SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES QUE CUMPLE EL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAACTIVIDAD 1
Define el propósito
Identifica el problema
¿ cual es el problema?
¿Qué estamos investigando?
Relaciona el problema
dentro de un contexto
amplio
Donde se sitúa el problema (referentes
teóricos), cual es el contexto teórico,
referentes empíricos
Presenta información
importante
Características que lo definen, que elementos
inciden en su comportamiento,
que elementos lo identifican.
Presenta datos
Como surge, como se manifiesta, como se
expresa, cuales son sus variables.
Justifica el estudio
Cual es la finalidad de la investigación, para
que se esta investigando
Porque se ha seleccionado el tema, cuales
son las razones para realizar la investigación.
Cuales son las alternativas a seguir, que se
logra, cuales serán los aportes.
Adelanta Posibles
soluciones
ACTIVIDAD 2
FUNCIONES QUE CUMPLE LA
DELIMITACION DEL PROBLEMA
Enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar sus
alcances, determinar sus limites
Establecer los limites de la investigación en términos de espacio, tiempo,
contenido y universo
Espacio se refiere al área geográfica o
espacial en la cual se va realizar la
investigación
Tiempo son periodos de tiempo sobre
los cuales se realiza el conocimiento
científico.
Universo es la población, unidades,
sector en el que se va aplicar algunas
técnicas en la recolección de
información.
Contenido se refiere al aspecto
especifico del tema que se desea
investigar.
FUNCIONES QUE CUMPLE LA
FORMULACION DEL PROBLEMA
Define exactamente cual es el
problema a resolver
Define cuales son las preguntas
de investigación que deben ser
respondidas
Define cual es el problema que
será objeto de estudio
FUNCIONES VENTAJAS
Al formular una pregunta, se
sabe con exactitud el tipo de
respuesta que se debe buscar
El investigador es llevado a una
reflexión benéfica y provechosa
sobre el tema
Ayuda, en la practica, en la
escogencia de encabezamiento
para el sistema de toma de
notas
Discrimina con precisión las
notas que serán tomadas, esto
es, todas y solamente aquellas
que se responden alas preguntas
formuladas
Integrantes:
Margarita rosa Londoño Jiménez
Isabel Martínez
ACTIVIDAD 3 K

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de grado

Similar a Proyecto de grado (20)

Taller Proyecto de Grado Grupo No. 3 - Cortes Arias - Ortiz Salazar
Taller Proyecto de Grado  Grupo No. 3 - Cortes Arias - Ortiz SalazarTaller Proyecto de Grado  Grupo No. 3 - Cortes Arias - Ortiz Salazar
Taller Proyecto de Grado Grupo No. 3 - Cortes Arias - Ortiz Salazar
 
Mapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problemaMapas conceptuales planteamiento del problema
Mapas conceptuales planteamiento del problema
 
Fundamentos para la investigación
Fundamentos para la investigación  Fundamentos para la investigación
Fundamentos para la investigación
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
 
Taller de proyecto de grado grupo 7 - lovera polania, gutierrez tafur, ma...
Taller de proyecto de   grado grupo  7 - lovera  polania, gutierrez tafur, ma...Taller de proyecto de   grado grupo  7 - lovera  polania, gutierrez tafur, ma...
Taller de proyecto de grado grupo 7 - lovera polania, gutierrez tafur, ma...
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
El problema y su delimitacion
El  problema y su delimitacionEl  problema y su delimitacion
El problema y su delimitacion
 
Planteamiento del Problema
Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema
Planteamiento del Problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Estadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte iEstadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte i
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
 
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
 
Taller 2 Planteamiento del problema
Taller 2 Planteamiento del problemaTaller 2 Planteamiento del problema
Taller 2 Planteamiento del problema
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 

Proyecto de grado

  • 1. FUNCIONES QUE CUMPLE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAACTIVIDAD 1 Define el propósito Identifica el problema ¿ cual es el problema? ¿Qué estamos investigando? Relaciona el problema dentro de un contexto amplio Donde se sitúa el problema (referentes teóricos), cual es el contexto teórico, referentes empíricos Presenta información importante Características que lo definen, que elementos inciden en su comportamiento, que elementos lo identifican. Presenta datos Como surge, como se manifiesta, como se expresa, cuales son sus variables. Justifica el estudio Cual es la finalidad de la investigación, para que se esta investigando Porque se ha seleccionado el tema, cuales son las razones para realizar la investigación. Cuales son las alternativas a seguir, que se logra, cuales serán los aportes. Adelanta Posibles soluciones
  • 2. ACTIVIDAD 2 FUNCIONES QUE CUMPLE LA DELIMITACION DEL PROBLEMA Enfocar en términos concretos nuestras áreas de interés, especificar sus alcances, determinar sus limites Establecer los limites de la investigación en términos de espacio, tiempo, contenido y universo Espacio se refiere al área geográfica o espacial en la cual se va realizar la investigación Tiempo son periodos de tiempo sobre los cuales se realiza el conocimiento científico. Universo es la población, unidades, sector en el que se va aplicar algunas técnicas en la recolección de información. Contenido se refiere al aspecto especifico del tema que se desea investigar.
  • 3. FUNCIONES QUE CUMPLE LA FORMULACION DEL PROBLEMA Define exactamente cual es el problema a resolver Define cuales son las preguntas de investigación que deben ser respondidas Define cual es el problema que será objeto de estudio FUNCIONES VENTAJAS Al formular una pregunta, se sabe con exactitud el tipo de respuesta que se debe buscar El investigador es llevado a una reflexión benéfica y provechosa sobre el tema Ayuda, en la practica, en la escogencia de encabezamiento para el sistema de toma de notas Discrimina con precisión las notas que serán tomadas, esto es, todas y solamente aquellas que se responden alas preguntas formuladas Integrantes: Margarita rosa Londoño Jiménez Isabel Martínez ACTIVIDAD 3 K