SlideShare una empresa de Scribd logo
1Creación de un app
Jhon Jairo Castiblanco, Cristian Navarro y Leidy Vanessa Rojas Pineda.
Marzo 2016.
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior.
Bogotá Distrito Capital.
Informática y convergencia tecnológica.
2Tabla de contenido
Creación de un app.......................................................................................................................... 1
Introducción.................................................................................................................................... 4
Justificación .................................................................................................................................... 6
Planteamiento del problema............................................................................................................ 7
Objetivos ......................................................................................................................................... 8
1.1Objetivos generales................................................................................................................ 8
1.2Objetivos específicos ............................................................................................................. 8
Desarrollo o informe del proyecto .................................................................................................. 9
Desarrollo de la aplicación........................................................................................................ 15
Conclusiones ................................................................................................................................. 17
Referencias.................................................................................................................................... 18
Tabla de imágenes
Indicadores1 A ................................................................................................................................ 9
Indicadores1 B .............................................................................................................................. 10
Indicadores1 C .............................................................................................................................. 10
Indicadores1 D .............................................................................................................................. 11
Indicadores1 E............................................................................................................................... 11
Indicadores1 F............................................................................................................................... 12
Indicadores1 G .............................................................................................................................. 12
Indicadores1 H .............................................................................................................................. 13
Indicadores1 I................................................................................................................................ 13
3Indicadores1 J ..............................................................................................................................14
Indicadores1 K .............................................................................................................................. 14
Indicadores1 L............................................................................................................................... 15
4Introducción
Este proyecto se desarrolla con el fin de fomentar más el turismo en la ciudad de Bogotá,
ya que se ha presentado una problemática sobre el turismo, según el año del 2002-2004 el
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Viceministerio de Turismo
debido al desconocimiento del potencial turístico del destino, la infraestructura vial y la percepción
de inseguridad que muestra la ciudad. Para estos factores que hacen que decaiga la visita de turista a
la ciudad de Bogotá; el plan es crear una aplicación para el celular donde encontraran los turistas,
que hay más motivos por que ir a visitar una ciudad como esta; desde lugares turísticos,
restaurantes, hoteles y eventos que se encuentren actualmente desarrollándose dentro de la ciudad.
En el trascurso del documento se va encontrar factores que hacen que la ciudad de Bogotá
tenga debilidades frente a la visita de turistas, no solo las nombradas anteriormente, también la mala
credibilidad de una ciudad que muestran los medios de comunicación, una mala señalización de los
sitios turísticos, falta de trasporte especializado para las personas visitantes, entre otros factores que
aquejan a los visitantes y haga que baje notoriamente el turismo.
Para contra restar estos factores hay que fortalecer estas debilidades, haciendo que se vean
lo más pequeñas posibles, con la aplicación que se va a crear, donde allí la persona encontrara la
información necesaria que supla sus necesidades como los sitios más visitados y turísticos de
Bogotá, restaurantes que predomine la gastronomía de Bogotá, los Hoteles que presten el mejor
servicio y por último los eventos actuales para los que se programen. Esta aplicación va a contar
con un historial de calificación; para que así los usuarios puedan ver que sitos están mejor
5recomendados y escribir una pequeña observación con eso contribuye al desarrollo de una
mejor atención y un mejor servicio.
Según Arana realizo estudios y estadísticas en Agosto del año 2015, en la que muestra el
mejoramiento del turismo mostrando las fortalezas lo cual han hecho que se eleve el turismo
dejando comentarios positivos a Bogotá y ahora con la aplicación va a ser más notorio ya que va
estar al alcance de todos.
6Justificación
Este trabajo se realiza con el ánimo de contribuir a una parte de la ciudad, ya que el
proyecto va enfocado a una parte importante de la economía para mejorar los servicios que se
ofrecen a persona que quieren llegar a conocer esta ciudad. Además cambiar la mentalidad de
aquellas personas que tienen a Bogotá con la mala reputación de inseguridad y de gente con
muy pocas capacidades.
La solución del problema planteado se mostrara haciendo énfasis a las fortalezas en
los sitios turísticos, en la gastronomía, el hospedaje; haciendo que las debilidades sean menos
notorias.
Aparte de que hay un beneficio en general, este proyecto brindara un apoyo
incondicional para turistas y gran apoyo a la economía, al empleo y el desarrollo en el sector
hotelero y gastronómico de la ciudad de Bogotá Colombia.
7
Planteamiento del problema
En la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, estudiantes de la facultad
de ingeniería de sistemas, han encontrado una situación específica presentada en los turistas, en
lo que respecta a la ubicación de los centros turísticos de Bogotá; según investigaciones
realizadas en el año 2002-2004 se encontró ;que tradicionalmente se pensaba que Bogotá no era
un centro turístico debido a la falta de información sectorial ,a la mala imagen de la ciudad por la
inseguridad ,a la infraestructura para la prestación del servicio de transporte turístico y alto nivel
de desconocimiento de la ciudad ,de su potencial turístico y de su importancia ;por lo cual se ha
cuestionado ; ¿qué tanto saben los turistas sobre los centros turísticos históricos? y ¿cuál es su
ubicación exacta? La solución para estos problemas, es crear y desarrollar un App, lo cual se
pueda descargar en móviles como: Android e IPhone, donde la persona seleccionara idioma
del país, el centro turístico a visitar con la información necesaria y la ubicación exacta del sitio
turístico a visitar
8
Objetivos
1.1Objetivos generales
 Crear y desarrollar un App, para dar conocimiento de los centros turísticos de
Bogotá con su ubicación.
1.2Objetivos específicos
 Originar el App con software.
 Realizar una serie de cuestionarios dentro de la aplicación mencionada
anteriormente, para cuantificar la satisfacción del usuario.
 Analizar los aportes significativos en los que pueda contribuir la aplicación.
9Desarrollo o informe del proyecto
En las diferentes búsquedas de información se encontraron las fallas que se concentran
en la región Andina
Vamos a verificar unas imágenes que nos indican nuestra situación turística
Indicadores1 A
10
Indicadores1 B
Indicadores1 C
11
Indicadores1 D
Indicadores1 E
12
Indicadores1 F
A continuación se verá unas estadísticas de cómo ha crecido el turismo en la ciudad de
Bogotá.
Indicadores1 G
13
Indicadores1 H
Indicadores1 I
14
Indicadores1 J
Indicadores1 K
15
Indicadores1 L
Desarrollo de la aplicación
Basado en estas estadísticas se creara la aplicación que va a ser para cualquier tipo de
Smartphone
Vamos a disponer del menú el cual va contener
¿A donde
hay que ir?Menú
¿Que hay
para comer
hoy?
¿Que
puedo
hacer
hoy?
sugerencias
¿A donde
puedo ir
a dormir?
16En el Menú vamos a encontrar la configuración tal como su idioma, sus sitos de
interés, sus comidas favoritas, sus preferencias de diversión
 ¿A dónde hay que ir? Se encontrara información de los sitios turísticos visitados
como lo son: museo del oro, jardín botánico, Maloka, entre otros.
 ¿Qué hay para comer hoy? Se encontrara información de los restaurantes con
platos exquisitos para su gusto.
 ¿Qué puedo hacer hoy? se encontrara la información de eventos que se estén
realizando; si su preferencia es la rumba; también le saldrán este tipo de opciones
 ¿A dónde puedo ir a dormir? Se encontrara la información de los hoteles
disponibles que hay para el turista.
 Sugerencias: se encontrara esta opción para escribir si se presenta alguna
inconformidad de la aplicación.
17Conclusiones
A lo largo de la presente investigación sobre el turismo en Bogotá, se ve el crecimiento
de visitas a la ciudad; debido a la solución planteada del problema desarrollado como:
 La creación del APP, para facilitarle al turista la llegada de los centros turísticos
de Bogotá, donde seleccionará el sitio a visitar, los mejores restaurantes y el buen hospedaje para
la comodidad de la persona.
18Referencias
 http://revistalabarra.com.co/proyecciones/pdf/memorias/RosaMargaritaFigueredo-
IDTenProyecciones.pdf
 http://www.bogotaturismo.gov.co/documentos/160
 http://www.bogotatravelguide.com/
 (Encuesta 2002-2004)
http://www.bogotaturismo.gov.co/category/categoriadoc/estudios-e-investigaciones
 file:///C:/Users/rojas/Downloads/matrizbogota.pdf
 (Arana 2015) http://www.eltiempo.com/bogota/turistas-extranjeros-en-
bogota/15522703
 http://www.monografias.com/trabajos84/vision-futuro-bogota-frente-problemas-
hoy/vision-futuro-bogota-frente-problemas-hoy.shtml

Más contenido relacionado

Destacado

Inspire society presentation
Inspire society presentationInspire society presentation
Inspire society presentation
Vivek Gupta
 
Clean CT Class - Copy
Clean CT Class - CopyClean CT Class - Copy
Clean CT Class - CopyMark Leslie
 
Prokochuk_Irina_BINARY-CODE
Prokochuk_Irina_BINARY-CODEProkochuk_Irina_BINARY-CODE
Prokochuk_Irina_BINARY-CODEIra Prokopchuk
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
madyssonymeyssi
 
Graphic Design Portfolio
Graphic Design PortfolioGraphic Design Portfolio
Graphic Design Portfolio
Boitumelo Monnawabokone
 
Prokochuk_Irina_Design-S
Prokochuk_Irina_Design-SProkochuk_Irina_Design-S
Prokochuk_Irina_Design-SIra Prokopchuk
 
13A MeganKraft
13A MeganKraft13A MeganKraft
13A MeganKraft
Megan Kraft
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Tiffany Somerfield
 
Sex ratio and mortality rate2
Sex ratio and mortality rate2Sex ratio and mortality rate2
Sex ratio and mortality rate2
Nurulain siddiqui
 
ConcernWorldwide_Endline_HEWs_Capacity_Assessment_RCT_Study_Final
ConcernWorldwide_Endline_HEWs_Capacity_Assessment_RCT_Study_FinalConcernWorldwide_Endline_HEWs_Capacity_Assessment_RCT_Study_Final
ConcernWorldwide_Endline_HEWs_Capacity_Assessment_RCT_Study_FinalAsrade Abate
 
Live mag audit
Live mag auditLive mag audit
Live mag audit
Boitumelo Monnawabokone
 
Proyecto de ley orgánica de cultura
Proyecto de ley orgánica de culturaProyecto de ley orgánica de cultura
Proyecto de ley orgánica de cultura
Rocío Albán Torres
 
Prokochuk_Irina_Strauss
Prokochuk_Irina_StraussProkochuk_Irina_Strauss
Prokochuk_Irina_StraussIra Prokopchuk
 

Destacado (14)

Inspire society presentation
Inspire society presentationInspire society presentation
Inspire society presentation
 
Clean CT Class - Copy
Clean CT Class - CopyClean CT Class - Copy
Clean CT Class - Copy
 
Prokochuk_Irina_BINARY-CODE
Prokochuk_Irina_BINARY-CODEProkochuk_Irina_BINARY-CODE
Prokochuk_Irina_BINARY-CODE
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Graphic Design Portfolio
Graphic Design PortfolioGraphic Design Portfolio
Graphic Design Portfolio
 
El aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomoEl aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo
 
Prokochuk_Irina_Design-S
Prokochuk_Irina_Design-SProkochuk_Irina_Design-S
Prokochuk_Irina_Design-S
 
13A MeganKraft
13A MeganKraft13A MeganKraft
13A MeganKraft
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sex ratio and mortality rate2
Sex ratio and mortality rate2Sex ratio and mortality rate2
Sex ratio and mortality rate2
 
ConcernWorldwide_Endline_HEWs_Capacity_Assessment_RCT_Study_Final
ConcernWorldwide_Endline_HEWs_Capacity_Assessment_RCT_Study_FinalConcernWorldwide_Endline_HEWs_Capacity_Assessment_RCT_Study_Final
ConcernWorldwide_Endline_HEWs_Capacity_Assessment_RCT_Study_Final
 
Live mag audit
Live mag auditLive mag audit
Live mag audit
 
Proyecto de ley orgánica de cultura
Proyecto de ley orgánica de culturaProyecto de ley orgánica de cultura
Proyecto de ley orgánica de cultura
 
Prokochuk_Irina_Strauss
Prokochuk_Irina_StraussProkochuk_Irina_Strauss
Prokochuk_Irina_Strauss
 

Similar a Proyecto convergencia (1)

“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
Anderson Choque
 
App sitios turisticos
App sitios turisticosApp sitios turisticos
App sitios turisticos
gordo666
 
Lamejorcomida.com
Lamejorcomida.comLamejorcomida.com
Lamejorcomida.com
blogelmiron
 
Presentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimediaPresentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimediaLina Guarin
 
Presentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.comPresentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.com
blogelmiron
 
"México a la Carta"
"México a la Carta""México a la Carta"
"México a la Carta"
Rodolfo Pulido
 
Anteproyecto en arreglo11 mary
Anteproyecto en arreglo11 maryAnteproyecto en arreglo11 mary
Anteproyecto en arreglo11 maryVICTORMASABANDA
 
Sitios emblemáticos de bogota
Sitios emblemáticos de bogotaSitios emblemáticos de bogota
Sitios emblemáticos de bogota
linacandia22
 
Convergencia tecnológica grupo 30147 2
Convergencia tecnológica grupo 30147 2Convergencia tecnológica grupo 30147 2
Convergencia tecnológica grupo 30147 2
gabirivera_
 
Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2
esteban8246
 
Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2
sara alejandra triana ferro
 
Negocios electronicos.pdf
Negocios electronicos.pdfNegocios electronicos.pdf
Negocios electronicos.pdf
AMILCARJUNIORFERNAND
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
esteban8246
 
Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015
Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015
Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
FMKT_AC_FORO.docx
FMKT_AC_FORO.docxFMKT_AC_FORO.docx
FMKT_AC_FORO.docx
Miguelachus87
 
Trabajo final grupo 102058 390
Trabajo final grupo 102058 390Trabajo final grupo 102058 390
Trabajo final grupo 102058 390PaolaUNAD
 
Internet y viajes: cómo se comporta el turista argentino.
Internet y viajes: cómo se comporta el turista argentino.Internet y viajes: cómo se comporta el turista argentino.
Internet y viajes: cómo se comporta el turista argentino.
Santiago Cravero Igarza
 
Lugares ambientales Bogotá
Lugares ambientales BogotáLugares ambientales Bogotá
Lugares ambientales Bogotá
Amy-20
 
Trabajo escrito museos de bogotá
Trabajo escrito museos de bogotáTrabajo escrito museos de bogotá
Trabajo escrito museos de bogotá
mrcegarcia
 

Similar a Proyecto convergencia (1) (20)

“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
“Marketing móvil dentro de la estrategia de marketing turístico en puno”
 
App sitios turisticos
App sitios turisticosApp sitios turisticos
App sitios turisticos
 
Lamejorcomida.com
Lamejorcomida.comLamejorcomida.com
Lamejorcomida.com
 
Presentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimediaPresentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimedia
 
Presentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.comPresentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.com
 
"México a la Carta"
"México a la Carta""México a la Carta"
"México a la Carta"
 
Anteproyecto en arreglo11 mary
Anteproyecto en arreglo11 maryAnteproyecto en arreglo11 mary
Anteproyecto en arreglo11 mary
 
Sitios emblemáticos de bogota
Sitios emblemáticos de bogotaSitios emblemáticos de bogota
Sitios emblemáticos de bogota
 
Prodat
ProdatProdat
Prodat
 
Convergencia tecnológica grupo 30147 2
Convergencia tecnológica grupo 30147 2Convergencia tecnológica grupo 30147 2
Convergencia tecnológica grupo 30147 2
 
Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2
 
Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2Informática y convergencia tecnológica2
Informática y convergencia tecnológica2
 
Negocios electronicos.pdf
Negocios electronicos.pdfNegocios electronicos.pdf
Negocios electronicos.pdf
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
 
Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015
Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015
Plan de Competitividad Turística de Bogota 2015
 
FMKT_AC_FORO.docx
FMKT_AC_FORO.docxFMKT_AC_FORO.docx
FMKT_AC_FORO.docx
 
Trabajo final grupo 102058 390
Trabajo final grupo 102058 390Trabajo final grupo 102058 390
Trabajo final grupo 102058 390
 
Internet y viajes: cómo se comporta el turista argentino.
Internet y viajes: cómo se comporta el turista argentino.Internet y viajes: cómo se comporta el turista argentino.
Internet y viajes: cómo se comporta el turista argentino.
 
Lugares ambientales Bogotá
Lugares ambientales BogotáLugares ambientales Bogotá
Lugares ambientales Bogotá
 
Trabajo escrito museos de bogotá
Trabajo escrito museos de bogotáTrabajo escrito museos de bogotá
Trabajo escrito museos de bogotá
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Proyecto convergencia (1)

  • 1. 1Creación de un app Jhon Jairo Castiblanco, Cristian Navarro y Leidy Vanessa Rojas Pineda. Marzo 2016. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Bogotá Distrito Capital. Informática y convergencia tecnológica.
  • 2. 2Tabla de contenido Creación de un app.......................................................................................................................... 1 Introducción.................................................................................................................................... 4 Justificación .................................................................................................................................... 6 Planteamiento del problema............................................................................................................ 7 Objetivos ......................................................................................................................................... 8 1.1Objetivos generales................................................................................................................ 8 1.2Objetivos específicos ............................................................................................................. 8 Desarrollo o informe del proyecto .................................................................................................. 9 Desarrollo de la aplicación........................................................................................................ 15 Conclusiones ................................................................................................................................. 17 Referencias.................................................................................................................................... 18 Tabla de imágenes Indicadores1 A ................................................................................................................................ 9 Indicadores1 B .............................................................................................................................. 10 Indicadores1 C .............................................................................................................................. 10 Indicadores1 D .............................................................................................................................. 11 Indicadores1 E............................................................................................................................... 11 Indicadores1 F............................................................................................................................... 12 Indicadores1 G .............................................................................................................................. 12 Indicadores1 H .............................................................................................................................. 13 Indicadores1 I................................................................................................................................ 13
  • 3. 3Indicadores1 J ..............................................................................................................................14 Indicadores1 K .............................................................................................................................. 14 Indicadores1 L............................................................................................................................... 15
  • 4. 4Introducción Este proyecto se desarrolla con el fin de fomentar más el turismo en la ciudad de Bogotá, ya que se ha presentado una problemática sobre el turismo, según el año del 2002-2004 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Viceministerio de Turismo debido al desconocimiento del potencial turístico del destino, la infraestructura vial y la percepción de inseguridad que muestra la ciudad. Para estos factores que hacen que decaiga la visita de turista a la ciudad de Bogotá; el plan es crear una aplicación para el celular donde encontraran los turistas, que hay más motivos por que ir a visitar una ciudad como esta; desde lugares turísticos, restaurantes, hoteles y eventos que se encuentren actualmente desarrollándose dentro de la ciudad. En el trascurso del documento se va encontrar factores que hacen que la ciudad de Bogotá tenga debilidades frente a la visita de turistas, no solo las nombradas anteriormente, también la mala credibilidad de una ciudad que muestran los medios de comunicación, una mala señalización de los sitios turísticos, falta de trasporte especializado para las personas visitantes, entre otros factores que aquejan a los visitantes y haga que baje notoriamente el turismo. Para contra restar estos factores hay que fortalecer estas debilidades, haciendo que se vean lo más pequeñas posibles, con la aplicación que se va a crear, donde allí la persona encontrara la información necesaria que supla sus necesidades como los sitios más visitados y turísticos de Bogotá, restaurantes que predomine la gastronomía de Bogotá, los Hoteles que presten el mejor servicio y por último los eventos actuales para los que se programen. Esta aplicación va a contar con un historial de calificación; para que así los usuarios puedan ver que sitos están mejor
  • 5. 5recomendados y escribir una pequeña observación con eso contribuye al desarrollo de una mejor atención y un mejor servicio. Según Arana realizo estudios y estadísticas en Agosto del año 2015, en la que muestra el mejoramiento del turismo mostrando las fortalezas lo cual han hecho que se eleve el turismo dejando comentarios positivos a Bogotá y ahora con la aplicación va a ser más notorio ya que va estar al alcance de todos.
  • 6. 6Justificación Este trabajo se realiza con el ánimo de contribuir a una parte de la ciudad, ya que el proyecto va enfocado a una parte importante de la economía para mejorar los servicios que se ofrecen a persona que quieren llegar a conocer esta ciudad. Además cambiar la mentalidad de aquellas personas que tienen a Bogotá con la mala reputación de inseguridad y de gente con muy pocas capacidades. La solución del problema planteado se mostrara haciendo énfasis a las fortalezas en los sitios turísticos, en la gastronomía, el hospedaje; haciendo que las debilidades sean menos notorias. Aparte de que hay un beneficio en general, este proyecto brindara un apoyo incondicional para turistas y gran apoyo a la economía, al empleo y el desarrollo en el sector hotelero y gastronómico de la ciudad de Bogotá Colombia.
  • 7. 7 Planteamiento del problema En la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas, han encontrado una situación específica presentada en los turistas, en lo que respecta a la ubicación de los centros turísticos de Bogotá; según investigaciones realizadas en el año 2002-2004 se encontró ;que tradicionalmente se pensaba que Bogotá no era un centro turístico debido a la falta de información sectorial ,a la mala imagen de la ciudad por la inseguridad ,a la infraestructura para la prestación del servicio de transporte turístico y alto nivel de desconocimiento de la ciudad ,de su potencial turístico y de su importancia ;por lo cual se ha cuestionado ; ¿qué tanto saben los turistas sobre los centros turísticos históricos? y ¿cuál es su ubicación exacta? La solución para estos problemas, es crear y desarrollar un App, lo cual se pueda descargar en móviles como: Android e IPhone, donde la persona seleccionara idioma del país, el centro turístico a visitar con la información necesaria y la ubicación exacta del sitio turístico a visitar
  • 8. 8 Objetivos 1.1Objetivos generales  Crear y desarrollar un App, para dar conocimiento de los centros turísticos de Bogotá con su ubicación. 1.2Objetivos específicos  Originar el App con software.  Realizar una serie de cuestionarios dentro de la aplicación mencionada anteriormente, para cuantificar la satisfacción del usuario.  Analizar los aportes significativos en los que pueda contribuir la aplicación.
  • 9. 9Desarrollo o informe del proyecto En las diferentes búsquedas de información se encontraron las fallas que se concentran en la región Andina Vamos a verificar unas imágenes que nos indican nuestra situación turística Indicadores1 A
  • 12. 12 Indicadores1 F A continuación se verá unas estadísticas de cómo ha crecido el turismo en la ciudad de Bogotá. Indicadores1 G
  • 15. 15 Indicadores1 L Desarrollo de la aplicación Basado en estas estadísticas se creara la aplicación que va a ser para cualquier tipo de Smartphone Vamos a disponer del menú el cual va contener ¿A donde hay que ir?Menú ¿Que hay para comer hoy? ¿Que puedo hacer hoy? sugerencias ¿A donde puedo ir a dormir?
  • 16. 16En el Menú vamos a encontrar la configuración tal como su idioma, sus sitos de interés, sus comidas favoritas, sus preferencias de diversión  ¿A dónde hay que ir? Se encontrara información de los sitios turísticos visitados como lo son: museo del oro, jardín botánico, Maloka, entre otros.  ¿Qué hay para comer hoy? Se encontrara información de los restaurantes con platos exquisitos para su gusto.  ¿Qué puedo hacer hoy? se encontrara la información de eventos que se estén realizando; si su preferencia es la rumba; también le saldrán este tipo de opciones  ¿A dónde puedo ir a dormir? Se encontrara la información de los hoteles disponibles que hay para el turista.  Sugerencias: se encontrara esta opción para escribir si se presenta alguna inconformidad de la aplicación.
  • 17. 17Conclusiones A lo largo de la presente investigación sobre el turismo en Bogotá, se ve el crecimiento de visitas a la ciudad; debido a la solución planteada del problema desarrollado como:  La creación del APP, para facilitarle al turista la llegada de los centros turísticos de Bogotá, donde seleccionará el sitio a visitar, los mejores restaurantes y el buen hospedaje para la comodidad de la persona.
  • 18. 18Referencias  http://revistalabarra.com.co/proyecciones/pdf/memorias/RosaMargaritaFigueredo- IDTenProyecciones.pdf  http://www.bogotaturismo.gov.co/documentos/160  http://www.bogotatravelguide.com/  (Encuesta 2002-2004) http://www.bogotaturismo.gov.co/category/categoriadoc/estudios-e-investigaciones  file:///C:/Users/rojas/Downloads/matrizbogota.pdf  (Arana 2015) http://www.eltiempo.com/bogota/turistas-extranjeros-en- bogota/15522703  http://www.monografias.com/trabajos84/vision-futuro-bogota-frente-problemas- hoy/vision-futuro-bogota-frente-problemas-hoy.shtml