SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR
PÚBLICO DEL RAMO EDUCATIVO
Magister GURZIZ SINGH GILL DÍAZ
Coordinador de Procedimientos Disciplinarios
Dirección Nacional de Asesoría Legal del Ministerio de Educación
SERVIDOR PÚBLICO


ARTÍCULO 299 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Y EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 9 DE 20 DE JUNIO
DE 1994 (Por la cual se establece y regula la
Carrera Administrativa): señalan que el
SERVIDOR PÚBLICO es la persona nombrada
temporal o permanentemente en cargos del
Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los
municipios,
entidades
autónomas
o
semiautónomas y, en general, la que perciba
una remuneración del Estado.
DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES


ARTÍCULO 17 (Constitución Política de 1972): Las autoridades de la
República están instituidas para proteger la vida, honra y bienes a los
nacionales dondequiera se encuentren y a los extranjeros que estén bajo su
jurisdicción; asegurar la efectividad de los derechos y deberes individuales y
sociales, y cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley.
Los derechos y garantías que consagra esta Constitución, deben
considerarse como mínimos y no excluyentes de otros que incidan sobre los
derechos fundamentales y la dignidad de la persona.



ARTÍCULO 18 (Constitución Política de 1972): Los particulares sólo son
responsables ante las autoridades por infracción de la Constitución o de la
Ley. Los servidores públicos lo son por esas mismas causas y también por
extralimitación de funciones o por omisión en el ejercicio de éstas.
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA


Transparencia: Deber de la administración pública de
exponer y someter al escrutinio de la ciudadanía la
información relativa a la gestión pública, al manejo de los
recursos que la sociedad le confía, a los criterios que
sustentan sus decisiones y a la conducta de los servidores
públicos.



Principio de acceso público: Derecho que tiene toda
persona para solicitar y recibir información veraz y
oportuna, en poder de las autoridades gubernamentales y
de cualquier institución a la que haga mención esta Ley, en
especial tratándose de su información personal.


Principio de publicidad: Toda la información que emana de la
administración pública es de carácter público, por lo cual el
Estado deberá garantizar una organización interna que
sistematice la información, para brindar acceso a los
ciudadanos y también para su divulgación a través de los
distintos medios de comunicación social y/o de Internet.



Rendición de cuentas: Obligación de todo servidor público de
responsabilizarse Individualmente de sus actos en el ejercicio
de sus funciones y en la comunicación de los resultados de su
gestión ante la sociedad. Esta obligación de rendir cuentas
también les corresponde a los cuerpos directivos colegiados de
las instituciones públicas.
FALLO DEL PLENO DE LA CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA DE 7 DE FEBRERO DE 2012
“Esta Corporación de Justicia reitera, que la Ley
define la transparencia como el deber de la
administración pública de exponer y someter al
escrutinio de la ciudadanía la información relativa a
la gestión pública, al manejo de los recursos que la
sociedad le confía, a los criterios que sustentan sus
decisiones y a la conducta de los servidores
públicos. Desde esa perspectiva legal, todos los
asociados tenemos un interés legítimo de obtener
las informaciones consideradas de acceso público”.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA


Artículo 34 de la Ley 38 de
2000

Informalidad
Imparcialidad
Uniformidad
Economía
Celeridad
Eficacia
Realización oportuna de la función administrativa
Debido proceso legal
Objetividad
Principio de estricta legalidad
Principio de lealtad al Estado

Honestidad
Eficiencia
Dedicación del máximo de sus capacidades a la labor asignada.
RESUELTO 1336 DE 16 DE ABRIL DE 2010 DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ARTÍCULO PRIMERO: Establecer que todos y cada uno de los funcionarios
del Ministerio de Educación deberá asumir con responsabilidad,
honestidad, diligencia y corrección el cargo público y las funciones a ellos
asignadas. Dicha responsabilidad alcanza al Ministro, Viceministros,
Secretario, Directores Nacionales, Directores Regionales, Directores de
Centros Educativos, Jefes de Departamentos y Oficinas, Abogados,
Técnicos, Docentes, Coordinadores de Proyectos, Supervisores, Inspectores
de obra y demás funcionarios de apoyo en general y estará limitada a lo
estipulado en el Manual de Organización y Funciones del Ministerio y
cualquier otro documento que expresamente indique responsabilidades o
asigne funciones de un cargo. No podrá exigirse a un funcionario
responsabilidad por una tarea, labor, supervisión o función no asignada
expresamente a su cargo en la ley, los reglamentos, el Manual de
Organización y Funciones, el Manual de Cargos ocupacionales u otro
documento formal que emita un superior.
ARTÍCULO SEGUNDO: Establecer que cada
funcionario del Ministerio de Educación es
responsable por el buen manejo y administración
oportuna de los trámites que le correspondan
según su cargo o le fueren asignados por escrito.
Por tanto, es su deber asegurar que -en lo que le
fuere asignado y según su experticia- el trámite
administrativo cumpla con los requerimientos
pre-establecidos expresa y únicamente para la
etapa procesal que le corresponda.
RESPONSABILIDAD POLÍTICA

POLÍTICA:

Aquella que deriva del
control político prevista en la
Constitución,
para
algunos
funcionarios públicos (ejemplo:
Presidente de la República)
 RESPONSABILIDAD

ÉTICA



“La ética profesional puede definirse como la ciencia
normativa que estudia los deberes y los derechos
profesionales de cada profesión. También se le llama
Deontología.”



La ética profesional tiene como objeto crear
conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno
de los que ejercen una profesión u oficio, esta, parte
del supuesto de que todo valor está íntimamente
relacionado con la idea de un bien.


La ética profesional se sustenta o toma bases
fundamentalmente en la naturaleza del hombre. Esta
naturaleza es espiritual y libre, por consiguiente tiene una
voluntad que pretende al bien moral: Hagamos el bien y
evitemos el mal.



La profesión es una capacidad requerida por el bien común.
El profesional no tiene el carácter de tal por el simple hecho
de recibir el titulo que lo certifica o le da la cualidad de
profesional, nadie es profesional por el título en sí, el titulo lo
único que expresa es su calidad de ser ya un profesional, mas
no que tiene todas las cualidades éticas para serlo.
RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA


DISCIPLINARIA: Resulta de la violación por parte de los servidores públicos,
y en algunos casos, de los particulares, de los deberes, obligaciones,
inhabilidades, incompatibilidades, prohibiciones e impedimentos
establecidos en las leyes para el ejercicio de las actividades públicas, y que
se traduce en la imposición de las sanciones que para estos casos
consagra la Ley.



El servidor público responde disciplinariamente por sus actos, hechos u
omisiones contrarios a una disposición legal o reglamentaria. Todo acto,
hecho u omisión de un funcionario que infringe una ley o reglamento da
origen a responsabilidad administrativa.



En principio es el superior jerárquico quien tiene el poder de imponer a sus
subalternos las sanciones disciplinarias que estime conveniente por las
infracciones cometidas respecto a los deberes que el cargo les impone.
RESPONSABILIDAD CIVIL


Obligación de reparar el daño desde el punto de vista patrimonial, por parte
de su causante frente a la persona concretamente perjudicada y ya no
frente a la sociedad representada por el Estado.



Una persona es responsable civilmente cuando en razón de haber sido la
causa del daño que otra sufre está obligada a repararlo. Supone una
relación entre dos sujetos: uno que causa el daño y otro el que lo sufre. La
responsabilidad civil es consecuencia jurídica de esa relación, surge la
obligación del autor del daño a reparar el perjuicio ocasionado (obligación
de reparar).



El responsable queda obligado a indemnizar el perjuicio causado a otro.



ARTÍCULO 1644 DEL CÓDIGO CIVIL: El que por acción u omisión causa
daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el
daño causado.
…


ARTÍCULO 1645 DEL CÓDIGO CIVIL: La obligación que impone el artículo 1644 es exigible no
sólo por los actos u omisiones propios, sino por los de aquellas personas de quienes se debe
responder.
…
…

El Estado, las instituciones descentralizadas del Estado y el Municipio son responsables
cuando el daño es causado por conducto del funcionario a quien propiamente corresponda la
gestión practicada, dentro del ejercicio de sus funciones.
Son, por ultimo, responsables lo maestros o directores de artes y oficios respecto cuando el
daño es causado por sus alumnos o aprendices, mientras permanezcan en su custodia.
…


ARTÍCULO 97 DEL CÓDIGO JUDICIAL: A la Sala Tercera le están atribuidos los procesos que se
origen por actos, omisiones, prestaciones defectuosas o deficientes de los servidores
públicos, resoluciones, ordenes, o disposiciones que ejecuten, adopten, expidan o en la que
incurran en ejercicio de sus funciones o pretextando ejercerlas, los funcionarios públicos o
autoridades nacionales, provinciales, municipales y de las entidades públicas autónomas o
semiautónomas.
En consecuencia, la Sala Tercera conocerá en materia administrativa de lo siguiente:
…
…
8. De las indemnizaciones de que deban responder personalmente los funcionarios del
Estado y de las restantes entidades públicas, por razón de daños o perjuicios causados
por actos que esta misma sala reforme o anule.
RESPONSABILIDAD PENAL


PENAL: Se presenta cuando el hecho causante del daño consiste en una conducta que el
Estado ha tipificado como delito y se traduce en una responsabilidad frente al Estado, quien en
consecuencia, impone una pena al responsable para reparar del daño social causado por su
conducta ilícita.



ARTÍCULO 13 DEL CÓDIGO PENAL: Para que una conducta sea considerada delito debe ser
típica, antijurídica y culpable.



El Título X (Delitos Contra la Administración Pública).
 Capítulo I:
Diferentes Formas de Peculado
 Capítulo II: Corrupción de Servidores Públicos
 Capítulo III: Enriquecimiento Injustificado
 Capítulo IV: Concusión y Exacción
 Capítulo V: Tráfico de Influencias
 Capítulo VI. Abuso de Autoridad e Infracción de los Deberes de los Servidores Públicos
 Capítulo VII: Delitos Contra los Servidores Públicos
 Capítulo VIII: Violación de Sellos Públicos
 Capítulo IX: Fraude en los Actos de Contratación Pública
Delitos contra la Administración Pública (Peculado)
Artículo 338. (PECULADO) El servidor público que
sustraiga o malverse de cualquier forma, o consienta
que otro se apropie, sustraiga o malverse de cualquier
forma dinero, valores o bienes, cuya administración,
percepción o custodia le hayan sido confiados por
razón de su cargo, será sancionado con prisión de
cuatro a diez años.
Si la cuantía de lo apropiado supera la suma de cien
mil balboas (B/.lOO,OOO.OO) o si el dinero, valores o
bienes apropiados estuvieran destinados a fines
asistenciales o a programas de desarrollo o de apoyo
social, la pena será de ocho a quince años de prisión.
Artículo 339. (PECULADO POR ERROR AJENO) El servidor público
que, en ejercicio de su cargo y aprovechándose de error ajeno, se
apropie, sustraiga o utilice, en beneficio propio o de un tercero,
dinero, valores o bienes nacionales o municipales será sancionado
con prisión de cuatro a ocho años.
Artículo 340. (PECULADO CULPOSO) El servidor público que
culposamente da ocasión a que se extravíen o pierdan dinero,
valores o bienes, cuya administración, percepción o custodia le
hayan sido confiados por razón de su cargo, o da ocasión a que otra
persona los sustraiga, utilice o se apropie de ellos, en beneficio
propio o de un tercero, será sancionado con prisión de tres a seis
años.
La persona que, aprovechándose de dicha conducta, sustraiga,
utilice o se apropie del dinero, valores o bienes a que se refiere el
párrafo anterior será sancionada con prisión de cuatro a seis años.
Artículo 341. (PECULADO DE USO) El servidor público que, para fines
ajenos al servicio, use en beneficio propio o ajeno, o permita que otro use
dinero, valores o bienes que estén bajo su cargo por razón de sus
funciones o que se hallen bajo su guarda será sancionado con prisión de
uno a tres años, o su equivalente en días-multa o arresto de fines de
semana.
La misma pena se aplicará al servidor público que utilice trabajos o
servicios oficiales en su beneficio o permita que otro lo haga.
Artículo 342. (PECULADO POR DESVÍO) El servidor público que dé a los
caudales o efectos que administra una aplicación o función pública
distinta de aquella a la cual estuvieran destinados y resulta afectado el
servicio o función encomendado será sancionado con prisión de uno a tres
años.
La pena será de tres a seis años de prisión, si se actúa con el propósito de
obtener un beneficio propio o para un tercero, o si los caudales o efectos
estuvieran destinados a fines asistenciales o a programas de desarrollo o
de apoyo social y resulta afectado el servicio o función encomendado.
Artículo 343. (PECULADO POR EXTENSIÓN)
disposiciones de este Capítulo son extensivas:
1.

2.
3.

4.

5.

Las

A quien se halle encargado, por cualquier concepto, de
fondos, rentas o efectos de una entidad pública.
Al particular legalmente designado como depositario de
caudales o efectos públicos.
Al administrador o depositario de dinero o bienes
embargados, secuestrados o depositados por autoridad
pública, aunque pertenezcan a particulares.
A las personas o a los representantes de personas jurídicas
que se hallen encargados de administrar dinero, bienes o
valores que formen parte de una donación realizada para el
Estado proveniente del extranjero o hecha por el Estado
para obras de carácter público y de interés social.
A los trabajadores de empresas de servIcIOs públicos en las
que el Estado tenga participación económica, salvo que una
ley especial establezca otra situación.
Delitos de Abuso de Autoridad e Infracción de los Deberes de los
Servidores Públicos


Artículo 355. El servidor público que, abusando de su cargo, ordene o cometa en perjuicio de
alguna persona un hecho arbitrario no calificado específicamente en la ley penal será
sancionado con prisión de uno a dos años o su equivalente en días-multa o arresto de fines de
semana.



Artículo 356. El servidor público que, ilegalmente, rehúse, omita o retarde algún acto propio de
su cargo será sancionado con prisión de seis meses a un año o su equivalente en días-multa o
arresto de fines de semana.



Artículo 358. El servidor público que abandona su cargo sin haber cesado legalmente en el
desempeño de este y causa con ello perjuicio a la Administración Pública será sancionado con
prisión de uno a tres años.
Se entiende que hay abandono de empleo siempre que el servidor deje su puesto por más de
cinco días hábiles sin justa causa o sin que haya sido reemplazado en debida forma.



Artículo 359. Quien, sin título o nombramiento, usurpa una función pública, o quien,
hallándose legalmente destituido, suspendido o separado de su cargo continúa ejerciéndolo, o
quien usurpa funciones correspondientes a cargo diferente del que tiene será sancionado con
prisión de dos a cuatro años.
 ARTÍCULO

1996 DEL CÓDIGO JUDICIAL: Todo
empleado público que en el ejercicio de sus
funciones descubra de cualquier modo que
se ha cometido un delito de aquellos en que
deba procederse de oficio, pasará o
promoverá que se pasen todos los datos que
sean conducentes y lo denunciará ante la
autoridad competente, para que se proceda
al juzgamiento del culpable o culpables.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL O FISCAL


PATRIMONIAL O FISCAL: La que deriva del indebido manejo o gestión de los recursos públicos
por arte de los servidores del Estado y de los particulares cuando manejan o administran
recursos de esa naturaleza, y que se traduce en la obligación de esas personas de reparar los
daños causados al patrimonio público mediante el pago de una indemnización pecuniaria que
compense el perjuicio sufrido por la respectiva entidad estatal uso



LEY 67 (de 14 de noviembre de 2008): Que desarrolla la Jurisdicción de Cuentas y reforma la
Ley 32 de 1984, Orgánica de la Contraloría General de la República:



Artículo 1. La Jurisdicción de Cuentas se instituye para juzgar la responsabilidad patrimonial
derivada de las supuestas irregularidades, contenidas en los reparos formulados por la
Contraloría General de la República a las cuentas de los empleados y los agentes en el manejo
de los fondos y los bienes públicos.



Artículo 2. Para los efectos de la presente Ley, se considera empleado de manejo todo servidor
público que reciba, recaude, maneje, administre, invierta, custodie, cuide, controle, apruebe,
autorice, pague o fiscalice fondos o bienes públicos.



Para los mismos fines, se considera agente de manejo toda persona natural o jurídica que
reciba, recaude, maneje, administre, invierta, custodie, cuide, controle, apruebe, autorice o
pague por cualquier causa fondos o bienes públicos.
Responsabiliad del servidor publico del ramo educativo (nueva version)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoLa funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoCARLOS ANGELES
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
perezaguige
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publicoEduardo Noguera
 
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquiaFuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Antonio ROMAN
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 
Clasificación de los Actos Administrativos
Clasificación de los Actos AdministrativosClasificación de los Actos Administrativos
Clasificación de los Actos Administrativos
Yoscarol Sanabria
 
Procedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios DocentesProcedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios Docentes
perezaguige
 
Bases de la Gerencia y la Administración Pública
Bases de la Gerencia y la Administración PúblicaBases de la Gerencia y la Administración Pública
Bases de la Gerencia y la Administración PúblicaVanezza Reyes
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
Estherlanda
 
Procedimientos Disciplinarios
Procedimientos DisciplinariosProcedimientos Disciplinarios
Procedimientos Disciplinarios
Favio Espin
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativoLucia Meza
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
Procedimiento para administrativos
Procedimiento para administrativosProcedimiento para administrativos
Procedimiento para administrativosudelas
 
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOSUAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
Allison Surco
 
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativo
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativoJerarquia de las fuentes del derecho administrativo
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativo
PaolaGuevara44
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
Juan Lazaro
 

La actualidad más candente (20)

La funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoLa funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativo
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
 
6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico6 responsabilidad del funcionario publico
6 responsabilidad del funcionario publico
 
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquiaFuentes del derecho administrativo y su jerarquia
Fuentes del derecho administrativo y su jerarquia
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 
Clasificación de los Actos Administrativos
Clasificación de los Actos AdministrativosClasificación de los Actos Administrativos
Clasificación de los Actos Administrativos
 
Procedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios DocentesProcedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios Docentes
 
Bases de la Gerencia y la Administración Pública
Bases de la Gerencia y la Administración PúblicaBases de la Gerencia y la Administración Pública
Bases de la Gerencia y la Administración Pública
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
 
Procedimientos Disciplinarios
Procedimientos DisciplinariosProcedimientos Disciplinarios
Procedimientos Disciplinarios
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
Procedimiento para administrativos
Procedimiento para administrativosProcedimiento para administrativos
Procedimiento para administrativos
 
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOSUAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
 
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativo
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativoJerarquia de las fuentes del derecho administrativo
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativo
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
 

Destacado

Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
Mery Ross
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)udelas
 
La Accion Cambiaria - El Salvador
La Accion Cambiaria - El SalvadorLa Accion Cambiaria - El Salvador
La Accion Cambiaria - El Salvador
Ana Belloso
 
Carga dinamica de la prueba
Carga dinamica de la pruebaCarga dinamica de la prueba
Carga dinamica de la pruebasamerelam
 
Preescripción Adquisitiva
Preescripción AdquisitivaPreescripción Adquisitiva
Preescripción Adquisitiva
Hernan Osorio
 
Responsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil extracontractualResponsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil extracontractualADE-Derecho 1B UV
 
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese  servidores publicos - copiaRegimen disciplinario ese  servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copiacasadelvocal
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...udelas
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
edw_07
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
Servicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpointServicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpoint
Karla0401
 
El texto descriptivo I
El texto descriptivo IEl texto descriptivo I
El texto descriptivo I
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
Nicole Gomez
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Grace GF
 
Constitucional Servidores Del Estado
Constitucional Servidores Del EstadoConstitucional Servidores Del Estado
Constitucional Servidores Del Estado
Cynthiacarrasco
 

Destacado (17)

Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
 
La Accion Cambiaria - El Salvador
La Accion Cambiaria - El SalvadorLa Accion Cambiaria - El Salvador
La Accion Cambiaria - El Salvador
 
Carga dinamica de la prueba
Carga dinamica de la pruebaCarga dinamica de la prueba
Carga dinamica de la prueba
 
Preescripción Adquisitiva
Preescripción AdquisitivaPreescripción Adquisitiva
Preescripción Adquisitiva
 
Responsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil extracontractualResponsabilidad civil extracontractual
Responsabilidad civil extracontractual
 
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese  servidores publicos - copiaRegimen disciplinario ese  servidores publicos - copia
Regimen disciplinario ese servidores publicos - copia
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
El Texto Argumentativo
El Texto ArgumentativoEl Texto Argumentativo
El Texto Argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Servicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpointServicio al cliente powerpoint
Servicio al cliente powerpoint
 
El texto descriptivo I
El texto descriptivo IEl texto descriptivo I
El texto descriptivo I
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Constitucional Servidores Del Estado
Constitucional Servidores Del EstadoConstitucional Servidores Del Estado
Constitucional Servidores Del Estado
 

Similar a Responsabiliad del servidor publico del ramo educativo (nueva version)

Curso determ.respo.may.2010
Curso determ.respo.may.2010Curso determ.respo.may.2010
Curso determ.respo.may.2010
Edson A CUENTAS ARENAS
 
éTica y deontología
éTica y deontologíaéTica y deontología
éTica y deontología
draco553
 
Funcion publica noción amplia y restringida c-563-98
Funcion publica noción amplia y restringida c-563-98Funcion publica noción amplia y restringida c-563-98
Funcion publica noción amplia y restringida c-563-98
santigorincon
 
Responsabilidad contractual y extracontractual del estado
Responsabilidad contractual y extracontractual del estadoResponsabilidad contractual y extracontractual del estado
Responsabilidad contractual y extracontractual del estadoVideoconferencias UTPL
 
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
funciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docxfunciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docx
ISAIASJACOBCARRASCOR1
 
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO IIACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
María Varga
 
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO IIACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
María Varga
 
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel VargasCuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
jossemvargas
 
FUNCION PUBLICA.pptx
FUNCION PUBLICA.pptxFUNCION PUBLICA.pptx
FUNCION PUBLICA.pptx
FlorCruz27
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
YOHANAMARTINEZSAIA
 
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptxD.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
KeruAlexander1
 
Código de ética panameño
Código de ética panameñoCódigo de ética panameño
Código de ética panameño
itzel Ortega
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
shilianny
 
Cuadro explicativo funcionarios públicos.
Cuadro explicativo funcionarios públicos.Cuadro explicativo funcionarios públicos.
Cuadro explicativo funcionarios públicos.
juniorquirozjuniorqu
 
Ley 850-de-2003-gestor-normativo
Ley 850-de-2003-gestor-normativoLey 850-de-2003-gestor-normativo
Ley 850-de-2003-gestor-normativo
dnandop
 
Lgv 030117
Lgv 030117Lgv 030117
Lgv 030117
solmarisol
 
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELADERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELAalrojasp
 
RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN bdel bonilla
  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN bdel bonilla  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN bdel bonilla
RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN bdel bonilla
ABDELBONILLA2015
 
Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11
Celene Moreno
 

Similar a Responsabiliad del servidor publico del ramo educativo (nueva version) (20)

Curso determ.respo.may.2010
Curso determ.respo.may.2010Curso determ.respo.may.2010
Curso determ.respo.may.2010
 
éTica y deontología
éTica y deontologíaéTica y deontología
éTica y deontología
 
Funcion publica noción amplia y restringida c-563-98
Funcion publica noción amplia y restringida c-563-98Funcion publica noción amplia y restringida c-563-98
Funcion publica noción amplia y restringida c-563-98
 
Responsabilidad contractual y extracontractual del estado
Responsabilidad contractual y extracontractual del estadoResponsabilidad contractual y extracontractual del estado
Responsabilidad contractual y extracontractual del estado
 
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
 
funciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docxfunciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docx
 
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO IIACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
 
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO IIACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
ACTIVIDAD N. 11 DE ADMINISTRATIVO II
 
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel VargasCuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
Cuadro explicativo de responsabilidad administrativa - José Manuel Vargas
 
FUNCION PUBLICA.pptx
FUNCION PUBLICA.pptxFUNCION PUBLICA.pptx
FUNCION PUBLICA.pptx
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptxD.+ADMINISTRATIVO.pptx
D.+ADMINISTRATIVO.pptx
 
Código de ética panameño
Código de ética panameñoCódigo de ética panameño
Código de ética panameño
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Cuadro explicativo funcionarios públicos.
Cuadro explicativo funcionarios públicos.Cuadro explicativo funcionarios públicos.
Cuadro explicativo funcionarios públicos.
 
Ley 850-de-2003-gestor-normativo
Ley 850-de-2003-gestor-normativoLey 850-de-2003-gestor-normativo
Ley 850-de-2003-gestor-normativo
 
Lgv 030117
Lgv 030117Lgv 030117
Lgv 030117
 
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELADERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
 
RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN bdel bonilla
  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN bdel bonilla  RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN bdel bonilla
RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN bdel bonilla
 
Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11Responsabilidad de la administración tema 11
Responsabilidad de la administración tema 11
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Responsabiliad del servidor publico del ramo educativo (nueva version)

  • 1. RESPONSABILIDAD DEL SERVIDOR PÚBLICO DEL RAMO EDUCATIVO Magister GURZIZ SINGH GILL DÍAZ Coordinador de Procedimientos Disciplinarios Dirección Nacional de Asesoría Legal del Ministerio de Educación
  • 2. SERVIDOR PÚBLICO  ARTÍCULO 299 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY 9 DE 20 DE JUNIO DE 1994 (Por la cual se establece y regula la Carrera Administrativa): señalan que el SERVIDOR PÚBLICO es la persona nombrada temporal o permanentemente en cargos del Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los municipios, entidades autónomas o semiautónomas y, en general, la que perciba una remuneración del Estado.
  • 3. DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES  ARTÍCULO 17 (Constitución Política de 1972): Las autoridades de la República están instituidas para proteger la vida, honra y bienes a los nacionales dondequiera se encuentren y a los extranjeros que estén bajo su jurisdicción; asegurar la efectividad de los derechos y deberes individuales y sociales, y cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley. Los derechos y garantías que consagra esta Constitución, deben considerarse como mínimos y no excluyentes de otros que incidan sobre los derechos fundamentales y la dignidad de la persona.  ARTÍCULO 18 (Constitución Política de 1972): Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infracción de la Constitución o de la Ley. Los servidores públicos lo son por esas mismas causas y también por extralimitación de funciones o por omisión en el ejercicio de éstas.
  • 4. PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA  Transparencia: Deber de la administración pública de exponer y someter al escrutinio de la ciudadanía la información relativa a la gestión pública, al manejo de los recursos que la sociedad le confía, a los criterios que sustentan sus decisiones y a la conducta de los servidores públicos.  Principio de acceso público: Derecho que tiene toda persona para solicitar y recibir información veraz y oportuna, en poder de las autoridades gubernamentales y de cualquier institución a la que haga mención esta Ley, en especial tratándose de su información personal.
  • 5.  Principio de publicidad: Toda la información que emana de la administración pública es de carácter público, por lo cual el Estado deberá garantizar una organización interna que sistematice la información, para brindar acceso a los ciudadanos y también para su divulgación a través de los distintos medios de comunicación social y/o de Internet.  Rendición de cuentas: Obligación de todo servidor público de responsabilizarse Individualmente de sus actos en el ejercicio de sus funciones y en la comunicación de los resultados de su gestión ante la sociedad. Esta obligación de rendir cuentas también les corresponde a los cuerpos directivos colegiados de las instituciones públicas.
  • 6. FALLO DEL PLENO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE 7 DE FEBRERO DE 2012 “Esta Corporación de Justicia reitera, que la Ley define la transparencia como el deber de la administración pública de exponer y someter al escrutinio de la ciudadanía la información relativa a la gestión pública, al manejo de los recursos que la sociedad le confía, a los criterios que sustentan sus decisiones y a la conducta de los servidores públicos. Desde esa perspectiva legal, todos los asociados tenemos un interés legítimo de obtener las informaciones consideradas de acceso público”.
  • 7. PRINCIPIOS GENERALES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA  Artículo 34 de la Ley 38 de 2000 Informalidad Imparcialidad Uniformidad Economía Celeridad Eficacia Realización oportuna de la función administrativa Debido proceso legal Objetividad Principio de estricta legalidad Principio de lealtad al Estado Honestidad Eficiencia Dedicación del máximo de sus capacidades a la labor asignada.
  • 8. RESUELTO 1336 DE 16 DE ABRIL DE 2010 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ARTÍCULO PRIMERO: Establecer que todos y cada uno de los funcionarios del Ministerio de Educación deberá asumir con responsabilidad, honestidad, diligencia y corrección el cargo público y las funciones a ellos asignadas. Dicha responsabilidad alcanza al Ministro, Viceministros, Secretario, Directores Nacionales, Directores Regionales, Directores de Centros Educativos, Jefes de Departamentos y Oficinas, Abogados, Técnicos, Docentes, Coordinadores de Proyectos, Supervisores, Inspectores de obra y demás funcionarios de apoyo en general y estará limitada a lo estipulado en el Manual de Organización y Funciones del Ministerio y cualquier otro documento que expresamente indique responsabilidades o asigne funciones de un cargo. No podrá exigirse a un funcionario responsabilidad por una tarea, labor, supervisión o función no asignada expresamente a su cargo en la ley, los reglamentos, el Manual de Organización y Funciones, el Manual de Cargos ocupacionales u otro documento formal que emita un superior.
  • 9. ARTÍCULO SEGUNDO: Establecer que cada funcionario del Ministerio de Educación es responsable por el buen manejo y administración oportuna de los trámites que le correspondan según su cargo o le fueren asignados por escrito. Por tanto, es su deber asegurar que -en lo que le fuere asignado y según su experticia- el trámite administrativo cumpla con los requerimientos pre-establecidos expresa y únicamente para la etapa procesal que le corresponda.
  • 10.
  • 11. RESPONSABILIDAD POLÍTICA POLÍTICA: Aquella que deriva del control político prevista en la Constitución, para algunos funcionarios públicos (ejemplo: Presidente de la República)
  • 12.  RESPONSABILIDAD ÉTICA  “La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión. También se le llama Deontología.”  La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno de los que ejercen una profesión u oficio, esta, parte del supuesto de que todo valor está íntimamente relacionado con la idea de un bien.
  • 13.  La ética profesional se sustenta o toma bases fundamentalmente en la naturaleza del hombre. Esta naturaleza es espiritual y libre, por consiguiente tiene una voluntad que pretende al bien moral: Hagamos el bien y evitemos el mal.  La profesión es una capacidad requerida por el bien común. El profesional no tiene el carácter de tal por el simple hecho de recibir el titulo que lo certifica o le da la cualidad de profesional, nadie es profesional por el título en sí, el titulo lo único que expresa es su calidad de ser ya un profesional, mas no que tiene todas las cualidades éticas para serlo.
  • 14. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA  DISCIPLINARIA: Resulta de la violación por parte de los servidores públicos, y en algunos casos, de los particulares, de los deberes, obligaciones, inhabilidades, incompatibilidades, prohibiciones e impedimentos establecidos en las leyes para el ejercicio de las actividades públicas, y que se traduce en la imposición de las sanciones que para estos casos consagra la Ley.  El servidor público responde disciplinariamente por sus actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o reglamentaria. Todo acto, hecho u omisión de un funcionario que infringe una ley o reglamento da origen a responsabilidad administrativa.  En principio es el superior jerárquico quien tiene el poder de imponer a sus subalternos las sanciones disciplinarias que estime conveniente por las infracciones cometidas respecto a los deberes que el cargo les impone.
  • 15. RESPONSABILIDAD CIVIL  Obligación de reparar el daño desde el punto de vista patrimonial, por parte de su causante frente a la persona concretamente perjudicada y ya no frente a la sociedad representada por el Estado.  Una persona es responsable civilmente cuando en razón de haber sido la causa del daño que otra sufre está obligada a repararlo. Supone una relación entre dos sujetos: uno que causa el daño y otro el que lo sufre. La responsabilidad civil es consecuencia jurídica de esa relación, surge la obligación del autor del daño a reparar el perjuicio ocasionado (obligación de reparar).  El responsable queda obligado a indemnizar el perjuicio causado a otro.  ARTÍCULO 1644 DEL CÓDIGO CIVIL: El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. …
  • 16.  ARTÍCULO 1645 DEL CÓDIGO CIVIL: La obligación que impone el artículo 1644 es exigible no sólo por los actos u omisiones propios, sino por los de aquellas personas de quienes se debe responder. … … El Estado, las instituciones descentralizadas del Estado y el Municipio son responsables cuando el daño es causado por conducto del funcionario a quien propiamente corresponda la gestión practicada, dentro del ejercicio de sus funciones. Son, por ultimo, responsables lo maestros o directores de artes y oficios respecto cuando el daño es causado por sus alumnos o aprendices, mientras permanezcan en su custodia. …  ARTÍCULO 97 DEL CÓDIGO JUDICIAL: A la Sala Tercera le están atribuidos los procesos que se origen por actos, omisiones, prestaciones defectuosas o deficientes de los servidores públicos, resoluciones, ordenes, o disposiciones que ejecuten, adopten, expidan o en la que incurran en ejercicio de sus funciones o pretextando ejercerlas, los funcionarios públicos o autoridades nacionales, provinciales, municipales y de las entidades públicas autónomas o semiautónomas. En consecuencia, la Sala Tercera conocerá en materia administrativa de lo siguiente: … … 8. De las indemnizaciones de que deban responder personalmente los funcionarios del Estado y de las restantes entidades públicas, por razón de daños o perjuicios causados por actos que esta misma sala reforme o anule.
  • 17. RESPONSABILIDAD PENAL  PENAL: Se presenta cuando el hecho causante del daño consiste en una conducta que el Estado ha tipificado como delito y se traduce en una responsabilidad frente al Estado, quien en consecuencia, impone una pena al responsable para reparar del daño social causado por su conducta ilícita.  ARTÍCULO 13 DEL CÓDIGO PENAL: Para que una conducta sea considerada delito debe ser típica, antijurídica y culpable.  El Título X (Delitos Contra la Administración Pública).  Capítulo I: Diferentes Formas de Peculado  Capítulo II: Corrupción de Servidores Públicos  Capítulo III: Enriquecimiento Injustificado  Capítulo IV: Concusión y Exacción  Capítulo V: Tráfico de Influencias  Capítulo VI. Abuso de Autoridad e Infracción de los Deberes de los Servidores Públicos  Capítulo VII: Delitos Contra los Servidores Públicos  Capítulo VIII: Violación de Sellos Públicos  Capítulo IX: Fraude en los Actos de Contratación Pública
  • 18. Delitos contra la Administración Pública (Peculado) Artículo 338. (PECULADO) El servidor público que sustraiga o malverse de cualquier forma, o consienta que otro se apropie, sustraiga o malverse de cualquier forma dinero, valores o bienes, cuya administración, percepción o custodia le hayan sido confiados por razón de su cargo, será sancionado con prisión de cuatro a diez años. Si la cuantía de lo apropiado supera la suma de cien mil balboas (B/.lOO,OOO.OO) o si el dinero, valores o bienes apropiados estuvieran destinados a fines asistenciales o a programas de desarrollo o de apoyo social, la pena será de ocho a quince años de prisión.
  • 19. Artículo 339. (PECULADO POR ERROR AJENO) El servidor público que, en ejercicio de su cargo y aprovechándose de error ajeno, se apropie, sustraiga o utilice, en beneficio propio o de un tercero, dinero, valores o bienes nacionales o municipales será sancionado con prisión de cuatro a ocho años. Artículo 340. (PECULADO CULPOSO) El servidor público que culposamente da ocasión a que se extravíen o pierdan dinero, valores o bienes, cuya administración, percepción o custodia le hayan sido confiados por razón de su cargo, o da ocasión a que otra persona los sustraiga, utilice o se apropie de ellos, en beneficio propio o de un tercero, será sancionado con prisión de tres a seis años. La persona que, aprovechándose de dicha conducta, sustraiga, utilice o se apropie del dinero, valores o bienes a que se refiere el párrafo anterior será sancionada con prisión de cuatro a seis años.
  • 20. Artículo 341. (PECULADO DE USO) El servidor público que, para fines ajenos al servicio, use en beneficio propio o ajeno, o permita que otro use dinero, valores o bienes que estén bajo su cargo por razón de sus funciones o que se hallen bajo su guarda será sancionado con prisión de uno a tres años, o su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana. La misma pena se aplicará al servidor público que utilice trabajos o servicios oficiales en su beneficio o permita que otro lo haga. Artículo 342. (PECULADO POR DESVÍO) El servidor público que dé a los caudales o efectos que administra una aplicación o función pública distinta de aquella a la cual estuvieran destinados y resulta afectado el servicio o función encomendado será sancionado con prisión de uno a tres años. La pena será de tres a seis años de prisión, si se actúa con el propósito de obtener un beneficio propio o para un tercero, o si los caudales o efectos estuvieran destinados a fines asistenciales o a programas de desarrollo o de apoyo social y resulta afectado el servicio o función encomendado.
  • 21. Artículo 343. (PECULADO POR EXTENSIÓN) disposiciones de este Capítulo son extensivas: 1. 2. 3. 4. 5. Las A quien se halle encargado, por cualquier concepto, de fondos, rentas o efectos de una entidad pública. Al particular legalmente designado como depositario de caudales o efectos públicos. Al administrador o depositario de dinero o bienes embargados, secuestrados o depositados por autoridad pública, aunque pertenezcan a particulares. A las personas o a los representantes de personas jurídicas que se hallen encargados de administrar dinero, bienes o valores que formen parte de una donación realizada para el Estado proveniente del extranjero o hecha por el Estado para obras de carácter público y de interés social. A los trabajadores de empresas de servIcIOs públicos en las que el Estado tenga participación económica, salvo que una ley especial establezca otra situación.
  • 22. Delitos de Abuso de Autoridad e Infracción de los Deberes de los Servidores Públicos  Artículo 355. El servidor público que, abusando de su cargo, ordene o cometa en perjuicio de alguna persona un hecho arbitrario no calificado específicamente en la ley penal será sancionado con prisión de uno a dos años o su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana.  Artículo 356. El servidor público que, ilegalmente, rehúse, omita o retarde algún acto propio de su cargo será sancionado con prisión de seis meses a un año o su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana.  Artículo 358. El servidor público que abandona su cargo sin haber cesado legalmente en el desempeño de este y causa con ello perjuicio a la Administración Pública será sancionado con prisión de uno a tres años. Se entiende que hay abandono de empleo siempre que el servidor deje su puesto por más de cinco días hábiles sin justa causa o sin que haya sido reemplazado en debida forma.  Artículo 359. Quien, sin título o nombramiento, usurpa una función pública, o quien, hallándose legalmente destituido, suspendido o separado de su cargo continúa ejerciéndolo, o quien usurpa funciones correspondientes a cargo diferente del que tiene será sancionado con prisión de dos a cuatro años.
  • 23.  ARTÍCULO 1996 DEL CÓDIGO JUDICIAL: Todo empleado público que en el ejercicio de sus funciones descubra de cualquier modo que se ha cometido un delito de aquellos en que deba procederse de oficio, pasará o promoverá que se pasen todos los datos que sean conducentes y lo denunciará ante la autoridad competente, para que se proceda al juzgamiento del culpable o culpables.
  • 24. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL O FISCAL  PATRIMONIAL O FISCAL: La que deriva del indebido manejo o gestión de los recursos públicos por arte de los servidores del Estado y de los particulares cuando manejan o administran recursos de esa naturaleza, y que se traduce en la obligación de esas personas de reparar los daños causados al patrimonio público mediante el pago de una indemnización pecuniaria que compense el perjuicio sufrido por la respectiva entidad estatal uso  LEY 67 (de 14 de noviembre de 2008): Que desarrolla la Jurisdicción de Cuentas y reforma la Ley 32 de 1984, Orgánica de la Contraloría General de la República:  Artículo 1. La Jurisdicción de Cuentas se instituye para juzgar la responsabilidad patrimonial derivada de las supuestas irregularidades, contenidas en los reparos formulados por la Contraloría General de la República a las cuentas de los empleados y los agentes en el manejo de los fondos y los bienes públicos.  Artículo 2. Para los efectos de la presente Ley, se considera empleado de manejo todo servidor público que reciba, recaude, maneje, administre, invierta, custodie, cuide, controle, apruebe, autorice, pague o fiscalice fondos o bienes públicos.  Para los mismos fines, se considera agente de manejo toda persona natural o jurídica que reciba, recaude, maneje, administre, invierta, custodie, cuide, controle, apruebe, autorice o pague por cualquier causa fondos o bienes públicos.