SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Campos Vectoriales
Hollman Rene Suarez Torres
Ingeniería Agronómica
Afectación de un ser vivo con
campos vectoriales
El fin de este proyecto es aplicar las nociones físicas de los campos
vectoriales y sus relaciones para comprender la enorme variedad de
fenómenos de la vida diaria que depende de ellos.
Drosera Aliciae
Clasificación científica
Reino:

Plantae

División:

Magnoliophyta

Clase:

Rosopsida

Subclase:

Caryophyllidae

Orden:

Caryophyllales

Familia:

Droseraceae

Género:

Drosera

Subgénero:

Drosera

Sección:

Drosera

Especie:

D. aliciae
Características
Familia: Droseraceae.
Distribución: Sudáfrica, concretamente la provincia
del Cabo.
Tipo planta: Terrestre.

Grupo: Subtropical.
Tamaño: La planta puede medir unos 5 cts. de
diámetro, y unos 2-3 cts. de alto, y el tallo floral mide
unos 30 cts.

Descripción: Drosera de fácil cuidado. Tiene las hojas
alargadas y redondeadas en la punta, éstas hojas se
enrollan bastante rápido alrededor de la presa. El color
varía entre el verde y el rojo, según la cantidad de luz
que reciba.
Tipo de trampa y funcionamiento

Tipo trampa: Trampa pegajosa activa, digestión activa.
Funcionamiento: Las hojas están cubiertas por unos
pequeños tentáculos y estos están impregnados por
mucílago. Cuando un insecto se posa en una hoja, éste
queda pegado en ella. En la mayoría de los casos la hoja
se pliega parcialmente para ofrecer una mayor superficie
de contacto con la presa; ésta es digerida por unas
enzimas que segrega la planta.
Gradiente

El gradiente de un campo escala es un campo
vectorial. El vector gradiente f evaluado en un
punto genético x del dominio de f, indica la
dirección en la cual el campo f varia mas
rápidamente y su modulo representa el ritmo de
variación de f en la dirección de dicho vector
gradiente.
Divergencia
La divergencia mide la diferencia
entre el flujo entrante y saliente
de un campo vectorial sobre la
superficie que rodea a un
volumen de control, por tanto, si
el campo tiene “fuentes” la
divergencia será positiva y
“sumideros” la divergencia será
negativa.
Rotacional
El rotacional es un operador vectorial
que muestra la tendencia de un
campo vectorial a inducir rotación
alrededor
de
un
punto.
Matemáticamente, esta idea se
expresa como el limite de la
circulación del campo vectorial,
cuando la curva sobre la que se
integra se reduce a un punto.
Polarización Circular
La polarización electromagnética es un fenómeno que pueda producirse en
las ondas electromagnéticas, como la luz, por el cual el campo eléctrico
oscila en un plano determinado, denominado plano de polarización este
plano puede definirse por dos vectores, uno de ellos paralelos a la dirección
de propagación de la onda y otra perpendicular a esa misma dirección.
las siguientes figuras muestran la variación del vector de campo eléctrico
(azul) con el tiempo (el eje vertical), con sus componentes X e Y
(roja/izquierda y verde/derecha), y la trayectoria trazada por la punta del
vector en el plano (púrpura).

En la figura las dos componentes ortogonales tienen exactamente la misma
amplitud y están desfasados exactamente 90°. En este caso un
componente se anula cuando la otra componente alcanza en su amplitud
máxima o mínima.
Proyecto campos vectoriales hollman suarez

Más contenido relacionado

Destacado

Espacio euclidiano
Espacio euclidianoEspacio euclidiano
Espacio euclidiano
Adyy Wy' Marín
 
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
Sucesiones Aplicadas A La BiologiaSucesiones Aplicadas A La Biologia
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
Yolanda Jiménez
 
Rotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorialRotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorial
Emma
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo VectorialEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Juan Jose Durango
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Junior Lino Mera Carrasco
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
José Martínez Sánchez
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 

Destacado (7)

Espacio euclidiano
Espacio euclidianoEspacio euclidiano
Espacio euclidiano
 
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
Sucesiones Aplicadas A La BiologiaSucesiones Aplicadas A La Biologia
Sucesiones Aplicadas A La Biologia
 
Rotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorialRotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorial
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo VectorialEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 

Similar a Proyecto campos vectoriales hollman suarez

Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
carlos diaz
 
radio
radioradio
Preliminar copilacon _colaborativo 1_antenas y propagacion
Preliminar copilacon _colaborativo 1_antenas y propagacionPreliminar copilacon _colaborativo 1_antenas y propagacion
Preliminar copilacon _colaborativo 1_antenas y propagacion
Chesko580
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
Fundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecograficaFundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecografica
Leider Jimenez Sumalave
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnético
vero201184
 
Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2
Cris Matias
 
MATEMATICAS III JHONTAN MENDOZA
MATEMATICAS III JHONTAN MENDOZAMATEMATICAS III JHONTAN MENDOZA
MATEMATICAS III JHONTAN MENDOZA
3007651810
 
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión   Ruben Lasso : Ondas ElectromagnéticasGuión   Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Ruben Dario Lasso Monsalve
 
Mov ondulatorio
Mov ondulatorioMov ondulatorio
Mov ondulatorio
Omar Mora Diaz
 
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMOONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ssuser425511
 
Ondas
OndasOndas
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py m
gualquer
 
Diferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una ondaDiferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una onda
julio
 
practica1
practica1practica1
practica1
Rodo64
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
Composición y descomposición de la luz blanca
Composición y descomposición de la luz blancaComposición y descomposición de la luz blanca
Composición y descomposición de la luz blanca
ExcaliburJEAN
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
Nicolas Cuya Motta
 
Propagacion de Señales
Propagacion de SeñalesPropagacion de Señales
Propagacion de Señales
JoseFuentes100
 

Similar a Proyecto campos vectoriales hollman suarez (20)

Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
 
radio
radioradio
radio
 
Preliminar copilacon _colaborativo 1_antenas y propagacion
Preliminar copilacon _colaborativo 1_antenas y propagacionPreliminar copilacon _colaborativo 1_antenas y propagacion
Preliminar copilacon _colaborativo 1_antenas y propagacion
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
Fundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecograficaFundamento biofisico de Exploracion ecografica
Fundamento biofisico de Exploracion ecografica
 
El espectro electromagnético
El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético
El espectro electromagnético
 
Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2
 
MATEMATICAS III JHONTAN MENDOZA
MATEMATICAS III JHONTAN MENDOZAMATEMATICAS III JHONTAN MENDOZA
MATEMATICAS III JHONTAN MENDOZA
 
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión   Ruben Lasso : Ondas ElectromagnéticasGuión   Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
Guión Ruben Lasso : Ondas Electromagnéticas
 
Mov ondulatorio
Mov ondulatorioMov ondulatorio
Mov ondulatorio
 
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMOONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py m
 
Diferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una ondaDiferentes formas de ver una onda
Diferentes formas de ver una onda
 
practica1
practica1practica1
practica1
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Composición y descomposición de la luz blanca
Composición y descomposición de la luz blancaComposición y descomposición de la luz blanca
Composición y descomposición de la luz blanca
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
 
Propagacion de Señales
Propagacion de SeñalesPropagacion de Señales
Propagacion de Señales
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Proyecto campos vectoriales hollman suarez

  • 1. Proyecto Campos Vectoriales Hollman Rene Suarez Torres Ingeniería Agronómica
  • 2. Afectación de un ser vivo con campos vectoriales El fin de este proyecto es aplicar las nociones físicas de los campos vectoriales y sus relaciones para comprender la enorme variedad de fenómenos de la vida diaria que depende de ellos.
  • 4. Características Familia: Droseraceae. Distribución: Sudáfrica, concretamente la provincia del Cabo. Tipo planta: Terrestre. Grupo: Subtropical. Tamaño: La planta puede medir unos 5 cts. de diámetro, y unos 2-3 cts. de alto, y el tallo floral mide unos 30 cts. Descripción: Drosera de fácil cuidado. Tiene las hojas alargadas y redondeadas en la punta, éstas hojas se enrollan bastante rápido alrededor de la presa. El color varía entre el verde y el rojo, según la cantidad de luz que reciba.
  • 5. Tipo de trampa y funcionamiento Tipo trampa: Trampa pegajosa activa, digestión activa. Funcionamiento: Las hojas están cubiertas por unos pequeños tentáculos y estos están impregnados por mucílago. Cuando un insecto se posa en una hoja, éste queda pegado en ella. En la mayoría de los casos la hoja se pliega parcialmente para ofrecer una mayor superficie de contacto con la presa; ésta es digerida por unas enzimas que segrega la planta.
  • 6.
  • 7. Gradiente El gradiente de un campo escala es un campo vectorial. El vector gradiente f evaluado en un punto genético x del dominio de f, indica la dirección en la cual el campo f varia mas rápidamente y su modulo representa el ritmo de variación de f en la dirección de dicho vector gradiente.
  • 8. Divergencia La divergencia mide la diferencia entre el flujo entrante y saliente de un campo vectorial sobre la superficie que rodea a un volumen de control, por tanto, si el campo tiene “fuentes” la divergencia será positiva y “sumideros” la divergencia será negativa.
  • 9. Rotacional El rotacional es un operador vectorial que muestra la tendencia de un campo vectorial a inducir rotación alrededor de un punto. Matemáticamente, esta idea se expresa como el limite de la circulación del campo vectorial, cuando la curva sobre la que se integra se reduce a un punto.
  • 10. Polarización Circular La polarización electromagnética es un fenómeno que pueda producirse en las ondas electromagnéticas, como la luz, por el cual el campo eléctrico oscila en un plano determinado, denominado plano de polarización este plano puede definirse por dos vectores, uno de ellos paralelos a la dirección de propagación de la onda y otra perpendicular a esa misma dirección. las siguientes figuras muestran la variación del vector de campo eléctrico (azul) con el tiempo (el eje vertical), con sus componentes X e Y (roja/izquierda y verde/derecha), y la trayectoria trazada por la punta del vector en el plano (púrpura). En la figura las dos componentes ortogonales tienen exactamente la misma amplitud y están desfasados exactamente 90°. En este caso un componente se anula cuando la otra componente alcanza en su amplitud máxima o mínima.

Notas del editor

  1. Quizás necesite más de una diapositiva