓN ENTRE LOS GENES LOS COMPORTAMIENTOS Y EL TIPO DE PIEL
  • 13. 2º PARTE DE LA GRÁFICA DONDE INCLUIMOS EL HÁBITAT
  • 14. Conclusión Final En conclusión, se establece una relación entre los genes y las características de la piel y el comportamiento de los animales, formando así una cadena genética. Al analizar a los animales según su hábitat, se destaca una mayor diversidad de comportamientos en los bosques, seguida de cerca por la sabana. El comportamiento de los animales, en cierta medida, se considera hereditario y se manifiesta como el 'instinto animal'. Este instinto permite que los depredadores jóvenes, que aún no pueden defenderse contra depredadores más experimentados, actúen con precaución y se escondan. Además, este instinto es crucial para la supervivencia de las crías cuando son abandonadas por sus padres o cuando los padres son cazados. Toda esta información está codificada en los genes de los animales.