SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICAFACULTAD DE JURISPRUDENCIAESCUELA DE DERECHONOMBRE:ANDREA ELIZABETH HINOJOSA CURSO:SEXTO DERECHO
TEMA:  La motivación en el interés del cumplimiento de las leyes de transito de los peatones en la cuidad de Ambato, en el periodo Marzo- Julio 2011
OBJETIVO GENERAL:  Estudiar las motivaciones en el interés del cumplimiento de las leyes de transito de los peatones en la cuidad de Ambato, en el periodo Marzo- Julio 2011
OBJETIVO ESPECIFICO: Conocer el Interés de los peatones sobre las reformas a la Ley de Transito. Analizar el cumplimiento de las leyes por parte de los peatones.
VARIABLE INDEPENDIENTE: INTERES DE LAS LEYES DE TRANSITO Para poder comprender que es el conocimiento de las leyes de transito debemos primero entender que es el conocimiento. El conocimiento suele entenderse como: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.
En cada momento se genera información; sin embargo la cantidad de conocimiento humano es necesariamente limitada, sujeta a condiciones, y siempre quedarán problemas para los cuales el conocimiento de una sociedad o un individuo no son suficientes. (Lucas Cranach el Viejo) Como expresamos anteriormente el conocimiento se adquiere a través de hechos adquiridos por una persona, todos esos conocimientos se desarrollan en un entorno de labor común: la cultura basada en la tradición de una sociedad.
VARIABLE DEPENDIENTE: CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE TRANSITO El buen vivir es, en cambio, muchísimo más equitativo. En vez de propugnar el crecimiento continuo, busca lograr un sistema que esté en equilibrio. En lugar de atenerse casi exclusivamente en datos referentes al Producto Interior Bruto u otros indicadores económicos, el buen vivir se guía por conseguir y asegurar los mínimos indispensables, lo suficiente, para que la población pueda llevar una vida simple y modesta, pero digna y feliz.
El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dé lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. El bienestar social es una condición no observable directamente, sino que es a partir de formulaciones como se comprende y se puede comparar de un tiempo o espacio a otro.  Aun así, el bienestar, como concepto abstracto que es, posee una importante carga de subjetividad propia al individuo, aunque también aparece correlacionado con algunos factores económicos objetivos. Para hablar sobre el cumplimiento de las leyes sean de transito o general debemos tomar en consideración que el cumplimiento de estas tiene que ver mucho con la educación.
Cuando hablamos de educación nos referimos mas a la educación que recibimos sobre dichas leyes, y donde las conseguimos; esta educación se obtiene de las Escuelas de conducción, quienes son las que imparten clases para aprender a manejar, una persona al conducir un vehículo debe portar siempre sus papeles de identificación de el y del vehículo, esta es una regla básica para los conductores es de conocimiento universal.
CONCLUSIONES  La mayor parte de la ciudadanía tiene conocimientos básicos cobre las Leyes de Transito, ya que la falta de promoción de dichas leyes no es suficiente para comprenderlas y aplicarlas. Para la mayoría de ciudadanos la falta de cumplimiento de las leyes de transito por parte de los peatones y conductores son las principales causas para los accidentes de transito, ya que cada año va aumentando el índice de accidentes de transito a nivel Nacional.
RECOMENDACIONES Crear un Centro de Capacitaciones sobre las nuevas reformas a la Ley de Transito en el sector el Tropezón de la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua
PROPUESTA DE VINCULACION NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA DE CAPACITACION SOBRE LEYES DE TRANSITO “SALVANDO VIDAS”, EN LA CIUDAD DE AMBATO, PERIODO 2011 LOCALIZACION: Provincia de: Tungurahua Cantón : Ambato Zona : Sur Sector: El Tropezón RESULTADOS O PRODUCTOS: Centro de Capacitaciones sobre leyes de Transtio
DURACION: 5 Meses Instituciones Cofinanciadas:  Autofinanciado CONTACTOS: Ejecutor(s) Nombre: Andrea Hinojosa Teléfono: 084465723 Dirección: Av. Manuela Saenz y Remigio Crespo Correo electrónico: andreitahn16@hotmail.com Operador(s) Nombre: Dr. Pablo Cisneros Teléfono: 099226730 Dirección: Bolívar 20-35 y Quito Correo electrónico: paplocisneros@uti.edu.ec
JUSTIFICACION DEL PROYECTO La mayoría de personas no conocen las leyes de transito, ni están informadas con las nuevas reformas a dichas leyes. Por este motivo se realiza la creación de estas capacitaciones. ANTECEDENTES   Es necesario diseñar talleres de capacitación sobre las nuevas Leyes de Transito  OBJETIVO GENERAL   Capacitar a la ciudadanía Ambateña sobre las nuevas reformas a la Ley de Tránsito.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Objetivo específico 1: Dar a conocer a las personas sobre las nuevas reformas sobre la ley de Tránsito.   Objetivo específico 2: Diseñar un programa de capacitación sobre las reformas a la ley de tránsito   Objetivo específico 3: Ver el grado de conocimientos de las personas asistentes sobre las Leyes de Transito   BENEFICIARIOS Directos: Ciudadanía Ambateña  Indirectos:  Autoridades Públicas
Proyecto creativo e innovador uti 2011

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto creativo e innovador uti 2011

¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE METODOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE EL SEGUIMIENTO AL GAST...
¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE METODOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE EL SEGUIMIENTO AL GAST...¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE METODOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE EL SEGUIMIENTO AL GAST...
¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE METODOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE EL SEGUIMIENTO AL GAST...Alianza por la Niñez
 
00 aac 2015 declaracion vision cero
00 aac 2015 declaracion vision cero00 aac 2015 declaracion vision cero
00 aac 2015 declaracion vision cero
Sierra Francisco Justo
 
manualdelconductor.pdf
manualdelconductor.pdfmanualdelconductor.pdf
manualdelconductor.pdf
SandraMeza44
 
Manual del conductor
Manual del conductorManual del conductor
Manual del conductor
LILIANA1016
 
Crisis del Servicio Público
Crisis del Servicio PúblicoCrisis del Servicio Público
Crisis del Servicio Público
Jose Antonio Contreras Santa Cruz
 
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión TributariaCultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Mitzi Linares Vizcarra
 
1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política
manuel montana
 
Informacion verdadera de la primera parte del pdv
Informacion verdadera de la primera parte del pdvInformacion verdadera de la primera parte del pdv
Informacion verdadera de la primera parte del pdv
LuisAlfredoEliasRive
 
Entrevista vicepresidenta MªTeresa Fernández de la Vega
Entrevista vicepresidenta MªTeresa Fernández de la VegaEntrevista vicepresidenta MªTeresa Fernández de la Vega
Entrevista vicepresidenta MªTeresa Fernández de la Vega
Pablo Sanjuán
 
Documento organizativo-claro-que-podemos
Documento organizativo-claro-que-podemosDocumento organizativo-claro-que-podemos
Documento organizativo-claro-que-podemosXose Zapata
 
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en EspañaEvaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Ana López
 
Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
Lexter Cruz
 
Discriminacion positiva
Discriminacion positivaDiscriminacion positiva
Discriminacion positiva
Guillermo Lopez-Flores
 
Embarcamos en la transparencia
Embarcamos en la transparenciaEmbarcamos en la transparencia
Embarcamos en la transparencia
Irekia - EJGV
 
manual conductor bs.as.
manual conductor bs.as.manual conductor bs.as.
manual conductor bs.as.
BletMein
 
ed.vial primer ciclo
ed.vial primer cicloed.vial primer ciclo
ed.vial primer ciclo
peorparaelsol84
 

Similar a Proyecto creativo e innovador uti 2011 (20)

¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE METODOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE EL SEGUIMIENTO AL GAST...
¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE METODOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE EL SEGUIMIENTO AL GAST...¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE METODOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE EL SEGUIMIENTO AL GAST...
¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE METODOLOGÍAS Y ESTUDIOS SOBRE EL SEGUIMIENTO AL GAST...
 
00 aac 2015 declaracion vision cero
00 aac 2015 declaracion vision cero00 aac 2015 declaracion vision cero
00 aac 2015 declaracion vision cero
 
manualdelconductor.pdf
manualdelconductor.pdfmanualdelconductor.pdf
manualdelconductor.pdf
 
Manual del conductor
Manual del conductorManual del conductor
Manual del conductor
 
Crisis del Servicio Público
Crisis del Servicio PúblicoCrisis del Servicio Público
Crisis del Servicio Público
 
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
 
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión TributariaCultura Tributaria y Evasión Tributaria
Cultura Tributaria y Evasión Tributaria
 
1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política
 
Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
 
Informacion verdadera de la primera parte del pdv
Informacion verdadera de la primera parte del pdvInformacion verdadera de la primera parte del pdv
Informacion verdadera de la primera parte del pdv
 
Entrevista vicepresidenta MªTeresa Fernández de la Vega
Entrevista vicepresidenta MªTeresa Fernández de la VegaEntrevista vicepresidenta MªTeresa Fernández de la Vega
Entrevista vicepresidenta MªTeresa Fernández de la Vega
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
Documento organizativo-claro-que-podemos
Documento organizativo-claro-que-podemosDocumento organizativo-claro-que-podemos
Documento organizativo-claro-que-podemos
 
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en EspañaEvaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
Evaluación del Impacto de las políticas de transparencia en España
 
Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
 
Discriminacion positiva
Discriminacion positivaDiscriminacion positiva
Discriminacion positiva
 
Embarcamos en la transparencia
Embarcamos en la transparenciaEmbarcamos en la transparencia
Embarcamos en la transparencia
 
manual conductor bs.as.
manual conductor bs.as.manual conductor bs.as.
manual conductor bs.as.
 
ed.vial primer ciclo
ed.vial primer cicloed.vial primer ciclo
ed.vial primer ciclo
 
Ambitos de accion
Ambitos de accionAmbitos de accion
Ambitos de accion
 

Proyecto creativo e innovador uti 2011

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICAFACULTAD DE JURISPRUDENCIAESCUELA DE DERECHONOMBRE:ANDREA ELIZABETH HINOJOSA CURSO:SEXTO DERECHO
  • 2. TEMA: La motivación en el interés del cumplimiento de las leyes de transito de los peatones en la cuidad de Ambato, en el periodo Marzo- Julio 2011
  • 3. OBJETIVO GENERAL: Estudiar las motivaciones en el interés del cumplimiento de las leyes de transito de los peatones en la cuidad de Ambato, en el periodo Marzo- Julio 2011
  • 4. OBJETIVO ESPECIFICO: Conocer el Interés de los peatones sobre las reformas a la Ley de Transito. Analizar el cumplimiento de las leyes por parte de los peatones.
  • 5. VARIABLE INDEPENDIENTE: INTERES DE LAS LEYES DE TRANSITO Para poder comprender que es el conocimiento de las leyes de transito debemos primero entender que es el conocimiento. El conocimiento suele entenderse como: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.
  • 6. En cada momento se genera información; sin embargo la cantidad de conocimiento humano es necesariamente limitada, sujeta a condiciones, y siempre quedarán problemas para los cuales el conocimiento de una sociedad o un individuo no son suficientes. (Lucas Cranach el Viejo) Como expresamos anteriormente el conocimiento se adquiere a través de hechos adquiridos por una persona, todos esos conocimientos se desarrollan en un entorno de labor común: la cultura basada en la tradición de una sociedad.
  • 7. VARIABLE DEPENDIENTE: CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE TRANSITO El buen vivir es, en cambio, muchísimo más equitativo. En vez de propugnar el crecimiento continuo, busca lograr un sistema que esté en equilibrio. En lugar de atenerse casi exclusivamente en datos referentes al Producto Interior Bruto u otros indicadores económicos, el buen vivir se guía por conseguir y asegurar los mínimos indispensables, lo suficiente, para que la población pueda llevar una vida simple y modesta, pero digna y feliz.
  • 8. El bienestar social se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dé lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. El bienestar social es una condición no observable directamente, sino que es a partir de formulaciones como se comprende y se puede comparar de un tiempo o espacio a otro. Aun así, el bienestar, como concepto abstracto que es, posee una importante carga de subjetividad propia al individuo, aunque también aparece correlacionado con algunos factores económicos objetivos. Para hablar sobre el cumplimiento de las leyes sean de transito o general debemos tomar en consideración que el cumplimiento de estas tiene que ver mucho con la educación.
  • 9. Cuando hablamos de educación nos referimos mas a la educación que recibimos sobre dichas leyes, y donde las conseguimos; esta educación se obtiene de las Escuelas de conducción, quienes son las que imparten clases para aprender a manejar, una persona al conducir un vehículo debe portar siempre sus papeles de identificación de el y del vehículo, esta es una regla básica para los conductores es de conocimiento universal.
  • 10. CONCLUSIONES La mayor parte de la ciudadanía tiene conocimientos básicos cobre las Leyes de Transito, ya que la falta de promoción de dichas leyes no es suficiente para comprenderlas y aplicarlas. Para la mayoría de ciudadanos la falta de cumplimiento de las leyes de transito por parte de los peatones y conductores son las principales causas para los accidentes de transito, ya que cada año va aumentando el índice de accidentes de transito a nivel Nacional.
  • 11. RECOMENDACIONES Crear un Centro de Capacitaciones sobre las nuevas reformas a la Ley de Transito en el sector el Tropezón de la ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua
  • 12. PROPUESTA DE VINCULACION NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA DE CAPACITACION SOBRE LEYES DE TRANSITO “SALVANDO VIDAS”, EN LA CIUDAD DE AMBATO, PERIODO 2011 LOCALIZACION: Provincia de: Tungurahua Cantón : Ambato Zona : Sur Sector: El Tropezón RESULTADOS O PRODUCTOS: Centro de Capacitaciones sobre leyes de Transtio
  • 13. DURACION: 5 Meses Instituciones Cofinanciadas: Autofinanciado CONTACTOS: Ejecutor(s) Nombre: Andrea Hinojosa Teléfono: 084465723 Dirección: Av. Manuela Saenz y Remigio Crespo Correo electrónico: andreitahn16@hotmail.com Operador(s) Nombre: Dr. Pablo Cisneros Teléfono: 099226730 Dirección: Bolívar 20-35 y Quito Correo electrónico: paplocisneros@uti.edu.ec
  • 14. JUSTIFICACION DEL PROYECTO La mayoría de personas no conocen las leyes de transito, ni están informadas con las nuevas reformas a dichas leyes. Por este motivo se realiza la creación de estas capacitaciones. ANTECEDENTES   Es necesario diseñar talleres de capacitación sobre las nuevas Leyes de Transito OBJETIVO GENERAL   Capacitar a la ciudadanía Ambateña sobre las nuevas reformas a la Ley de Tránsito.
  • 15. OBJETIVOS ESPECIFICOS Objetivo específico 1: Dar a conocer a las personas sobre las nuevas reformas sobre la ley de Tránsito.   Objetivo específico 2: Diseñar un programa de capacitación sobre las reformas a la ley de tránsito  Objetivo específico 3: Ver el grado de conocimientos de las personas asistentes sobre las Leyes de Transito   BENEFICIARIOS Directos: Ciudadanía Ambateña  Indirectos:  Autoridades Públicas