SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
DE FERIA
John Estiven Gómez G
López Soto René Alejandro
Grado: 7c
Jairo Vicente Miranda
Grupo # 6
2010
ROBOT VIOLENTO
Objetivo General
 Concientizar a las personas especialmente a las de la institución educativa
técnico industrial Simona duque sobre el maltrato intrafamiliar.
 Aprender a ser tolerantes y no pelear por cualquier cosa recordemos que
todo se resuelve dialogando.
 Construir nuevas ideas para controlar el maltrato intrafamiliar en los casos
de los estudiantes de nuestra institución.
Objetivo Especifico
 El objetivo de nosotros es comunicarle a los miembros de la familia que la
violencia es mala, puede provocar heridas graves y leves y puede causar
hasta la muerte de nuestros seres queridos.
JUSTIFICACION
¿Por qué? Nosotros quisimos hacer este proyecto porque deja mucho que pensar
y analizar, además de todo nos encanto el proyecto del robot porque es factible,
corto de tiempo y además se necesitan pocos materiales para el artefacto, es un
robot que ínsita a que la violencia es mala y no debemos practicarla porque nos
estamos haciendo daño a nuestra familia y además a nosotros.
¿Para qué? Para dejar un mensaje a las personas de que la violencia es mala;
para enseñarle a los compañeros de la institución que debemos reaccionar y
pensar en cambiar con nuestra familia y no tratarnos con violencia como si
fuéramos intolerantes, brindarnos entre los miembros de la familia mucho amor y
mucho respeto.
RESEÑA HISTORICA ROBOT
ROBOT: aparato capaz de reemplazar al hombre en la ejecución de algún trabajo
especialmente el manual.
El brazo humano es representado en el robot por un manipulador, brazo mecánico
cuyas articulaciones le permiten hasta seis grados de libertad y que, por
consiguiente puede orientarse en todas las direcciones. Lleva en su extremo libre
dos pinzas o algún sistema de fijación para las herramientas que ha de usar, sus
movimientos son regulados por servomecanismos acoplados a un
microprocesador.
Hay robots de tres clases. Los de aprendizaje gravan en su memoria los
movimientos que le han sido imprimidos y luego los reproducen sin ninguna
intervención. Los robots programados están gobernados por un ordenador.
Por último los robots autoadaptables tienen detectores de video y televisión para
cambiar sus archivos.
Hacia el año 1.300 a.C Amehotep hijo de Hiapu, hace construir una estatua de
Memon, rey de Etiopias, que emite sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al
amanecer. Los egipcios desarrollaron modelos matemáticos muy avanzados y
construyeron automatismos muy sofisticados como el reloj de agua, se tiene
constancia de la existencia del ábaco ya entre el año 1000 y 500 a d C aunque
existan dudas sobre si fue en Babilonia o en China donde fue inventado. Este
ingenio matemático permitió el desarrollo de la computación y la inteligencia
artificial fueron desarrollándose paralelamente al interés por los automatismos y el
diseño de las maquinas imitadoras del ser humano. En la mitología judeocristiana,
reflejada en la biblia Adán puede ser considerado como el primer autómata de loa
historia. Dios lo creo a partir de un material moldeable (barro) después lo
programo y le dio las primeras instrucciones. La mitología contiene así mismo
referencias sobre la vida artificial: Prometeo creo al primer hombre y a la primera
mujer con barro y les dio vida mediante el fuego celeste. Pigmalión, rey y
sacerdote mitológico descubrió como Galatea una de las estatuas que había
esculpido, tomaba vida, desvelando con ello el interés atávico del ser humano por
los autómatas. Ovidio lo narra así en su mitología:” Pigmalión se dirigió a la
estatua y al tocarla le pareció que estaba caliente, que el marfil se ablandaba y
que deponiendo su dureza, cedía a los dedos suavemente…creyendo que se
engañaba volvió a tocar la estatua otra vez, y se cercioro de que era un cuerpo
flexible y que las venas daban pulsaciones.
PROCEDIMIENTOS
Empezaríamos con:
PLANEAR: planeamos los modelos, el modelo más bonito lo escogemos y lo
dejamos de diseño, planeamos también con que vamos a empezar el robot y sus
ajustes.
ORGANIZAR: organizamos primero que todo la base, luego organizamos el tronco
del robot, luego la cabeza, las manos, pintar y exponer.
DIRIGIR: luego se pone a una persona que monitoree el trabajo de todos los
integrantes del equipo en el diseño y montaje del robot, y pasarle nota al profesor
de quien no trabaje.
EJECUTAR: luego ejecutar como vamos a armar el robot, que va primero, como lo
vamos a pegar, con clavos o con encaje.
ANALISIS DE COSTO
En el equipo averiguamos los materiales en diferentes partes, estos materiales
para construir el robot los sacamos en una lista teniendo en cuenta todo lo que
necesitábamos y preguntamos en diferentes ferreterías como Anjar, Dago etc.
Donde encontramos que los materiales en su mayoría eran más baratos fue en
Anjar, de ahí hicimos la suma de precios y partimos la plata.
DIFICULTADES ENCONTRADAS
La dificultad más grande fue que René, Brayan y Henry son muy necios y no
hacen nada, otra dificultad era que no ayudaban con los materiales que
necesitábamos, se ponían a jugar y a pararse del puesto, votaban o dañaban los
materiales.
SOLUCION DE PROBLEMAS
Fue demasiado difícil solucionar los problemas grupales y personales porque les
llamábamos la atención y hacían caso un momento y después volvían a lo mismo
hasta que ya nos cansamos y le preguntamos al profesor que hacer con esas
personas, el profesor les cito acudiente, en los últimos días han estado mas
“juiciosos”.
BIBLIOGRAFIA
La investigación la encontramos más que todo en internet:
www.robothistoria.com
www.robotcasero.com
www.robotciencia.com
y en un diccionario y revistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isaac asimov El Hombre Bicentenario
Isaac asimov El Hombre BicentenarioIsaac asimov El Hombre Bicentenario
Isaac asimov El Hombre Bicentenario
Jose Poggi
 
Verdesoto
VerdesotoVerdesoto
Verdesoto
Daniela Aguas
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
guestd439b5
 
El hombre bicentenario
El hombre bicentenario El hombre bicentenario
El hombre bicentenario
2012902011
 
El hombre bicentenario
El hombre bicentenarioEl hombre bicentenario
El hombre bicentenario
jonacoelho
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
17Wendy
 

La actualidad más candente (6)

Isaac asimov El Hombre Bicentenario
Isaac asimov El Hombre BicentenarioIsaac asimov El Hombre Bicentenario
Isaac asimov El Hombre Bicentenario
 
Verdesoto
VerdesotoVerdesoto
Verdesoto
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
El hombre bicentenario
El hombre bicentenario El hombre bicentenario
El hombre bicentenario
 
El hombre bicentenario
El hombre bicentenarioEl hombre bicentenario
El hombre bicentenario
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Destacado

La feria de abil
La feria de abilLa feria de abil
La feria de abil
anetxuane
 
Organización y montaje de ferias Turisticas
Organización y montaje de ferias TuristicasOrganización y montaje de ferias Turisticas
Organización y montaje de ferias Turisticas
Mauricio Chavez
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
cpantera73
 
Como organizar una feria
Como organizar una feriaComo organizar una feria
Como organizar una feria
Joan Ortí Voltas
 
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y ExposicionesCap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Nahomi Fuentes
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoSPE2013
 

Destacado (6)

La feria de abil
La feria de abilLa feria de abil
La feria de abil
 
Organización y montaje de ferias Turisticas
Organización y montaje de ferias TuristicasOrganización y montaje de ferias Turisticas
Organización y montaje de ferias Turisticas
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
 
Como organizar una feria
Como organizar una feriaComo organizar una feria
Como organizar una feria
 
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y ExposicionesCap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y Exposiciones
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
 

Similar a Proyecto de feria

Manual programación brazo robot mr 999-e
Manual programación brazo robot mr 999-eManual programación brazo robot mr 999-e
Manual programación brazo robot mr 999-e
Conselleria Educación - GVA
 
Robotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiaRobotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologia
juliocesarlop
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
claudia3cc
 
Robotica
RoboticaRobotica
Hombre bicentenario
Hombre bicentenarioHombre bicentenario
Hombre bicentenario
Raolis Mendoza
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
tictlaco
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
tictlaco
 
Wall e 2
Wall e 2Wall e 2
Wall e 2
Lizeth Palma
 
Robótica
RobóticaRobótica
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
laurajofre1981
 
Hombre bicentenario
Hombre bicentenarioHombre bicentenario
Hombre bicentenario
robert lanz
 
Cyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robotsCyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robots
Frederik Rodriguez
 
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Joii Halford
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de robotica
Pablo Zarate
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
Matias ascanio
 
Usuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más alláUsuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más allá
Eric Reiss
 
Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto
Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe sotoProyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto
Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto
elkin giraldo
 
Robotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiaRobotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologia
lizethmartinez123
 
La robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuroLa robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuro
Vícthor Martínezdurán
 
El dilema robot humano
El dilema robot humanoEl dilema robot humano
El dilema robot humano
Antonio Ponce
 

Similar a Proyecto de feria (20)

Manual programación brazo robot mr 999-e
Manual programación brazo robot mr 999-eManual programación brazo robot mr 999-e
Manual programación brazo robot mr 999-e
 
Robotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiaRobotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologia
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Hombre bicentenario
Hombre bicentenarioHombre bicentenario
Hombre bicentenario
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Wall e 2
Wall e 2Wall e 2
Wall e 2
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Hombre bicentenario
Hombre bicentenarioHombre bicentenario
Hombre bicentenario
 
Cyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robotsCyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robots
 
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
Robótica y Tecnología: Breve análisis de Wall-E y Yo, Robot.
 
Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de robotica
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Usuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más alláUsuarios, experiencias, y más allá
Usuarios, experiencias, y más allá
 
Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto
Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe sotoProyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto
Proyecto textual elkin giraldo y andres felipe soto
 
Robotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiaRobotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologia
 
La robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuroLa robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuro
 
El dilema robot humano
El dilema robot humanoEl dilema robot humano
El dilema robot humano
 

Más de IE Simona Duque

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
IE Simona Duque
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
IE Simona Duque
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
IE Simona Duque
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
IE Simona Duque
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
IE Simona Duque
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
IE Simona Duque
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
IE Simona Duque
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
IE Simona Duque
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
IE Simona Duque
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
IE Simona Duque
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
IE Simona Duque
 

Más de IE Simona Duque (20)

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Gdgbd
 
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
 

Último

Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Proyecto de feria

  • 1. PROYECTO DE FERIA John Estiven Gómez G López Soto René Alejandro Grado: 7c Jairo Vicente Miranda Grupo # 6 2010
  • 2. ROBOT VIOLENTO Objetivo General  Concientizar a las personas especialmente a las de la institución educativa técnico industrial Simona duque sobre el maltrato intrafamiliar.  Aprender a ser tolerantes y no pelear por cualquier cosa recordemos que todo se resuelve dialogando.  Construir nuevas ideas para controlar el maltrato intrafamiliar en los casos de los estudiantes de nuestra institución. Objetivo Especifico  El objetivo de nosotros es comunicarle a los miembros de la familia que la violencia es mala, puede provocar heridas graves y leves y puede causar hasta la muerte de nuestros seres queridos.
  • 3. JUSTIFICACION ¿Por qué? Nosotros quisimos hacer este proyecto porque deja mucho que pensar y analizar, además de todo nos encanto el proyecto del robot porque es factible, corto de tiempo y además se necesitan pocos materiales para el artefacto, es un robot que ínsita a que la violencia es mala y no debemos practicarla porque nos estamos haciendo daño a nuestra familia y además a nosotros. ¿Para qué? Para dejar un mensaje a las personas de que la violencia es mala; para enseñarle a los compañeros de la institución que debemos reaccionar y pensar en cambiar con nuestra familia y no tratarnos con violencia como si fuéramos intolerantes, brindarnos entre los miembros de la familia mucho amor y mucho respeto.
  • 4. RESEÑA HISTORICA ROBOT ROBOT: aparato capaz de reemplazar al hombre en la ejecución de algún trabajo especialmente el manual. El brazo humano es representado en el robot por un manipulador, brazo mecánico cuyas articulaciones le permiten hasta seis grados de libertad y que, por consiguiente puede orientarse en todas las direcciones. Lleva en su extremo libre dos pinzas o algún sistema de fijación para las herramientas que ha de usar, sus movimientos son regulados por servomecanismos acoplados a un microprocesador. Hay robots de tres clases. Los de aprendizaje gravan en su memoria los movimientos que le han sido imprimidos y luego los reproducen sin ninguna intervención. Los robots programados están gobernados por un ordenador. Por último los robots autoadaptables tienen detectores de video y televisión para cambiar sus archivos. Hacia el año 1.300 a.C Amehotep hijo de Hiapu, hace construir una estatua de Memon, rey de Etiopias, que emite sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al amanecer. Los egipcios desarrollaron modelos matemáticos muy avanzados y construyeron automatismos muy sofisticados como el reloj de agua, se tiene constancia de la existencia del ábaco ya entre el año 1000 y 500 a d C aunque existan dudas sobre si fue en Babilonia o en China donde fue inventado. Este ingenio matemático permitió el desarrollo de la computación y la inteligencia artificial fueron desarrollándose paralelamente al interés por los automatismos y el diseño de las maquinas imitadoras del ser humano. En la mitología judeocristiana, reflejada en la biblia Adán puede ser considerado como el primer autómata de loa historia. Dios lo creo a partir de un material moldeable (barro) después lo programo y le dio las primeras instrucciones. La mitología contiene así mismo referencias sobre la vida artificial: Prometeo creo al primer hombre y a la primera mujer con barro y les dio vida mediante el fuego celeste. Pigmalión, rey y sacerdote mitológico descubrió como Galatea una de las estatuas que había esculpido, tomaba vida, desvelando con ello el interés atávico del ser humano por los autómatas. Ovidio lo narra así en su mitología:” Pigmalión se dirigió a la estatua y al tocarla le pareció que estaba caliente, que el marfil se ablandaba y que deponiendo su dureza, cedía a los dedos suavemente…creyendo que se engañaba volvió a tocar la estatua otra vez, y se cercioro de que era un cuerpo flexible y que las venas daban pulsaciones.
  • 5. PROCEDIMIENTOS Empezaríamos con: PLANEAR: planeamos los modelos, el modelo más bonito lo escogemos y lo dejamos de diseño, planeamos también con que vamos a empezar el robot y sus ajustes. ORGANIZAR: organizamos primero que todo la base, luego organizamos el tronco del robot, luego la cabeza, las manos, pintar y exponer. DIRIGIR: luego se pone a una persona que monitoree el trabajo de todos los integrantes del equipo en el diseño y montaje del robot, y pasarle nota al profesor de quien no trabaje. EJECUTAR: luego ejecutar como vamos a armar el robot, que va primero, como lo vamos a pegar, con clavos o con encaje.
  • 6. ANALISIS DE COSTO En el equipo averiguamos los materiales en diferentes partes, estos materiales para construir el robot los sacamos en una lista teniendo en cuenta todo lo que necesitábamos y preguntamos en diferentes ferreterías como Anjar, Dago etc. Donde encontramos que los materiales en su mayoría eran más baratos fue en Anjar, de ahí hicimos la suma de precios y partimos la plata. DIFICULTADES ENCONTRADAS La dificultad más grande fue que René, Brayan y Henry son muy necios y no hacen nada, otra dificultad era que no ayudaban con los materiales que necesitábamos, se ponían a jugar y a pararse del puesto, votaban o dañaban los materiales. SOLUCION DE PROBLEMAS Fue demasiado difícil solucionar los problemas grupales y personales porque les llamábamos la atención y hacían caso un momento y después volvían a lo mismo hasta que ya nos cansamos y le preguntamos al profesor que hacer con esas personas, el profesor les cito acudiente, en los últimos días han estado mas “juiciosos”.
  • 7. BIBLIOGRAFIA La investigación la encontramos más que todo en internet: www.robothistoria.com www.robotcasero.com www.robotciencia.com y en un diccionario y revistas.