SlideShare una empresa de Scribd logo
“Luis Enrique Erro”
Cecyt 14
INDICE
PORTADA
INTRODUCCIÓN
CONCLUSIONES
FUNDAMENTOS DEL TEMA
DESARROLLO DELTEMA
COCA- COLA
regresar
INTRODUCCIÓN
Hoy en día uno de los
problemas de salud
más grandes de
nuestro país es el
sobrepeso.
México se ha
convertido en el
primer lugar a nivel
mundial en obesidad.
regresar
FUNDAMENTOS DEL TEMA
Es elegido con el objetivo de dar a
conocer a todos los consumidores de este
refresco todas las enfermedades a las que
pueden estar propensas y por su puesto
con la intención de prevenir todas estas
enfermedades.
Ya que estamos preocupados , buscamos un
método el cual nos ayudara a mostrarle que
la Coca-Cola es dañina a la salud.
Encontramos un método, el cual consiste los
usos alternativos de este refresco los cuales
son muchos, para que con esto se den
cuenta y comparen de todo lo malo que les
esta provocando el consumir Coca-Cola
regresar
La bebida se comenzó a vender en la
ciudad de Atlanta con mucho éxito y se
promociono entonces como “un tónico
efectivo para el cerebro y los nervios”
En 1880 Pemberton registro un vino de
coca muy estimulante inspirado en Ángelo
Mariani.
DESARROLLO DEL TEMA
El producto fue descrito como un tratamiento para
remediar la tisis.
Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en
tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en
más de 200 países.
La compañía produce un concentrado de que luego
vende a varias empresas embotelladoras, las cuales
mezclan el concentrado con agua filtrada y
endulzantes.
La Campania invierte más de 4 millones de dólares
anuales en publicidad y actividades de marketing
en todo el mundo.
Inventada hace aproximadamente cien anos
como unos productos medicinales con agregado
de cocaína, Coca-Cola ha superado con su éxito
las osadas expectativas de su inventor.
Coca-Cola fue considerado por el New York Times
uno de los libros notables del año.
Creció en los alrededores de West Paces Ferry
Road, zona conocida localmente por el nombre "la
Calle de Coca-Cola."
Desarrollo un anhelo prohibido hacia la bebida
cuando su madre, muy atenta a las cuestiones de
la salud, se negó a que se consumiera en la casa.
SABOR E INGREDIENTES
El distintivo sabor a cola viene en su
mayoría de la mezcla de azúcar y
aceites de naranja, limón y vainilla
La Coca-Cola es endulzada con
jarabe de maíz, llamado
técnicamente fructosa. En México y
Europa, Coca-Cola sigue usando
azúcar.
regresar
OBESIDAD EN NIÑOS
La obesidad en niñas y niños
y adolescentes afecta todo
el cuerpo y puede causar
además de graves
problemas físicos, problemas
psicológicas como
depresión, trastornos
alimenticios y baja
autoestima.
La Coca Cola contiene también
gas carbónico que, según la
AMEDEC, es un ingrediente que
provoca “adicción psicológica”.
los azúcares que contiene el
refresco, paulatinamente van
disolviendo el esmalte de los
dientes debilitándolos ,
produciendo caries y hasta
puede provocar un desarrollo de
Alzheimer.
regresar
CONCLUSIONES
Debemos de recordar que todo aquello que nos
produce placer debe de mantenernos imperturbables
y dueños de nosotros mismos.
Nada que nos engañe, manipule, nos dañe física y
mentalmente, y nos cause dependencia puede ser
bueno.
No seas uno más que cede.
CUIDATE
QUIERETE
VALORATE

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto aula (20)

Investigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca ColaInvestigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca Cola
 
Investigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca ColaInvestigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca Cola
 
Toxicola.2 expo terminada
Toxicola.2 expo terminadaToxicola.2 expo terminada
Toxicola.2 expo terminada
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Repercusión social del refresco
Repercusión social del refrescoRepercusión social del refresco
Repercusión social del refresco
 
La mejora de un producto diana
La mejora de un producto dianaLa mejora de un producto diana
La mejora de un producto diana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Coca cola 4 a
Coca cola 4 aCoca cola 4 a
Coca cola 4 a
 
Esteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 aEsteban rodriguez 8 a
Esteban rodriguez 8 a
 
Practica de word..
Practica de word..Practica de word..
Practica de word..
 
Coca cola el veneno refrescante
Coca cola el veneno refrescanteCoca cola el veneno refrescante
Coca cola el veneno refrescante
 
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01
Cocacolaelvenenorefrescanteensayo 111211114824-phpapp01
 
Diapositivas de HDP
Diapositivas de HDP Diapositivas de HDP
Diapositivas de HDP
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
COCA COLA. CADENA DE SUMINISTRO
 
Comparto historia de_la_coca_cola_con_usted
Comparto historia de_la_coca_cola_con_ustedComparto historia de_la_coca_cola_con_usted
Comparto historia de_la_coca_cola_con_usted
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 

Más de Eder Sabino

Más de Eder Sabino (11)

Desarrollo personal proyecto aula
Desarrollo personal proyecto aulaDesarrollo personal proyecto aula
Desarrollo personal proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aula Proyecto aula
Proyecto aula
 
triptico usos alternativos
triptico usos alternativostriptico usos alternativos
triptico usos alternativos
 
Triptico efectos de la coca cola
Triptico efectos de la coca colaTriptico efectos de la coca cola
Triptico efectos de la coca cola
 
Proyecto aula triptico efectos
Proyecto aula   triptico efectosProyecto aula   triptico efectos
Proyecto aula triptico efectos
 
proyecto aula
proyecto aulaproyecto aula
proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aula Proyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula 2
Proyecto aula 2Proyecto aula 2
Proyecto aula 2
 
Proyecto aula
Proyecto aula Proyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula 1iv3
Proyecto aula 1iv3Proyecto aula 1iv3
Proyecto aula 1iv3
 
Daños y usos alternos de la coca cola
Daños y usos alternos de la coca colaDaños y usos alternos de la coca cola
Daños y usos alternos de la coca cola
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Proyecto aula

  • 4. INTRODUCCIÓN Hoy en día uno de los problemas de salud más grandes de nuestro país es el sobrepeso. México se ha convertido en el primer lugar a nivel mundial en obesidad. regresar
  • 5. FUNDAMENTOS DEL TEMA Es elegido con el objetivo de dar a conocer a todos los consumidores de este refresco todas las enfermedades a las que pueden estar propensas y por su puesto con la intención de prevenir todas estas enfermedades.
  • 6. Ya que estamos preocupados , buscamos un método el cual nos ayudara a mostrarle que la Coca-Cola es dañina a la salud. Encontramos un método, el cual consiste los usos alternativos de este refresco los cuales son muchos, para que con esto se den cuenta y comparen de todo lo malo que les esta provocando el consumir Coca-Cola regresar
  • 7. La bebida se comenzó a vender en la ciudad de Atlanta con mucho éxito y se promociono entonces como “un tónico efectivo para el cerebro y los nervios” En 1880 Pemberton registro un vino de coca muy estimulante inspirado en Ángelo Mariani. DESARROLLO DEL TEMA
  • 8. El producto fue descrito como un tratamiento para remediar la tisis. Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. La compañía produce un concentrado de que luego vende a varias empresas embotelladoras, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y endulzantes.
  • 9. La Campania invierte más de 4 millones de dólares anuales en publicidad y actividades de marketing en todo el mundo. Inventada hace aproximadamente cien anos como unos productos medicinales con agregado de cocaína, Coca-Cola ha superado con su éxito las osadas expectativas de su inventor.
  • 10. Coca-Cola fue considerado por el New York Times uno de los libros notables del año. Creció en los alrededores de West Paces Ferry Road, zona conocida localmente por el nombre "la Calle de Coca-Cola." Desarrollo un anhelo prohibido hacia la bebida cuando su madre, muy atenta a las cuestiones de la salud, se negó a que se consumiera en la casa.
  • 11. SABOR E INGREDIENTES El distintivo sabor a cola viene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla La Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz, llamado técnicamente fructosa. En México y Europa, Coca-Cola sigue usando azúcar. regresar
  • 12. OBESIDAD EN NIÑOS La obesidad en niñas y niños y adolescentes afecta todo el cuerpo y puede causar además de graves problemas físicos, problemas psicológicas como depresión, trastornos alimenticios y baja autoestima.
  • 13. La Coca Cola contiene también gas carbónico que, según la AMEDEC, es un ingrediente que provoca “adicción psicológica”. los azúcares que contiene el refresco, paulatinamente van disolviendo el esmalte de los dientes debilitándolos , produciendo caries y hasta puede provocar un desarrollo de Alzheimer. regresar
  • 14. CONCLUSIONES Debemos de recordar que todo aquello que nos produce placer debe de mantenernos imperturbables y dueños de nosotros mismos. Nada que nos engañe, manipule, nos dañe física y mentalmente, y nos cause dependencia puede ser bueno. No seas uno más que cede.