SlideShare una empresa de Scribd logo
SALVAGUARDIA DEL PCI
RELACIONADO A MÚSICA, CANTO
Y DANZA DE COMUNIDADES
AFRODESCENDIENTES EN LOS
PAÍSES DEL CRESPIAL
OBJETIVOS DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO
Contribuir al
reconocimiento y
visibilización del PCI
afrodescendiente
de América Latina.
Salvaguardia del
PCI relacionado a
música, canto,
danza de
comunidades
afrodescendientes
en los países del
CRESPIAL
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto piloto se formuló como posibilidad de
articulación de llevar a cabo acciones concretas y viables a ser
desarrollada por los países.
El proyecto-piloto responde a las dificultades de conciliar los
contextos socio históricos heterogéneos de los distintos países,
así como a sus condiciones institucionales, técnicas y financieras
diversas, que determinan las posibilidades reales de desarrollo
de acciones.
ESTRATEGIAS
Realizar acciones en el marco de la
convención UNESCO 2003 y del plan
estratégico 2010-2015 del CRESPIAL.
Las acciones deberán llevarse a cabo con
la participación de las comunidades
involucradas como tomadores de
decisiones.
En la medida de lo posible los países que
compartan expresiones culturales
procurarán realizar un trabajo coordinado.
Considerando los contenidos mínimos
los países podrán desarrollar otras
acciones que juzguen pertinentes
relacionadas al contexto general de la
propuesta.
Cada iniciativa nacional deberá llegar a
acuerdos acerca de los conceptos de
comunidad y patrimonio cultural
inmaterial afrodescendiente.
Los países deberán apoyar la búsqueda
de recursos para la continuidad y
sostenibilidad del proyecto.
Cada iniciativa nacional deberá
identificar las potencialidades y riesgos
de la expresión cultural trabajada.
1
2
3
4
5
6
7
DURACIÓN
26meses
Inicio del Proyecto Fin del Proyecto
COMPONENTES O RESULTADOS
COMPONENTE I: PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Se ha producido conocimiento sobre música, canto y danza.
DESCRIPCIÓN:
INDICADORES :
Los países han acordado realizar un estudio sistematizado que de
cuenta del PCI afrodescendiente en la Región, así como
identificar, investigar y documentar expresiones culturales
inmateriales en cada uno de ellos.
Al final del proyecto se cuenta con una publicación
de la sistematización de diagnósticos nacional
sobre PCI afrodescendiente.
A julio de 2014 se cuenta con, por lo menos, una
expresión cultural inmaterial por país identificada,
investigada y documentada.
COMPONENTE II: APOYO Y FOMENTO
Se han fomentado las prácticas musicales, canto y danza apoyado a sus portadores y fortalecido las capacidades.
DESCRIPCIÓN:
INDICADORES :
Cada país, en el marco de sus capacidades de gestión, asume la
responsabilidad de producir conocimiento sobre música, canto
y danza afrodescendiente con la participación de portadores y
actores pertinentes, generando en dicho proceso capacidades
de gestión en los mismos.
Al final del proyecto se cuenta con prácticas musicales, canto
y danza fomentadas.
Al 2014 los portadores de la expresión cultural trabajada han
fortalecido sus capacidades de gestión para la salvaguardia
de su PCI.
Al final del 2014 los países cuentan con un documento de
estrategias de fomento.
COMPONENTE III: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
DESCRIPCIÓN:
INDICADORES :
Se ha promovido y difundido el PCI musical afrodescendiente
Los países acuerdan la necesidad de realizar acciones de promoción y
difusión a través de la edición de música, video y otros documentos, a fin de
visibilizar el PCI afrodescendiente, sensibilizar actores pertinentes y
empoderar a las comunidades participantes.
Al final del proyecto se han realizado por lo menos 3
eventos de promoción y difusión (presentación del video
documental, reunión de devolución de resultados y
evento de divulgación) en cada país.
COMPONENTE IV: MONITOREO Y ARTICULACIÓN
El proyecto cuenta con un sistema de monitoreo y espacios de intercambio y seguimiento
DESCRIPCIÓN:
INDICADORES :
El Proyecto plantea acciones de articulación a partir del
monitoreo que realizará el CRESPIAL y de eventos de encuentro e
intercambio entre los países participantes.
Al final del proyecto se han realizado por lo menos dos
eventos con participación de los 13 países.
Al final del proyecto se cuenta con un sistema de monitoreo.
PRESUPUESTO
Se ha remitido un formato para que los países
describan sus gastos, sin embargo la presente
reunión servirá para consolidar dicha
información.
ACCIONES REALIZADAS
COMPONENTE I: PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Conocimiento sobre música, canto y danza
Se cuenta con una publicación de la sistematización de
diagnósticos nacionales sobre PCI afrodescendiente, la
cual está en distribución.
EN PROCESO:
Elaboración de videos participativos con
comunidades seleccionadas, a cargo de
los Núcleos Focales.
COMPONENTE II: APOYO Y FOMENTO
Conocimiento sobre música, canto y danza
Se cuenta con una publicación de la sistematización de
diagnósticos nacional sobre PCI afrodescendiente.
PENDIENTE:
Determinar mecanismos de
distribución y futuras ediciones.
Conocimiento sobre música, canto y danza
A julio de 2014 se cuenta con, por lo
menos, una expresión cultural inmaterial
por país identificada.
Se cuenta con un primer sondeo en foro virtual
realizado entre febrero y mayo en el cual los
países informaron acerca de sus procesos
internos y selección de una expresión cultural
para ser documentada en video.
PENDIENTE:
Investigación y documentación
COMPONENTE II: APOYO Y FOMENTO
PENDIENTE:
Determinar mecanismos de
distribución y futuras ediciones.
Se han fomentado las prácticas musicales, canto y
danza apoyado a sus portadores y fortalecido las capacidades
ACCIÓN REALIZADA
Se ha elaborado documento conceptual
sobre memoria afrodescendiente
COMPONENTE III: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN
PENDIENTE:
Determinar mecanismos de
distribución y futuras ediciones.
Se ha producido un disco en
colaboración con RTVC en Colombia
Se ha realizado una primera
presentación en feria del libro de
Colombia
PENDIENTE:
Distribución y difusión entre portadores así
como determinar futuras reproducciones del
CD.

Más contenido relacionado

Destacado

Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicanoConvocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicanoLeslie Chablé
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
Claudia Ximena Serna Garcia
 
Canto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciadosCanto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciados
Cristian Cruces Carrasco
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
Jenniferes
 
Plan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaPlan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaKarina Chalacan
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteyudymelissa
 
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3Adalberto
 

Destacado (8)

Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicanoConvocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
Convocatoria concurso de interpretación himno nacional mexicano
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
 
Afrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenasAfrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenas
 
Canto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciadosCanto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciados
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
 
Plan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaPlan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musica
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendiente
 
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
Planificacion De Educacion Parvularia 2 Y 3
 

Similar a Salvaguardia del PCI relacionado a música, canto y danza de comunidades afrodescendientes en los países del CRESPIAL

Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento PreliminarCulturantioquia
 
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Música 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento PreliminarCulturantioquia
 
Festivales al parque final
Festivales al parque finalFestivales al parque final
Festivales al parque final
Julian Vergara Garavito
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaramoncortes
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
elenacorona10
 
Informe Parcial Festival Altavoz
Informe Parcial Festival AltavozInforme Parcial Festival Altavoz
Informe Parcial Festival Altavoz
Concejo de Medellín
 
El eco de los pueblos
El eco de los pueblosEl eco de los pueblos
El eco de los pueblosecopueblo
 
Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010
Mariana Aparicio
 
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_20171 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
Juan Hincapié
 
Vamos a crear y compartir actividades que tengan como finalidad potenciar las...
Vamos a crear y compartir actividades que tengan como finalidad potenciar las...Vamos a crear y compartir actividades que tengan como finalidad potenciar las...
Vamos a crear y compartir actividades que tengan como finalidad potenciar las...
Lucy Fernandez
 
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011ClaraLopezObregon1
 
gabrielagroba.pdf
gabrielagroba.pdfgabrielagroba.pdf
gabrielagroba.pdf
YasnaParra4
 
gabrielagroba.pdf
gabrielagroba.pdfgabrielagroba.pdf
gabrielagroba.pdf
YasnaParra4
 
Gestion musical
Gestion musicalGestion musical
Gestion musical
alonso guerrero lopez
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferenciamaria paula
 

Similar a Salvaguardia del PCI relacionado a música, canto y danza de comunidades afrodescendientes en los países del CRESPIAL (20)

Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar
 
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Música 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento Preliminar
 
Rescate Musical
Rescate MusicalRescate Musical
Rescate Musical
 
Festivales al parque final
Festivales al parque finalFestivales al parque final
Festivales al parque final
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
 
Informe Parcial Festival Altavoz
Informe Parcial Festival AltavozInforme Parcial Festival Altavoz
Informe Parcial Festival Altavoz
 
Talking musika acta castellano
Talking musika acta castellanoTalking musika acta castellano
Talking musika acta castellano
 
Eco pueblos dc
Eco pueblos   dcEco pueblos   dc
Eco pueblos dc
 
Eco pueblos dc
Eco pueblos   dcEco pueblos   dc
Eco pueblos dc
 
El eco de los pueblos
El eco de los pueblosEl eco de los pueblos
El eco de los pueblos
 
Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010Avances pehuajó diciembre 2010
Avances pehuajó diciembre 2010
 
Parque De La Musica
Parque De La MusicaParque De La Musica
Parque De La Musica
 
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_20171 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
 
Vamos a crear y compartir actividades que tengan como finalidad potenciar las...
Vamos a crear y compartir actividades que tengan como finalidad potenciar las...Vamos a crear y compartir actividades que tengan como finalidad potenciar las...
Vamos a crear y compartir actividades que tengan como finalidad potenciar las...
 
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
 
gabrielagroba.pdf
gabrielagroba.pdfgabrielagroba.pdf
gabrielagroba.pdf
 
gabrielagroba.pdf
gabrielagroba.pdfgabrielagroba.pdf
gabrielagroba.pdf
 
Gestion musical
Gestion musicalGestion musical
Gestion musical
 
Ministerio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura ConferenciaMinisterio De Cultura Conferencia
Ministerio De Cultura Conferencia
 

Último

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Salvaguardia del PCI relacionado a música, canto y danza de comunidades afrodescendientes en los países del CRESPIAL

  • 1. SALVAGUARDIA DEL PCI RELACIONADO A MÚSICA, CANTO Y DANZA DE COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES EN LOS PAÍSES DEL CRESPIAL
  • 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO Contribuir al reconocimiento y visibilización del PCI afrodescendiente de América Latina. Salvaguardia del PCI relacionado a música, canto, danza de comunidades afrodescendientes en los países del CRESPIAL
  • 3. JUSTIFICACIÓN El presente proyecto piloto se formuló como posibilidad de articulación de llevar a cabo acciones concretas y viables a ser desarrollada por los países. El proyecto-piloto responde a las dificultades de conciliar los contextos socio históricos heterogéneos de los distintos países, así como a sus condiciones institucionales, técnicas y financieras diversas, que determinan las posibilidades reales de desarrollo de acciones.
  • 4. ESTRATEGIAS Realizar acciones en el marco de la convención UNESCO 2003 y del plan estratégico 2010-2015 del CRESPIAL. Las acciones deberán llevarse a cabo con la participación de las comunidades involucradas como tomadores de decisiones. En la medida de lo posible los países que compartan expresiones culturales procurarán realizar un trabajo coordinado. Considerando los contenidos mínimos los países podrán desarrollar otras acciones que juzguen pertinentes relacionadas al contexto general de la propuesta. Cada iniciativa nacional deberá llegar a acuerdos acerca de los conceptos de comunidad y patrimonio cultural inmaterial afrodescendiente. Los países deberán apoyar la búsqueda de recursos para la continuidad y sostenibilidad del proyecto. Cada iniciativa nacional deberá identificar las potencialidades y riesgos de la expresión cultural trabajada. 1 2 3 4 5 6 7
  • 7. COMPONENTE I: PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Se ha producido conocimiento sobre música, canto y danza. DESCRIPCIÓN: INDICADORES : Los países han acordado realizar un estudio sistematizado que de cuenta del PCI afrodescendiente en la Región, así como identificar, investigar y documentar expresiones culturales inmateriales en cada uno de ellos. Al final del proyecto se cuenta con una publicación de la sistematización de diagnósticos nacional sobre PCI afrodescendiente. A julio de 2014 se cuenta con, por lo menos, una expresión cultural inmaterial por país identificada, investigada y documentada.
  • 8. COMPONENTE II: APOYO Y FOMENTO Se han fomentado las prácticas musicales, canto y danza apoyado a sus portadores y fortalecido las capacidades. DESCRIPCIÓN: INDICADORES : Cada país, en el marco de sus capacidades de gestión, asume la responsabilidad de producir conocimiento sobre música, canto y danza afrodescendiente con la participación de portadores y actores pertinentes, generando en dicho proceso capacidades de gestión en los mismos. Al final del proyecto se cuenta con prácticas musicales, canto y danza fomentadas. Al 2014 los portadores de la expresión cultural trabajada han fortalecido sus capacidades de gestión para la salvaguardia de su PCI. Al final del 2014 los países cuentan con un documento de estrategias de fomento.
  • 9. COMPONENTE III: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DESCRIPCIÓN: INDICADORES : Se ha promovido y difundido el PCI musical afrodescendiente Los países acuerdan la necesidad de realizar acciones de promoción y difusión a través de la edición de música, video y otros documentos, a fin de visibilizar el PCI afrodescendiente, sensibilizar actores pertinentes y empoderar a las comunidades participantes. Al final del proyecto se han realizado por lo menos 3 eventos de promoción y difusión (presentación del video documental, reunión de devolución de resultados y evento de divulgación) en cada país.
  • 10. COMPONENTE IV: MONITOREO Y ARTICULACIÓN El proyecto cuenta con un sistema de monitoreo y espacios de intercambio y seguimiento DESCRIPCIÓN: INDICADORES : El Proyecto plantea acciones de articulación a partir del monitoreo que realizará el CRESPIAL y de eventos de encuentro e intercambio entre los países participantes. Al final del proyecto se han realizado por lo menos dos eventos con participación de los 13 países. Al final del proyecto se cuenta con un sistema de monitoreo.
  • 11. PRESUPUESTO Se ha remitido un formato para que los países describan sus gastos, sin embargo la presente reunión servirá para consolidar dicha información.
  • 13. COMPONENTE I: PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Conocimiento sobre música, canto y danza Se cuenta con una publicación de la sistematización de diagnósticos nacionales sobre PCI afrodescendiente, la cual está en distribución. EN PROCESO: Elaboración de videos participativos con comunidades seleccionadas, a cargo de los Núcleos Focales.
  • 14. COMPONENTE II: APOYO Y FOMENTO Conocimiento sobre música, canto y danza Se cuenta con una publicación de la sistematización de diagnósticos nacional sobre PCI afrodescendiente. PENDIENTE: Determinar mecanismos de distribución y futuras ediciones. Conocimiento sobre música, canto y danza A julio de 2014 se cuenta con, por lo menos, una expresión cultural inmaterial por país identificada. Se cuenta con un primer sondeo en foro virtual realizado entre febrero y mayo en el cual los países informaron acerca de sus procesos internos y selección de una expresión cultural para ser documentada en video. PENDIENTE: Investigación y documentación
  • 15. COMPONENTE II: APOYO Y FOMENTO PENDIENTE: Determinar mecanismos de distribución y futuras ediciones. Se han fomentado las prácticas musicales, canto y danza apoyado a sus portadores y fortalecido las capacidades ACCIÓN REALIZADA Se ha elaborado documento conceptual sobre memoria afrodescendiente
  • 16. COMPONENTE III: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN PENDIENTE: Determinar mecanismos de distribución y futuras ediciones. Se ha producido un disco en colaboración con RTVC en Colombia Se ha realizado una primera presentación en feria del libro de Colombia PENDIENTE: Distribución y difusión entre portadores así como determinar futuras reproducciones del CD.